Está en la página 1de 20
ae EDIFICIOS | 6 PARGAL 1- 1. QUE ES EL MODELADO DE INFORIAACION DE CONSTRUCCION { BIN}? A. 5 el procesa de generacién y gestién de datos FINANCIEROS ¥ DE INFORMACION CONTABLE de un edificio durante su ciclo de vida Utilizande sofware dinamico de medelade de edificios en tres dimensiones y en tiempo real ms B.. Es el proceso de generacién y gestion de datos de un edificio durante su ciclo de vida utllizands software dindmico de medelado he edificios.en tres dimensiones y en tiempo real C. Es el proceso de generacin y gestion de dates caracteristicos de cargos de un edificio durante su ciclo de vida utilzando ef REVIT —— 4 come software dinimico de modelata de edificios TIEMPO 40 SEG 0. ninguna de las anteriores. EDIFICIOS | 2. Cual da los siguientes conceptos es el VERDADERO? ‘A- En relacién con fos procesos, fas metodologias BIM no permiten {que los agentes del proceso constructive compartan en un entorno plenamente colaborativo. B. En relacién con los procesos, las metodologias BIM permiten que fos agentes del proceso constructivo generen conocimiento y fo ‘compartan en un entorno plenamente colaborativo para hacer mas eficientes todos ls aspectos de fos edificios o as infroestructuras. C- En relacién con fos procesos, Jas metodologias BIM permiten que los agentes del proceso constructivo creen algun conacimiento ylo compartan en un entorno plenamente colaborative con todas Jas aplicaciones para hacer més eficientes todos los aspectos de los edlificios 0 las infraestructuras. D- ninguna de fas anteriores TIEMPO 40 SEG A ese EDIFICIOS | PARCIAL 1.- ‘3. cuties son las etapes de ln docamentachin beenica ? A.- Definicién de Anteproyecto, Realizacién det Proyecto, Andlisis de la Obra B.- Preparacin del Anteproyecto, Analisis del Proyecto, presentacién de ia Obra C.. Preparacién del Anteproyl-sto, Calculo del Proyecto estructural, Realizacion dela Obra GRUESA D.- Preparacion de Anieproyecto, Elaboraciin del Proyecto, Ejecusion Obra E. Obra fina con el Anteproyecto, Instalaciones con Proyecto, Ejecucién de Obra Fina TIEMPO 40 SEG PARCIAL 1 EDIFICIOS | 4.-cunl es fa orguntzactén de un proyecto ? A. INGENIERIA inicial....... INGENIERIA AL DETALLE.... B.- INGENIERIA ORGANIZATIVA.. INGENIERIA DE finalizacion.... C.-INGENIERIA BASICA.... INGENIERIA DE DETALLE.... 98 lineamientos generales jews do la obra grucea, So ojucta en un todo @ lor deterministicos de la of specificaciones do proyeto. Jontoe gonoraloe. TIEMPO 40 SEG Mi EDIFICIOS | ( wa, 6 5 « Es la desarroliada por un pequefio grupo profesional que elabora planos, especificaciones véenteas y pliegos de licltacién (si corresponden). AW ING, DE DETALLE B.- INGENIERIA DE CBRA. C.-INGENIERIA BASICA { D.- NINGUNA DE LAS ANTERIORES. TIEMPO 40 SEG noe EDIFICIOS | PARCIAL 1~ 6. Cunl os la definicién de OBRADOR? A.- Elobrador es la constitucién del espacio de actividades, que incluye las construcciones ¢ instalaciones de cardcter definitive (no precario) y necesario, para servir de fundacién al desarrollo de las diferentes tareas inherentes a la construccién de la obra, B.