Está en la página 1de 41

Claudia Rodríguez

Dramas Pobres

© Claudia Rodríguez
Inscripción Nº 257019 (2015)
Todos los derechos reservados.

© Ediciones del Intersticio


edicionesintersticio@gmail.com
Dirección comité editorial: Constanza Alvarado.
Comité editorial: Constanza Alvarado, Yerko Muñoz,
lnger Flem, Kamila Recaba!, Javiera Gutierrez.

Ilustraciones
© Ricardero

Diseño y diagramación
Kamila Recaba! B.

iseño y diagramación fanzine adjunto


Claudia Rodríguez

Primera edición, junio de 2016


Ediciones del Intersticio
Colección "Nuestra Señora del Tránsito"
Impreso en Gráfica LOM
Santiago de Chile
A todas mis amigas travestís
que murieron de SIDA
sin haber escrito
una sola carta de amor.
DR/\M/\S POBRES
Nada, ni un sabor es igual.
Los sabores, alguien los excluyó al desierto
junto a las cosas pequeñas
a las cosas que dicen que no son importantes
5 a las veredas donde se acumula la basura
los desperdicios de lo que la gente se alimenta
es por eso que no se encuentran
aquí rastros de mis besos.
Me han comido tantas veces la boca
10 que sé distinguir el sabor tibio del cigarro
[y] la diferencia de los sabores amargos
[cuando es imposible el arnor.]

¿Maere, pa' onde te juiste?


Me estoy pintando la cara para ir a verte
aunque tenga la boca reseca y amarga
15 no salgo a la calle sin maquillaje.
¡Vieja, no te vayai al infierno sin mí!
¡Sin tu hija travesti!

21
Pamela Anderson

Mi cuerpo es como un guitarrón. Recién teñida, on-


dulada y maquillada al estilo Pamela, con tacos al-
to s y vestida de colores claros, parezco una
actriz de cine, una aparición. Sí, desde
A veces lo más profundo de mi corazón, mi es-
me pa- peranza es parecer una especie de ángel,
rezco a la frágil. Hacer que a los hombres les dé la
Marilyn. impresión de que una, es una apari-
Cuando ción de la noche; porque una, es
tomo el una aparición sobrenatural,
cigarro y más que el cine, más que
miro fija- la tele. Soy llamativa. Así,
mente al con este nivel de produc-
pasado; ción los hombres se vuelven amables
me vuel- y caballeros. "Contigo Lola, yo soy el
vo a le- hombre más feliz del mundo". No es
vantar, a uno el que te lo dice, son tantos que
sentirme pierdes la cuenta, y de noche son más,
t r av e s t i sobre todo los jóvenes que de día no se atreven ni
y mmo- siquiera a desviar el ojo por ti, porque presienten
ta u ra. que una pudiera despertar algo incontrolable que
llevan dentro, tan dentro que llega a ser más mons-
truoso que la historia de mi cuerpo, más monstruo-
so que la entrada y salida de silicona y agujas de
mi piel. Más monstruosa que mi tolerancia al dolor.

22
Historia corta

Me enamoré como una ventana chueca


como una ventana que no filtra el humo del frío
porque nunca me cierro a nada.
Así me enamoré de un trata de blancas
como un horizonte sin línea recta ni divisoria
totalmente entregada.
Como una ventana con la bisagra chueca y oxidada
[sin tope]
de un traficante con olores a revólver y cuchillos
y él se enamoró de mí solo por el desafío
por la posibilidad de venderme vieja y por kilos.

Nada de heroísmo en él
[pero tampoco nada de ternura en mí].
Él se enamoró de mí
[por mi éxito en el mercado negro]
por los animales muertos que vendo
[en trozos de cuero, carne y huesos].

Yo, la travestí, el peor de los negocios,


me enamoré del peor de los atorrantes del cementerio.

