Está en la página 1de 6

U.E.

COLEGIO “EMIL FRIEDMAN” NOMBRE:______________________________


DEPARTAMENTO DE FÍSICA No.LISTA: _________ SECCIÓN:__________
CUARTO AÑO FECHA:________________________________
TERCER MOMENTO 2020-2021

PRÁCTICA No. 2

CONTENIDO: MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S)

OBJETIVO: Medir el período de oscilación de un objeto que ejecuta un M.A.S, en un sistema de péndulo simple, para
luego:
a) Establecer experimentalmente la aceleración de gravedad del lugar.
b) Determinar, en función del tiempo, las ecuaciones de: ELONGACIÓN, VELOCIDAD y ACELERACIÓN, con se desplaza la
masa pendular.

MATERIALES

 Cuerda o hilo de 1,2 m de longitud.


 Goma de borrar(Masa pendular)
 Regla graduada
 Soporte donde se pueda hacer oscilar la masa pendular
 Reloj cronómetro
 Hojas de papel milimetrado

LABORATORIO

Montaje y procedimiento:

 Amarre la Goma de borrar a uno de los extremos de la cuerda o hilo.


 Fije el otro extremo de la cuerda al soporte o punto respecto al cual va oscilar la masa pendular (Goma).
Desde la masa pendular (Goma) hasta el soporte o punto respecto al cual va a oscilar la masa, debe haber
50 cm (longitud del péndulo).Desvía la masa pendular 15o respecto a la vertical, luego suéltala, para que oscile.
 Mide con el cronómetro el tiempo que tarda la masa en dar 10 oscilaciones o vueltas.
 Modifica la longitud del péndulo a: 60, 70, 80, 90 y 100 cm, y mide nuevamente el tiempo empleado por el
péndulo en dar 10 oscilaciones para cada longitud.

Soporte Hilo(longitud del péndulo) Amplitud


L
o
15

Masa pendular (Goma) -A o +A


ACTIVIDAD I

Con los datos obtenidos en las mediciones, completa la siguiente tabla: (Valor 3 puntos)

L(m) N(osc) t(seg) T(Seg) T2(s2)

Cálculos

ACTIVIDAD II

a) Construye la gráfica T2=f(L)(Período al cuadrado en función de longitud).(Valor 2 puntos)


b) En base a la curva obtenida en la gráfica; ¿Cómo es la proporcionalidad entre T2 y L? (Valor 1 punto)

c) Calcula la pendiente de la gráfica. (Valor 2 puntos)

d) Halla la ecuación que liga a T2 con L. (Valor 2 puntos)

e) En base a la ecuación obtenida en la actividad IIId) y la fórmula del período de un péndulo T=2π √
Calcula el valor de la aceleración de gravedad. (Valor 3 puntos)

f) Se sabe qué el valor promedio de la aceleración de gravedad es 9,8 m/s2.Si el valor de la aceleración
de gravedad que obtuviste en la práctica, es diferente a este valor promedio, entonces calcula el valor
del error porcentual cometido en la determinación del valor de g. (Valor 1 punto)

ACTIVIDAD III

Para el Péndulo de longitud L= 50 cm y el período correspondiente, determina:

a) La ecuación de Elongación en función de tiempo. (Valor 2 puntos)

b) La ecuación de velocidad en función de tiempo. (Valor 1 punto)

c) La ecuación de aceleración en función de tiempo. (Valor 1 punto)


EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

Rasgos de la personalidad-Lista de cotejo Escala de estimación

Aspectos SI NO Aspectos Valor Obtuvo


Orden Actividad I 3
Pulcritud Actividad II 11
Responsabilidad Actividad III 4
Sigue instrucciones Calificación / 18
Calificación /2

RESUMEN

Aspectos Valor Obtuvo


Lista de cotejo 2
Escala de estimación 18
Calificación - Práctica /20

También podría gustarte