Está en la página 1de 4

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“Adolfo Vienrich”
SÍLABUS
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. PROGRAMA DE ESTUDIOS : MECANICA AUTOMOTRIZ
MP NO.3 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO
1.2. MÓDULO PROFESIONAL :
ELECTRÓNICO AUTOMOTRIZ
1.3. UNIDAD DIDÁCTICA : DIBUJO ELÉCTRICO AUTOMOTRIZ
1.4. PRE-REQUISITO :
1.5. DOCENTE RESPONSABLE : Lic. Pablo Gregorio LEYVA ROJAS
1.6. CORREO ELECTRÓNICO : pleyva@iestpvienrich.edu.pe
1.7. PLAN DE ESTUDIOS : 2010
1.8. PERIODO ACADÉMICO : Cuarto
1.9. N° DE CRÉDITOS 2 número Total de Créditos
1.10. FECHA DE INICIO : 16/08/2021 Finalización 31/12/2021
1.11. SILABO ADAPTADO : Resolución Viceministerial N° 157-2020 - MINEDU

II.SUMILLA
La Unidad Didáctica de dibujo eléctrico automotriz está dirigido a los estudiantes de la carrera de Mecánica Automotriz del
IV semestre; la unidad didáctica permite al estudiante graficar e interpretar esquemas de los circuitos eléctricos y
electrónicos automotrices, de acuerdo a normas técnicas, utilizando el autocad.
III. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO
Planificar, organizar, ejecutar y supervisar el mantenimiento del sistema eléctrico y electrónico automotriz.

IV. INFORMACIÓN ACADÉMICA

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA


Graficar e Interpretar esquemas de los circuitos eléctricos y electrónicos automotrices, de acuerdo a normas técnicas..
INDICADORES DE LOGRO COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
 Identifica el entorno AutoCAD considerando las principales En esta unidad se contribuirá en el desarrollo en las
herramientas. siguientes competencias de empleabilidad:
 Elabora diagramas de circuitos eléctricos automotrices de  Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un
acuerdo a normas ISO, en el entorno AutoCAD. comportamiento ético en su entorno laboral.
 Trabajar en equipo (colaborativo) en su entorno laboral
 Lee diagramas eléctricos de los diferentes sistemas de
fomentando la cohesión del equipo para alcanzar los
acuerdo a normas ISO en el entorno AutoCAD. resultados previstos.
 Realiza el acotado de los distintos planos eléctricos  Responsabilidad, puntualidad, honestidad y respeto
elaborados.
 Realiza planos eléctricos en el entorno AutoCAD.

V. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Sem. ELEMENTOS DE CAPACIDAD CONTENIDOS Horas


Diseño de circuitos, símbolos eléctricos, Sesión N°01:
electrónicos y esquemáticos en planos AutoCAD, el dibujo eléctrico y electrónico
1 3
2D con AutoCAD Dibujo eléctrico y electrónico
Su importancia grafica figuras geométricas.
Sesión N°02:
Partes principales de la pantalla AutoCAD 2D
3
2 Circuitos eléctricos.
Símbolos eléctricos
Sesión N°03:
3 Configuración del entorno. 3
Características básicas del sistema eléctrico y electrónico.
4 Sesión N°04: 3

Ser capaces de producir y servir 1


Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“Adolfo Vienrich”
Tipos de coordenadas AutoCAD
Características
Importancia
Grafica plano eléctrico de luces
Sesión N°05:
Herramientas de dibujo y edición AutoCAD
5 3
Características
Grafica plano eléctrico del sistema de estacionamiento de luces.
Sesión N°06:
6 Otras herramientas de dibujo AutoCAD 3
Grafica el sistema eléctrico de ventilación
Sesión N°07:
7 Herramientas especiales AutoCAD 3
Grafica circuito de encendido convencional.
Sesión N°08:
Modos de selección AutoCAD
8 3
Características
Grafica el plano del sistema de carga
Sesión N°09:
Arreglos rectangulares y polares AutoCAD
09 3
Importancia
Grafica el plano del sistema de arranque
Sesión N°10:
10 Modos de visualización en dos dimensiones AutoCAD 3
Grafica el plano del sistema de encendido electrónico.
Sesión N°11:
Control de capas y propiedades de objeto, dibujo y edición de
11 3
sombreados AutoCAD.
Grafica el plano del sistema de luces luz de posición.
Sesión N°12:
Acotados o dimensionados AutoCAD
12 Grafica planos del encendido 3
Importancia
convencional y electrónico considerando
Grafica el acotado de todos planos realizados
partes y circuitos en 2D en el entorno
Sesión N°13:
AutoCAD.
Modos de selección AutoCAD
13 3
Características
Grafica el plano de un sistema de inyección electrónico.
Sesión N°14:
Arreglos rectangulares y polares AutoCAD
14 3
Importancia
Grafica planos eléctricos de sistemas de luces Nissan
Sesión N°15:
15 Modos de visualización en dos dimensiones AutoCAD 3
Grafica plano de luces de Toyota
Sesión N°16:
Control de capas y propiedades de objeto, dibujo y edición de
16 3
sombreados AutoCAD
Grafica plano de luces de Mitsubishi
17 Reforzamiento para recuperación 3
18 Recuperación 3
PRODUCTO O SERVICIO FINAL
Interpreta planos eléctricos y electrónicos automotrices.
VI. RECURSOS DIDÁCTICOS:
Para el desarrollo de la Unidad Didáctica, se emplearán: La plataforma de Google classroom y el aplicativo de