- El obrador es la constitucién del espacio de actividades, que incluye iss constructiones-e:inststaciones de:cardtten:pmadlsorla (no precaria) y, necesario, para servir de apoyo al desarrollo de las diferentes tareas inherentes ala construccién de la obra. C. El obrador es la constitucién del espacio politico de las actividades a desarrollarse dentro del marco constructive de los edificios, que incluye las construcciones definitivas con ayuda de espacios para materiales y manos de obra. TIEMPO 40 SEG D.- Ninguna de las anteriores Py esses EDIFICIOS | PARCIAL 1 8.- Cunl es ia definicién de OBRADOR? A El obrador es la _constitucién del espacio de actividades, que incluye las construcciones € instalaciones de cardcter definitivo (no precario) y necesario, para servir de fundacién ai desarrollo de las diferentes tareas inherentes a la construccién de la obra, B- El obrador es la constitucién del espacio de actividades, que Incluye las construcciones e instalaciones de caracter provisorio ino precario) y necesario, para servir de apoyo al desarrollo de tas diferentes tareas inherentes a la construccién de la obra. El obrador es la constitucién del espacio administrativo de las actividades 2 desarrollarse dentro del marco constructivo de los edificios, que incluye las construcciones definitivas con ayuda de espacios para materiales y manos de obra. D.- Ninguna de las anteriores TIEMPO 40 SEG Bie ea: PAROIAL 4. 9 Las acttvidades preiisninares son... EDIFICIOS | ‘A. Documentos técnicos, limpieza de obra, replanteo, obrador B.- Ingreso y habilitacién del terreno, replanteo, obrador C. Limpieza y desbroce de terreno, Replanteo, Nivelacién y Obrador b D.- Ninguna de las anteriores TIEMPO 40 SEG BReoesressr EDIFICIOS | PARGIAL 1.~ ‘0.- La secuencia inicial de construccién de un edificio de 1 cubsualo es ‘A- Revisién de documentos de ingenieria bésica, limpieza de terreno, Oprador e Instalaciones provisionales, Replanteo de ‘obras, Excavacién a cota de subsuelo, Perforacidn y vaciado de pilotes, Excavacin de cabezales, desbaste de pilotes, carpeta de rivelacién en cabezales, vaciado de cabezales. B.- Limpieza de terreno, Replanteo de obras, Excavacién a cota de subsuelo, Perforacién y vaciado de pilotes, Excavacisn de cabezales, desbaste de pilotes, carpeta de nivelacién en cabezales, vaciado de cabezales, C- Limpieza de terreno, Obrador € Instalaciones. provisionales, Replanteo de obras, Excavacién a cota de subsuelo, Perforacién y vaciado de pilotes, Excavacién de caberales, desbaste de pilotes, carpeta de nivelacion en cabezales, vaciado de cabezales. D.- Ninguna TIEMPO 40 SEG EDIFICIOS | PARCIAL 1. 7 ~ Los planos de datalle sirven pare presupusstar un proyecto ? ‘A~ Se presupuesta la ejecucién de un proyecto con los planos de Ingenieria basica y con los planos de detalle nos sirven para ejecutar Fa obra : fe 8.- Se presupuesta la ejecucién de un proyecto con los planos de ingenieria basica y con los pianos de detalle nos sirven para ejecutar la obra con ayuda también de fos planos de ingenier'a basica C- Se presupuesta la ejecucion de un proyecto can los planos de Ingenieria de detalle y con los planos de ingenieria basica ejecutamos la obra D.