Está en la página 1de 60

1

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

ASIGNATURA: PROYECTO INTEGRADOR 3

ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD (ECONÓMICO, SOCIAL, TÉCNICO,


ECOLÓGICO, LEGAL) O IMPACTO A OBTENER CON LA
INVESTIGACIÓN

Profesor: Ing. Fausto Ludeña

Integrantes:
Muñoz Fernando
Ñacato Aurora
Pazmiño Libeth
Tarapuez Jonathan

26 de Junio de 2018 – Sangolquí


2

Contenido
1. Introducción ................................................................................................................................ 5
2. Marco Teórico ............................................................................................................................. 5
2.1. Concepto Factibilidad ......................................................................................................... 5
2.2. Análisis de Factibilidad ...................................................................................................... 6
2.3. Objetivos ............................................................................................................................. 6
2.4. Características ..................................................................................................................... 6
2.5. Recursos de un análisis de factibilidad............................................................................... 7
2.6. Presentación de un estudio de factibilidad .......................................................................... 8
2.7. Contenido del estudio de factibilidad .................................................................................. 8
2.8. Impacto .............................................................................................................................. 10
2.8.1. Impacto Económico....................................................................................................... 11
2.8.1.1. Clasificación de los impactos económicos ................................................................ 13
2.8.2. Impacto social ............................................................................................................... 14
2.8.3. Impacto Técnico ............................................................................................................ 14
2.8.4. Impacto Ecológico- Ambiental ..................................................................................... 15
2.8.4.1. Clasificación de los impactos ambientales ................................................................ 16
2.8.4.2. Evaluación del impacto ambiental ............................................................................ 17
2.8.4.3. Medición del impacto ambiental ............................................................................... 17
2.9. Proceso Analítico Jerárquico (PAJ) .................................................................................. 18
2.9.1. Fundamentos del proceso analítico jerárquico .............................................................. 19
2.9.2. Metodología (PAJ) ........................................................................................................ 22
2.9.2.1. Modelización ............................................................................................................. 23
2.9.2.2. Valoración ................................................................................................................. 24
2.9.2.3. Priorización y síntesis................................................................................................ 29
2.9.3. Realización de un Proceso analítico jerárquico PAJ ..................................................... 32
2.10. Software PriEsT ............................................................................................................ 39
2.10.1. Características ............................................................................................................... 40
3. Desarrollo .................................................................................................................................. 41
3.1. Impacto Económico........................................................................................................... 41
3.1.1. Identificación de los indicadores ................................................................................... 41
3.1.2. Cuantificación de los indicadores en el impacto económico ......................................... 42
Esquema de Jerarquización ....................................................................................................... 44
3

3.2. Impacto Social ................................................................................................................... 44


3.2.1. Identificación de los indicadores ................................................................................... 44
3.2.2. Cuantificación de los indicadores en el impacto social ................................................. 46
3.2.3. Normalización de los indicadores en el impacto social.... ¡Error! Marcador no definido.
3.2.4. Importancia relativa de los indicadores dentro del impacto social ... ¡Error! Marcador no
definido.
3.2.5. Relación de consistencia de los indicadores en el impacto social .... ¡Error! Marcador no
definido.
Vector de prioridades: .................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
Indicadores en el impacto social .................................................. ¡Error! Marcador no definido.
Cálculo de vector de suma ponderada .......................................... ¡Error! Marcador no definido.
Obtención de los valores Propios: ................................................ ¡Error! Marcador no definido.
Calculo de la relación de consistencia.......................................... ¡Error! Marcador no definido.
Esquema de Jerarquización ....................................................................................................... 48
3.3. Impacto Técnico ................................................................................................................ 48
3.3.1. Identificación de los indicadores ................................................................................... 48
3.3.2. Cuantificación de los indicadores en el impacto técnico............................................... 49
Esquema de Jerarquización ....................................................................................................... 52
3.4. Impacto Ecológico............................................................................................................. 52
3.4.1. Identificación de los indicadores ................................................................................... 52
3.4.2. Cuantificación de los indicadores en el impacto ecológico........................................... 53
Esquema de Jerarquización ....................................................................................................... 55
4. Análisis del Impacto de la Investigación en general ................................................................. 56
4.1. Cuantificación de los indicadores en el impacto que se tendrá con la investigación: ....... 56
5. Bibliografía ............................................................................................................................... 58

Índice de Ilustraciones
Ilustración 1. Línea de Impacto ......................................................................................................... 11
Ilustración 2.El proceso de estudio de impacto ................................................................................. 13
Ilustración 3. Esquema representativo para medir el tamaño del impacto en un sistema ecológico . 18
Ilustración 4. Interfaz del software PriEsT ........................................................................................ 40
Ilustración 5. Matriz de Ponderación del impacto económico .......................................................... 44
Ilustración 6. Gráfica de los indicadores Impacto Económico .......................................................... 44
4

Ilustración 7. Matriz de Ponderación del impacto social .................................................................. 48


Ilustración 8. Gráfica de los indicadores Impacto Social .................................................................. 48
Ilustración 9. Matriz de Ponderación del impacto técnico ................................................................ 51
Ilustración 10. Gráfica de los indicadores Impacto Técnico ............................................................. 52
Ilustración 11. Matriz de Ponderación del impacto ecológico .......................................................... 55
Ilustración 12. Gráfica de los indicadores Impacto Ecológico .......................................................... 55

