Está en la página 1de 33

TALLER DE LAS GENERACIONES

Apellidos y nombres: Ivanova González

Grupo “B”

Fecha: 13/08/2021

1. ¿Quién publica Huasipungo?


El escritor quiteño Jorge Icaza en el año 1934
2. ¿Cuáles son las novelas del dictador? Boom Latinoamericano
1. Pedro Páramo, Rayuela
2. Yo supremo, El señor presidente, La fiesta del chivo
3. Corazón negro, Si mi voz muriera en Tierra
4. Baile, La aurora
3. ¿Cuál es el autor de la denuncia; Cometas en el cielo?
1. Dominique Lapierre
2. Martín Mucha
3. Mario Varga Llosa
4. Khaled Hosseini
4. ¿Cuál es el ejemplo correcto del manifiesto Dada?
1. No estoy ni por el pro ni por el contra y no quiero explicar.
2. Un coche de carreras con su capó adornado con gruesos tubos.
3. Pero se puede decir que la geometría es a las artes plásticas.
4. La magnificencia del mundo.
5. ¿Qué novela escribió Jorge Franco?
1. Noticia de un secuestro
2. Rosario Tijeras
3. La reina del Sur
4. Sin tetas no hay paraíso
6. En la Literatura y los medios ¿Quién escribió la novela: "Sin tetas no hay
paraíso"?
1. Gustavo Bolívar Moreno
2. Jorge Franco
3. Arturo Pérez
4. Gabriel García M.
7. ¿Qué obra importante escribieron el grupo de escritores de Guayaquil?
Los que se van
8. Hasta ahora las tres dimensiones euclidianas bastaban a las inquietudes que el
sentimiento de lo infinito ¿Cuál es manifiesto vanguardista?
Manifiesto cubista
9. El poder de la mujer ¿Qué ensayo pública Virginia Woolf?
Una habitación propia
10. ¿Escriba dos técnicas narrativas?

− Novela polifónica
− Realismo mágico
11. ¿Quiénes son los cinco escritores del Grupo de Guayaquil?
1. José de la Cuadra
2. Alfredo Pareja Diezcanseco
3. Medardo Ángel Silva
4. Juan León Mera
12. ¿Cuál son los escritores de la Generación del 27?
5. Tzara, Marinetti
6. Breton, Apollinaire
7. Jorge Icaza y Demetrio A. Malta
8. Dámaso Alonso, Federico García Lorca
13. ¿Cuáles fueron los tipos de narradores en el realismo social?
1. Omnisciente neutro
2. Omnisciente
3. Narradores testigos
4. Protagonista
14. ¿Qué significa Storyboard?
1. Conjunto de imágenes y escritura.
2. Conjunto de collage.
3. Conjunto de ilustraciones que muestran las acciones principales.
4. Creación de una nueva imagen de acuerdo a contextos sociales.
15. ¿Quién retrató al pueblo Indio?
Guayasamín
16. ¿Quién ganó el Premio Novel de Literatura; según el Boom latinoamericano?
Gabriel García Márquez
Mario Vargas Llosa
30/07/2021
17. ¿Qué autor escribió: Las cruces sobre el agua?
1. Demetrio Aguilera Malta
2. Jorge Icaza
3. Joaquín Gallegos Lara
4. José de la Cuadra
18. ¿Quiénes son los cinco escritores del Grupo de Guayaquil?
1. Joaquín Gallegos Lara
2. Pedro Infante
3. Rubén Darío
4. Demetrio Aguilera Malta
19. ¿Cuáles fueron las obras comprometidas con la denuncia ideológica?
1. Nuestro Pan
2. La Odisea
3. Baldomera
4. Un matrimonio inconveniente
20. ¿Qué hicieron los narradores comprometidos?
1. Denuncia de las injusticias sociales
2. Crítica a lo social
3. Causas sociales
4. Aparecieron los grupos de los 30 con sus críticas

GENERACION DEAPITADA

1. En la Literatura Ecuatoriana del siglo XX se dieron dos géneros literarios, señale


el literal correcto de los autores qué pertenecieron a la Generación del 30.

A) Demetrio Aguilera Malta, Enrique Gil Gilbert, Joaquín Gallegos Lara, Alfredo
Pareja Diezcanseco.
B) Demetrio Aguilera Malta, Luis Martínez, Joaquín Gallegos Lara, Eugenio Espejo,
Joaquín Gallegos Lara.
C) Alfredo Pareja Diezcanseco, Enrique Gil Gilbert, Medardo Ángel Silva, Joaquín
Gallegos Lara, Eugenio Espejo.
D) Alfredo Pareja Diezcanseco, Medardo Ángel Silva, Demetrio Aguilera Malta,
Enrique Gil Gilbert.