25
Rusi gracias por las cosas porque me van a ser-
vir arto. Tengo pa 3 meses estar metia aqui. Es
que no teniai pa que venir imagínate que van a
decir. Yo se que nada gueno, pero tu sabí que
las cosas son como son. Anda a dejarle flores
a tu mamá por lo menos y no llori rusio gueon
que tres meses pasan volando. Cuando salga li-
bre quiero dejar el puterío alomejor me corto el
pelo y así te olvidai de mi. Alomejor me voi al
campo a recoger flores. No volvai a venir gueon
que no me gusta ver que llorai por culpa mia.
Chaito no más con vo.

27
Vacaciones

Como las vacas llevo en la piel


Las manchas escupidas por Cupido.

Voy rumiando tu nombre por la pradera


Agotada de no encontrarte

5 Cargo un cencerro, cigarros y ceniceros


Soy el dibujo de una vaca que no da leche
Y es por eso que no vuelo

Vivo en una patria cercada de otras vacas


Soy una pradera manchada de vacas
10 Soy una vaca manchada de praderas
De horizontes con tu nombre

Soy una vaca destinada a rumiarte.

29
Un poco de Corín Tellado

No pego el ojo sin que tu nombre se pose en mi cordel. Las


1 oticias son instantáneas e inconmensurables, ¿cómo te lo
xplico? La ropa se moja y se seca y debemos cambiarla
para no enfermar. Los tíos se mueren, así mismo como los
padres y no hay qué ponerse para abrigar. Leí que el otro día
la mujer mató al hombre que la había asesinado a ella mil
veces antes, y la justicia ciega la terminó de electrocutar por
el canal nacional. Me pregunto, ¿a cuánta gente su muerte
la hizo feliz? ¿A cuánta gente la electricidad en cuerpos
femeninos le causa una infinita felicidad? El placer se acon-
cha en los ojos y en confecciones de torturas con nombres
de ellas. Hay palomas tan acostumbradas a las mañanas
que me prestan sus alas para enarbolar. ¿Sabes? El niño del
departamento de al lado tiene un gato que no sabe decir
miau. Parece que al nacer tuvo un trauma feroz y vive en
un autismo que no lo deja vivir. .. Cuando no sale el sol, aquí
hace mucho frío. Te digo que aquí pasan tantas cosas que
la calle parece un teatro. El tren llega siempre con nuevos
cuentos, otros árboles y más canciones, y apenas empiezo a
tararear una de memoria, ya vienen con que la noticia es de
última hora: "El rico no era tan rico, sino multimillonario",
y ella murió raquítica de tanto amor por él. ¡Pobre gatito!

31
Recibo todas las semanas tus mandados que
me sirven harto y te lo agradezco Rusio. La
cagaste pa ser buena gente con una. Mi mamá
te lo agradece tanto. ¡Ya me falta menos! No
sabí na como tengo el pelo de largo, commo
me han hecho bien estas vacaciones porque se
me ha puesto lindo y brilloso. Alomejor cuan-
do me veai me vai a desconocer. Cuando te
escribo estos papelitos se me olvida que es-
toy aquí. Cuando salga quiero viajar con mi
mamá pal sur, así como pa comer pan ama-
sado. Sí, y si querí podí venir con nosotras.
¡Rusio! Flores pa tu mamá ¡porsiaca! Cuídate
ese resfrío y no llorí gueón que me da pena.
¿ Cómo está la esta?
¡Rusio! ¿Algún día voy a salir de aquí?

32 33
Una no cree, una no se imagina que sin nuestro amor,
el mundo sería más caro. Una no se imagina que el uso
de nuestra piel es una fuerza laboral, similar a la de la
mantención de la ropa limpia o la comida servida. Per-
manecer siempre dispuesta es participar en la economía
del cuidado, no remunerado; por ello, podríamos es-
tar sosteniendo, sin recibir nada a cambio, al capitalis-
mo y las revoluciones, de la misma forma inconsciente.

35
Rusio no temar pa que venir a verme
paca. Me dio tanta vergüenza cuando me
pillaste en el patio lavando loza. Había-
mos caído presas toas juntas, las cuatro,
así que habíamos recién terminado de
almorzar y me gritaron ¡visita! y erai vo.

37
El mundo sin mí

r
Fumo porque es un .lugar seguro.
Fumar me protege de la lluvia
fumar es hacerse de valentía
para hablar de ti a bocaradas.