Índice de Tablas
Tabla 1. Ponderaciones dependiendo del grado de importancia ....................................................... 27
Tabla 5 Matriz de comparación para riesgo físico ............................................................................ 33
Tabla 6 Importancia para riesgo físico .............................................................................................. 34
Tabla 7 Matriz de comparación para el coeficiente de agravamiento ............................................... 34
Tabla 8 Pesos para el coeficiente de agravamiento ........................................................................... 34
Tabla 9 presenta la matriz de comparación obtenida y la Tabla (Pesos utilizados para los
indicadores de identificación del riesgo) los pesos resultantes. ........................................................ 35
Tabla 10 Pesos utilizados para los indicadores de identificación del riesgo ..................................... 36
Tabla 11 Matriz de importancias relativas para la reducción del riesgo (DPAE) ............................. 37
Tabla 12 Pesos utilizados para los indicadores de reducción del riesgo ........................................... 37
Tabla 13 Matriz de importancias relativas para el gestión de desastres (DPAE) .............................. 38
Tabla 14 Pesos utilizados para los indicadores de gestión de desastres ............................................ 38
Tabla 15 Matriz de importancias relativas para la protección financiera (DPAE) ............................ 39
Tabla 16 Pesos utilizados para los indicadores de protección financiera .......................................... 39
Tabla 18 Cuantificación de los indicadores dentro del impacto social ¡Error! Marcador no definido.
Tabla 19 Importancia relativa de los indicadores en el impacto social normalizado ¡Error! Marcador
no definido.
Tabla 20 Indicadores en el impacto social ........................................... ¡Error! Marcador no definido.
Tabla 21 Cálculo de vector de suma ponderada ................................... ¡Error! Marcador no definido.
Tabla 22 Cuantificación de los indicadores en el impacto que se tendrá con la investigación .. ¡Error!
Marcador no definido.
5

1. Introducción

En los últimos años se ha puesto de manifiesto la necesidad de evaluar el impacto en


diferentes ámbitos como: económico, social, técnico y ecológico, dentro de las
organizaciones, iniciativas empresariales, eventos y actividades, empleando indicadores que
complementen a los tradicionales ratios económicos. Las motivaciones en cada caso pueden
ser diferentes, pero todas tienen un mismo propósito: visibilizar la aportación de valor a la
sociedad, de una manera rigurosa, estructurada y con un discurso fácilmente comunicable.

A través de la evaluación del impacto de una acción, no sólo se buscará ver si la problemática
a tratar tiende a mejorar o a empeorar, sino también determinar en qué medida esa acción
concreta ha sido la responsable de ese cambio. Además, se ha convertido en la mejor
herramienta para saber si, lo que se está investigando, se lo está haciendo bien.

En el presente documento se mostrará el impacto de la investigación sobre los recursos


necesarios para la realización de una medición inteligente, y determinar los indicadores que
permitirán evaluar si lo que se está investigando es acertado o no, además se empleará el
Proceso Analítico Jerárquico para evaluar estos indicadores.

2. Marco Teórico
2.1. Concepto Factibilidad

Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos
o metas señalados, la factibilidad se apoya en 3 aspectos: básicos:

 Operativo.
 Técnico.
 Económico.

El éxito de un proyecto está determinado por el grado de factibilidad que se presente en


cada una de los tres aspectos anteriores. (Aragua Gobierno, 2018)

Según Varela, “se entiende por Factibilidad las posibilidades que tiene de lograrse un
determinado proyecto”. Significa que es factible, es decir, que "se puede hacer". En una
6

empresa, se debe hacer un análisis para diagnosticar si el negocio que se propone dará
buenos o malos resultados.

2.2. Análisis de Factibilidad

Un análisis de factibilidad es una herramienta que se utiliza para orientar la decisión de


continuar o abandonar un proyecto y se aplica ya en la parte pre-operativa del ciclo.
(Banco Popular Dominicano, 2018)

Sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello
tomar la mejor decisión, si procede su estudio, desarrollo o implementación. (Aragua
Gobierno, 2018)

2.3. Objetivos

 Auxiliar a una organización a lograr sus objetivos.


 Cubrir las metas con los recursos actuales en las áreas técnicas, económicas y
operativas

2.4. Características

A través de un estudio de factibilidad se puede determinar:

 El tamaño del mercado, la ubicación de las instalaciones y la selección de


tecnología.
 El diseño del modelo administrativo adecuado para cada etapa del proyecto.
 Las inversiones necesarias y su cronología.
 Las fuentes de financiación y la regulación de compromisos de participación en
el proyecto.
 Los términos de contratación y pliegos de licitación de obras para adquisición de
equipos y construcciones civiles principales y complementarias.
7

 Sometimiento del proyecto a las autoridades de planeación y ambientales.


 Aplicación de criterios de evaluación tanto financiera como económica, social y
ambiental.

Con todas estas variables se podrá determinar si seguir o abandonar el proyecto por
no encontrarlo suficientemente viable, conveniente u oportuno o en cualquier caso
mejorarlo

2.5. Recursos de un análisis de factibilidad

La determinación de los recursos para un estudio de factibilidad sigue el mismo


patrón considerado por los objetivos vistos anteriormente, el cual deberá revisarse y
evaluarse si se llega a realizar un proyecto, estos recursos se analizan en función de
tres aspectos:

a) Factibilidad Operativa: Se refiere a todos aquellos recursos donde interviene


algún tipo de actividad (Procesos), depende de los recursos humanos que
participen durante la operación del proyecto. Durante esta etapa se identifican
todas aquellas actividades que son necesarias para lograr el objetivo y se
evalúa y determina todo lo necesario para llevarla a cabo.

b) Factibilidad Técnica: Se refiere a los recursos necesarios como herramientas,


conocimientos, habilidades, experiencia, etc., que son necesarios para
efectuar las actividades o procesos que requiere el proyecto. Generalmente
nos referimos a elementos tangibles ( medibles ). El proyecto debe considerar
si los recursos técnicos actuales son suficientes o deben complementarse.

c) Factibilidad Económica: Se refiere a los recursos económicos y financieros


necesarios para desarrollar o llevar a cabo las actividades o procesos y/o para
obtener los recursos básicos que deben considerarse son el costo del tiempo,
el costo de la realización y el costo de adquirir nuevos recursos. Generalmente
8

la factibilidad económica es el elemento más importante ya que a través de él


se solventan las demás carencias de otros recursos, es lo más difícil de
conseguir y requiere de actividades adicionales cuando no se posee.