2. Medardo Ángel Silva, Arturo Borja, Humberto Fierro, Ernesto Noboa y


Caamaño, estos poetas pertenecieron a la Generación ………………......
correspondiente a la Literatura Ecuatoriana del siglo XX.
A) Generación Modernista
B) Generación del 27
C) Generación Decapitada
D) Generación del 30

3. ¿Qué son los organizadores Gráficos?

A) Son técnicas que organizan información de manera jerárquica.


B) Son técnicas de aprendizaje por las que se representan información o conceptos de
manera lógica en esquemas visuales.
C) Son técnicas donde se representar información de una lectura en esquemas visuales
D) Son técnicas que permiten ordenar conceptos en esquemas visuales.

4. Escritor de la narrativa del siglo XX, quien escribió las injusticias de los
indígenas.

A) Joaquín Martínez
B) Luis A. Martínez
C) José de la Cuadra
D) Demetrio Aguilera Malta

5. Movimiento al que pertenecieron los escritores de la Generación del 30

A) Realismo
B) Modernismo
C) Realismo mágico
D) Vanguardia

02/08/2021

6. Los escritores de la generación de los treinta reciben su nombre debido a

A) Todos murieron a los 30 años


B) Todos murieron en la década de los 30
C) Publicaron en las décadas de los 30
D) Publicaron 30 libros

7. Una las obras con los autores

a. Julio Pazos 1. El triple salto


b. Iván Egüez 2. Ocupación del buscador
c. Demetrio Aguilera Malta 3. Maldito corazón
d. Xavier Oquendo 4. Calendáricamente
e. Gabriela Alemán 5. Siete lunas siete serpientes

A) 1,d2e,3c,4a,5b
B) 1,e2a,3b,4d,5c
C) 1,d2e,3a,4c,5b
D) 1,b2a,3e,4d,5c

8. Relacione los autores con el género al que pertenecen

a. Julio Pazos
1. POÉTICO
b. Iván Egüez
c. Demetrio Aguilera Malta
2. NARRATIVA
d. Xavier Oquendo

A) 1c,d;2b,a
B) 1d,b;2c,a
C) 1a,b;2b,d
D) 1a,d;2b,c

ACTIVIDADES SOBRE LA GENERACIÓN DEL 27

1. ¿Qué período abarca la Edad de Plata? Señala dos hechos históricos que
marcan su principio y su final.

La Edad de Plata abarca desde 1898 hasta 1936.


• 1898: Desastre del 98 (pérdida de las últimas colonias ultramarinas: Cuba,
Puerto Rico y Filipinas)
• 1936: Inicio de la guerra civil española

2. ¿Entre qué fechas nacen los poetas de la Generación del 27?

Entre 1892 y 1902. Si consideramos a Miguel Hernández como perteneciente a este


grupo poético, entonces la fecha sería 1910.

3. Enumera las características de dicha generación.

• Relación personal en torno a la Residencia de Estudiantes y a la ILE.


• Hecho generacional: homenaje a Góngora en el tricentenario de su muerte: 1927.
De Góngora admiran su búsqueda de un lenguaje literario diferente al cotidiano. El
uso de la metáfora.
• Maestros: Juan Ramón Jiménez, Gómez de la Serna y Ortega y Gasset.
• Comienzan a publicar hacia 1920.
• Aúnan la vanguardia con la tradición, lo popular y lo culto.
4. ¿A qué se debe la denominación de Generación del 27?

Se debe a la celebración en 1927 de una serie de actos conmemorativos en homenaje a


Luis de Góngora en el tricentenario de su muerte. Ha sido considerado como el hecho
generacional que los une.

03/08/2021

5. Caracteriza brevemente cada una de las tres etapas de esta generación


poética.

• Años 20: Poesía deshumanizada, evasiva y de gran perfección formal, pero


alejada del mundo. Influencia de Góngora. Poesía como juego, búsqueda de la
belleza.
− Triple vertiente: Poesía pura (JRJ), poesía de vanguardia (ultraísmo y
creacionismo) y poesía popular (mezclada con elementos vanguardistas).

• Años 30: Rehumanización de la poesía, temas: amor, muerte, sentido de la


vida...
− Poesía existencial
− Poesía surrealista
− Poesía comprometida

• Tras la guerra civil: Dispersión, algunos mueren (Lorca), otros tienen que
exiliarse (Salinas, Guillén, Cernuda y Alberti), Miguel Hernández es
encarcelado... Cada poeta sigue su propia trayectoria, aunque todos marcados por
la preocupación por el hombre.
Los desterrados desarrollan una poesía llena de nostálgica tristeza, de desarraigo.
Los que permanecen en España Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Gerardo
Diego... llevarán a cabo una poesía caracterizada por la angustia existencial.

