Está en la página 1de 8

Informe psicológico del caso

Datos de afiliación
Nombre Linda Quiñones Colegio Normal Superior
Asesora Ciudad de
Cargo Cali
Comercial residencia
Talla Sin dato Peso 65
Fecha de nacimiento 20/03/1984
Fecha de la aplicación 31/03/2021 Proceso de selección

En este proceso de selección se evalúa al candidato para determinar si es apto para


el cargo de asesora comercial en una empresa de modas. Su perfil profesional cumple las
condiciones básicas para el cargo, su nivel educativo es universitario, tiene 36 años de
edad y no cuenta con antecedentes patológicos en su historia clínica. Teniendo en cuenta
que para desempeñar el cargo se requiere un perfil profesional que cuente con
determinadas habilidades sociales y comunicativas, buenas relaciones interpersonales,
capacidad de resolución de conflictos, orientación a objetivos y resultados, alta capacidad
de negociación, inteligencia emocional y empatía; por consiguiente, es necesario
comprobar si cuenta con las fortalezas requeridas para su desempeño laboral por tanto el
objetivo de la aplicación de la prueba 16PF5 es obtener un perfil de personalidad precisa
para identificar sus fortalezas y debilidades basadas en los rasgos de la personalidad para
determinar qué candidato se adapta mejor al perfil que la empresa está necesitando para
el área comercial.

Descripción del candidato: Mujer de 36 años de edad, quien participa en un


proceso de selección para aspirante al cargo de asesora comercial en una empresa de
Modas, de acuerdo a la información que compartió la aspirante no cuenta con historial de
enfermedades psiquiátricas o de origen mental y tampoco se han presentado en su familia.
Actualmente vive con sus padres y no tiene hijos, su nivel educativo es profesional y
cuenta con 7 años de experiencia laboral en áreas de servicio al cliente y comercial.
Perfil de la evaluación
ESCALAS SOBRE ESTILOS DE RESPUESTA

Podemos identificar que la evaluada de 36 años, a quien se le


MI Manipulación de la
aplico la prueba, presenta un puntaje dentro de la media, por tal
Imagen
motivo este ítem es admisible.
La infrecuencia como resultado en el caso ilustrativo nos indica un
IN Infrecuencia: resultado dentro del promedio, lo que significa que no hay sesgos
en las respuestas.
Se evidencia que en su estilo de respuesta marca una puntuación
dentro de la media mostrando una puntuación mayor que las
AQ Aquiescencia: anteriores, sin embargo, esta dentro del promedio igual que los
ítems anteriores por tanto podemos afirmar que la aspirante fue
honesta en sus respuestas.

ESCALAS PRIMARIAS

Factor A: Afabilidad: Presenta una calificación baja en la escala de afabilidad, la


puntuación obtenida demuestra que en el ámbito laboral no tendría dificultades para
relacionarse con los demás, pero le resultaría más sencillo realizar actividades en solitario.

Factor B: Razonamiento: Su razonamiento se encuentra dentro del promedio, lo que le


permite realizar análisis verbales y operaciones aritméticas que le permitirán poner en
prácticas el desarrollo de habilidades del pensamiento en su vida laboral, personal y social
sin ningún problema, pues no presenta deficiencia en el procesamiento de información.

Factor C: Estabilidad: Se evidencia que en su estabilidad presenta un puntaje bajo, lo


que permite inferir que, en el momento de enfrentarse a una situación emocional fuerte,
su comportamiento no será el más adecuado a la situación pues es inestable e insegura, lo
que significa que su conducta se podría perturbar por sus emociones.

Factor E: Dominancia: De acuerdo a su bajo puntaje de dominancia, es una persona


pasiva de poco criterio, sumisa, seguidora del orden, conformista, que evita los conflictos.

Factor F: Animación: Podemos observar que la puntuación se encuentra en un punto


dentro de la medida alta, por tanto, se caracteriza como una persona animada, entusiasta
y jovial que puede agradar fácilmente a los demás por su temperamento alegre.
Factor G: Atención a las normas: Su puntuación es media, es una persona que se ajusta
de manera moderada a un contexto organizacional y que sigue instrucciones dadas.
Reflejando un tipo de personalidad que respeta las normas, al igual que la autoridad dentro
de un rango moderado.