2.6. Presentación de un estudio de factibilidad

Un estudio de factibilidad necesita ser presentado con todas las ventajas posibles para la
empresa u organización, pero sin descuidar ninguno de los elementos necesarios para que
el proyecto funcione. Para esto dentro de los estudios de factibilidad se complementan
dos pasos en la presentación del estudio:

 Requisitos Óptimos: se refiere a presentar un estudio con los requisitos óptimos


que el proyecto requiera, estos elementos deberán ser los necesarios para que las
actividades y resultados del proyecto sean obtenidos con la máxima eficacia.

 Requisitos Mínimos: consiste en un estudio de requisitos mínimos, mínimos


necesarios que el proyecto debe tener para obtener las metas y objetivos, este
paso trata de hacer uso de los recursos disponibles de la empresa para minimizar
cualquier gasto o adquisición adicional.

El estudio de factibilidad también debe representar de manera gráfica los gastos y


beneficios del proyecto, para ello se realiza una curva costo-beneficio.

2.7. Contenido del estudio de factibilidad

1. INTRODUCCIÓN
2. RESUMEN EJECUTIVO
3. SITUACIÓN ACTUAL
4. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD: La viabilidad del proyecto es analizada a través de los siguientes estudios
4.1. Objetivo del estudio: Determinar la viabilidad económica, financiera, ambiental, técnica y de mercado, de la
consolidación de:
4.2. Característica del proyecto:
4.2.1. Naturaleza del proyecto
4.2.2. Importancia
4.2.3. Localización
4.3. Políticas económicas e industriales que favorecen o limitan el desarrollo del proyecto
9

4.4. ESTUDIO DE MERCADO


4.4.1. DEMANDA
4.4.2. OFERTA
4.5. ESTUDIO TÉCNICO
4.5.1. Capacidad de la Empresa
4.5.1.1. Factores que condicionan el tamaño de la Empresa
4.5.1.2. Capacidad Instalada o a instalarse
4.5.1.3. Capacidad utilizada
4.5.2. Programa de producción y ventas
4.5.2.1. Programa de producción
4.5.2.2. Programa de Ventas
4.5.3. Procesos y tecnología
4.5.3.1. Descripción del proceso productivo
4.5.3.2. Flujograma del proceso
4.5.3.3. Maquinarias, Equipos y Herramientas
4.5.3.4. Descripción de las Instalaciones Necesarias
4.5.3.5. Distribución Física
4.5.3.6. Factores que determinan la localización
4.5.4. Insumos requeridos
4.5.4.1. Requerimientos de insumos y precios
4.5.4.2. Disponibilidad de insumos
4.5.4.3. Origen de los insumos
4.5.4.4. Insumos sustitutivos
4.5.4.5. Desperdicio
4.5.5. Requerimiento de personal y costo
4.5.6. Organización
4.6. Estudio financiero
4.6.1. Necesidades totales de capital
4.6.1.1. Requerimiento total de activos
4.6.1.1.1. Activos fijos tangibles
4.6.1.1.2. Activos fijos intangibles
4.6.1.2. Capital de trabajo
4.6.1.3. Modalidad de financiamiento
4.6.1.4. Fuentes de financiamiento
4.6.1.4.1. Condiciones de crédito
4.6.1.5. Amortización de la Deuda
4.6.1.6. Inversión anual durante la vida del proyecto
4.6.1.7. Depreciación y Amortización de la inversión
4.6.1.8. Otros Gastos de Fabricación
4.6.1.9. Otros Gastos de Administración y ventas
4.6.2. ESTRUCTURA DE COSTO CON FINANCIAMIENTO
4.6.3. FLUJO DE CAJA CON FINANCIAMIENTO
4.6.4. INGRESOS TOTALES ANUALES
4.6.5. CAPACIDAD DE PAGO
4.6.6. INDICES DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO
4.6.6.1. Valor actual neto (VAN)
4.6.6.2. Tasa interna de retorno (TIR)
4.6.6.3. Periodo de recuperación del capital (PRC)
4.6.6.4. Relación Beneficio – Costo (RBC)
4.6.6.5. Inversión por Empleo
4.6.6.6. Punto de Equilibrio (PE)
4.6.6.7. Costos Unitarios
4.6.7. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
4.7. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
4.8. ASPECTOS LEGALES
4.8.1. Marco Legal
4.8.1.1. La Norma Constitucional
4.8.1.2. Otras Leyes
4.8.2. Ordenamiento Jurídico Interno
4.8.3. Aspectos Legales que favorecen o limitan el proceso
4.9. ASPECTOS AMBIENTALES
4.10. ASPECTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
4.11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.11.1. ASPECTOS SOCIALES
4.11.2. ASPECTOS TÉCNICOS
4.11.3. ASPECTOS ECONÓMICOS – FINANCIEROS
10

2.8. Impacto

La tarea de evaluar el impacto parece constituir una gran dificultad para muchos
proyectos y programas. Medir el impacto es concretamente, tratar de determinar lo que
se ha alcanzado. El término impacto, como expresión del efecto de una acción, se
comenzó a utilizar en las investigaciones y otros trabajos relacionados. Entonces, se
puede observar que, en todos los conceptos, el impacto se refiere a cambios producidos
por una determinada acción. (Libera, 2007)

La evaluación de impacto es un tipo particular de evaluación. A continuación, se citan


algunas definiciones:

 Término que indica si el proyecto tuvo un efecto en su entorno en términos de


factores económicos, técnicos, socio-culturales, institucionales y
medioambientales. (OCDE, 1992)
 Es un tipo de evaluación sumativa, que se realiza al final de una intervención para
determinar en qué medida se produjeron los resultados previstos. (CEPAL-ILPES,
2005)
 Trata de determinar si hubo cambios, la magnitud que tuvieron, a qué segmentos
de la población objetivo afectaron, en qué medida y qué contribución realizaron
los distintos componentes del proyecto al logro de sus objetivos. (Cohen &
Franco, 2002)
 Medición de los cambios en el bienestar de los individuos, que pueden ser
atribuidos a un programa o una política específica. (Banco Mundial, 2003)

Al abordar la evaluación de impacto es necesario destacar:

 La relación de causalidad: se trata de conocer los cambios que se producen tras un


programa o política específica a nivel social, de la empresa o en los participantes de
las mismas- e identificar en qué medida estos cambios (efecto) son atribuibles al
programa (causa).
11

 La variedad de impactos que puede tener una intervención: -económicos, técnicos,


socio-culturales pueden ser previstos (definidos en los objetivos de la actuación a
evaluar) o no previstos.
 Los distintos impactos en las personas, las empresas y en la sociedad.