- Ninguna de las anteriores TIEMPO 40 SEG EDIFICIOS | 6 PARCIAL 2 1. Que tipos de excavacién conoce? Ae Por su nivel de detalle 0 complejidad , Por su profundidad, Por tipo de material excavado, Por su grado de humedad f 1 een pote prunes waa srnaa uTaat h j\ C. superfisiales, profundas con pilotes, excavaciones con interferencias TIEMPO 40 SEG D-ninguna de las anteriores ser EDIFICIOS | 6 PARGAL 2- 2 Que es un entibado? A. Es un tipo de estructura que entiba fa tierra para confinaria y evitar que sus particulas se desprendan entre si principalmente “ en suelo cohesive. y asi compactar la fundasién, 8. Es un tipo de exeavacién que asegura una contencién provisional rigida, ernpleada habitualmente en constuccion @ EDIFICIOS | 6 PARGAL 2 = 3. Que es un muro de contenciéa? A. El muro de contencién es una estructura perimetral que esia disenada y constuida para soportar la presién vertical del suelo 0 compactar los materiales del suelo. B.- El muro de contencién es una sub-estructura disefiada ¥ construida para soportar la presion activa y pasiva del suelo tnicamente a profundidades mayores de 5 a T metros, y retener los matariales del suelo asi come los de las cargas de la superficie, C.- El muro de contencion es una estructura que esta disefada y construida para soportar la presion lateral del suela o CONTENER los materiales del suelo, TIEMPO 40: SEG D.- Obra fina con el Anteprt yecto, Instalaciones con Proyecto, Ejecuciin de Obra Fina a EDIFICIOS | PARCIAL 2 Les ecttvidudes de obra groeen con? A. Desde el inicio de obras hasta ¢! final de obra gruesa B. Desde el ingreso de la documentacién a las entidades respectivas, hasta la actividad de {-bierta, incluye muros de mamposteria C.- Desde el movimiento inicial realizado para cualquier actividad de obra, hasta la ejecucidn de cubierta y vigas de encedenado tomando en cuenta dentro de la obra gruesa las actividades de los muros de mamposterfa sin revocar TIEMPO 40 SEG D.- Desde cualquier actividad que no:tenga que ver con Ia Obra fina sin tomar en cuenta la losa de cubierta y su encadenado superior. =o EDIFICIOS | 6 5 .- TIPOS DE PILOTES QUE CONOCE A.- PILGTES DE MADERA ~ PILOTES DE HIERRO ~ PILOTES DE HORMIGON B.- PILOTES DE LODO BENTONITICO Y PILOTES OE HORMIGON C.- PILOTES CFA = PILOTES VACIADGS IN SITU CON LODO BENTONITICO =PILOTES FOP. PARGAL 2 6 ~QUEES Y PARA QUE SIRVE EL BM EN UN REPLANTED: EDIFICIOS | A. PARA ENCONTRAR VECTORES EN EL TERRENO - NOS SIRVE COMO UN PUNTO CARDINAL EN LAOBRA C- NOS SIRVE COMO PUNTO DE REFERENCIA PARA COORDINADAS ¥ NIVELES. D.- Ninguna de las anteriores TIEMPO 40 SEG EDIFICIOS | @ PARGAL 20 7 EN SANTA CRUZ QUE TIPO DE EXCAVACION SE PUEDE UTILIZAR PARA UN EDIFICIO? A> EXCAVACION SUPERFICIAL B- EXCAVACION PROFUNOA CC. EXCAVACION EN SUELO BLANDO .-Ninguna de las anteriores TIEMPO 40 SEG BQ sue EDIFICIOS | Qo PAROAL 2 ‘SoEN UNA CONSTRUCCION QUE SIGNIFICA RPT ? A-NIVEL DE PIEZA TIPICA 8. NIVEL DE PISO TERMINADO- C-NIVELACION PARA TIPIFICAR LAESTRUCTURA TIEMPO 40 SEG D.- Ninguna de las anteriores PARCIAL 2. ‘9. PARA QUE SIRVE EL WELL POINT? EDIFICIOS | 6 A. PARA SACAR AGUA DE LA OBRAY REUTILIZARLA, 8. PARA BAJAR EL NIVEL FREATICO DEL TERRENO ¢- SACA EL AGUA DE LA OBRA Y ALMACENA EN UN Pozo ty TIEMPO 40 SEG D.- Ninguna de las anteriores EDIFICIOS | 6 PARCIAL 2+ ‘10 ~QUE ES FL DESBASTE DE POLOTES? A+ PICAR EL EXCEDENTE DE HORMIGON SUCIO DE LA FUNDACION B- PICAR EL EXC\DENTE DE HORMIGON DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES: C= PICAR EL EXCEDENTE DE HORMIGON DE LOS PILOTES Y EN MUCHOS CASOS DEBIDO A CONTAMINACION DEL HORMIGON D.- Ninguna TIEMPO 40 SEG

También podría gustarte