Está en la página 1de 23

i

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS


CAMPUS SAGRADO CORAZÓN DE JESUS

TRABAJO DE INVESTIGACION:
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN HONDURAS

CATEDRÁTICO:
ING. ALBA VANESSA CABRERA

CLASE:
INGENIERIA EN SISTEMAS DE PRODUCCION II

SECCIÓN:
1301

INTEGRANTES:

FABIO ALEJANDRO OYUELA 0801-1996-19329


ALMA DEISY MARTÍNEZ 1506-1999-00050
ALEX DAVID ROMERO 1501-1993-01302
MILDRED MEJIA 1001-1999-00323
DANIEL ALEXANDER AMAYA 0801-1998-03722
NOE MISAEL MURILLO 0823-1997-00206

FECHA:

TEGUCIGALPA M.D.C. 17 DE ENERO DE 2020


ii

Contenido

Introducción...............................................................................................................................1

Sector De La Industria Manufacturera...................................................................................2

Actividades Económicas Que Conforman El Sector Manufacturero...................................3

1. Fabricación de productos textiles y productos de vestir...........................................3

2. Alimentos, bebidas y tabaco........................................................................................5

3. Industria básica de fundición de hierro.....................................................................6

4. Productos de papel e imprentas editoras...................................................................7

5. Sustancias, productos químicos y plásticos................................................................8

6. Fabricación de productos elaborados de metal.........................................................9

Top 5 de Las Industrias Que Mayor Aporte Hacen Al País................................................12

Conclusión................................................................................................................................17

Bibliografía...............................................................................................................................21
iii

Introducción

Las industrias manufactureras se denominan como aquellas industrias que se dedican

exclusivamente a la transformación de diferentes materias primas en bienes o servicios,

determinados listos para ser consumidos o bien ser distribuidos por quienes los acercaran a los

consumidores finales.

Las industrias manufactureras en Honduras están determinadas por la producción textil,

productos de vestir, alimentos, bebidas y tabaco. Siendo estos rubros de la manufactura una parte

fundamental para la economía del país.

En el presente informe daremos a conocer cuál es el sector de industrias manufactureras en

Honduras, las actividades económicas que conforman este sector, así como las industrias que

mayor aporte hacen al país.

La actividad manufacturera es desarrollada por diversas industrias en Honduras que presentan

envergaduras diferentes, es decir, nos podemos encontrar con industrias pequeñas, hasta

compañías multinacionales y es por eso que investigamos cuales son las 5 industrias que mayor

aporte hacen al país.


iv

Sector De La Industria Manufacturera

La industria maquiladora ha prosperado en Honduras gracias a las empresas nacionales y

multinacionales que se han establecido en el país y han mantenido operaciones desde principios

de los años noventa. Según la Asociación Hondureña de Maquiladoras, esta industria es la que

más empleos de mano de obra ofrece en el país, incluidas 146,000 directas y 500,000 trabajos

indirectos. Considerando diversos factores, las maquiladoras en Honduras no son mejores ni

peores que otras posibles oportunidades de empleo, quizás solo en los problemas de salud de

largo plazo que genera a su mano de obra.

Honduras cuenta actualmente con alrededor de 79 empresas textiles registradas en la

Asociación Hondureña de Maquiladores para el 2018, de las cuales el 32.9% son empresas

hondureñas, el 50.6% empresas de origen estadounidense y 7.56% y 6.33% empresas de origen

canadiense y de Corea del Sur respectivamente y con menor representación también se cuenta

con presencia de Costa Rica, El Salvador, España e Inglaterra, contando con una empresa por

país.

La industria manufacturera se ha convertido en el tercer sector que más personas emplea en el

país, pero en la zona norte ocupa el primer lugar con 160 mil plazas. La Asociación Hondureña

de Maquiladores revela que las empresas aumentaron de 253 a 262, son 20 de 298 municipios en

honduras que la AHM tiene registrado como domicilio de sus afiliados.

San Pedro Sula es la de mayor numero de maquilas en el país, registradas un total de 92

empresas. Choloma es el segundo municipio con más empresas en las zonas libres, con 64. La
v

Tercera posición le corresponde a Villanueva con 36 empresas. Los tres municipios citados

anteriormente albergan 199 maquiladoras, ósea el 76%.