La evaluación de impacto se basa en el contraste entre la situación de partida y lo que


ocurre una vez que la formación ha tenido lugar. Ese contraste busca revelar los
cambios que se pueden atribuir a la intervención que se evalúa. (Oficina Internacional
del Trabajo CINTERFOR, 2012)

Para conocer el impacto en su totalidad, es preciso medir los impactos económicos,


sociales, fiscales y medioambientales de la iniciativa objeto de análisis, así como
tener en cuenta otras medidas y variables que le puedan afectar

Ilustración 1. Línea de Impacto

2.8.1. Impacto Económico

Define como la ejecución del plan de negocios va aportar al crecimiento económico local,
regional e internacional. Los estudios de impacto económico sirven para medir la
12

repercusión y los beneficios de inversiones en infraestructuras, organización de eventos,


así como de cualquier otra actividad susceptible de generar un impacto socioeconómico,
incluyendo cambios legislativos y regulatorios.

Los estudios de impacto económico ayudan en la toma de decisiones sobre proyectos de


inversión y medidas de política pública:

 Proporcionan información cuantitativa y cualitativa sobre los impactos en


producción, empleo, recaudación impositiva o medioambiente.

 Permiten justificar las decisiones de inversión frente a la sociedad y ante otras


Administraciones Públicas, así como comunicar con transparencia a través de los
medios de comunicación.

 Permiten atraer el interés de patrocinadores y otras fuentes de financiación de


proyectos.

El impacto económico de un mismo tipo de inversión puede ser muy diferente


dependiendo de las características del país o región y del momento temporal en el que se
lleve a cabo. La cuantificación del impacto económico no debe por tanto basarse en la
mera extrapolación de otras experiencias, sino que requiere un análisis específico caso
por caso. (PWC, 2018)

Realizar un estudio de impacto económico, comienza un proceso que debe delimitar el


alcance del trabajo tanto en su aspecto de contenido como en las coordenadas de espacio
y de tiempo. Después, entre las alternativas metodológicas, habrá que definir los modelos
de aplicación que requieren de unos datos que están por conseguir y tratar. La
incorporación al modelo proporciona una aproximación al impacto económico, cuya
interpretación, atendiendo a las circunstancias, sugiere unas conclusiones. (Aguayo, Del
Barrio, & Luque, 2009)
13

Ilustración 2.El proceso de estudio de impacto

2.8.1.1. Clasificación de los impactos económicos

 Impacto directo: Se corresponde con la producción (valor añadido bruto) y el


empleo generados en aquellos sectores que son receptores directos de las inversiones.
También se refiere al gasto que atrae la organización del evento o el despliegue de la
nueva infraestructura, así como los que se ven afectados por la reforma normativa o
regulatoria.

 Impacto indirecto: Se corresponde con la producción y el empleo generados en los


sectores que se benefician indirectamente de las inversiones y del gasto, es decir,
aquellos que suministran a los sectores directamente afectados los bienes y
servicios necesarios para su actividad.

 Impacto inducido: Se corresponde con la producción y el empleo que se genera


gracias al consumo de bienes y servicios que realizan los empleados de los sectores
que se benefician, directa o indirectamente, de las inversiones y gastos.
14

2.8.2. Impacto social

El impacto se refiere a los efectos que la intervención planteada tiene sobre la


comunidad en general. Los autores sustentan el criterio de que el impacto como
concepto es más amplio que el concepto de eficacia, porque va más allá del estudio
del alcance de los efectos previstos y del análisis de los efectos deseados, así como
del examen de los mencionados efectos sobre la población beneficiaria. (Fernández,
2012)

El impacto social se refiere al cambio efectuado en la sociedad debido al producto de


las investigaciones, los resultados finales (impactos) son resultados al nivel de
propósito o fin del programa. Implican un mejoramiento significativo y, en algunos
casos, perdurable o sustentable en el tiempo, en alguna de las condiciones o
características de la población objetivo y que se plantearon como esenciales en la
definición del problema que dio origen al programa. Un resultado final suele
expresarse como un beneficio a mediano y largo plazo obtenido por la población
atendida”.(Guzmán, 2000)

En el ámbito informacional, Menou expone un concepto de impacto que enfoca la


cuestión desde dos perspectivas, una de las cuales se refiere a los efectos que tienen
distintos tipos de proyectos que apoyan el desarrollo de las actividades de
información.

La otra perspectiva se refiere a los resultados del uso de la información en la solución


de los problemas fundamentales del desarrollo, como satisfacción de las necesidades
básicas, crecimiento económico, protección del medio ambiente, modernización del
sector público, reducción de la mortalidad y, específicamente, en los terrenos
educacional, profesional, social, cultural. (Menou, 2013)

2.8.3. Impacto Técnico


15

El impacto tecnológico es el análisis de la influencia de la tecnología en las distintas


sociedades, ya sea de manera positiva, negativa o neutra. Dentro de este análisis sobre
la actividad tecnológica se puede identificar distintos focos, tales como el impacto
tecnológico en la cultura, en el medio ambiente, en la sociedad y como consecuencia
de esto, el impacto ideológico que ha tenido sobre las personas (Craig, 210)

En este contexto la tecnología es la organización y aplicación de conocimientos para


el logro de fines prácticos. Incluye manifestaciones físicas como las máquinas y
herramientas, pero también técnicas intelectuales y procesos utilizados para resolver
problemas y obtener resultados deseados. Se basa en el conocimiento y equipo
utilizados para la realización de tareas.