5 La ciudad es una distancia infinita


entre su cuerpo y el mío.
Hay una coherencia matemática cada vez que me recuerda.
Yo fumando a bocaradas
y él negando que yo existo.

10 Santiago es una distancia concreta en nuestros cuerpos.


Cuando sale a comprar el pan niega que sea para
[alimentarme].
Compra algo dulce para que no le sepa amargo
[el recuerdo de que Santiago nos une y nos separa].

41
Es definitivamente la negación del amor lo que nos une.
Santiago impone una fuerza opuesta a las ciudades
m Podría ser que son los cobardes los que se unen
así mismo como a las bocas
y los cobardes, los felices.
Para mí basta que la ciudad y sus letreros nos aten.

15 al río Mapocho a las veredas


a los boleros de las ferias
Los semáforos en rojo hacen que te muerda,
al Cerro Blanco y los cementerios y sus muertos
que te presione con mis dedos para besarte y sujetarte.
a los vendedores a los discos pare
35 Y aunque sea la proporción de las distancias
a las embarazadas a los niños que corren y caen
lo que en definitiva borre la ciudad
20 a los abuelos enfermos
te regalo de regreso toda la historia del mundo
y a todas las palabras de Amor
que son distancias definitivas entre miradas sentenciadas sin travestís y sin mí.
[a no encontrarse].

La multitud de días son las distancias


que nos sumergen en palabras prohibidas.
25 Cotidianamente me encuentro más cercana a ti
porque persiste la misma distancia que nos separa.
Más cerca de ti, yo en otro país,
por kilómetros de ecos gritando que estoy lejos de ti.

43
42
v ro
u u
~ro ·v .¡...J

b 8
§ o..
u

UNA LOCA: Ser travesti es ser degenerada como


los hombres; estar dispuestas a todo pero en secre-
to, para que no duden del hombre, para que no se
diga del hombre que le gusta por el poto. La lengua
en su poto y los dedos de una travesti.

LA OTRA: Sí, los hueones quieren pasar piola, pero


igual a una se lo chupan y te pagan pa' que guardí
el secreto.

LA ESTA: 'tan más cagaos de la cabeza los hueones,


o Q)
·-
!-< !-<
,..0 hasta les gusta ponerse mi ropa y juegan a que me
~ E los violo. Cuando se visten les entra el remordi-
·- ro
~...e:
miento.
ª-
·- Q)

LA DE AL LADO: Ser travesti es ser una muñeca


para los hombres que odian a las mujeres.

44 45
Sin ciudad

Desde un principio, una cree tener la razón de que


lo sólido nunca podría ser relativo; nos hacemos de
una seguridad imposible. Desde niña poseo una salud
que esquiva la costumbre, que me hace desaparecer
temblorosa de las ideas de todas. Mi problema de sa-
lud no es precisamente orgánico. Se presume de un
trastorno en las palabras y en la forma de mirar, por-
que tiendo a repetir pensamientos y frases inconexas
por causa de una necesidad interna. Santiago es más
antiguo que todas nosotras. Nosotras nacimos y San-
tiago ya era Santiago. Con mi madre habíamos nacido
despojadas de un interior y un principio; así, como
con la imposibilidad de ser una historia por contar. El
cuerpo tiene la capacidad primitiva de protegerse para
preservarse, con torpeza, por sobre cualquier inesta-
bilidad geográfica y brotar, rebullir, sabiendo que es
posible ser feliz aun sin felicidad dentro. Pero insisten
en que conservo una pequeñez íntima de mí, un des-
ajuste cerebral que impide que una especie de pro-
teína me deje ser feliz, falsa, no como a las otras. Se
recomienda que frente a mi mal, quienes me rodeen,
no elaboren interrogantes, ni se me confronte. El me-
jor remedio, dijo el médico, es que se me deje cavilar