Factor H: Atrevimiento: Presenta una puntuación baja, lo que significa que es una
persona precavida y reservada, con poca participación en cuanto a la toma de nuevas
decisiones y no está dispuesta a tomar riesgos y aventurarse a nuevos retos en su vida.
Indicando de este modo ser tímida, temerosa y cohibida.

Factor I: Sensibilidad: Obtiene una puntuación alta, por tanto, podemos afirmar que es
una persona abierta y emocionalmente estable la cual no interviene en los problemas de
los demás que sabe distanciarse afectivamente cuando es necesario y puede controlarse
en situaciones adversas.

Factor L: Vigilancia: Su puntuación es media y muestra ciertos rasgos de confianza, en


consecuencia, es también conformista y tolerante manteniendo un equilibrio de acuerdo
con los requisitos del contexto.

Factor M: Abstracción: La puntuación obtenida es alta, lo que indica que es una persona
imaginativa y creativa, en el desempeño de sus labores diarias puede aportar ideas nuevas
que generen innovación en nuevos proyectos empresariales.

Factor N: Privacidad: Obtiene una puntuación alta, lo que nos indica que se trata de una
persona reservada y discreta, que autorregula su comportamiento y emociones para
agradar a los demás cuando la situación lo requiere.

Factor O: Aprensión: La evaluada muestra una puntuación alta, lo que significa que es
desconfiada y no tolera las frustraciones, podría perder el control en determinadas
situaciones. Es una persona insegura, cualquier error o critica puede afectarla y por tanto
en su desempeño laboral.

Factor Q1: Apertura al cambio: Su puntuación es media lo cual refleja a una persona
conservadora que no tiene intenciones de cambiar las normas ya establecidas, ya sean en
su trabajo, en su vida social y personal.

Factor Q2: Autosuficiencia: Su puntuación es alta, lo que indica que es una persona
independiente, le agrada hacer las cosas sola. En un entorno laboral prefiere hacer las
cosas a su modo lo que podría acarrearle dificultades para trabajar en grupo.
Factor Q3: Perfeccionismo: Su calificación está por debajo del promedio lo cual indica
que es una persona desorganizada y se le dificultad adaptarse a las normas establecidas,
posee una fuerza de voluntad baja y una conducta inconstante en el cumplimiento de
actividades, es una persona flexible con tendencia a dejar pasar errores por alto. No es
constante y a menudo le cuesta cumplir compromisos y objetivos.

Factor Q4: Tensión: Su calificación es alta, por tanto, podemos afirmar que tiene rasgos
de tensión y nerviosismo, es decir se preocupa en exceso por temas de menor importancia,
y presenta dificultad para mantenerse tranquila y sus altos niveles de excitabilidad le
pueden provocar dolencias físicas, ante las demás personas puede parecer una persona
nerviosa y ansiosa y esto puede provocar dificultades para analizar determinadas
situaciones.

DIMENSIONES GLOBALES
Extraversión:
Se puede evidenciar, que la aspirante al cargo presenta un grado de introversión dentro
de la media establecida en la prueba. Lo que lleva a considerar que los rasgos de su
personalidad se orientan a la dimensión de introversión pues se caracteriza por ser
reservada e independiente. Del mismo modo presenta un pico alto en el factor de
autosuficiencia, lo que indica que es una persona independiente, le agrada hacer las cosas
sola y a su vez es entusiasta y alegre.

Ansiedad:
Presenta rasgos de inestabilidad emocional, es desconfiada y no tolera las
frustraciones a su vez es insegura y puede perder el control en determinadas situaciones.
Por otra parte, el grado de tensión y nerviosismo son altos pues se preocupa
excesivamente por situaciones de menor importancia, muestra una puntuación alta en el
factor de aprensión lo que indica que podría perder el control en determinadas situaciones,
cualquier error o critica puede afectarla y por tanto a su desempeño laboral.