Dentro del desarrollo del impacto tecnológico se pueden evaluar algunas


interrogantes como: ¿Qué objetos o saberes técnicos preexistentes lo hacen posible?
¿Qué reemplaza o deja obsoleto? ¿Qué disminuye o hace menos probable? ¿Qué
recupera o revaloriza? ¿Qué obstáculos al desarrollo de otras tecnologías elimina?

2.8.4. Impacto Ecológico- Ambiental

Por impacto ambiental se entiende el efecto que produce una determinada acción
humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede
extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico.

Técnicamente, es la alteración de la línea de base (medio ambiente), debido a la


acción antrópica o a eventos naturales. Las acciones humanas, motivadas por la
consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o
social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes
promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a
menudo, negativos.

La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias


predecibles de la acción; y la declaración de impacto ambiental (DIA) es la
16

comunicación previa, que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las
consecuencias ambientales predichas por la evaluación. Se dice que hay impacto
ambiental cuando una acción o actividad produce una alteración, favorables o
desfavorables, en el medio o con alguno de los componentes del medio. Esta acción
puede ser un proyecto de ingeniería, un programa, un plan, una ley o una disposición
administrativa con implicaciones ambientales. (Gutierrez, 2009)

2.8.4.1. Clasificación de los impactos ambientales

La preocupación por los efectos de las acciones humanas surgió en el marco de un


movimiento, el conservacionista, en cuyo origen está la preocupación por la
naturaleza salvaje, lo que ahora se distingue como medio natural. Progresivamente
esta preocupación se refundió con la igualmente antigua por la salud y el bienestar
humanos, afectados a menudo negativamente por el desarrollo económico y urbano;
ahora nos referimos a esta dimensión como medio social.

Los impactos ambientales pueden ser clasificados por su efecto en el tiempo, en 4


grupos principales:

 Impacto ambiental irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el


medio, es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base
original. Ejemplo: Minerales a tajo abierto.

 Impacto ambiental temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera


mayores consecuencias y permite al medio recupera rse en el corto plazo hacia
su línea de base original.

 Impacto ambiental reversible: El medio puede recuperarse a través del


tiempo, ya sea a corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurá
ndose a la línea de base original.
17

 Impacto ambiental persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio


ambiente son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo.
Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre algún
biotopo.

2.8.4.2. Evaluación del impacto ambiental

La evaluación de impacto ambiental (EIA), es el proceso formal empleado para


predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o decisión legislativa, la
implantación de políticas y programas o la puesta en marcha de proyectos de
desarrollo.

Una evaluación de impacto ambiental suele comprender una serie de pasos:

 Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio de


impacto y hasta qué nivel de detalle.
 Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos clave y su
magnitud, significado e importancia.

 Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se centre en


cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una información más
detallada.

 El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para predecir


y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas preventivas, protectoras
y correctoras necesarias para eliminar o disminuir los efectos de la
actividad en cuestión.

2.8.4.3. Medición del impacto ambiental

El impacto ambiental de una determinada actividad sobre el ecosistema es la


diferencia entre la situación del medio ambiente futuro modificado, tal como
18

se manifestará como consecuencia de la realización de un proyecto, sus


programas, un plan, una ley, etc. y la situación del medio ambiente futuro, tal
como había evolucionado naturalmente sin tal actuación.

𝑡𝑖 = momento que indica el impacto


𝑡𝑓 = momento cuando se evalúa el impacto

Ilustración 3. Esquema representativo para medir el tamaño del impacto en un sistema ecológico

2.9. Proceso Analítico Jerárquico (PAJ)

El Proceso Analítico Jerárquico (Analytical Hierarchy Process - AHP) es una


técnica bastante usada para la toma de decisiones con atributos múltiples
(Saaty 1980; 1987). Permite la descomposición de un problema en una
jerarquía y asegura que tanto los aspectos cualitativos como cuantitativos de
un problema sean incorporados en el proceso de evaluación, durante la cual
la opinión es extraída sistemáticamente por medio de comparaciones entre
pares (pairwise.

El PAJ es una metodología de decisión compensatoria porque las alternativas


que son eficientes con respecto a uno o más objetivos pueden compensarse
mediante su desempeño con respecto a otros objetivos. El PAJ permite la
aplicación de datos, experiencia, conocimiento, e intuición de una forma
lógica y profunda dentro de una jerarquía como un todo.
19

2.9.1. Fundamentos del proceso analítico jerárquico

Una vez establecido el marco de referencia (paradigma de la racionalidad procedimental


multicriterio) bajo el que se realiza esta presentación del Proceso Analítico Jerárquico
(the analytic hierarchy process), en lo que sigue, se van a esbozar, someramente, los
fundamentos teóricos que inspiraron la propuesta del profesor Thomas L. Saaty (Saaty,
1977, 1980), y a comentar, brevemente, algunas ideas intuitivas que subyacen en esta
aproximación en la toma de decisiones.

Toda ciencia surge de la existencia de una serie de problemas y del desarrollo


consecuente de una serie de herramientas, métodos y técnicas que permiten abordar su
resolución estudiando las relaciones lógicas y las conexiones causales entre entidades
homogéneas.

Cuando se quieren obtener las prioridades que un individuo asigna a un conjunto de


elementos a partir de las valoraciones asignadas a los mismos según sus juicios y
preferencias, es preciso establecer un conjunto de procedimientos y herramientas que
permitan aprovechar el poder intrínseco de la mente para conectar las experiencias e
intuiciones con los objetivos fijados.