6. Enumera los autores de dicha generación.

Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerard Diego, Federico García Lorca, Luis Cernuda,
Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti (y como epígono: Miguel
Hernández)

7. Consulta las fichas de los siguientes autores:

Pedro Salinas (1892-1951)


Ejerció como profesor en España y en el extranjero y murió en EEUU, donde se exilió
tras la guerra civil.
Uno de los mejores representantes de la “poesía pura” (Fábula y signo) y uno de los poetas
amorosos más importantes de todos los tiempos, como se refleja en poemarios como La
voz a ti debida o Razón de amor.
En su última etapa desarrolla una literatura existencial (Todo más claro).

Federico García Lorca (1898-1936)

Figura central de la Generación del 27 no sólo por su arrolladora personalidad sino por la
calidad de su obra, claro exponente de la unión de lo culto y lo popular. Su temprana
muerte, fue asesinado durante la Guerra civil, segó una trayectoria literaria en plenitud.

Empezó cultivando una poesía popular, en la que une tradición y vanguardia (Romancero
Gitano), para transitar después por los caminos del surrealismo (Poeta en Nueva York).
Como autor teatral, fue uno de los renovadores del teatro del siglo XX. En los años 30
fundó “La Barraca”, grupo de teatro universitario que recorría la geografía española
representando obras clásicas y modernas para acercar el teatro al pueblo. Su teatro es un
teatro poético, en él destacan: Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba. En
sus obras dramáticas aborda siempre el mismo tema: el conflicto entre el hombre y las
poderosas fuerzas que le impiden ser feliz, la lucha entre el individuo y la sociedad. Amor
y muerte son motivos fundamentales en su obra.

Luis Cernuda (1902-1963)

A través de Pedro Salinas, que le dio clase en la universidad, entró a formar parte de la
Generación del 27. Su obra más importante es La realidad y el deseo: recopilación de
libros en los que muestra sus conflictos íntimos y sus deseos insatisfechos de
realización personal.

Vicente Aleixandre (1898-1984)

Uno de los máximos representantes del surrealismo en España, recibió el Premio Nobel
de Literatura en 1977. Entre sus obras destacan La destrucción o el amor y Espadas como
labios. Tras la guerra desarrolla una poesía solidaria con los que sufren.

8. Busca en Internet los poemas que aparecen relacionados a continuación,


identifica su autor y el libro al que pertenecen:

− "Si el hombre pudiera decir" (Luis Cernuda de Los placeres prohibidos)


− "Unidad en ella" (Vicente Aleixandre de La destrucción o el amor)
− "Romance de la pena negra" (Federico García Lorca de El romancero gitano)
− “Ayer te besé en los labios” (Pedro Salinas de La voz a ti debida)

9. Los miembros de la Generación del 27 se reunieron en 1927 en Jaén para


conmemorar el tercer centenario de la muerte de Quevedo.

Verdadero Falso

10. Muchos de los miembros de la Generación del 27 se conocieron en la Residencia


de Estudiantes de Madrid.

Verdadero Falso

11. Este grupo poético participó en las mismas revistas e investigó en el Centro de
Estudios Históricos.

Verdadero Falso
10/08/2021

12. Cada uno de estos escritores poseía un estilo único y diferenciado del resto. Por
tanto, su inclusión como grupo se debe únicamente a que sus obras fueron
publicadas en la misma época.

Verdadero Falso

13. El grupo del 27 se caracterizó por su fervor por los escritores clásicos, de modo
que rechazaron cualquier tipo de innovación poética.

Verdadero Falso

14. La evolución poética de estos escritores viene marcada por el contexto histórico-
social en el que se desenvuelven.

Verdadero Falso

15. Todos los autores de esta Generación se vieron obligados a exiliarse tras la
Guerra Civil.

Verdadero Falso
16. En su intento de renovar el lenguaje, estos escritores crearon metáforas e
imágenes audaces.

Verdadero Falso

17. En el siguiente ejercicio podrás encontrar el listado de los autores de la


Generación del 27 con sus correspondientes obras. Enlaza los autores de la primera
columna con las obras y años de publicación de las mismas.

