Está en la página 1de 11

PARTE II



ivimos inmersos en sonidos, los vehículos, la


lluvia al caer, el viento cuando sopla, las voces de
nuestros seres queridos, los que producen los
animales de la canción de la Chiva Chivita y
millones más. Muchos de esos sonidos los
podemos describir como simples sonidos, otros como
“ruidos” y otros como “sonidos musicales” ¿no?
En este segundo cuaderno de Música vamos a jugar con los
sonidos: con los que oímos y con los que podemos producir
tambien. ¡Manos a la obra!

¡A jugar!

TELÉFONO CON HILOS


Fácil de hacer con vasos, potes de yogurt, latas
(aunque vibra menos), lo que tengan en casa.
Una vez que los tengamos hechos y pudimos
“comunicarnos” con ellos, podemos probar
distintas cosas para ver cómo se escucha mejor.
Con el hilo más estirado o más suelto. Acercar y
alejar el vaso de la boca o de la oreja. Hablar más
bajo o más fuerte. Hacer sonidos más “finitos” (agudos) o
más “gruesos” (graves). Golpear el
vasito con distintos materiales,
como palitos, lápices y cucharas.
¿CÓMO SE ESCUCHA SI EL HILO ES CORTO?
¿Y SI ES MUY LARGO? ¿Y SI ESTÁ ESTIRADO?
¿Y CON EL HILO SUELTO?
Por último, si tienen algún
instrumento musical traten de
escuchar su sonido a través de
nuestro teléfono con hilos.

PRIMER CICLO PROFESOR WALTER HERRERA




VAMOS A SONORIZAR UN CUENTO


A Continuación, les propongo a las familias
trabajar en equipo: mientras un integrante que
sepa leer se encarga del cuento, los/as más
chiquitos/as tienen que hacer los sonidos que
surgen del relato. ¿Cómo? Bueno pueden usar su
cuerpo, su voz e inclusive elementos que tengan en casa:
bolsas de naylon, tapitas de gaseosas, el rayador de queso,
un vasito con semillitas, radiografías, llaves, etc.
Luego, al revés, ayudamos a leer a quien está aprendiendo
y les sonorizamos su relato. ¡Presten atención a los
pictogramas!

CUENTO DEL POLLITO EXTRAVIADO


HACE MUCHO TIEMPO UN PAR DE PIRATAS: EL CAPITÁN LOBO Y EL
SEÑOR HORNERITO NAVEGABAN LOS MARES EN UN BARCO DE
CHOCOLATE, CON VIENTOS FUERTES Y TORMENTAS MOJADAS.
UN DÍA, MIENTRAS SE ACERCABAN A LA ISLA DE LOS POLLITOS,
COMENZARON A OÍR SUS CANTOS. PERO ESOS PíO, PíO, NO ERAN COMO
LOS DE SIEMPRE, SEGURO ALGO MALO PASABA… AL ACERCARSE A LA
ISLA LOS RECIBIÓ DON GALLO Y LES CONTÓ LO QUE SUCEDÍA:
¡KIKIRIKI CAPITÁN LOBO! SE NOS HA PERDIDO UNO DE LOS
POLLITOS, ¡NECESITAMOS QUE LO ENCUENTRE POR FAVOR!
EL CAPITÁN LOBO AL ESCUCHAR ESTE PEDIDO DIJO:
AUUUUU, NO SE HAGA PROBLEMA SEÑOR GALLO, LO
ENCONTRAREMOS, ¡VAMOS SEÑOR HORNERITO!
Y ASÍ, SIN MÁS, SE ADENTRARON EN LA INMENSIDAD DEL MAR A
BUSCAR A ESE POLLITO EXTRAVIADO.
LO BUSCARON EN LOS SIETE MARES, CRUZARON FUERTES VIENTOS,
FEROCES TORMENTAS Y NADA, EL POLLITO NO APARECÍA,
HASTA LLEGARON A LA CASA DE DOÑA ARAÑA, GOLPEARON
SU PUERTA ¡TOC! ¡TOC! ¡TOC! Y LE PREGUNTARON POR EL