Como señala Saaty (1994) los juicios y valores varían de un individuo a otro, por lo que
se necesita una nueva ciencia de juicios y prioridades que posibilite alcanzar la
universalidad y la objetividad. De esa forma se podrá comprender, cooperar y actuar.

Muchos problemas conllevan atributos, tanto físicos como sicológicos. Por físicos,
entendemos lo tangible, aunque constituyan una clase de objetividad fuera de la conducta
individual de medición. Por el contrario, lo sicológico corresponde a la esfera de lo
intangible, incluyendo las ideas subjetivas, sentimientos y creencias de los individuos y
de la sociedad en su conjunto. La pregunta es ¿existe en estos momentos una teoría
coherente que pueda enfrentarse a estos dos mundos de realidad sin comprometer alguno?
20

En este sentido, el Proceso Analítico Jerárquico es una teoría general sobre juicios y
valoraciones que, basada en escalas de razón, permite combinar lo científico y racional
con lo intangible para ayudar a sintetizar la naturaleza humana con lo concreto de nuestras
experiencias capturadas a través de la ciencia. Gran parte de nuestro conocimiento y
comportamiento puede explicarse en términos de comparaciones relativas expresadas en
forma de ratios. De hecho, los aspectos intangibles a los que por el momento no se les
puede asignar directamente un valor numérico, pueden ser medidos relativamente y tener
sentido en función de otras cosas que forman nuestro sistema de valores y entendemos
mejor (misión, criterios y subcriterios).

En cuanto a la forma de representar la realidad, mencionar que habitualmente se usan


principios de orden jerárquico para capturar y generalizar la información de los pequeños
mundos al gran mundo. Además, se requieren escalas de razón para poder comprender el
mundo humano. Estas escalas son las que necesita el científico para crear y analizar los
datos derivados de los juicios e información estadística.

El proceso de comparaciones pareadas no consiste en asignar números para ordenar las


alternativas. Una cosa es asignar un número a una magnitud medible como una fracción
del total, lo que se hace con aspectos tangibles como la longitud, distancia, o peso, y otra
cosa, es derivar un número de las comparaciones entre intangibles homogéneas basadas
en su proximidad como si no hubiera modo de conceptualizar magnitudes. El Proceso
Analítico Jerárquico proporciona escalas de razón que capturan la realidad percibida, y
es diferente de una asignación y normalización arbitraria de números.

Durante mucho tiempo, en ciencia se ha supuesto que el universo entero puede describirse
por un simple nivel de conglomerados homogéneos conectados por “pivotes” comunes.
El resultado es una serie de fórmulas válidas en un contexto limitado (rango) aunque se
considera que en la globalidad también. Se suele tender a asumir que la misma clase de
lógica que aplicamos para trabajar en los pequeños mundos es válida en el gran mundo.

De estos últimos comentarios extraídos de Saaty (1994), se desprende que es necesaria


una aproximación que contemple jerarquías, redes, y escalas de razón para analizar las
relaciones entre los objetivos y propósitos. En este sentido, el Proceso Analítico
Jerárquico permite llevar un problema multidimensional (multicriterio) a un problema en
21

una escala unidimensional (escala de prioridades) en la que se representan las salidas


globales. La síntesis de las escalas derivadas en el modelo jerárquico sólo se puede
efectuar correctamente (Saaty, 1994), esto es, para obtener salidas válidas en escalas
conocidas mediante la adición ponderada. En estructuras jerárquicas, estas sumas
ponderadas llevan a formas multilineales y por tanto no lineales.

Al margen de estos “aspectos filosóficos” que han supuesto el punto de partida en el


desarrollo de AHP, en lo que sigue, se comentan, de forma intuitiva, algunas “ideas
subyacentes” en su metodología, y que pueden sintetizarse en:

(1) Utiliza jerarquías (en general redes) para formalizar el modelo mental en el
modelo estructural asociado. La utilización de jerarquías y redes es algo inherente a
las neuronas del cerebro (descomponer un problema complejo en partes más
sencillas). Además, el uso de jerarquías o redes para representar los aspectos
relevantes del problema, esto es, los escenarios, actores, criterios y alternativas, así
como las interrelaciones entre los actores y las dependencias entre los factores
considerados, nos da una visión más acertada a la realidad.

(2) Utiliza conglomerados para integrar lo muy pequeño con lo muy grande.
Respondiendo a consideraciones sicológicas (un aspecto esencial en la propuesta del
profesor Saaty, es que siempre ha intentado reflejar el comportamiento de los
individuos en la realidad), los elementos incluidos en cada conglomerado deben ser
del mismo orden de magnitud (los individuos son más precisos al comparar elementos
de la misma magnitud), y su número estar acotado por el conocido como número
mágico de Miller, 7±2 (Miller, 1956).

(3) Utiliza comparaciones pareadas al incorporar las preferencias de los actores entre
elementos. Esta forma de incorporar las preferencias (medidas relativas), necesaria al
trabajar con aspectos intangibles, ha sido extendida al caso de los tangibles. En este
sentido, siguiendo la práctica del ser humano, se suele tomar como unidad de
referencia el elemento que posee el atributo en menor grado, y se pregunta con qué
importancia, preferencia o verosimilitud el elemento que posee el atributo en mayor
grado domina al otro. Evidentemente, conforme a la inclusión de juicios seguida, la
matriz de comparaciones pareadas es recíproca.
22

(4) Utiliza la escala fundamental propuesta por Saaty {1,3,5,7,9} para incorporar los
juicios o valoraciones del decisor. Esta escala, estrictamente positiva, permite
eliminar las ambigüedades que el ser humano tiene al comparar elementos en la
proximidad del cero o del infinito

(5) Desde un punto de vista calculista (Saaty, 1980), utiliza el método del autovector
principal por la derecha para obtener las prioridades locales; el principio de
composición jerárquico para calcular las prioridades globales y una forma lineal
multiaditiva para obtener las prioridades totales. Además, a diferencia de otras
técnicas multicriterio, AHP permite, dentro del propio proceso de resolución, evaluar
analíticamente (matemáticamente) la consistencia del decisor a la hora de emitir los
juicios.