47
plásticamente, y en momentos de crisis, antes de dor-
mir, que llore. Mi problema de salud es precisamente
la agobiante persecución de las palabras y los ojos, y
es que no me alcanzan las letras unidas para decir que
la ciudad se mueve. Mi caminar por la ciudad lo ve,
nunca nada fue igual en las mismas calles. Se presume
que mi trastorno es por ser la hija de mi madre, que
si no hubiera sido hija, sería un niño alegre y fuerte,
y las palabras hubieran sido otras e incluso la for-
ma de mirar, resistente. La dislexia que me acompaña
me desconectó de las otras. Se dice que la pequeñez
íntima que conservo me excluye del mundo y que
me determina a no ser feliz. Dicen que no sé contar
historias y desde que me diagnosticaron de incom-
prensible, enmudecieron la ciudad que llevo dentro.
--------------~

¡Ola po rusio rico! Espero que te acordi de


mi, yo soy la del mote con Guesillo. ¡Teni
bonita sonrisa! te escribo este papelito pa
que te acordi que me dijiste que erai guena
onda y que siempre pasabai por el carro ...
mira que me están cobrando a mi el con-
sumo ... si querí igual podimos darnos una
guelta por la plaza, así como piola, corti-
ta ... ¡vo sab.1 po ....
1 •
sin -
ponerse a sonar ... un
piquito de la Gualki del mote con Guesillo.

50 51
Que quienes insistan en difundir miedo sepan por fin qué es sangrar. e debe abortar todo. Que corra sangre por todas las ciudades.

52 53
Lola Puñales

El cirujano
me agarró
y zurció
todo junto: Recuerdo mi presentación en sociedad. Recuerdo tan-
el cartílago, to haber sido la protegida de tres madres elefantas,
los nervios porque a pesar de todo lo que aconteciera a nuestro
y la piel alrededor, aunque en las calles y lugares de encuentros
de m1 na- marginales nos encontráramos con policías armados y
nz. Ahora rufianes de la droga, y en televisión se hablara de guerra
me río y civil y que todo el mundo sufría por el futuro de Chile,
me duele la fui feliz hasta que amaneció. Ahí, el taxista se agarró a
cara toda. combos por defender a la más travesti de todas, y de
Tendré que no sé de donde salió un puñal que se le clavó en el pe-
aprender a
cho al negro, y gritando todas se fueron a la urgencia
reír como
y quedé sola, vestida de rubia desconocida. Recuerdo
la Mona-
que del charco de sangre salió vapor y el color se afe-
lisa, ha-
Soy de esas locas Estuardas, rró al cemento del clandestino y aunque le echaran
ciendo una
que entre tantos amores y agua, cloro o ácido, permanecería siendo infinitamente
mueca de
orgasmos no puede decir que sangre y a partir de esa noche, yo, la Lola Puñales.
felicidad.
vive, si cada cierto tiempo, no
Antes besa-
se pone en riesgo de muerte.
ba siempre
las cicatri-
ces de mis
amantes.
Ahora no sé
quien besa-
rá las mías.

54 55
Ser travestí es maquillarse la cara,
mientras llega la noche, en diferen-
tes espejos, atreverme a usar colo-
res fuertes para salir a la calle con
frío, para que me digan Susi. Ca-
minar por Vicuña y bailar y tomar
un copetito mientras pasa la hora.
Encontrarme a ratos con la Esta
y con la Otra y conversar con los
hombres que se creen hombres,
para lamerlos un rato y emborra-
charse. Ensuciarme de droga y
aunque me duela la muela masticar
chicle con sabor a mora y pensar
en el Este, que se fue con mi plata.
Enfermarme de rabia y perder la
memoria y volver al departamen-
to a pagar las cuentas y comprar
más maquillaje para tapar la pena
de llevar a cuesta este misterio.

57
Nosotras las travestís m siquiera so-
mos conscientes de las características
de nuestra potencia. Un día podemos
llamarnos Lady Godiva o Rapunsell,
otro día ser Marta-la-número-uno o la
Quintrala y terminar la semana como
Madame Butterfly o la Momia. Cada
uno de los nombres que momentánea-
mente llevemos, nos establece como
sujetas con un verbo, un sujeto y un
predicado; hipótesis, ensayos y errores.