Actividades Económicas Que Conforman El Sector Manufacturero

Según el Departamento de Estadísticas Macroeconómica del Banco Central de Honduras las


actividades económicas que conforman la industria manufacturera son las siguientes:

1. Textiles y productos de vestir.


2. Alimentos, bebidas y tabaco.
3. Sustancias, productos químicos y plásticos.
4. Industria básica de fundición de hierro.
5. Productos de papel e imprentas editoras.
6. Fabricación de productos elaborados de metal.
7. Fabricación de maquinaria y equipo.
8. Minerales no metálicos.
9. Otras industrias manufactureras.

1. Fabricación de productos textiles y productos de vestir


El sector textil es uno de los pilares de la economía del país, al ser una plataforma de

desarrollo de las exportaciones, con una experiencia de más de tres décadas, donde la inversión

del sector privado y el aprovechamiento de los tratados de libre comercio que el gobierno de

Honduras ha suscrito con otros países, han abierto las puertas para otros subsectores. El Sector de

maquila textil, es el referente para otras empresas que desean desarrollar otros productos y

experimentar nichos de nuevos mercados.

La industria maquiladora ha prosperado en Honduras gracias a las empresas nacionales y

multinacionales que se han establecido en el país y han mantenido operaciones desde principios
vi

de los años noventa. Según la Asociación Hondureña de Maquiladoras, esta industria es la que

más empleos de mano de obra ofrece en el país, incluidas 146,000 directas y 500,000 trabajos

indirectos. Considerando diversos factores, las maquiladoras en Honduras no son mejores ni

peores que otras posibles oportunidades de empleo, quizás solo en los problemas de salud de

largo plazo que genera a su mano de obra materia de inversión, el Gobierno de Honduras ofrece

importantes beneficios en el sector textil, esto permite que sus costos de mano de obra y logística

se encuentren entre los más bajos de la región centroamericana.

Honduras es el primer comprador mundial de hilados estadounidenses que, según la AHM,

representa mil millones de dólares en importaciones, equivalente al 23% del total de las ventas de

hilados de los E.E.U.U. En base a este dato, tomando en cuenta que esta importación de hilados

se utiliza para manufacturar textiles, podría considerarse a Honduras como una potencia mundial

en la manufactura de textiles.

Según la Oficina de Comercio Internacional de Estados Unidos, a nivel mundial ocupamos la

posición número 5 en tejidos planos, la posición número 10 de países en cuanto a tecnología

textil, y la posición número 20 en especialidades.[ CITATION Ram19 \l 3082 ]

Ilustración 1 Porcentaje de exportaciones de textiles para el año 2014; fuente prohonduras


vii

Ilustración 2 Posición a nivel mundial según la oficina de comercio internacional

de Estados Unidos

La fabricación de productos textiles y productos de vestir mostró un aumento de 6.9%

principalmente por los mayores volúmenes exportados de camisetas, sudaderas y telas hacia los

Estados Unidos, El salvador, Nicaragua y México. [ CITATION Dep19 \l 3082 ]

2. Alimentos, bebidas y tabaco

La industria alimenticia abarca los tres sectores de la economía: el sector primario, secundario

y terciario. Teniendo en cuenta que en esta industria existe una relación intrínseca entre la

siembra de frutos y cría de ganado, y el procesado de dichos alimentos. Aunque Honduras ha sido

históricamente un país agricultor, en el año 2017 reportó la CIA que el sector primario generó

únicamente el 14.2% del Producto Interno Bruto del país, en comparación con un 28.8% del

sector secundario. Entre los productos que se procesan en Honduras están: la harina, pastas de

tomate, salsina, manteca margarina, aceites, galletas, entre otros. En Honduras se producen y se

empacan la mayoría de los productos designados a la canasta básica. La mayoría son empresas de

origen local, representando el 66.7% de las empresas registradas por la AHM.


viii

La industria de Alimentos, Bebidas y tabaco aumento en 1.1% respecto al año 2018, fue

impulsada por la mayor producción de bebidas principalmente de refrescos y cervezas; Con

mayor contribución también se encuentra el procesamiento y conservación de carne, por el alza

en el consumo nacional de carne de pollo y embutidos, así como por el aumento en las

exportaciones de carne de res hacia Estados Unidos de América y Puerto Rico; Aceites y grasas

de origen vegetal, estos principalmente de Holanda y Nicaragua. Sin embargo, incidió

negativamente el comportamiento del volumen producido de camarón congelado y empacado y

productos de tabaco [ CITATION Dep19 \l 3082 ].

