Está en la página 1de 11

Estadística aplicada en Ciencias de

la Salud
Gabriel Leon| Facultad de Farmacia y Bioquímica|
Cómo saber el número de sujetos
que requiere mi investigación
Cómo saber el No de sujetos que requiere mi investigación
Cómo saber el No de sujetos que requiere mi investigación
Cómo saber el No de sujetos que requiere mi investigación
Cómo saber el No de sujetos que requiere mi investigación

• 1.- ¿Qué probabilidad de error se me


permite cometer?
Cómo saber el No de sujetos que requiere mi investigación

• 2.- ¿Cuál es la desviación estándar de la


muestra?
Cómo saber el No de sujetos que requiere mi investigación

• 2.- ¿Cuál es la desviación estándar de la muestra?


Cómo saber el No de sujetos que requiere mi investigación

• 3.- ¿Qué magnitud del efecto o diferencias


son relevantes?
Cómo saber el No de sujetos que requiere mi investigación

• Conclusión
• En resumen, para calcular el tamaño de la muestra necesitaré:
• Establecer un riesgo alfa del 0.05 y beta del 0.2 (Potencia 1-beta = 0.8). Esto
se establece por consenso y lo introduciremos en el software de cálculo.
• Conocer de antemano cual es la desviación estándar que suele presentar la
muestra. Tendremos que realizar una pequeña recogida de datos de
antemano o mirar en estudios previos similares.
• Establecer cuál es el tamaño del efecto o diferencias mínimas que considero
relevantes. Supone un conocimiento amplio de la temática que estamos
investigando y del valor que aporta el resultado de nuestra investigación a la
transferencia clínica

También podría gustarte