Está en la página 1de 3

| CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS Y CAMPOS TEMÁTICOS

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
VI CICLO VII CICLO
Fundamenta la presencia de Dios en la creación, en el Plan de Salvación y en la vida de la Iglesia Asume a
Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el plan de salvación descritos en la Biblia, como alguien cercano a l ser humano, que lo Jesucristo como Redentor y modelo de hombre que le enseña a vivir bajo la acción del Espíritu Santo,
busca y acoge. Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación desde las enseñanzas del evangelio. Propone acciones participando en la misión evangelizadora en coherencia con su creencia religiosa. Argumenta su fe en diálogo
que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la sociedad. Participa en las diferentes manifestaciones de fe propias de su crítico con la cultura, la ciencia, otras manifestaciones religiosas y espirituales Propone alternativas de solución
comunidad en diálogo con otras creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del Evangelio y de la a problemas y necesidades de su comunidad, del país y del mundo, que expresen los valores propios de su
Iglesia. tradición cristiana y católica, el bien común, la promoción de la dignidad de la persona y el respeto a la vida
humana. Interioriza el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia para actuar en coherencia con su fe.
COMPETENCIA 1 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
1. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
CAPACIDADES 2. Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
1° 2° 3° 4° 5°
DESEMPEÑOS TEMAS DESEMPEÑOS TEMAS DESEMPEÑOS TEMAS DESEMPEÑOS TEMAS DESEMPEÑOS TEMAS
Argumenta que Dios
Explica que Dios se 1. Dios nos promete la
se revela en la Historia
revela en la Historia de 1. ¿Quién es Dios? Analiza la intervención Salvación. Argumenta la acción de
de 1. Conociendo la Biblia 1. Los Hechos de
la Salvación descrita 2. La Revelación de Dios en el Plan de 2. Dios elige y prepara Dios en la historia y en la 1. Descubriendo la
la Salvación descrita 2. Conozco a Dios por los apóstoles Fundamenta la presencia
en la Biblia 3. Dios s e r e v e l a a en la Biblia y en su Salvación y en la a su Pueblo. vida de la Iglesia y de la Historia de la Salvación.
la razón y la fe. 3. Dios libera a humanidad 2. Historia de la Iglesia de Dios en la historia y
comprendiendo que la través de la creación historia personal 3. Dios me crea libre y historia de la Iglesia y confrontando Siglos I - IV
2. Conociendo el
vida de la Iglesia y de la
dignidad de la persona 4. La Biblia. comprendiendo que la responsable. su presencia en la su pueblo. hechos y acontecimientos 3. La Iglesia en la Edad mundo contemporáneo
humanidad para actuar
humana reside en el 5. Dios me crea a su dignidad de la persona 4. Conociendo el creación con lo cual 4. Dios habla a su presentes en su entorno Media y la Iglesia.
con responsabilidad
conocimiento y amor a imagen y semejanza y humana reside en el origen del mal en mi encuentra sentido a su pueblo: Los que permitan su 4. La Iglesia en la 3. La Doctrina Social de la
profetas. frente a todo lo creado.
Dios, a sí mismo, a los en comunión. conocimiento y amor a vida y en el mundo. vida y a la de la participación en la misión de actualidad.
Iglesia.
5. La Iglesia; el nuevo
demás y a la Dios, a sí mismo, a los humanidad. la Iglesia.
pueblo de Dios.
naturaleza. demás y a la
naturaleza
Comprende que 4. Las Cartas Paulinas
Analiza en las 5. Jesús, verdadero Confronta el mensaje de 5. Jesús y la Iglesia Interioriza el mensaje de
Jesucristo es la 6. La vida pública de 5. Las cartas católicas o
enseñanzas de 6. Los evangelios nos Dios y verdadero Reflexiona sobre el Jesucristo y las enseñanzas nos llaman a la Jesucristo y las
plenitud de la Jesús. universales.
Jesucristo el revelan la vida de revelación y el hombre. mensaje de Jesucristo de la Iglesia con sus conversión. enseñanzas de la Iglesia 6. El Matrimonio y la
7. Las parábolas de
cumplimiento de la Jesús. cumplimiento de las 6. La infancia y vida y las enseñanzas de la Jesús. vivencias personales y 6. La fe: Inicio de vida con sus vivencias familia, expresión del
promesa de salvación 7. El Pecado y sus promesas de oculta de Jesús. Iglesia para un cambio 8. Los milagros de comunitarias demostrando nueva personales y amor de Dios
y la plenitud de la consecuencias. salvación, a la luz del 7. La fidelidad de de vida personal. Jesús. una actitud de permanente 7. Los sacramentos, comunitarias, actuando 7. La sexualidad, don de
revelación. Evangelio. Jesús ante el Padre. conversión. fuente de Vida Nueva. en coherencia con su fe. Dios.