Ser capaces de producir y servir 2


Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“Adolfo Vienrich”
WhatsApp, videos tutoriales, guías didácticas, videoconferencias, presentaciones interactivas, archivos y murales
digitales.
METODOLOGÍA
 La metodología es activa, promoverá el trabajo autónomo y cooperativo, partiendo de la revisión de conocimientos previos de los
estudiantes para proceder a la construcción de nuevos conocimientos a partir del uso de estrategias metodológicas dinámicas
(aprendizaje basado en problemas, trabajo colaborativo, método de casos, aprendizaje por proyectos entre otros), herramientas
digitales y espacios virtuales para la comunicación; como foros, mensajería, etc. De manera síncrona y asíncrona.
VII. EVALUACIÓN
Requisitos de aprobación
 El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria es 13 (trece). En todos los casos lo valores de 0.5 o más se
redondea al máximo superior.
 La asistencia es obligatoria según las normas del Instituto. El límite de inasistencia para que el alumno tenga derecho a
exámenes es del 30%
 El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad
Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación
 El estudiante que al finalizar el desarrollo de la unidad didáctica obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12) tiene
derecho a participar en el proceso de recuperación programado.
 El estudiante que, después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13) la unidad didáctica,
desaprueba la misma, por tanto, repite la misma.
 Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas las unidades didácticas respectivas y la experiencia
formativa en situaciones reales de trabajo, de acuerdo al plan de estudios.
 Las unidades didácticas correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al final del período de estudios deberán
volverse a llevar.
 Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la misma unidad didáctica será separada del IEST.
 La evaluación será permanente orientado a diagnosticar el proceso de enseñanza aprendizaje.
 El peso asignado a los distintos instrumentos de evaluación es como sigue:

LA FÓRMULA DE EVALUACION ES:

PROMEDIO DE CAPACIDAD PROMEDIO ELEMENTO DE PROMEDIO ELEMENTO DE


TERMINAL CAPACIDAD 1 CAPACIDAD 2
EC 1+ EC 2 I 1+ I 2+ I 3 I 4+ I 5+ I 6
CT = EC 1= EC 2=
2 3 3

VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (sistema APA) UBICACIÓN


“DIBUJO TÉCNICO TOMO 2” IVAN LEROY Biblioteca Personal
MANUAL DE DISEÑO MECANICO” SHIGLEY Biblioteca Personal
JOSEPHEDWARD
“MANUAL DE DIBUJO TECNICO” GIESECKE Biblioteca Personal
FREDERICK E.
MANUAL AUTOCAD 2000 II Biblioteca Personal

Ser capaces de producir y servir 3


Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“Adolfo Vienrich”
ENLACES WEB (sistema APA)
MANUAL http://images.autodesk.com/adsk/files/autocad_aca_user_guide_spanish.pdf
AUTOCAD (Revisado el 04/08/2019)

DIBUJO https://definicion.de/dibujo-electrico/ (Revisado el 04/08/2019)


ELECTRICO

DIBUJOS https://illumignosis.wixsite.com/rudolfdiesel/dibujoelectrico (Revisado el


ELECTRICO 04/08/2019)

DIAGRAMAS https://www.autoavance.co/blog-tecnico-automotriz/171-como-interpretar-un-
ELECTRICOS diagrama-electrico-automotriz/ (Revisado el 04/08/2019)

Tarma, Agosto 2021

_____________________________
Secretaría Académica
(fedatario)

Ser capaces de producir y servir 4

También podría gustarte