Está en la página 1de 2

Revisión : 2

Fecha : 29-10-2014
Página : 1 de 2

POBSAN-014 SUPERVISORES SMS

1. OBJETIVO

Contar con personal capacitado para supervisar diversos trabajos en el ámbito industrial, con la
experiencia necesaria, para desarrollar trabajos bajo las normas de seguridad y medio ambiente,
previniendo distintas situaciones de riesgo. Al mismo tiempo cumpliendo con la política de SESIGA
BUHOS S.A. de proteger la vida, la propiedad y el medio ambiente.

2. ALCANCE

Este procedimiento es de aplicación a todo el personal especializado como supervisores de SMS


de SESIGA BUHOS S.A. que esté asignado a supervisar actividades de los clientes y propios.

3. RESPONSABILIDADES

Los Supervisores de SMS tienen la responsabilidad de supervisar la ejecución de los distintos


trabajos requeridos por el cliente y son los responsables de la seguridad de los trabajadores,
coordinación de la operación y el cumplimiento del procedimiento, por lo tanto deben:

 Hacer cumplir las normas de la contratante y propias.


 Hacer conocer los peligros que se puede enfrentar en el trabajo a realizar. (con mayor
importancia en áreas operativas).
 Verificar todas las pruebas especificadas en el permiso de trabajo, que se sigan todos los
procedimientos y cumplimiento de Análisis de riesgo de trabajo (ART).
 Verificar que todas las personas registradas en el permiso de trabajo estén debidamente
entrenadas y sean competentes para realizar el trabajo designado.
 Verificar que se dispone de servicio de rescate y que los medios de comunicación estén
funcionando.
 Controlar el uso correcto del equipo.
 Detectar cualquier condición insegura y acto inseguro (Desvíos).
 Suspender los trabajos cuando se infrinjan los procedimientos o cuando se presente una
condición no permitida o insegura.
 Realizar reporte de operaciones (ROGI-014-01) diarios al final de la jornada, especificando
el trabajo realizado, el avance, los percances, observaciones, incidentes si los hubieran, y
hacerlos conocer al contratante.

4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

4.1. INSTRUCCIONES DE TRABAJO

Recibida la solicitud del servicio, el Supervisor de SMS, deberá conocer las políticas de la
contratante, pedir al cliente el procedimiento de los trabajos a realizar y sus alcances para la
coordinación de los mismos, posteriormente se procederá a realizar la inspección y evaluación del
área, para evaluar los riesgos existentes en el lugar.

 Una vez en el área de trabajo, se debe verificar los permisos para los trabajo a realizar, el
llenado del Análisis de riesgo de trabajo RGIB-003-02, posteriormente el Supervisor debe
hacer una charla de seguridad de cinco minutos (R-IO-01-01), con el objetivo de hacer
conocer los peligros a los cuales estarán expuestos, verificar que todos las personas están

SESIGA BUHOS SA.


Revisión : 2
Fecha : 29-10-2014
Página : 2 de 2

POBSAN-014 SUPERVISORES SMS

en condiciones de trabajar y que todos cuentan con los equipos de protección personal
necesarios para desarrollar el trabajo.

4.2. FINALIZACIÓN DEL TRABAJO

Una vez concluido el trabajo de supervisión, se deberá realizar un cierre de documentación


necesaria con el cliente, con la firma de los reportes diarios, y de la satisfacción de cliente (RGIB-
005-04 A).

4.3. CONDICIONES DE EMERGENCIA

En caso de presentarse durante las actividades de inspección, alguna emergencia que pueda
resultar en daños a personas, medio ambiente y/o a equipos, se activará rápidamente el Plan de
Contingencia de Campamento Buhos, En caso de que la emergencia no pueda ser controlada por
medios propios, se comunicara a Fiscal de Obra (Petrobrás), para así activar el Plan de
Contingencias del Activo San Antonio (PG-412-00018-T). Y en caso de identificar la necesidad de
evacuar del Activo San Antonio al o los afectados, se activará el Plan de Evacuación de E-P/SAN
(PE-413-00034).

5. ANEXOS

 Reporte de Operaciones (ROGI-014-01)

SESIGA BUHOS SA.

También podría gustarte