Dureza:
Se evidencia frente al puntaje una actitud fría y firme en sus decisiones, poco
subjetiva, que se rige más por lo tradicional, no dejando del todo criterios de subjetividad
lejanos a su conducta normal, de igual manera se observa un grado de sensibilidad y
abstracción dentro de la media alta, que puede estar sujeto a interpretaciones dentro de la
prueba como un intento de exacerbar algunos rasgos de la personalidad o que
efectivamente sus estilos de respuestas fueron acomodadas en un rango de conformidad
en los reactivos que tuvieron un papel preponderante para identificar estos factores.
Muestra ciertos rasgos de actitudes pegadas a lo tradicional. Su apertura al cambio debe
estar regida por la lógica lejos de cualquier sentimentalismo, su dureza y abstracción le
permiten mantener un equilibrio entre la imaginación y lo objetivamente posible en la
toma de decisiones.

Independencia:
El tipo de personalidad de la evaluada se muestra según el resultado de la prueba en
una escala de independencia. Persuasiva, respetuosa, seguidora de las reglas, y ante el
entorno social o laboral puede mostrarse como una persona dócil, y subordinada en donde
el deseo de satisfacer los deseos de los demás hacen parte de sus características esenciales.
En las relaciones interpersonales puede ser percibida como dócil con tendencia a la
subordinación, presenta características de timidez en el contexto social ya que su estado
de seguridad es muy bajo, posee un apego a lo tradicional y a lo transigente lo que la lleva
a tener poco pensamiento de innovación. Estas características podrían ajustarse mejor
para determinados cargos mientras que a otros no dependiendo de las funciones y el cargo
a desempeñar.

Auto-control:
En este caso la aspirante de 36 años presenta características de una personalidad
animada y jovial la cual respeta las normas al igual que la autoridad. A su vez es una
persona imaginativa y creativa por lo que le será sencillo generar nuevas ideas para
aportar a proyectos innovadores. Posee una fuerza de voluntad baja y no es constante por
lo que le cuesta cumplir con plazos establecidos por ende le resulta complejo el logro de
objetivos. Su comportamiento es flexible y puede que en los diferentes inconvenientes ya
sea en la vida social o laboral esta pueda ser flexible y acomodarse a la situación. Puede
identificar caminos a seguir, sin que tome decisiones del todo definitivas, pues comprende
la importancia de guardar la compostura y seguir el conducto regular.
Conclusiones

De acuerdo con el cuestionario factorial de personalidad 16pf5, la mujer evaluada


resalta su grado de introversión y trabajo individualista, no es segura de sí misma y puede
presentar frustración ante la pérdida del control, muestra dificultad antes los cambios a
menos que lo vea racionalmente necesario y es tímida, tiende a la subordinación para
satisfacer los deseos de los demás y se le presenta dificultad para lograr objetivos en
determinados plazos, lo que puede afectar su desempeño laboral.

Aunque en los resultados de la prueba podemos destacar otros puntajes altos como el
cumplimiento de reglas y firmeza en sus decisiones, la mujer evaluada no es apta para el
cargo de asesor comercial, sin embargo, por sus habilidades puede ser recomendada para
cargos como asesor en servicio al cliente.

EVALUADORES
Mayerlin Manrique Sierra
ID: 100060102
Psicóloga
Whitney Gisselle Velásquez Saavedra
ID: 100085463
Psicóloga
Beatriz Elizabeth Goyes Gaspar
ID: 100060888
Psicóloga
Nathalia Carolina Ortiz
ID 100070128
Psicóloga
REFERNCIA BIBLIOGRAFICAS

 Alonso Tapia, J. (2014). Evaluación psicológica: coordenadas, contextos,


procesos y garantías. Editorial Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado
de: https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/53971 la base de datos E-libro.
 Consejo General de Colegios Oficiales de psicólogos (s.f). Evaluación del test
16 pf. Madrid España. Manual Abreviado del 16 pf.
 Medrano, L. A. (2014). Evaluación psicológica y educativa: investigación y
nuevos desarrollos, Editorial brujas.
 http://www.web.teaediciones.com/Ejemplos/Informe_16pf-
5_Caso_Ilustrativo.pdf

También podría gustarte