Autores Obras y años de publicación


A Rafael Alberti E La voz a ti debida (1933)
B Federico García Lorca D Hijos de la ira (1944)
C Vicente Aleixandre H El rayo que no cesa (1936)
D Dámaso Alonso B Romancero gitano (1927)
E Pedro Salinas G Cántico (1928)
F Luis Cernuda F La realidad y el deseo (1936)
G Jorge Guillén C Espadas como labios (1932)
H Miguel Hernández A Marinero en tierra (1924)

TALLER DE LA GENERACIÓN DEL 98

1-¿Cuál era el verdadero nombre de Azorín?

. Juan Martínez Ruiz

. José Martínez Ruiz

. Vicente Blasco Ibáñez

. Pedro Ibáñez Ruiz

2-Señala de los siguientes autores, los que formaban el famoso grupo de los Tres.

. Pío Baroja, Jacinto Benavente y Ángel Gavinet.

. Luis Ruiz Contreras, Ramón María del Valle-Inclán y Miguel de Unamuno

. Ramiro de Maetzu, Mauricio López-Roberts y Antonio Machado

. Azorín, Pío Baroja y Ramiro de Maetzu

3-De las siguientes obras, indica la que pertenece a Azorín.


. "El árbol de la ciencia" 1911

. "El alma castellana" 1900

. "La crisis del Humanismo" 1919

. "La Cantaora" 1902

4- ¿Quién fue el autor de "Hacia otra España" en 1899?

. Manuel Machado

. Pío Baroja

. Ramiro de Maetzu y Whitney

. Luis Ruiz Contreras

5- ¿Dónde y cuándo nació Pío Baroja?

. En Alicante en 1873.

. En Vitoria en 1874

. En San Sebastián en 1872

. En Madrid en 1872

6-De las siguientes obras, hay una que pertenece a Pío Baroja señálala.

. "La dama errante" 1908

. "Sangre y arena" 1908

. "Señora ama" 1908

. "La maja desnuda" 1906

7- ¿Quién fue el autor de "Ha llegado Don Juan" en 1952?


. Ramiro de Maetzu

. Manuel Machado

. Miguel de Unamuno

. Jacinto Benavente y Martínez

8-De las siguientes obras indica la que corresponde a Vicente Blasco Ibáñez.

. "Teatro Fantástico" 1892

. "La araña negra" 1892

. "El porvenir de Paco Tuleda" 1903

. "Nuevas canciones" 1924

9- ¿Quién fue el autor de la obra "La conquista del reino Maya por el último conquistador Pío
Cid" en 1896?

. Mauricio López Roberts

. Azorín

. Vicente Blasco Ibáñez

. Ángel Gavinet

10-"La Cantaora" de 1902 es una obra realizada por (indica el autor correcto).

. Mauricio López-Roberts

. Ángel Gavinet

. Manuel Machado

. Jacinto Benavente

11-¿Dónde y cuándo nació el famoso poeta de la Generación del 98 Antonio Machado?


. En Cádiz en 1875

. En Soria en 1874

. En Sevilla en 1875

. En Córdoba en 1874

12-¿Quién fue el autor del teatro "Juan de Mañara" en 1927?

. Pío Baroja

. Mauricio López-Roberts

. Antonio Machado

. Ramón María del Valle- Inclán

13-La obra "Alma" de 1901 pertenece al autor (indica el correcto).

. Manuel Machado

. Ramón María del Valle-Inclán

. Luis Ruiz Contreras

. Azorín

14-¿Dónde y cuándo nació el autor Luis Ruiz Contreras?

. en Valencia en 1862

. en Alicante en 1863

. en Castellón en 1863

. En Murcia en 1862

15-De las siguientes obras, existe una que no pertenece a Luis Ruiz Contreras, indícala.
. "Amor y Pedagogía" 1902

. "Revista Nueva" 1899

. "Dramaturgia castellana" 1891

. "Mis Jesuitas" 1903

16-La obra "Paz en la guerra" de 1895 pertenece a (indica la respuesta correcta).

. Manuel Machado

. Miguel de Unamuno

. Ramón María del Valle-Inclán

. Rubén Darío

17-¿Dónde y cuando nació el autor de la Generación del 98 Ramón María del Valle-Inclán?

. En Pontevedra en 1866

. En Ourense en 1867

. En Lugo e 1866

. En Madrid en 1867

18-De las siguientes obras, existe una que pertenece a Ramón María del Valle-Inclán,
indícala.

. "Palabras y plumas" 1894

. "Recuerdos de niñez y Mocedad" 1908

. "La cara de Dios" 1900

. "Sonatina" 1893

19-¿Qué autor de la Generación del 98 escribió, "Cantos de vida y esperanza" en 1905?


. Ramón María del Valle-Inclán

. Rubén Darío

. Luis Ruiz Contreras

. Ángel Gavinet

20-¿Dónde y cuándo nació el famoso autor de la Generación del 98 Miguel de Unamuno y


Jugo?