58
La Mentira

La primera vez que besé fue cuando jugué con


mi vecino a las historias de amor. Fue un juego a
escondidas. Un secreto mortal entre nosotros. Yo
era su mujer y nos besamos como en las novelas
de la Lupita Ferrer. Él buscaba escondernos y
me tomaba y yo simulaba que no quería, tenía
que jugar a resistirme, como las mujeres de la
tele, para después de una mentirosa lucha, juntar
las bocas y meter la lengua entre los dientes del
otro, hasta que la madre de él, horrorizada, me
acusó de ser yo quien forzó a su hijo ...
Y él, por supuesto, nunca dijo que mi corazón
era su juguete.
Al metro se subió un joven mozo que me miró
fijamente, fotográficamente, radicalmente,
con un propósito
a-me-na-zan-te

5 Se bajó
esperando algo
quizás una decisión instantánea mía
y antes de que el vagón volviera a ser vagón
cerró los ojos con guiños de gatito
10 agarrándome con una fuerza simbólica
mientras yo jugueteo en la cara con mi pelo sucio
-como el de una muñeca recogida del techo-
para resistirme a descubrir ante él mi gran nariz
quebrada.

Mi instinto de travestí vieja


15 me advierte que podría salir,
otra vez
cagada
El otro
día me
comí a
un m-
divid uo
después
de tor-
turarlo.
Con la
p 1 a t a
que le
robé me
compre
tintura
pal pelo,
un ce-
pillo de
dientes A punto de vernos las caras con el Hombre Araña, me
y un
pregunto ... ¿Será más valiente que yo?
nuevo li-
¿Será de tela su piel de héroe?
bro con
o t r a s
teorías
p a r a
ahogar
el ham-
bre ...
mañana
m a r -
tes hay
feria.
El mapa de mis cicatrices se engrosa para mantenerlo
quieto y gruñirle en el oído: ¡sé que te gusta, guachito!
Porque aunque no lo crean, las sucias como yo no te-
nemos asco y podemos deslizar hasta el fondo nuestros
dedos en esa piel más cuidada que la nuestra. ¡Deja de
2+2 22 temblar, guacho! ¡Quédate quieto! Necesito sudar espesa-
mente. Confieso que yo en su lugar hubiera huido, pero
su libertad se apegó a mí con ansias, con una malsana
ternura para dejarse hacer lo que yo quisiera. Querría
creer que se sacó la ropa solo porque se lo ordené, no
para matarme. Pero ahora a él, soy yo quien lo recuerda.
La educación no debe vincularse con el deseo. El deseo no debe vincularse on prácticas no reproductivas. Las prácticas sexuales no reproductivas
no deben vincularse ni con la democracia, ni con la transformación social, ni mucho menos con mirada crítica del mundo

68
Sé que cuando vea una película voy a llorar. Holliwood
destruyó la ilusión de mi infancia. Siempre los malos de las
Aunque no lo crean, hasta las desafortunadas llegamos a percibir
películas morían o quedaban tullidos, ninguno se salvaba
que una forma de alimentarse es someterlos, matarlos y luego
de su cruel destino. Cuando vi morir a King Kong supe que
recordar 1 os
era a mí a quien la industria estaba matando. No se puede
ser tan grande, tan fea y vivir en el centro de la ciudad.

70 71
La vida y el cine quieren aplastarse una a la otra. Se
puede ignorar lo que digo pero cuando vi unas prue-
bas de cámara, inéditas, de la última película de ella,
de esa que no terminó porque la encontraron muerta,
se debe tomar en cuenta que para quienes viven de
la industria, para ganar y asegurar comida en la mesa,
nunca va a importa de quién es el cadáver. Eso es
lo que me afecta. Si vieras esas pruebas de cámara
en Youtube, podrías conmoverte conmigo. ¿Sabes? En
una escena, donde la estrella debe interactuar con un
perro que no obedece las indicaciones de su amo (ins-
talado detrás de las cámaras) ella, inesperadamente se
conecta como una niña desesperada con la mascota,
y la escena se pierde porque libera una monstruosa
carcajada, un sonido gutural estrepitoso que parece
venir del raspeo del aire por los cartílagos, rabiosa de
deseos de que no hubiera en frente de ella una cáma-
ra, un director y uno de esos hombres que redactan
guiones, toda una estruendosa caída del glamur cine-
matográfico. En el siglo de oro del cine, una mujer
puede hacer escenas de desnudos, pero no será nunca