(6) Las prioridades derivadas vienen dadas en una escala de razón. Estas escalas son
la única forma de generalizar una teoría de la decisión al caso de dependencia y
retroalimentación (Saaty, 1994). En estas escalas están permitidas las
multiplicaciones y las adiciones cuando los elementos pertenecen a la misma escala,
como sucede con las prioridades. Más aún, como el cociente de dos números medidos
en una escala de razón es un número absoluto, las escalas de razón normalizadas
correspondientes a las prioridades de los elementos comparados, obtenidas según
AHP, dan lugar a unos valores (números) que reflejan la dominación entre elementos
en una escala absoluta, para la que tiene sentido la ponderación (multiplicación) por
otros números y la adición.

2.9.2. Metodología (PAJ)

Como la mayoría de las grandes ideas científicas, el Proceso Analítico Jerárquico (AHP)
puede considerarse, según la orientación dada al mismo, de muy diversas maneras. Su
contribución es importante en niveles operativos, tácticos y estratégicos, sirviendo para
mejorar la eficiencia, la eficacia y fundamentalmente la efectividad del sistema. En
resumen, se puede entender como:
23

1) una técnica que permite la resolución de problemas multicriterio, multientorno y


multifactores, incorporando en el modelo los aspectos tangibles e intangibles, así
como el subjetivismo y la incertidumbre inherente en el proceso de toma de
decisiones.

2) una teoría matemática de la medida generalmente aplicada a la dominación de la


influencia entre alternativas respecto a un criterio o atributo.

3) una filosofía para abordar, en general, la toma de decisiones.

Vistas en el epígrafe anterior, las ideas intuitivas en las que se basa la filosofía del Proceso
Analítico Jerárquico, y recogidos, en el Apéndice relativo a la axiomática, los
fundamentos teóricos que soportan esta teoría matemática de la medida, en lo que sigue,
ciñéndonos a su consideración como técnica de decisión multicriterio6 , se incluyen las
tres etapas de la metodología de AHP propuestas en su formulación inicial (Saaty, 1980):
(i) modelización; (ii) valoración y (iii) priorización y síntesis.

2.9.2.1. Modelización
Se construye un modelo o estructura en la que queden representados todos los aspectos
considerados relevantes en el proceso de resolución (actores, escenarios, factores,
elementos e interdependencias).

En su formulación inicial, AHP supone cuatro axiomas (reciprocidad, homogeneidad,


jerarquías y sistemas con dependencias, y expectativas) y utiliza como estructura para
modelizar el problema una jerarquía, en la que los elementos de un nivel no dependían
de los descendientes ni de los hermanos. En el nivel superior de la jerarquía (nivel 0) se
coloca la meta global o misión considerada para el problema, y en los sucesivos niveles
(1,2,3…) los demás aspectos relevantes. En el caso más sencillo de jerarquía (sólo dos
niveles adicionales), se incluyen en el siguiente nivel (nivel 1) los criterios considerados,
y en el último (nivel 2) las alternativas. Evidentemente este modelo simplificado puede
completarse tanto como sea preciso para conseguir una representación real del problema,
incluyendo para ello, diferentes niveles para los escenarios, los horizontes temporal y
espacial, los actores, los criterios generales y específicos, los subcriterios, etc.
24

La jerarquía resultante debe ser completa, representativa (incluye todos los atributos
relevantes), no redundante, y mínima (no incluye aspectos irrelevantes). Su construcción
es la parte más creativa del proceso de resolución, pudiendo aparecer posiciones
enfrentadas entre los distintos participantes. En este sentido, es preciso un acuerdo entre
las partes implicadas antes de seguir con la resolución. Esta forma de modelizar el
problema incluye todos los aspectos relevantes en una única jerarquía. Sin embargo,
cuando se dispone de suficiente información sobre el problema, es posible descomponer
la jerarquía inicial en otras más detalladas o precisas (Saaty, 1994).

Entre estas jerarquías suelen considerarse: una para los beneficios, otra para los costes,
una tercera para los riesgos y, una última, para las oportunidades. En consonancia con la
idea de separar la jerarquía global en otras más precisas, se encuentra la aproximación de
AHP (AHP-B/C) conocida como análisis coste-beneficio. Por otra parte, cuando se
consideran las dependencias entre los diferentes elementos, factores y actores incluidos
en el modelo, se tiene que recurrir a una modelización más general que la jerarquía, la
red, que suele resolverse utilizando la técnica denominada “supermatrix” (Saaty, 1996).

En general, la modelización estructural del problema puede efectuarse en tres bloques. El


superior, modelizado mediante una red, recogería la parte “menos estructurada” y
desconocida del problema, incluyendo los escenarios y actores, así como sus
interdependencias. El bloque intermedio, modelizado mediante una jerarquía, recogería
la parte “semiestructurada” del problema, incluyendo los atributos relevantes organizados
en diferentes niveles de criterios. Por último, la parte inferior del modelo estructural,
modelizada mediante una jerarquía (medidas relativas) o una tabla de valoraciones
(medidas absolutas), recoge la parte “más estructurada” del problema. En la práctica,
suele ser una tabla de efectos correspondientes a las valoraciones de las alternativas
respecto a los atributos del problema según una serie de indicadores, previamente fijados.