3. Industria básica de fundición de hierro

Actualmente se cuenta con doce empresas nacionales dedicadas a la fundición y

transformación de la materia metálica, siendo la mayoría de ellas establecidas en la región

Noroccidental del país. En la región de Cortés, el Grupo ALUCOM se registra con cuatro

fábricas dedicadas a la manufactura de techos, vidrios, puertas y fachas de edificios. Como una

empresa metalúrgica, al igual que la empresa Alutech, dedicada al trabajo en aluminio, se enfoca

en la fabricación de techos y materiales de construcción. Por otro lado, Extrum es una empresa

ubicada en Choloma, Cortés donde se elaboran productos a base de aluminio para ser exportados

hacia Estados Unidos; también otros metales como plomo son procesados. Se dedica a la fábrica

de perfiles para puertas, ventanas, fachadas de edificios y cuentan con una división especial para

la manufactura automotriz. Extrum es la única empresa hondureña construyendo carrocerías para

autos en la actualidad. Para el acero corrugado usado en hormigones para proyectos civiles se

encuentran dos empresas manufactureras principales; estas son Aceros Alfa, S.A. y Aceros

Centro Caribe (ACCSA).


ix

Cabe mencionar que Honduras es un país minero, en donde se cuentan con 302 Concesiones

para el 2018, 115 de las cuales son concesiones metálicas de explotación minera. Las regiones

centrales, centro norte centro-sur del país son las principales regiones mineras, donde los

principales metales extraídos son: Oro, Plata, Zinc, Plomo, Hierro, Antimonio y otros.

Ilustración 2 Mapa de identificación de concesiones mineras oficiales en el 2018 por

el instituto hondureño de Geología y Minas

La industria básica de fundición de hierro para noviembre del año 2019 reporto caída de 8.2%

debido en parte a la falta de materia prima para la producción, así como al cierre de una de las

empresas productoras de varillas de hierro.

4. Productos de papel e imprentas editoras

La elaboración de productos de papel e imprentas editoras se redujo en 5.6% fundamentado en

la escasa demanda de bolsas de papel para cemento; así como de envases de cajas de cartón, ante

la merma en el desempeño de algunas actividades agroindustriales (cultivo de camarón, banano y

piña, entre otras).


x

5. Sustancias, productos químicos y plásticos

En el caso de las industrias manufactureras de plásticos y empaquetados, se cuenta con un

número elevado de empresas, con un total de 27 empresas registradas, de las cuales el 81% de

ellas son hondureñas. Los procesos de producción varían en cada una de ellas, dependiendo de

factores como que si la materia prima es virgen o reciclada. La materia virgen es importada de los

Estados Unidos, mientras que el material reciclable proviene de dos fuentes principales:

desperdicio post-industrial, el cual es proveniente de los excedentes y desperdicios de fábricas y

que en su mayoría es materia virgen; y desperdicio pos-consumo, el cual se trata de plástico

doméstico e industrial como empaques y envases que ya han sido utilizados.


xi

Existen diversas empresas de manufactura de la industria química y farmacéutica, en las

cuales países como Taiwán, Suiza y Corea del Sur tienen presencia en el país, con la mayoría de

productos químicos fabricados especialmente para la industria textilera, como tintes y colorantes.

Se concluye que, aunque solo el 44.4% (ocho de dieciocho) de las empresas registradas por la

AHM son de origen hondureño. [ CITATION Jua19 \l 3082 ]

Sin embargo, la fabricación de sustancias, productos químicos y plásticos aumento 0.1%

basado su resultado en la mayor demanda de jabones y detergentes.