73
posible que una estrella se ría así, como un animal, entramado fastuoso que se cortó y pegó en nuestras
como una fiera adolorida. La industria del cine, debe vidas, y que provocó que todas crecíamos engañadas y
mantener esos rollos de películas muy ocultos, hasta falsas. ¿Te dai cuenta cómo la vida pende de un hilo?
mucho tiempo después de la muerte de ella, porque ¡Cuídate! A esas fuerzas del cine no les podí tener con-
representan otra cosa, una mucha humana miseria. fianza. ¡Cuídate! Al cine no le podí perder el miedo.
¡Y fíjate! En el segundo registro del que te hablo, el
de la prueba de cámara, su cara, con una insistente
pasta de rímel en los ojos y una cabellera totalmente
platinada, para esa prueba en la que ella avanza y
se devuelve en el interior de un set dentro de otro
set, para probar formas y fondos, en una monótona
situación de primeros y planos totales, con continuos
cortes de plaquetas, en las que la actriz personifica
a una joven que disfruta de un feliz regreso a casa,
entre órdenes de corte y grabando por sobre ella, ahí
por uno o dos instantes, aparece, una maldita tris-
teza que la consume. Sus ojos lúcidos se retuercen,
se congelan y mueren frente a las cámaras. Al sonar
la plaqueta, en cosa de segundos, ella, se desconec-
ta, se va lejos y se pierde, otra vez, como una hija
no deseada de una obrera demente. Como una niña
despreciada, pero esa verdad no será nunca prove-
chosa para las películas de la época, para el aparataje
que engarzó el gusto y la necesidad de Hollywood
en nuestros corazones. Por historias con infinidad de
versiones de una misma y única historia ajena. Pobres
que se convierten en héroes y princesas que cantan
bajo la lluvia. Es eso finalmente lo que me afecta, el

74 75
Rusio ¿como tay? Sabi que el otro día
fuí al cementerio y le pasé a dejar flores
tu mamá ¡porsiaca! No te pasí rollo. El
otro día te vi pasar bien contento con
una mina por la avenia Mata. ¡No tení
a que mentirme! las cosas son como
son no mas po. Así que cuando vengai
no te pasí rollos. Chaito no más con vo.

77
Sácate la ropa! Él era libre pero las fracciones mal-
sanas de su ternura se sumaron a mí y sofocaron sus
ganas de huir para apegarse al mapa de mis cicatrices.
¡Sácate el pantalón! ¡Sácate la camisa y ahora el bóxer!
¡No me importan tus recuerdos! El lugar se oscureció
retorcido herméticamente a su favor, para que él pu-
diera controlar el tiempo que durara el crimen. Tem-
bló. Las carnes enfermizas tienen sus propias lógicas.
¡No me importan tus miedos! El control de su des-
precio sería el rompecabezas de un paisaje para mí, y
para él un riesgo, un callejón, un motín, porque para
él siempre sería mala suerte rozar, lamer, hundirse en
alguien como yo. Es una suerte turbia subordinarse a
una torcida mona como yo. Sé muy bien que doy asco.
¡Tírate ahí!, le dije para hacerme la linda, para que se
dejara hacer todo lo que yo quisiera, para atemorizarlo,
para que sintiera ese miedo que se sufre cuando se
huye de la policía, por asesinato, por cogotear, por con-
sumir, por putear, por vagancia, por hambre, haciéndo-
me la linda para que obtuviera todo por lo que pagó y
a mi favor gozar sus piernas con todos mis ojos, para
condenarlo a sentir la mala suerte de mi carne y mal-
decir su nombre de estudiante, lampiño y perfumado,

79
para que se me devolviera menos el sudor a carne
muerta que sale de mi boca, seca de odio y de miedo,
expeliendo amarga la certeza de un deseo indeseable.
Mi boca hundida en su muslo, expeliendo amarga la
sospecha de ese placer, la cabeza de su pichula en la
chuecura de mis dientes, mi lengua, mi carne roja,
odiando y gozando ser la travestí vieja que se lo come.
Los hombres son así, son otras caras, son otros ojos y otras
narices lo que buscan, hasta que la encuentran a una, su
asquerosa afortunada. ¡No me importan tus quejidos!