. En Vitoria en 1865

. En Sevilla en 1864

. En Valladolid en 1863

. En Bilbao en 1864

21-La obra "La Voluntad" de 1902,¿a qué autor de los que se citan a continuación pertenece?

. Pío Baroja

. Jacinto Benavente

. Azorín

. Ángel Gavinet

22-De las obras que se citan a continuación, señala la que pertenezca a Pío Baroja.

. "La crisis del Humanismo" 1919

. "Castilla" 1912

. "La casa de Aitzgorri" 1900

. "Entre naranjas" 1900

23-Las obras de Pío Baroja se caracterizaban por las diferentes tipologías que utilizaba. Indica
la que no sea una de ellas.
. La selva

. El mar

. La Raza

. Tierra Vasca

24-De las obras que se citan a continuación, indica la que no pertenece a Ramiro de Maetzu.

. "Hacia otra España" 1899

. "Las noches del buen retiro" 1934

. "La guerra del Transvaal"

. "La crisis del Humanismo" 1919

25-¿Dónde y cuándo nació el autor de la Generación del 98, Jacinto Benvente y Martínez?

. En Barcelona en 1866

. En Segovia en 1867

. En Madrid en 1866

. En Valencia en 1868

26-De los autores que se citan a continuación, señala al que corresponde la obra "La noche del
Sábado" de 1903.

. Antonio Machado

. Jacinto Benavente y Martínez

. Mauricio López -Roberts

. Luis Ruiz Contreras

27-De las siguientes obras, señala la que no pertenezca a Vicente Blasco Ibáñez.
. "Doña Martirio" 1907

. "Entre naranjas" 1900

. "Cañas y barro" 1902

. "La maja desnuda" 1906

28-La obra "Los trabajos del infatigable creador Pío Cid" de 1898 fue una obra del autor
(indica la respuesta correcta).

. Vicente Blasco Ibáñez

. Mauricio López-Roberts

. Jacinto Benavente

. Ángel Gavinet

29-"Las Infanzonas" de 1907, es una obra perteneciente a (señala la respuesta verdadera)

. Jacinto Benavente

. Ramón María del Valle-Inclán

. Mauricio López-Roberts

. Ángel Gavinet

30-El famoso teatro de 1929 "La Lola se va a los puertos", es una obra del autor (indica la
respuesta cierta)

. Vicente Blasco Ibáñez

. Antonio Machado

. Rubén Darío

. Azorín
31-De las siguientes obras pertenecientes a Manuel Machado, hay una que no es correcta,
indícala.

. "Caprichos" 1902

. "Los cantares" 1905

. "El mal poema" 1909

. "Revista Nueva" 1899

32-¿Cuál de las siguientes obras pertenece a Luis Ruiz Contreras?

. "La prima Fernanda" (teatro) 1931

. "San Manuel Bueno, Mártir" 1930

. "La tierra natal" 1931

. "La guerra Carlista" 1908-09


33-"La tía Tula" de 1921, es una obra perteneciente a un autor de la Generación del 98, ¿cuál?

. Manuel Machado

. Jacinto Benavente Martínez

. Rubén Darío

. Miguel de Unamuno y Jugo

34-¿Cuál de las siguientes obras pertenece a Ramón María del Valle-Inclán?

. "Sonatas" 1902-1905

. "Azul" 1888

. "El espejo de la muerte" 1913

. "Las Adelfas" (teatro) 1928

35-La máxima figura del Modernismo en la Generación del 98 fue (indica el autor correcto).
. Antonio Machado

. Rubén Darío

. Ramón María del Valle-Inclán

. Ángel Gavinet

36-La obra "Canción de otoño en primavera" pertenece a un autor de la Generación del 98, ¿a
cuál?

. Ramón María del Valle-Inclán

. Luis Ruiz Contreras

. Rubén Darío

. Ramiro de Maetzu

37-La famosa obra "Juan (1922) y Doña Inés (1925), ¿a qué autor de la Generación del 98
pertenece?

. Pío Baroja

. Rubén Darío

. Ángel Gavinet

. Azorín

38-Según las 10 tipologías que aplicaba Pío Baroja a su obra, ¿a qué tipo pertenece su obra
"Camino de perfección" 1901?

. El Pasado

. La vida Fantástica

. Las ciudades

. Los amores tardíos


39-De las obras que se citan a continuación, existe una que no pertenece al autor Pío Baroja,
indícala.

