Está en la página 1de 3

Herrera, Mauricio Javier DISPOSITIVO DE ORIENTACION VOCACIONAL

LOS GUSTOS EN ORIENTACION VOCACIONAL


Fundamentación
Este dispositivo de orientación vocacional, es un trabajo propuesto por estudiantes de
4to año de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta. La
propuesta consiste en la aplicación de un dispositivo de orientación vocacional, que
sea de utilidad tanto para aplicarse de manera presencial, como de manera virtual.
Con fines de intervenir en escuelas secundarias de todo el país, tanto públicas como
privadas, para trabajar con alumnos que se encuentran en los dos últimos años del
cursado de la escuela secundaria básica o técnica.
Este dispositivo se fundamenta teóricamente en la Perspectiva Critica de Sergio
Rascovan (2005), donde la importancia es deconstruir aquellos conceptos
imperativos que se tiene de identidad, diagnóstico y vocación, enfatizando en las
dimensiones sociales y subjetivas por las cuales el sujeto está atravesado. Por lo tanto
dicho dispositivo seria parte de la caja de herramientas del POV, para intervenir de
manera psicológica, pedagógica y sociológica en el alumno, para que este sea un
proceso de información y autoconocimiento. Por lo tanto se busca generar una
experiencia subjetivante en los ejes diacrónicos y sincrónicos, para posibilitar la
proyección a un proyecto de vida en sus dimensiones de tiempo y espacio, para
reducir sentimientos de angustia, temor, omnipotencia.
Esta propuesta a su vez, es realizada dentro del marco de la pandemia del COVID-
19, la cual produjo un cambio significativo en los procesos de enseñanza-aprendizaje
en el país, ya que por las grandes diferencias socioeconómicas que existen dentro del
territorio, no a todos los jóvenes les es posible acceder de manera privada a un
proceso de orientación vocacional.
Objetivo general
Identificar en los jóvenes la diferencia existente en sus gustos de hobbies,
carreras/oficios/trabajos y pasatiempos. Para que puedan diferenciarlos, combinarlos
y aproximarse a una elección.
Objetivo especifico
-Permitir un espacio de escucha para la identificación de sus hobbies y preguntarse por
qué lo son
-Permitir un espacio de escucha para la identificación de sus gustos por el
carreras/oficios/trabajos y preguntarse por qué.

1
Herrera, Mauricio Javier DISPOSITIVO DE ORIENTACION VOCACIONAL

-Permitir un espacio de escucha para identificación de sus pasatiempos y preguntarse por


qué.
-Comprender los factores sociales que intervienen en sus gustos.
-Desplegar un pensamiento crítico y la reflexión.
-Organizar de manera clara sus gustos.
-Expresar sus pensamientos, emociones y sentimientos de todo tipo que genera esta
situación.
Consignas y Actividades
1- Dividir al curso en grupos de 8 o 10 (siempre numero par) y de manera arbitraria, sin
que ellos sepan o elijan.
2- Dividirlos en parejas y entregar una hoja de papel o que utilicen sus block de notas
en el celular, y que separarlos del resto.
3- “en un plazo de 5 minutos cada uno, debe anotar lo que su compañero les diga sobre
que le gusta como actividad para pasar el tiempo, como actividad que le gustaría
estudiar o trabajar, y como actividad de hobbies que tenga. Una vez que lo hicieron
con el compañero, deberán invertir y que su pareja le pregunte”
4- “después de que ambos tengan respondido cuáles son sus gustos en actividades,
deberán responder al porqué de ese gusto. Luego nos centraremos en porque le gusta
esa carrera, oficio o trabajo y responder como piensa cada uno que es posible realizar
esa carrera/oficio/trabajo, que es lo que se necesita para hacerlo, y cuál es la finalidad
de esa carrera/oficio/trabajo”.
5- Una vez realizado eso, se pide a los jóvenes que esperen un momento o sigan
debatiendo en privado sobre la actividad y se trabaja del mismo modo con el restante
del curso. Cuando todos los estudiantes hayan realizado la actividad se les pedirá
entreguen los papeles o envíen el block de notas al coordinador (POV), el cual ira
leyendo sobre las carreras/oficios/trabajos que escribió cada uno y preguntando a
todo el curso que sabe de esa carrera, que piensan que se necita y cuál es la finalidad
o utilidad de la misma (si se repiten se trabaja una sola vez) siempre manteniendo el
anonimato de quien escribió.
6- Después se debe realizar con los hobbies y pasatiempos de igual manera pero
preguntar cómo es que cada uno los diferencia o si los toma por igual. Permitiendo
que se escuchen, y debatan.

2
Herrera, Mauricio Javier DISPOSITIVO DE ORIENTACION VOCACIONAL

7- Una vez que se realizó con todo se les da la consigna de que cuenten que les genera
esta situación de pensar en que harán después del colegio, como creen que se verán
el año siguiente a que terminen, de ahí a 5 años y si hay o no proyección de un
proyecto de vida. Y como es que perciben al contexto social y cultural en sus gustos,
elecciones y expresiones verbales/no verbales.
8- Una vez de que todos hayan participado, se les sugiere que si les intereso alguna
carrera, hobbies, o pasatiempo de los que se mencionó que busquen información
sobre los mismos.
Características
-Se puede realizar de manera presencial y llevarlos a un lugar amplio de la escuela.
-Se puede realizar virtual con google meet. Dividendo todo en diferentes sesiones. Y que
cada uno hable en privado con su compañero por mensajes o llamadas.
-Se puede realizar en un solo encuentro de 2 (dos) horas.
-Se puede realizar en cuatro encuentros.

Recursos
*Presencial:
-Lugar amplio y en silencio
-Papel y hojas
-Cronometro
*Virtual:
-Computadora o celular
-Google meet
-Block de notas
-Email
Beneficios:
-Permite mejorar la comunicación en el grupo
-Genera cohesión de grupo
-Despliega la reflexión y el debate
-Genera escucha
-Promueve nuevas ideas
-Promueve el pensamiento crítico.

También podría gustarte