6. Fabricación de productos elaborados de metal

Según la Asociación Latinoamericana de Acero (Alacero), Honduras es el segundo país

importador de acero en América Latina en el 2017. Solo Perú supera a Honduras, registrando

80000 toneladas adicionales, pero el crecimiento es de 6%. En tercer lugar, queda Panamá con

6,000 toneladas adicionales y un incremento anual de 3%. Sin embargo, aun contando con la

tecnología disponible, según datos de la ANDI, apenas el 16% de las empresas registradas en

Honduras son dedicadas al trabajo de metales.

Actualmente se cuenta con doce empresas nacionales dedicadas a la fundición y

transformación de la materia metálica, siendo la mayoría de ellas establecida en la región

Noroccidental del país. En la región de Cortés, el Grupo ALUCOM se registra con cuatro

fábricas dedicadas a la manufactura de techos, vidrios, puertas y fachas de edificios. Como una

empresa metalúrgica, al igual que la empresa Alutech, dedicada al trabajo en aluminio, se enfoca

en la fabricación de techos y materiales de construcción. Por otro lado, Extrum es una empresa
xii

ubicada en Choloma, Cortés donde se elaboran productos a base de aluminio para ser exportados

hacia Estados Unidos.

Lista de empresas metalúrgicas registradas que operan en Honduras según la asociación

nacional de industriales

Empresa

 Aceros Centro Caribe (ACCSA) Industria de Trefilado de Centroamérica, S.A. de C.V.

 Aceros Alfa, S.A. Industrias y Servicios de Metal (INDUSMET).

 Aluminios Comerciales S.A. de C.V. Metal Convertidora (METALCO).

 Alutech S.A de C.V. Multiequipos Honduras, S. de R.L.

 Extrum, S.A. de C.V. Diversos productos de aluminio Honduras.

 Metales y Aleaciones, S.A. de C.V. Lingotes de plomo Honduras.

7. Fabricación de maquinaria y equipo

En Honduras se ha diversificado y ha prosperado la industria de manufactura de equipos

electromecánicos para otros productores y para la industria automotriz global, así como también

la de electrónicos y sistemas de ventilación y aires acondicionados.

Listado de empresas de manufacturación mecánica, electromecánica y electrodomésticos

más importantes que operan en Honduras según la asociación de maquiladores de

Honduras.
xiii

Empresa Productos País de origen


Novem Car Interior Piezas interiores para Alemania
Desing, S. de R.L coches de lujo.
JC Sewing Supply Maquinaria de coser, China
Honduras, S. de R.L de repuestos y suministros
C.V. de costura.
Honduras Electrical Arneses de cableado Corea del Sur,
Distribution Systems, S. eléctrico E.E.U.U
de R.L.
Tecnologías Tanques de alta E.E.U.U
Especializadas, S.A de presión de combustible
C.V. pesado, estructuras
metalmecánicas, grúas
de puente, grúas de
pórtico, puertas de
acero para proyectos
hidroeléctricos
APTIV Services Arneses, Jumpers, E.E.U.U
Honduras, S de R.L de Piezas modeladas.
C. V.
Lear Automovie Repuestos E.E.U.U
EEDS Honduras, S.A. electrónicos para
automóviles.
Empire of Honduras, Piezas electrónicas E.E.U.U
S.A. automotrices
Tabco, S. de R.L. Equipos y E.E.U.U.
suministros de costura
industrial
TAC Americanas, Armadura E.E.U.U
LTD. personalizada de
vehículos

8. Otras industrias Manufactureras


xiv

Considérense industrias misceláneas a todas las industrias que no incluimos en la clasificación

anterior explicada. Son manufacturas que producen producto como el cartón, adhesivos, puros,

artesanías, juguetes, y cigarrillos todo esto también es manufacturado en honduras según el

Banco Central de Honduras el 44.1% de las manufactureras misceláneos son de origen

hondureño.

INDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONOMICA (IMAE)


A NOVIEMBRE DE CADA AÑO

VARIACIONES (%)
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
2017-2018 2018-2019
Industria Manufacturera 4 2,2
Alimentos, bebidas y tabaco 4,2 1,1
Industria básica de fundición de hierro 4,5 -8,2
Textiles y productos de vestir 4,3 6,9
Sustancias, productos químicos y plásticos 6,4 0,1
Productos de papel e imprentas editoras -4,8 -5,6
Fabricación de productos elaborados de metal 14,5 -8,1
Fabricación de maquinaria y equipo 7,2 -2,9
Minerales no metálicos -4,9 -8,4
Otras industrias manufactureras 5,7 -2,3

Top 5 de Las Industrias Que Mayor Aporte Hacen Al País

Las siguientes tablas reflejan la importancia de estas empresas para el sector de manufactura

del país. Si bien es cierto que la primera tabla es lo que se pide del trabajo de investigación, aun

así, gracias al material de referencia que habla de más industrias, se llegó al acuerdo de incluir a

otras empresas de diferentes rubros que hacen gran importancia a la economía de Honduras.

 Industria Maquilera y Textilera


La industria maquiladora ha prosperado en Honduras gracias a las empresas nacionales y

multinacionales que se han establecido en el país y han mantenido operaciones desde principios

de los años noventa. Según la Asociación Hondureña de Maquiladoras, esta industria es la que
xv

más empleos de mano de obra ofrece en el país, incluidas 146,000 directas y 500,000 trabajos

indirectos.

-Tabla de pociones de empresas textiles que operan en honduras según la asociación hondureña

de maquiladores para el 2018.

Empresa Productos País de Origen


Gildan Textiles diversos Canadá
Savitex, S.A. de C.V. Hilo texturizado Canadá
Zabcord, S.A. de C.V Cordones y elásticos Canadá
Star, S.A Camisetas Canadá
AKH, S. de R.L Telas Canadá

 Industria del Procesado de Alimentos

Entre los productos que se procesan en Honduras están: la harina, pastas de tomate,
salsina, manteca margarina, aceites, galletas, entre otros. En Honduras se producen y se
empacan la mayoría de los productos designados a la canasta básica.

Empresa Productos País de Origen


Honduras Chips Churros de camote, yuca, taro Honduras
Manufacturing, S.A. de C.V y plátano
Mount Dora Farms de Chile jalapeño Honduras
Honduras, S. de R.L.
Agro Industrias del Corral Carnes procesadas Honduras
Exportadora del Atlántico, Aceite de palma y pimientos Honduras
S.A. de C.V.
Lacteos de Honduras S.A. de Leche, productos lácteos, Honduras
C.V. jugos de frutas, yogurt.
xvi

 Plásticos y Empaquetado

Iindustrias producen desde empaques para alimentos hasta muebles derivados de plástico, la
mayoría de estos productos hechos a base de poliéster, polietileno y productos reciclados.

Empresas Productos País de Origen


Molpex, S.A. de C.V. Fabricación de cajas de Costa Rica
plástico.
Formas Térmicas, S.A. de Productos hechos de El Salvador
C.V. poliestireno expandido
(construcción, agricultura,
pesca y eventos)
Plade S.A. de C.V Fibra de poliéster Guatemala
Terrapolyester S.A. de C.V Reciclaje de plástico para la Honduras
producción de hojuelas de
plástico, escobas, piezas de
plástico y fibra de poliéster
Empaques Empaques desechables Honduras
Centroamericanos, S.A.

 Metalurgia
Según la Asociación Latinoamericana de Acero (Alacero), Honduras es el segundo país

importador de acero en América Latina en el 2017.

-Lista de empresas metalúrgicas registradas que operan en honduras según la asociación


hondureña de maquiladores.

Empresa Productos País de Origen


EXTRUM, S.A. de C.V. Diversos productos de Honduras
aluminio
Metales y Aleaciones, Lingotes de plomo Honduras
S.A. de C.V.
Aluminios Comerciales, Productos metálicos y Honduras
S.A. de C.V. (ALUCOM) líneas relacionadas para la
xvii

industria de la construcción.

 Cerámicos, Construcción y Décor

En el caso de la manufactura de cerámicos, materiales para construcción y decoración,

Honduras posee apenas dos compañías fabricantes de cemento. Por otra parte, en lo que se refiere

a transformación de la materia, Honduras cuenta con seis empresas nacionales de producción de

muebles a partir de la madera.