. "La busca" 1904

. "Los cuatro jinetes de la Apocalipsis" 1916

. "La feria de los discretos" 1905

. "Aurora roja" 1904

40-¿Cuál de las siguientes obras pertenece a Ramiro de Maetzu?

. "César o nada" 1910

. "La celosa" 1918

. "Aromas de leyenda" (poesía) 1907

. "Defensa de la Hispanidad (1934) y del espíritu"

41-La obra "La Inmaculada de los Dolores" de 1918 es una obra perteneciente a un autor de la
Generación del 98, ¿cuál?

. Jacinto Benavente y Martínez

. Ramiro de Maetzu

. Ángel Gavinet

. Rubén Darío
42-De los siguientes autores que se citan a continuación, hay uno que no pertenece a la
Generación del 98, indícalo.

. Ángel Gavinet

. Mauricio López-Roberts

. Rubén Darío
. Dámaso Alonso

43-De las siguientes obras , señala la que pertenezca a Vicente Blasco Ibáñez.

. "Doña Martirio" 1907

. "Un olmo seco" (poesía)

. "La vuelta al mundo de un novelista" 1924

. "Memoria de un desmemoriado"

44-El famoso teatro de la Generación del 98 "El escultor de su alma" de 1898, es una obra de
autor (señala el correcto)

. Ángel Gavinet

. Antonio Machado

. Luis Ruiz Contreras

. Miguel de Unamuno

45-De las siguientes obras de Mauricio López- Roberts, hay una que no se le corresponde,
indícala.

. "El ave blanca" 1919

. "La Duquesa de Benamejí" (teatro) 1932

. "Cuentos de viejas" 1917

. "El novio" 1920

46-La obra "El cancionero apócrito" comprendida entre 1924-1936 es una obra de (señala la
respuesta correcta).

. Ramón María del Valle-Inclán

. Rubén Darío
. Ángel Gavinet

. Antonio Machado

47-De las siguientes obras que se citan a continuación, indica la que pertenece a Manuel
Machado.

. "Ars moriendi" 1921

. "La rosa de papel" (teatro) 1924

. "Adoración" 1948

. "Ha llegado Don Juan" 1952

48-¿Dónde y cuándo nació Ángel Gavinet figura representativa de la Generación del 98?

. En Málaga 1866

. En Madrid 1865

. En Granada 1865

. En Valencia 1867

49-La obra "Memoria de un desmemoriado", pertenece a un autor de la Generación del 98, ¿a


cuál?

. Luis Ruiz Contreras

. Ramiro de Maetzu

. Azorín

50-La famosa obra "Niebla" de 1914 denominada (Nívola) pertenece a uno de los siguientes
autores, señala el correcto.

. Ramón María del Valle-Inclán

. Jacinto Benavente
. Miguel de Unamuno y Jugo

. Mauricio López-Roberts

51-De las siguientes obras indica la que pertenezca a Ramón María del Valle-Inclán.

. "El hombre que murió en la guerra" (teatro) 1935

. "Día tras día" 1950

. "Lo fatal"

. "Tirano Banderas" 1926

52-De las siguientes obras , señala la que pertenezca a Rubén Darío.

. "Luces de Bohemia" 1920-24

. "A Colón"

. "En torno al Casticismo" 1925

. "La mujer manchega" (poesía)

53-¿Dónde y cuándo nació Rubén Darío, máxima figura representativa del Modernismo de la
Generación del 98?

. En Paraguay en 1866

. En Cuba en 1865

. En Nicaragua en 1867

. En Argentina en 1867

54-De las siguientes obras, todas ellas pertenecientes a Azorín, existe una que no lo es,
señálala.

. "Los pueblos y la ruta de Don Quijote" 1905


. "Castilla" 1912

. "El gran torbellino del mundo" 1926

. "Antonio Azorín (1903) y las confesiones de un pequeño filósofo" 1904

55-Según las 10 Tipologías empleadas por Pío Baroja en su obra, ¿cuál de las siguientes
pertenece al tipo La Juventud Perdida?

. "Las noches del buen retiro" 1934

. "César o nada" 1910

. "Los últimos románticos"

. "Las inquietudes de Shanti Andia" 1911

56-Una de las obras cuyo argumento es la lucha por la vida es "Aurora Roja" de 1904, ¿a qué
autor de la Generación del 98 pertenece?

. Ramiro de Maetzu

. Jacinto Benavente

. Antonio Machado

. Pío Baroja

57-La obra "La guerra de Tansvaal" fue escrita por (indica la respuesta correcta).

