Está en la página 1de 2

I. El canon de la Biblia. La palabra canon significa caña que se usaba como vara de medir.

A. El Canon del Antiguo Testamento.


 El canon de la ley comenzó antes de la reforma deuteronómica de Josías, a fines del siglo VII a. de
J.C.
 Colección canónica de los Profetas durante el exilio babilónico.
 El Pentateuco alcanzó valor canónico pleno hasta el siglo IV d. C., y los proféticos 200 a. C.
 El Concilio rabínico de Jamnia 90 d. C.
 Canon palestino: 22 libros.
 Canon helenístico. Iglesia oriental. Agustín.

B. El canon del NT. Siglo II-IV. En el sínodo de La Odisea (363), se reconoció todo el NT actual, excepto el
Apocalipsis. En la carta Festiva (3673) la lista más antigua.
Factores que contribuyeron en el reconocimiento de los libros del canon. 1) la tradición comunitaria, que
reconocía en los escritos una autoridad y un carácter únicos. 2) El libro tuvo que haber sido por un apóstol
o por un discípulo. 3) El uso del libro, 4) el contenido del libro.

C. Preguntas teológicas acerca del canon bíblico.


1. ¿Un solo canon del AT?
2. El canon del NT ¿abierto o cerrado?
3. Canon bíblico de facto. Canon dentro del canon.
4. ¿un tercer canon de escritos cristianos pos bíblicos?

II. La relación entre el AT y el NT.


A. Negaciones de la conexión fundamental entre o de la unidad esencial de los dos testamentos.
1. Rechazo del AT y por consiguiente de la integridad de los dos Testamentos.
a. Algunos autores han rechazado la canonicidad plena del AT, por su dualismo, entre misericordia y
la justicia de Dios -el antiguo marcionismo (siglo II).
b. El AT es ley y el NT se sinónimo de gracia.
c. AT y NT helenismo. Bultman
2. Rechazo del NT y por consiguiente de la integridad de los dos Testamentos.
a. El rechazo de los judíos de el Señor Jesús como el Mesías, y el uso de la teología rabínica y de la
tradición judía posterior para su interpretación, resulta en un rechazo del NT.
b. Tradición judeocristiana- rechaza el NT, y dar preferencia a la Biblia Hebrea.
c. Liberalismo
d. Canon dentro del canon.
B. Esfuerzos por formular una visión cristiana adecuada de la relación entre los dos testamentos.
1. La tipología. Tipo y anti tipo, tipos son pre figurativos. El principio de Marsh.
2. La homología: Redención de la esclavitud, la consagración y el don de la herencia.
3. El punto medio. Cristo es el punto medio de la historia de la salvación. Oscar Cullman: el
acontecimiento de Cristo: vida, ministerio, muerte y resurrección, es el punto medio.
4. Promesa y cumplimiento.

III. La Unidad de la Biblia.


A. Negación y afirmación.
1. La diversidad entendida como contradicciones que imposibilitan la unidad.
a. Walter Buer. Iglesia, partidos ortodoxos y herejes. La ortodoxia fue minoritaria, pero la
influencia política prevalecido.
b. James Dunn. Kerigmanta contradicciones entre sí al cristianismo del siglo I, los escrito del
NT. Negó una única forma normativa del cristianismo del primer siglo, y de la conciencia
básica de la diferencia entre la ortodoxia y la herejía. El único nexo es el Cristo hombre y el
Cristo exaltado. Diversidad teológica y no unidad.
c. Teísmo formado y definido por Jesús.
2. La diversidad entendida como algo no contradictorio, abarcadora por la unidad general de la
verdad, que se puede distinguir del error o la herejía.
a. De diversidad a la unidad bíblica.
b. Trinitarismo antes de Nicea.

B. Su naturaleza.
(1) La unidad de la Biblia no se deduce de que todos sus conceptos sean idénticos, es decir,
suponiendo que prevalece una identidad conceptual a través de todos los libros del canon bíblico,
más bien hay diversidad.
(2) La unidad de la Biblia es capaz de ser identificada y expresada.

También podría gustarte