PRIMER CICLO PROFESOR WALTER HERRERA




PEQUEÑO EXTRAVIADO, PERO ELLA TAMPOCO LO HABÍA VISTO. FUERON


HASTA EL NIDO DE LA SEÑORA CASCABEL Y… ¡NADA! VOLVIERON
CANSADOS, LOS GRILLOS LOS ACOMPAÑABAN EN LAS NOCHES
SERENAS. AL LLEGAR A LA ISLA Y ACERCARSE A DON GALLO PARA
DARLE LA MALA NOTICIA DESCUBRIERON QUE EL POLLITO HABÍA
ESTADO JUGANDO A LAS ESCONDIDAS Y POR ESO NO LO HABÍAN
PODIDO ENCONTRAR.
DON GALLO FELIZ DE HABER HALLADO A SU HIJO CANTÓ
FUERTE SU KIKIRIKI E INVITARON A LOS MARINEROS A
CANTAR LA CANCIÓN DE LAS AVENTURAS, ESTA CANCIÓN
SE HACÍA CON LOS SONIDOS DE TODOS LOS ANIMALES.
Y COLORÍN ANARANJADO, ESTE CUENTO SE HA
TERMINADO.
Autor: Walter Herrera.

¡RONDA
RONDA!

¿Se animan a dibujar el cuento y mandarle al profe las fotos? ¿O a grabarse


leyendo y enviarle al profe los audios? O subir videos de las producciones al
PADLET así los ven el resto de los compañeros y compañeras (el PADLET que
usamos en el cuaderno Nº 1, el de presentaciones).

PRIMER CICLO PROFESOR WALTER HERRERA




OCA MUSICAL
¿Saben jugar al juego de la OCA? Hice en internet
una propuesta didáctica con este juego para
ustedes:

Es muy fácil, se usa un dado, si no tienen uno pueden usar


el que les deje en internet. Miren, le hice click al dado y se
detuvo en el número uno (1). Debajo de él les
deje unas fichas móviles, ¡si móviles! Es decir
que ustedes las pueden ir llevando por el camino
según les indique
el dado, miren las
fichas son de un
gato, un chanchito, un perrito
y una oca (para cuatro
jugadores).
Como me salió el numero uno corrí
mi ficha de la oca a ese número y…
me toco la oveja. Al hacer click en la
estrella que esta sobre la oveja me
salió:
PRIMER CICLO PROFESOR WALTER HERRERA


¡hacer el sonido de la ovejaaaa!


Si la ficha cae sobre una silueta deben hacer la
ONOMATOPEYA caso contrario hay que bailar o cantar. Se
termina el juego cuando todos/as lleguen a la palabra
SALIDA.
Es importante que jueguen con la pantalla completa ya sea
en el celular, en la tablet o en la PC:

El link para jugar:


HTTPS://VIEW.GENIAL.LY/5F63697C1FA4080D6B4FC0F8/GAME-JUEGO-
DE-LA-OCA-MUSICAL

PRIMER CICLO PROFESOR WALTER HERRERA




¿CANTAMOS?
En este juego de los sonidos podemos aprender
a pronunciar bien las vocales, para eso les
propongo la siguiente canción:

