Está en la página 1de 8

Desarrollo de la clase:

De motivación (exploración)
Observa el siguiente video para empezar por tener una idea delo que significa el concepto de secuencia.
Saberes previos, participación de los estudiantes referente al tema, (preguntas del video)

Momento de la lectura

Con la ayuda de tus papitos leer el siguiente texto y seguir los ejercicios que la guía nos
enseña
Pág. 108-109-110 del modulo nivelatorio lectura sobre el diablo de los números

SECUENCIA

Una secuencia es una serie de elementos que se suceden unos a otros y guardan relación entre
sí. Dicha relación es la parte esencial para comprender las secuencias: debemos saber cuáles
son las condiciones que debe cumplir un elemento para formar parte de ella.

Ahora vamos a ver algunos ejemplos

SECUENCIA LOGICA

Secuencia temporal:

En este caso se trata de una secuencia marcada por el sentido unidireccional del tiempo, estos hechos solo se
pueden suceder en este orden a lo largo de un día. El tiempo es uno de los tipos de relación más recurrentes
dentro de las secuencias que nos encontramos en nuestro día a día.
Secuencias matemáticas:

En este tipo de secuencias la relación es una razón matemática, de complejidad muy variable. En
este caso concreto se trata de que cada elemento sufre un aumento de 4 unidades con respecto a su
antecesor.

Estos son solamente algunos ejemplos esquematizados de distintos tipos de secuencias, pero nos valen para
poder identificar la importancia que tiene este concepto y su aprendizaje.

Para terminar, diremos que toda secuencia requiere de un proceso de comprensión, nada sencillo, que
nos permite identificar todos los elementos que intervienen y como se r elacionan entre ellos. De ahí
que sea tan importante practicar a crear, comprender y completar secuencias de todo tipo.

¿Qué son las secuencias de números? ¿Cómo podemos averiguar el número que sigue? En este post daremos
unas pautas para poder conseguirlo.

Las secuencias de números son números ordenados según una regla fija.

Lo más difícil es encontrar esa regla, ya que una vez que la encontremos tan solo tendremos que
seguirla para hallar los siguientes números de la secuencia.

Vamos a ver unos pasos que puedes ayudarnos a encontrar la regla de las secuencias numéricas.

Lo primer es averiguar si la secuencia es ascendente, descendente o una combinación de ambas.

Secuencias de números ascendentes


Son secuencias donde cada número es mayor que el anterior. Suelen ser las más fáciles, ya que la forma de
ascender es sumar o multiplicar, o una combinación de ambas.

Secuencias de números de sumas:


Esta secuencia es ascendente y para pasar de un número al siguiente tan solo tenemos que sumar 1.

Por lo tanto, el siguiente número de esta secuencia es 4 + 1 = 5 Secuencias de números de


multiplicaciones:

Esta secuencia también es ascendente pero ahora para pasar de un número al siguiente hemos ido
multiplicando por 2.

Por lo tanto, el siguiente número de esta secuencia es 8 x 2 = 16


Secuencias de números de sumas y multiplicaciones:

Esta secuencia también es ascendente pero ahora no estamos sumando un número ni estamos multiplicando
por un número, sino que estamos alternando la suma de 4 con la multiplicación de 2.

Después de sumar 4, multiplicar por 2 y sumar 4, lo siguiente es multiplicar por 2. Por lo tanto, el resultado de
esta secuencia es 14 x 2 = 28
Secuencias de números descendentes
Son secuencias donde cada números es menor que el anterior. Las operaciones matemáticas que tendremos
que buscar como reglas son las restas y las divisiones.

En el caso de esta secuencia los números son descendentes. Para pasar de un número al siguiente se ha
ido restando 3.

Por lo tanto, el siguiente número de la secuencia es 5 – 3 = 2

Para terminar el post de esta semana, te dejo una secuencia para que intentes encontrar la regla.
¿Eres capaz? Resolver

ACTIVIDAD:

Pag 112-113 modulo nivelatorio

1- En el cuaderno dibujen 8 triángulos de cocos en una tabla como la siguiente y al lado de cada triángulo
escriban la cantidad de cocos que lo conforman.

¿Cuál es la secuencia que tuvieron en cuenta para hacer los triángulos?

¿Cuántos cocos hay en el triángulo número10?


¿Cuántos habría en el triángulo número12?

Escriban la lista de números de cocos de cada triángulo de acuerdo con el orden.


Ahora en el cuaderno realicen la resta de los 2 números seguidos como se muestra en la tabla.
¿Qué encontraron?, presten mucho cuidado a lasecuencia.

1 3 6
3- 6-
1=2 3=3

Encuentren el número del triángulo (en los trabajados anteriormente) que tiene la siguiente cantidad de
cocos.
15cocos 21cocos 28cocos

Un problema con cocos le dio dolor de cabeza al diablo de los números y aunque tuvo
dificultades, al final obtuvo la respuesta, ¿cuál número de triángulo tiene 23 cocos?

¡Te diste cuenta cómo gracias a la lectura inicial pudiste realizar varias actividades usando tus
conocimientos matemáticos!

¿Cómo se relaciona la lectura inicial del día de hoy con los anteriores ejercicios?

1 Explica en tu cuaderno en qué se parecen y en qué se diferencian las siguientes secuencias:

–4 8 4 8 4 8
–C D C D C D
–Δ Ω Δ Ω Δ Ω
Evaluación

De profundizac
Realiza la siguiente figura en tu cuaderno y ubica los números del 1 al 13, de tal
manera que suma dos en línea recta siempre dé 21como resultado no debe repetirse
ningún número.

3 MATERIALES DE APOYO :
Modulo nivelatorio programa aceleración del aprendizaje
Pag web https://drive.google.com/file/d/1T4QinBB7vj8-__ppe2ZNtJ9GBeXfEE3L/view
Videos sobre explicación de temática https://youtu.be/XI3axty2k9k
4 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
En él envió de la actividad desarrollada y el diligenciamiento de ejercicios en el cuaderno de matemáticas
presentados a la docente por medio físico o magnético (wathsapp )

5 Evaluación:
De tipo formativa teniendo como base lo explicado en las guías para su buen desarrollo y
entendimiento

También podría gustarte