Está en la página 1de 2

Caso Práctico El Diario Provincial

1. ¿Crees que es necesario hacer cambios en esta empresa? ¿Por qué?


Considero que se deben realizar cambios debido al crecimiento de la parte tecnológica y
digitalización de los últimos años. No se debe manejar de manera tradicional como se ha manejado
desde los años 90’s, ya que si se hace de esta manera la empresa desaparecerá o perderá el
prestigio en relación con los otros diarios del país que si están innovando y haciendo sus actividades
más eficientemente de acuerdo con las necesidades de los consumidores. El periodismo está
sufriendo una fuerte reconversión, adaptándose a las nuevas tecnologías de la información y
comunicación, como lo son las redes sociales, sitios web e internet, con la única finalidad de
mantener informada a la sociedad. Hoy en día el consumidor esta buscando leer las noticias desde
cualquier lugar sin la necesidad de moverse para comprar el periódico, esto a su vez traje una
ventaja ambiental de menor tala de árboles, así como la reducción en los costes que empujan la
balanza hacia el lado de los medios digitales. En esta nueva era se prescinde de la industria papelera,
la imprenta y la distribución de la prensa, por lo cual es necesario hacer los cambios en la empresa.

2. ¿Qué errores se han cometido?


 Mala comunicación: Es importante que no exista una barrera entre los empleados y sus
superiores, dado que podría generar un ambiente de incertidumbre, poca confianza o miedo
de cara a comunicar cualquier noticia como le ocurrió a Marta, ya que no se tenia una
comunicación directa con los empleados por lo que no existe un canal de comunicación
directo.
 Ascenso Interno: Es necesario que en la empresa exista una cultura de progresión, para que
los empleados estén motivados y quieran seguir viendo a la empresa en su futuro laboral. Lo
habitual es publicar una oferta de trabajo y entrevistar a nuevos candidatos de acuerdo con
la nueva necesidad del mercado. Sin embargo, estos nuevos puestos vacantes podrían ser
una oportunidad de ascenso para el personal actual.
 Mantener motivado al personal con una dirección participativa, los empleados se deben de
sentir escuchados y valorados para la toma de las decisiones necesarias de la empresa.
 En caso de que no se requiera seguir con cierto capital humano, se debe de informar
previamente para que las personas se preparen en busca de una nueva oportunidad laboral
reconociendo por el lado de la empresa tanto económica y socialmente la participación de la
persona en la compañía y evitar la molestia y el retiro de personal no deseado como el caso
de Marta.

3. ¿Tú como llevarías a cabo este proceso de cambio? Realiza un plan de acción
 En primer lugar, se debe desarrollar un departamento dedicado a la administración del
recurso humano.
 Planificar una estrategia de recorte de personal: El equipo de Recursos Humanos tiene
que analizar objetivamente la plantilla existente, las necesidades del negocio y los números
de desempeño. Esto permite llegar a un consenso sobre el porcentaje de personas que,
lamentablemente, tendrán que salir, se puede considerar diferentes puntos:
o Determinar el porcentaje exacto de despidos.
o Definir el criterio para seleccionar a las personas (años en la empresa, experiencia,
habilidades únicas, habilidades de gestión, desempeño reciente).
o Consultar por voluntarios que deseen retirarse.
o Ofrecer planes de retiro anticipado.
o Centrarse en los departamentos con equipos numerosos.
 Comunicar con empatía, respeto y anticipación: Se debe realizar de una manera anticipada y
no esperar hasta el ultimo momento de trabajo de la persona; Se debe de explicar el motivo
del recorte y todas las medidas posibles que se hicieron para evitarlo, brindando una
retroalimentación empática y ventajosa para la persona, brindándole la seguridad del apoyo
de la empresa en su transición hacia otro empleo.
 Asegurarle a la persona el cumplimiento de todas las obligaciones legales.
 Ofrecer beneficios o compensaciones adicionales a las dictadas por la ley (extender
cobertura de salud, cubrir sueldos adicionales, premiar con bonificaciones, incluir en algún
tipo de entrenamiento para desarrollo personal).
 Reconectar con el equipo que permanece en la empresa: Debido a la gran incertidumbre y el
recorte de recursos posiblemente las personas que permanecen en la compañía tengan
algún tipo de temor o desconfianza, por lo cual es necesario explicarle las razones, el nuevo
plan de la empresa, sus nuevos roles y las oportunidades que se apertura para ellos.
También lograr escuchar sus opiniones y tomarlas en consideración para el futuro de la
empresa.

También podría gustarte