Empresa Productos País de Origen


Cementos del Norte, Cemento Honduras
S.A.
Ethan Allen, S.A Muebles de madera Honduras
Knauf de Honduras, S.A. Hojas de placa de yeso Alemania
de C.V
Caoba de Honduras, S.A. Muebles de diversos Honduras
de C.V materiales

 Mecánica, Electromecánica y Electrónicos


En Honduras se ha diversificado y ha prosperado la industria de manufactura de equipos

electromecánicos para otros productores y para la industria automotriz global, así como también

la de electrónicos y sistemas de ventilación y aire acondicionado. Esta industria en Honduras es

dominada por empresas de origen estadounidense.

Empresa Productos País de Origen


Novem Car Interior Piezas interiores para Alemania
Design, S. de R.L coches de lujo.
JC Sewing Supply Maquinaria de coser, China
Honduras, S. de R.L. de repuestos y suministros de
xviii

C.V. costura.
Honduras Electrical Arneses de cableado Corea del Sur,
Distribution Systems, S. de eléctrico Estados Unidos
R.L
IIA - Tecnologías Tanques de alta presión, Estados Unidos
Especializadas, S.A. de tanques de combustible
C.V. pesado.
APTIV Services Arneses, jumpers, piezas Estados Unidos
Honduras, S. de R.L. de moldeadas
C.V.

Conclusión

Según el Banco Central de Honduras y la Asociación de Industriales de Honduras (ANDI) nos

hacen referencia que a finales del 2018 e inicios del 2019, Honduras ha sido catalogada como el

segundo país más pobre de Centroamérica según datos de la Agencia Central de Inteligencia.
xix

Sorprendentemente también Honduras es uno de los países más competentes en la región de

Centroamérica en el área de la manufactura.

Por ello decidimos adundar en un estudio diverso de las diferentes manufacturas que operan

dentro del territorio nacional y de esta manera poder determinar el impacto de dichas industrias

enfocadas en la producción y en la economía del país.

La industria maquiladora y textilera, hacemos notar que la mayoría de estas industrias en el

país son de origen extranjeros como: Canadá, Corea de del Sur, Estados Unidos, Costa Rica El

Salvador. De igual forma Honduras cuenta con un numero elevados de estas industrias en el país.

Como principales productos que se generan en el país son: sudaderas, camisetas y chalecos,

brasieres, calcetines deportivos y telas. Esta industria es la que más empleos de mano de obra

ofrece en el país. Según la Asociación Hondureña de Maquiladores generan 146,000 de empleos

directos y 500,000 trabajos indirectos. Honduras cuenta actualmente con alrededor de 80

empresas textiles registradas en la AHM para el 2018, de las cuales el 50.6% son empresas de

origen estadounidense, el 32.9% son empresas hondureñas y 13.89% empresas de origen

canadiense y de Corea del Sur y el 2.61% son empresas con menor representación como: Costa

Rica, El Salvador, España e Inglaterra, contando con una empresa por país.

Con lo anterior mencionado consideramos que desde el punto de vista de la producción,

nuestro país cuenta una alta capacidad de producción masiva en el área textil haciendo notar la

contribución a las exportaciones del país que al consumo local.


xx

Industria del procesado de alimentos. La industria alimenticia en el país abarca los tres

sectores de la de producción: el sector primario, secundario y terciario. En el sector primario, ya

que Honduras tiene actividad agrícola que, si bien ha disminuido en los últimos años debido a

problemas sociales, ambientales, económico y político. Pese a esto Honduras sigue teniendo una

alta producción adecuada al consumo de su sociedad. De igual manera que los sectores en el área

de ganaderías y pesca en áreas estratégicas del país. En nivel secundario se ofrece el

procesamiento a través de diversos procesamientos químicos y físicos de estas materias primas

transformándolas en productos de consumo. Y el sector terciario, que sería servicios, como

supermercados, centros de conveniencias y distribuidoras.

Consideramos que esta es la industria más importante para Honduras debido a que ha estado

por muchos años en el país, pues siendo el sustento de la sociedad y que ha ido evolucionando en

sus procesos con forme a las revoluciones industriales que suscitaron hasta hoy en día para poder

tener productos de alta calidad de consumo local y para exportación. Productos como ser: tabaco,

café, bebidas alcohólicas, banano, granos básicos, etc. Que contribuyen de gran manera a la

economía del país.