. Azorín

. Ramiro de Maetzu

. Ángel Gavinet

. Mauricio López-Roberts

58-De las siguientes obras pertenecientes a Jacinto Benavente y Martínez, existe una que no se
corresponde, indícala.
. "El caballero de la Virgen" 1929

. "El Dragón de fuego" 1904

. "Rosas de otoño" 1905

. "Señora ama" 1908

59-De las siguientes obras solo una pertenece a Vicente Blasco Ibáñez, indícala.

. "Pepa Doncel" 1928

. "La celosa" 1918

. "El crimen fue en Granada" (poesía)

. "Los cuatro jinetes de la Apocalipsis" 1916

12/08/2021

60-La famosa poesía "caminante no hay camino" pertenece al autor (indica el correcto).

. Manuel Machado

. Mauricio López-Roberts

. Antonio Machado

. Azorín

61-La poesía de la Generación del 98 y del Novecentismo fue marcad por una ingente figura,
¿cuál?

. Antonio Machado

. Rubén Darío

. Juan Ramón Jiménez

. Ramón María del Valle-Inclán


62-¿Cuál de las siguientes obras pertenece a Manuel Machado?

. "El hombre que murió en la guerra" (teatro) 1935

. "La Duquesa de Benamejí" (teatro) 1932

. "El mal poema" 1909

. Todas

63-¿Cuál de las siguientes obras no pertenece a Luis Ruiz Contreras?

. "Luces de Bohemia" 1920-24

. Ninguna

. "El espejo de la muerte" 1913

. "Ars moriendi" 1921

64-¿A quién pertenece la obra "Día tras día" de 1950?

. Luis Ruiz Contreras

. Juan Ramón Jiménez

. Ángel Gavinet

. Vicente Blasco Ibáñez

65-La obra "En torno al Casticismo" de 1895 pertenece a un autor de la Generación del 98, ¿a
cuál?

. Rubén Darío

. Manuel Machado

. Mauricio López-Roberts

. Miguel de Unamuno y Jugo


66-De las siguientes obras, hay una que pertenece a Ramón María del Valle-Inclán, indícala.

. "Sonatina" 1893

. "La cara de Dios" 1900

. "Platero y yo" 1914

. "La guerra" 1937

67-De las siguientes obras, ¿cuál pertenece a Juan Ramón Jiménez?

. "La agonía del cristianismo" 1925

. "Diario de un poeta recién casado" 1917

. "Tirano Banderas" 1926

. "Soledades" 1899-1907

68-De las siguientes obras pertenecientes a Juan Ramón Jiménez, existe una que no se le
corresponde, indícala.

. "Almas de violeta" 1900

. "Sonetos espirituales" 1917

. "Eternidades" 1918

. "Flores de almendro"(cuentos) 1936

69-La obra modernista "Lo Fatal" pertenece a (señala la respuesta correcta).

. Ramón María del Valle-Inclán

. Luis Ruiz Contreras

. Rubén Darío

. Jacinto Benavente y Martínez


70-Miguel de Unamuno fue una figura de la Generación del 98, procedente de (indica la
respuesta correcta).

. Sevilla

. Bilbao

. Castellón

. Madrid

71-¿Dónde y cuándo nació Azorín?

. En Castellón en 1872

. En Alicante en 1873

. En Valencia en 1873

. En Barcelona en 1872

72-¿Cuál de las siguientes obras pertenece a Pío Baroja?

. "El árbol de la ciencia" 1911

. Ninguna

. "La familia de Errotacho" 1932

. Las dos

73-¿Cuál de las siguientes obras no pertenece a Juan Ramón Jiménez?

. "Laberinto" 1913

. "Pastorales" 1911

. "Ninfeas" 1900

. "Del sentimiento trágico de la vida" 1913


74-La obra "Su amante esposa" de 1950 pertenece a un autor de la Generación del 98, ¿a
cuál?

. Luis Ruiz Contreras

. Ángel Gavinet

. Jacinto Benvente y Martínez

. Mauricio López-Roberts

75-"El caballero de la virgen" de 1929 es una obra perteneciente a (indica la respuesta


correcta).

. Vicente Blasco Ibáñez

. Manuel Machado

. Mauricio López-Roberts

. Ramiro de Maetzu

76- La famosa poesía "La mujer Manchega" fue escrita por (indica la verdadera)

. Manuel Machado

. Rubén Darío

. Juan Ramón Jiménez

. Antonio Machado

77-Obras como "La celosa" 1918 o "El novio" 1920 son obras pertenecientes a un autor de la
Generación del 98, ¿a cuál?

. Antonio Machado

. Mauricio López-Roberts

. Miguel de Unamuno
. Pío Baroja

78-¿Quién fue el autor de la Generación del 98 de "Vida de Don Quijote y Sancho" de 1905?