LINK DEL VIDEO: HTTPS://YOUTU.BE/BE5ZXMZDAPO

CANCIÓN DE LAS VOCALES

UNA VEZ ME ENCONTRÉ Y EN LA ISLA ENCONTRÉ


UNA BARCA EN LA PLAYA UN BEBÉ COLIBRÍ
Y ME FUI NAVEGANDO QUE ALETEABA FELÍZ
Y A UNA ISLA LLEGUÉ. Y CANTABA CON I.
EN LA ISLA ENCONTRÉ
UNA VACA MANCHADA UNA VEZ ME ENCONTRÉ
QUE ERA MUY AGRANDADA UNA BARCA EN LA PLAYA
Y CANTABA CON A. Y ME FUI NAVEGANDO
Y A UNA ISLA LLEGUÉ
UNA VEZ ME ENCONTRÉ Y EN LA ISLA ENCONTRÉ
UNA BARCA EN LA PLAYA UN GRAN OSO GOLOSO
Y ME FUI NAVEGANDO QUE ERA MUY AMOROSO
Y A UNA ISLA LLEGUÉ Y CANTABA CON O.
Y EN LA ISLA ENCONTRÉ
UN ELEFANTE GIGANTE UNA VEZ ME ENCONTRÉ
QUE ERA MUY ELEGANTE UNA BARCA EN LA PLAYA
Y CANTABA CON E. Y ME FUI NAVEGANDO
Y A UNA ISLA LLEGUÉ
UNA VEZ ME ENCONTRÉ Y EN LA ISLA ENCONTRÉ
UNA BARCA EN LA PLAYA UN ENORME AVESTRUZ
Y ME FUI NAVEGANDO QUE SABÍA KUNG FU
Y A UNA ISLA LLEGUÉ Y CANTABA CON U.

PRIMER CICLO PROFESOR WALTER HERRERA




JUGUEMOS CON LA CANCIÓN


¡Veamos si se aprendieron la letra!
Esto que les propongo es un ANAGRAMA, usando las pistas
de las imágenes deben completar los lugares vacíos, una
letra por cuadrado. Por ejemplo, en la primera fila va el
animal que, según la canción, sabe kung fu.

A BUSCAR LAS PALABRAS OCULTAS

Link del juego:


HTTPS://BUSCAPALABRAS.COM.AR/SOPA-DE-LETRAS-DE-
CANCI%C3%B3N-DE-LAS-VOCALES_1.HTML

PRIMER CICLO PROFESOR WALTER HERRERA




A DESCUBRIR EL MUNDO DE SONIDOS

Bueno, vamos despidiéndonos de esta


segunda entrega del cuaderno de Música.
En esta oportunidad le dimos mucha
importancia a los sonidos así que les voy a
proponer una tarea: registrar escribiendo o
dibujando los sonidos que se escuchan en
casa: a la mañana, cuando comemos, durante la tarde y
cuando nos acostamos y, enviarle al profesor Walter.
Hay sonidos que conocemos porque son familiares, los
hemos escuchado y sobre todo los hemos visto cómo se
producen. Otros, los conocemos por la televisión o el cine.
Para las familias que puedan y quieran les voy a sugerir
instalen dos aplicaciones. La idea es que puedan explorar
sonidos que conocen y otros que no, miren:

Esta aplicación es muy intuitiva


y una vez instalada permite, sin
necesidad de registrarse,
comenzar a utilizarla.
Para seguir Al hacerle click en la
explorando...
zona verde oscura se forman
Saucillator for android
los círculos verdes claros
indicando el lugar de
posicionamiento de los dedos y
emitiendo el o los sonidos que
están configurados
previamente, suban bien el
volumen. Yo lo instale en un
tablet viejita y ¡anduvo!
Disfrútenla.

PRIMER CICLO PROFESOR WALTER HERRERA




Para seguir
explorando...
Atmosphere

Bueno esta aplicación no


anduvo en la tablet viejita. Si
es que logran instalarla verán
que es como una revista con
páginas donde cada una de
ellas brinda la posibilidad de
distintos sonidos: Playa,
bosque, urbano, campo, parque,
etc. Al clickear en un icono
surge el sonido y se puede
dejar tildado y agregarle
otros… muchos. ¿Se animan a
sonorizar el cuento del
POLLITO EXTRAVIADO? Hasta
el sonido del mar pueden
encontrar aquí. ¿E inventar un
cuento y sonorizarlo con esta
aplicación? Cuéntenme que
pudieron hacer.

PRIMER CICLO PROFESOR WALTER HERRERA




Recordemos a continuación los espacios de consultas,


sugerencias, preguntas y envío de actividades:

¡Hasta la próxima!

PRIMER CICLO PROFESOR WALTER HERRERA

También podría gustarte