80
Soy una resentida, no puedo dejar de pensar en vacaciones como un derecho moderno, intrínseco.
El progreso del Estado no chorrea hasta la periferia. A los pobres el sol veraniego no nos bronceará parejito.

En la calle un seductor poeta de la construcción me dijo:


¿por qué no me regala una sonrisa?, y la boca se me abrió de
par en par, mostrando mi ensalá de dientes chuecas, como
disponiéndome a comerme al hombre, porque mi sonrisa
es la de un monstruo. Mi resistencia, mi arma, mi puñal,
mi fusil es mostruosiarme; admitir que no soy otra cosa que
un fracaso para cualquier modelo, que no sé amar como di-
cen que hay que amar, que el amor es privativo y no incon-
mensurable. Soy un monstruo, señores, sobre todo cuando
me seducen y me hacen reír, porque tiendo a comérmelos.

82
¡Rusio! los pacos te tienen cachao, sa-
ben de la enfermedad de tu vieja, que
soy tonto por el chocolate, que lei al che
Guevara y que le dijiste a un sapo que
no estai enamorao de nadie. ¡Cuidate te
lo pido! -dentro, con poco aire- Cuída-
te por la señora de tu madre te lo pido,
recuerda que está sorda y se puede caer
y se puede sentir sola y presa cuando
te vas lejos, sin aire, ahogándome. Me
preocupa que salgai con la ropa húmeda
y que se te ponga hedionda en el cuerpo
y que te de la gripe, sin poder abrazarte
allá afuera, tan lejos, sofocándome. Aquí
me cuentan que los pacos te identifica-
ron, que saben que andai vendiendo allá
arriba las joyas de la Pamela Díaz y que
a final de mes me mandai plata para la
comía -sabi, que lo que necesito aquí con
nada se compra- cuídate de que te ma-
ten y me dejen sola, sorda, lejos, sin aire.

85
La Delirio no deja de contarme cosas que ni siquiera
a mí misma se me podrían ocurrir, porque parece que
tiene tiempo pa' pensar, no como yo, que con esto de la
diabetis y del Mal del Parkinson no pienso más que en
mis sentimientos, en mi triste deterioro, que hace que
ni siquiera me recuerde de cortarme las uñas de los
pies, o de peinarme con el pelo moja' o, o pintarme el
ojo negro pa' no verme tan descuida, o de tomarme la
aspirina en las mañanas pa' que se me diluya la sangre
y pueda ir a la feria ... ¡hay tanta gente que anda así por
la vida! Sin tomarse su aspirina, no como ella que no
piensa en que el tiempo se va y no se devuelve ... a mí
no me da el tiempo pa' hablar de las cosas que habla la
Delirio, aunque me gustaría. Debe ser relajante hablar
y que te pongan atención. Ella me contó que la Esta le
contó a ella, que de vez en cuando se pregunta sollo-
zando -le digo Esta a la Esta porque hay que respetar
a las personas en sus intimidades, fue un acuerdo que
hicimos con la Delirio porque si no esto se convierte
en un pelambre de mala fe y yo creo que hay que ir
por la vida derechito mejor, con la güena onda, así que
se guarda el secreto de quién es la Esta- que de vez
en cuando se pregunta, sobre todo cuando se toma un
pisquito, ¿dónde quedó mi ojo? Dice la Delirio que
la Esta cuando era joven, recién llega' del norte, linda
como ella sola, con una piel morenita impecable, sin
barba, y de cachetes rojitos se fue a hacerse la linda
por una de las quintas de recreo de esa época y justo
en una redá' vino un paco y le pegó un culatazo en
plena carita. La Delirio le pone color pa' contar las
cosas y a mí me da un poco de nervio, así que le digo
Absolutamente por haber nacido aquí,
que no quiero saber más y que la corte, que es muy
cuando hablo y cuando escribo relato
terrible la historia pa' que la ande contando así, con
la historia de este territorio. De ma-
tanto detalle, porque la verdad es que ella no estuvo nera implícita, infratextual o incluso
allí cuando pasó to' o eso y quiere hacer creer que sí, desde la negación, describo a las abue-
que lo vio to' o. La verdad es que ella resume lo que las de mis abuelas y su subordinación.
le han contado las difuntas que sí estuvieron y que le Hablo de ser migrante, de la misma
heredaron la historia, porque la verdad era que nadie forma en que hablo de haber nacido
se había da' o cuenta que la Esta se había quedado sin en un mundo con cordillera y de la
un ojo. La Delirio dice que el paco maldito la tenía misma forma del espacio baldío que
entre ceja y ceja porque la Esta le había dicho que implica ser travestí, en las narracio-
no cuando la sacó a bailar y que más tarde se vengó nes de quienes han nacido aquí y no
cuando hicieron la maroma de la redá'. Dice que el nos nombran. Así mismo, con la poca
paco atravesó la pista de baile y que cuando le azotó la importancia que tienen las biografías,
aunque no lo crean, cuando hablo de
culata, saltó el ojo como un gajo de uva, pero que como
ser analfabeta, también estoy hablan-
to' o el mundo corría pa' la' o y la' o, nadie se preocupó
do del miedo que ha significado tener
de agarrar el ojo pa' metérselo otra vez en la cuenca,
una voz después del once de septiem-
así que se perdió en la pista de baile, quedando la Esta
bre, porque también nacimos aquí.
bien tuerta. ¿Dónde habrá quedado mi ojo? Dice que
se pregunta ¡Y entierra'o debe haber queda'o po', niña!
Dice la De lirio ... Entre risa y risa igual me da pena
porque se me imagina que le debe costar llorar, igual
que a las madres que lloran por sus hijos perdidos.