. Luis Ruiz Contreras

. Miguel de Unamuno y Jugo

. Ramón María del Valle-Inclán

. Ángel Gavinet

79-Únicamente una de las obras que se citan a continuación pertenece a Juan Ramón Jiménez,
indícala.

. "Del sentimiento trágico de la vida" 1913

. "La rosa de papel" (teatro) 1924

. "Rimas" 1902

. "El ave blanca" 1919

80-La obra "Caprichos" de 1901 fue escrita por un autor de la Generación del 98, ¿por cuál?

. Manuel Machado

. Juan Ramón Jiménez

. Jacinto Benavente y Martínez

. Ramiro de Maetzu

81-¿Cuál de las siguientes obras pertenece a Luis Ruiz Contreras?

. "La Guerra Carlista" 1908-09

. ninguna

. "Recuerdos de niñez y mocedad" 1908


. "Dramaturgia Castellana" 1891

82-De las siguientes obras que se citan a continuación indica la que corresponda a autor
Miguel de Unamuno y Jugo.

. "Jardines lejanos" 1904

. "Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcárcel" (teatro) 1926

. Ninguna

. "Cantos de vida y esperanza" 1905

83-La obra "Del sentimiento Trágico de la vida" de 1913 pertenece a (señala la respuesta
correcta)

. Juan Ramón Jiménez

. Antonio Machado

. Ramón María del Valle-Inclán

. Miguel de Unamuno y Jugo

84-De las siguientes obras solo una pertenece a Ramón María del Valle-Inclán, señálala.

. "La vuelta al mundo de un novelista" 1924

. "La cara de Dios" 1900

. "Las Infanzonas" 1907

. "Melancolía" 1912

85-¿Cuál de las siguientes obras no pertenece a Juan Ramón Jiménez?

. Ninguna.

. "Azul" 1888
. "El porvenir de Paco Tuleda" 1903

. "Belleza" 1923

86-Indica cuál de estas obras es de Pío Baroja.

. "La familia de Errotacho" 1932

. "La tierra natal" 1931

. "El crimen fue en Granada" (poesía)

. "Palabras y plumas" 1894

87-¿Cuál de las siguientes obras no pertenece a Juan Ramón Jiménez?

. "Las hojas verdes" 1909

. "La soledad sonora" 1911

. "Mis Jesuítas" 1903

. "Baladas de primavera"1910

88-De las siguientes obras de Antonio Machado, existe una que no se corresponde, indícala.

. "Campos de Castilla" 1912

. "Soledades" 1899-1907

. "La guerra" 1937

. "Caprichos" 1902

89-¿Cuál de las siguientes obras pertenece a Miguel de Unamuno y Jugo?

. "Amor y Pedagogía" 1902

. "Diario de un poeta recién casado" 1917


. "Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcárcel" (teatro) 1921

. "Pepa Doncel" 1928

90-"El gran torbellino del mundo" de 1926 es una obra perteneciente a (señala la respuesta
verdadera).

. Jacinto Benavente y Martínez

. Juan Ramón Jiménez

. Pío Baroja

. Luis Ruiz Contreras


91-"Recuerdos de niñez y mocedad" de 1908 es una obra escrita por (indica la respuesta
verdadera).

. Mauricio López-Roberts

. Manuel Machado

. Miguel de Unamuno y Jugo

. Rubén Darío

92-La obra "Revista Nueva" de 1899 es una obra de (señala la verdadera).

. Miguel de Unamuno y Jugo

. Luis Ruiz Contreras

. Azorín

. Ramiro de Maetzu

93-La poesía "Aromas de leyenda" de 1907 pertenece a (indica la correcta)

. Juan Ramón Jiménez

. Ramón María del Valle-Inclán


. Jacinto Benavente y Martínez

. Pío Baroja

94-¿Cuál de las siguientes obras no pertenece a Manuel Machado?

. "Apolo" 1911

. "La prima Fernanda" (teatro) 1931

. "Rosas de otoño" 1905

. "Alma" 1901

95-DE las siguientes obras, ¿cuál no pertenece a Ángel Gavinet?

. "Los trabajos del infatigable creador Pío Cid" 1898

. "El escultor de su alma" (teatro) 1898

. "La conquista del reino Maya por el último conquistador Pío Cid" 1896

. "Paz en la guerra" 1895

96-De las siguientes obras de Ramón María del Valle-Inclán, hay una que no se corresponde,
señálala.

. "Sonatas" 1902-1905

. "La rosa de papel" (teatro) 1924

. "Canción de otoño en primavera"

. "Flores de almendro" (cuentos) 1936

13/08/2021

También podría gustarte