Acoge a Jesucristo como
Acepta a Jesucristo Asume en su vida a
Propone alternativas Redentor y modelo de 8. La Iglesia, animada
Promueve la práctica como Redentor y Jesucristo como 8. María, discípula y
de solución a los 9. Jesús: salvador y hombre que enseña a vivir y vivificada por el
de acciones que 8. La vida, don de Dios modelo de hombre Redentor y modelo de misionera de Jesús.
diferentes problemas y 8. Problemas que modelo del hombre. bajo la acción del Espíritu Espíritu Santo
fomentan el respeto 9. La Iglesia y el bien para vivir hombre que enseña a 9. La misión de los laicos
necesidades que afectan la vida 10. Sacramentos de Santo, para expresar en su 9. Sacramentos de
por la vida humana y el común. coherentemente con vivir bajo la acción del en la Iglesia.
afectan la vida y el humana. Iniciación Cristiana. vida diaria los principios y servicio a la
bien común. los principios Espíritu Santo en la 10. La vida religiosa en la
bien común. las enseñanzas de la comunidad. Iglesia.
cristianos. misión evangelizadora.
Iglesia.
Acoge expresiones de Expresa su fe Da razones de su fe
Explica, con argumentos
fe propias de su participando en las 9. Valoremos las con gestos y acciones 10. La reforma Demuestra con 11. La Globalización y la
identidad cristiana y celebraciones propias fiestas patronales que demuestran una coherentes, su fe en
protestante y la contra convicción su fe en misión social de la Iglesia.
católica presentes en 10. Jesús instituye la de su comunidad con 10. Valoremos convivencia crítica con 11. Las grandes relación armónica entre reforma. diálogo crítico entre 12. Ecumenismo y las
su comunidad y Eucaristía una actitud de diálogo la Eucaristía, fuente la cultura, la ciencia y religiones del mundo. cultura y ciencia, y
11. Los nuevos cultura y ciencia frente a iglesias cristianas.
respetando las y respeto mutuo entre y cumbre de la otras manifestaciones valorando las diversas
movimientos religiosos otras manifestaciones
diversas creencias las diversas creencias vida religiosas y manifestaciones religiosas y sectas.
religiosas y espirituales.
religiosas. religiosas. cristina. espirituales. más cercanas a su entorno.
13. Respeto a la dignidad
Analiza la realidad de
Toma conciencia de Actúa de acuerdo con humana.
su entorno a la luz del Propone alternativas de
las necesidades del las enseñanzas del Interpreta la realidad de su 12. Jesús y su 14. Documentos del
11. Jesús me enseña a mensaje del Evangelio 12. La Iglesia en solución a los problemas
prójimo para actuar de Evangelio y de la entorno local y nacional a la contexto sociopolítico magisterio de la
11. Jesús nos enseña ser misericordioso. que lo lleve a plantear América. locales, nacionales y Iglesia
acuerdo con las Iglesia ante las luz del mensaje del y religioso.
a vivir en el amor. 12. Jesús me invita a alternativas de cambio 13. La Iglesia en el mundiales a la luz del 15. Documentos
enseñanzas del necesidades del Evangelio y la Tradición de 13. La religiosidad
vivir sus virtudes. coherentes con los Perú. mensaje del Evangelio y Generales del
Evangelio y de la prójimo y de su la Iglesia. popular.
valores propios de la la Tradición de la Iglesia. Episcopado
Iglesia. entorno.
tradición religiosa. Latinoamericano.
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS Y CAMPOS TEMÁTICOS
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
VI CICLO VII CICLO
Demuestra coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje
bíblico y los documentos del Magisterio de la Iglesia. Vivencia su dimensión religiosa, espiritual y trascendente,
Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico. Comprende su dimensión espiritual y que le
religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio. Reflexiona el encuentro personal y comunitario con permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio buscando soluciones
Dios en diversos contextos, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo. Asume las a
enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad. los desafíos actuales. Promueve el encuentro personal y comunitario con Dios en diversos contextos desde un
discernimiento espiritual, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe guiada por las
COMPETENCIA 2 Asume la experiencia del encuentro comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia. Asume su rol protagónico en la transformación de la sociedad a partir
religiosa.
1. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
CAPACIDADES 2. Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
1° 2° 3° 4° 5°
DESEMPEÑOS TEMAS DESEMPEÑOS TEMAS DESEMPEÑOS TEMAS DESEMPEÑOS TEMAS DESEMPEÑOS TEMAS
Demuestra coherencia
Expresa en su
Expresa en su proyecto de entre lo que cree, dice y
Expresa en su proyecto de vida
vida personal y comunitario hace en su proyecto de
Plantea un proyecto de proyecto de vida 13. Jesús anuncia el personal coherencia
12. Mi proyecto de coherencia entre lo que 14. Mi proyecto de vida personal y
vida personal y personal y comunitaria entre lo que cree, dice 14. Mi proyecto de vida
vida. reino de Dios. cree, dice y hace, comunitario, 16. Mi proyecto de vida
comunitario de
13. El hombre es
coherencia entre lo y hace a la luz del para vivir la justicia. vida para vivir la respondiendo a los personal y comunitario.
acuerdo al plan de llamado a la santidad. que cree, dice y hace a
14. Mi proyecto de mensaje bíblico y los .
contrastándolo con la
realidad a la luz del solidaridad. desafíos de la realidad a
Dios. la luz del mensaje vida cristiana. documentos del la luz del mensaje bíblico
mensaje bíblico y los
bíblico. Magisterio de la y los documentos del
documentos del Magisterio
Iglesia. Magisterio de la Iglesia.
de la Iglesia
Vive su dimensión
religiosa, espiritual y
Cultiva su dimensión
Comprende su trascendente a partir de
Reconoce su religiosa, espiritual y
dimensión espiritual y Cultiva su dimensión la celebración
dimensión espiritual y
religiosa que le permita religiosa, espiritual y 15. El hombre un trascendente a partir de la 15. Retos y comunitaria de su fe, que 17. Llamado a ser
religiosa que le permita 14. Dios crea al ser llamado a la celebración de su fe, que le desafíos del
cooperar en la 15. El hombre un ser trascendente que le le permita cooperar en la Iglesia.
cooperar en la hombre para una
transformación religioso. permita cooperar en la trascendencia. permita cooperar en la
hombre frente a transformación de sí 18. P rincipios de la
transformación 16. La oración transformación de sí mismo
misión personal, de su familia, transformación de sí su entorno. mismo y de su entorno a doctrina social de la
personal, de su familia cristiana. y de su entorno a la luz del
de su escuela y de su mismo y de su entorno la luz del Evangelio y de Iglesia.
y de su escuela a la luz a la luz del Evangelio. Evangelio buscando 16. Relación entre fe
comunidad a la luz del las enseñanzas de la
del Evangelio. soluciones a los desafíos y ciencia.
Evangelio. Iglesia proponiendo
actuales.
soluciones a los desafíos
actuales
Discierne los
Propone situaciones de Promueve el encuentro
acontecimientos de la
Interioriza el encuentro encuentro personal con personal y comunitario
Cultiva el encuentro 15. Iglesia comunidad vida desde el
personal y comunitario Dios, en su familia, en su 17. Los con Dios en diversos
personal y comunitario de bautizados. 16. Me comunico encuentro personal
con Dios valorando 17. Defensa de la vida escuela y en su comunidad Sacramentos de contextos desde un
con Dios valorando 16. Los mandamientos con Dios personal y con Dios en su familia 19. Movimientos laicales
momentos de silencio, y en su escuela, con y familia. desde un discernimiento curación. discernimiento espiritual,
momentos de oración y de la Iglesia madre y comunitariamente. en la vida y misión de la
oración y 18. María modelo de espiritual, con acciones 18. María modelo de con acciones orientadas
celebraciones propias maestra. 17. María, mujer acciones orientadas a Iglesia.
celebraciones propias pureza y humildad. orientadas a la construcción respuesta al plan de a la construcción de una
de su Iglesia y 17. María modelo de privilegiada y llena de la construcción de una
la Iglesia. de su Iglesia y virtudes. comunidad de fe, de una comunidad de fe Dios. comunidad de fe guiada
comunidad de fe.
comunidad de fe. inspirada en guiada por las enseñanzas por las enseñanzas de
Jesucristo. de Jesucristo y de la Jesucristo y de la Iglesia.
Iglesia.
18. Los santos:
modelos de la vida Asume su rol protagónico
Asume su rol Ejerce, desde la ética y la 19. Cristo comprometiéndose ética
Actúa de manera cristiana.
19. Los mandamientos protagónico en la 18. El pecado nos Acepta su rol en la 19. La dignidad del moral cristiana, su rol fundamento de la y moralmente en la
coherente con la fe
según las enseñanzas nos ayudan a transformación de la aleja de Dios. transformación de la trabajo humano. protagónico en la moral cristiana. transformación de una
20. Conocemos la
sociedad según las 19. Varón y mujer, sociedad a partir de las 20. La promoción de la transformación de la 20. Iglesia sociedad pacífica, justa, vida política de la iglesia.
de Jesucristo para la transformar el mundo. La
diferentes pero iguales en enseñanzas de paz, justicia y sociedad a partir de las fraterna y solidaria, a
transformación de la 20. El camino a la enseñanzas de
enseña la moral partir de las enseñanzas
sociedad. perfección del Jesucristo y de la dignidad. Jesucristo. solidaridad. enseñanzas de Jesucristo y
cristiano: Las Iglesia. 20. Moral de la vida. de la Iglesia. cristiana. de Jesucristo y de la
bienaventuranzas. Iglesia.

También podría gustarte