88 89
Rusio gueón siempre cuando vení me de-
jai la ca~á. Te vení a hacer el lindo y me
desarmai to el panizo, como si yo no tuvie-
ra na que salir a trabajar. Soy vaca gueón
?por qué te aprovechai de la güea? Es me-
JOr que no te aparescai mas por aquí, yo
no puedo dejar de putiar por vo. Además
la Esta no se merece lo que vo lo hací
así que muerete gueón lejos de mi casa:

90 91
El otro día me preguntaron si había sufrido discrimina-
ción en el colegio y me puse a llorar como una magda-
lena, en público. Como que el frío me desatornilla y me
deja sensible a los recuerdos de lo que creía superado.
El invierno se filtra por todas las puertas, por los bor-
des. Ahí donde se ve solo óxido, también se debe ver
humedad. El invierno se filtra y se aloja en todas las
cerraduras y hace que las puertas y las ventanas cierren
mal, que los bordes se enchuequen y dejen pasar inju-
rias, vergüenza. Sí, me avergoncé porque cuando me vi
llorando, me di cuenta que se me había olvidado de que
era así de chueca, asomada, colegiala. Para el público
también fue vergonzoso. ¿Sufriste discriminación en el
colegio? Y no sé si primero recordé o primero se me
cayeron las lágrimas. Ni siquiera puse resistencia y vol-
ví a los bordes de la infancia. Recordé lo bonita de mi
madre, su cariño por mí hacía que viera belleza en su
cara de leona. Recordé que me dijo que me inscribiría
en la lista de los almuerzos y que me metió una cuchara
grande en el bolso de colegio. En la casa éramos pobres
y éramos muchos hijos. En la casa con mis hermanos y
mi mamá dependíamos de un padre que al parecer no
nos quería y se emborrachaba. Al parecer mi situación
era común en todo el colegio. Las filas de estudiantes
para almorzar eran interminables y muchas veces fui-
mos tantos que nos dieron las cuatro de la tarde. Éramos
filas interminables de niños similarmente hambrientos,
pero ahí, en el procedimiento, en la larga espera, se me
hizo reconocer que mi hambre era torcida, perversa.

92 93
"Él me mintió, pero yo le dije toda la verdad:
soy travesti".

95

También podría gustarte