Plásticos y Empaquetado: Los procesos de producción varían en cada una de ellas,

dependiendo de factores como que si la materia prima es virgen o reciclada. La materia virgen es

importada de los Estados Unidos, mientras que el material reciclable proviene de dos fuentes

principales: desperdicio postindustrial, el cual es proveniente de los excedentes y desperdicios de

fábricas y que en su mayoría es materia virgen; y desperdicio post-consumo, el cual se trata de

plástico doméstico e industrial como empaques y envases que ya han sido utilizados.
xxi

Industria Plástico y empaquetado. Las industrias manufactureras de plásticos y empaquetado

en Honduras contamos con un número elevado de empresas, un total de 27 empresas para ser

exactos. Haciendo notar que el 81% de ellas son hondureñas. Los procesos de producción varían

en cada una de ellas siendo estos continuos, intermitente y por producto esto depende del estado

de la materia si es virgen o reciclada.

La mayoría de los productos que se elaboran son empaques para alimentos, producto a base de

poliéster, polietileno y hasta muebles derivados de plásticos.

De tal manera, creemos que es muy grato saber que contamos con un número elevado de

empresas en el país ya que su aporte económico es imprescindible, a su vez, como futuros

ingenieros industriales alertados por el medio ambiente nos parece interesante hondar en una

futura investigación de cual es el tratamiento que estas empresas le dan a la elaboración de

producto desde su inicio hasta el final, incluyendo el tratamiento de sus desechos.

Industria metalúrgica. Honduras para el año 2017, se caracterizó como el segundo país

importador de acero de américa latina. Sin embargo, aun contando con la tecnología disponible,

según datos de la ANDI, apenas el 16% de las empresas registradas en Honduras son dedicadas al

trabajo de metales. La mayoría de estas empresas están localizadas en la región noroccidental del

país Según la ANDI las dos industrias más importantes en el rubro son: Aceros Centro Caribe

(ACCSA) Industria de Trefilado de Centroamérica, S.A. de C.V. Aceros Alfa, S.A. La mayoría

de los productos que se elaboran son: Lingotes de plomo, diversos productos de aluminio,

productos metálicos y líneas relacionadas para la industria de la construcción (varillas, platinas,

clavos de acero, etc.)


xxii

Así mismo siendo Honduras un país minero, no se le saca provecho al potencial de la tierra

para poder explotarla para poder importar y exportar los productos. Pero sabemos que dentro de

las principales limitaciones es el capital de adquirir las tecnologías competentes para el rubro de

la metalurgia debido a los altos costos que estos representan.

En relación con lo antes expuesto, podemos concluir que la manufactura en Honduras no solo

la conforma una industria (maquilera) como aporte de gran importancia económica, sino que en

conjunto a otros rubros sacan adelante la economía del país dando miles de empleos que

sustentan a familias hondureñas, brindando diversidad de productos y servicios para el consumo

de la población. Demostrando que en país si hay una alta competitividad, pero por otras

circunstancias que suceden en la sociedad, no es fácil notar la gran producción que brinda el país

local e internacional.
xxiii

Bibliografía

Juan Elias Kattan, Rigoberto Cerna, Isaac Venegas, Joseb Santamaría; 26 de Julio, 2019;

Manufactura en Honduras, breve panorama de las industrias locales;

http://laccei.org/LACCEI2019-MontegoBay/student_papers/SP529.pdf

ANDI. (s.f.). ANDI. Obtenido de http://www.andi.hn/la-industria-de-la-semana/

Departamento de Estadísticas Macroeconómicas . (2019). Indice Mensual de Actividad

Economica. Tegucigalpa: Banco Central de Honduras.

Instituto Hondureño de Geologias y Minas. (2019). Mineria Honduras. Obtenido de

http://www.mineriahonduras.com/

Kattan, J. E. (2019). Manufactura en Honduras, breve panorama de las industrias locales. San

Pedro Sula.

Sarmiento, R. (2019). Prohonduras. Obtenido de Prohonduras:

http://www.prohonduras.hn/index.php/espanol/por-que-honduras/perfil-de-pais

También podría gustarte