2.9.2.2. Valoración
Se incorporan las preferencias, gustos y deseos de los actores mediante los juicios
incluidos en las denominadas matrices de comparaciones pareadas. Estas matrices
cuadradas A=(aij) reflejan la dominación relativa de un elemento frente a otro respecto a
un atributo o propiedad en común. En particular, aij representa la dominación de la
25

alternativa i sobre la j. En su construcción se plasma el pensamiento y el proceder del


profesor Saaty al medir aspectos intangibles. Ya se ha mencionado en varias ocasiones
que, este enfoque descriptivo con posibilidades normativas (AHP), intenta reflejar el
comportamiento de los individuos a la hora de realizar comparaciones.

Cuando se dispone de una unidad de medida, o escala, para evaluar la característica


considerada (aspecto tangible), los humanos suelen tomar la citada unidad y establecer el
número de veces que el objeto o elemento en cuestión la contiene. En este caso las
prioridades wi de las alternativas respecto al atributo se obtienen directamente. Si no se
dispone de escala para la característica considerada (aspecto intangible, o mejor dicho,
por el momento intangible), lo que suelen hacer los humanos para obtener las prioridades
es recurrir a procedimientos relativos, comparando los elementos entre sí de manera
pareada.

En la práctica, de los dos elementos comparados, se toma como referencia el que posee
en menor medida o grado la característica en estudio, y se da una medida de las veces
que “el mayor” incluye, recoge, domina, es más preferido, o es más verosímil que el
“menor” respecto al atributo estudiado.

Obviamente, las medidas en diferentes escalas (tangibles e intangibles) no pueden


agregarse directamente. Para su tratamiento conjunto se consideran todos los aspectos
como si fueran intangibles, recurriendo a las comparaciones pareadas para derivar las
prioridades relativas. Cuando se dispone de una escala (aspecto tangible), se toman como
juicios las razones entre las mediciones, en cambio, si no se dispone de una escala
(aspecto intangible), se usan como juicio los correspondientes a las comparaciones
pareadas entre los elementos considerados. Como es de esperar por el Axioma 1, si el
juicio aij es un número positivo mayor que uno (escala fundamental), su recíproco aji = 1/
aij es otro número positivo, pero, en este caso, menor que uno.

Axioma 1.- (Reciprocidad) Para todo Ai, Aj ∈ A y C ∈ C, se tiene:

PC(Ai,Aj)=1/PC(Aj,Ai).

Sea A=(aij)≡(PC(Ai,Aj)) el conjunto de comparaciones pareadas de las


alternativas con respecto al criterio 𝐶 ∈ 𝐶. Por el Axioma 1, A es una matriz
26

recíproca positiva. El objetivo es obtener una escala de dominación relativa (u


ordenación) de las alternativas a partir de las comparaciones pareadas dadas en A.
Sea RM(n) el conjunto de las matrices n×n recíprocas positivas A=(aij)≡(PC(Ai,
Aj)) para todo C ∈ C. Sea [0,1]n el producto cartesiano de [0,1], y sea ψ: RM(n)→[0,1]n
para A ∈ RM(n), ψ(A) es un vector n-dimensional cuyas componentes caen en el
intervalo [0,1]. La tripleta (RM(n), [0,1]n, ψ) es una escala derivada. Una escala
derivada es una aplicación entre dos sistemas relacionales numéricos.

Saaty (1980), como ya se ha mencionado, propone la utilización de una escala


fundamental para establecer los valores (juicios) correspondientes a las citadas
comparaciones. Considerando un rango de valores entre 1/9 y 9 evita el problema que se
plantea cuando se realizan comparaciones relativas, o si se prefiere razones, entre
elementos con valores que van de cero a infinito como en las fórmulas matemáticas
habituales. Este rango de valores (de cero a infinito) distorsiona nuestra capacidad o
habilidad perceptiva ante cambios muy pequeños o muy grandes, y no permite garantizar
la acuracidad de los resultados alcanzados. Al utilizar en el proceso de cálculo las
potencias de los juicios, los valores obtenidos tienden rápidamente a tomar valores fuera
del rango de nuestra habilidad de interpretación de esos números.

Para lograr la acuracidad del proceso empleado, los elementos comparados deben
pertenecer a grupos homogéneos (Axioma 2), o por lo menos relativamente próximos.
Como señalan los sicólogos, los individuos sólo son capaces de comparar con precisión
entre elementos próximos y cuando el número de los mismos es reducido (Miller, 1956).

Axioma 2.- (Homogeneidad) Dada una jerarquía H, x ∈ H y x ∈ Lk, x- ⊆ Lk+1 es ρ -


homogéneo para k=1,...,h-1.
Dados Lk, Lk+1 ⊆ H, denotaremos la escala local derivada para y ∈ x- y x ∈ Lk por
ψk+1(y/x), k=2,3,...,h-1.
Sin pérdida de la generalidad se puede suponer que ∑y∈x ψk+1(y/x) = 1
Las columnas de la matriz ψk(Lk/Lk-1) son escalas locales derivadas de los elementos
en Lk con respecto a los elementos en Lk-1.
27

Si los elementos tomados para efectuar sus comparaciones relativas están dispersos o
separados respecto al atributo en cuestión, habrá que formar conglomerados engarzados
por algún elemento común. De la misma forma, si el conjunto de alternativas que se están
comparando respecto a un nodo común es elevado (superior al valor 9 del número mágico
de Miller), será preciso recurrir a medidas absolutas (ratings) o separar el total de
alternativas en grupos más pequeños (menos de 9 elementos).

En estos casos (Escobar y Moreno, 1997), se suelen “agrupar” las alternativas en sentido
creciente en cuanto a la posesión del atributo, incluyendo un elemento común entre dos
grupos consecutivos, que sirva de “pivot” para poder normalizar todas las prioridades
locales en una única escala (benchmarking).

Por otro lado, cuando se trabaja con problemas de gran tamaño en los que es preciso
incluir un número elevado de juicios en las matrices de comparaciones pareadas, lo que
hace bastante tedioso el procedimiento de valoración (emisión de juicios), o cuando no
se dispone de todos los juicios considerados inicialmente en las comparaciones pareadas
[n(n-1)/2], se suele recurrir a procedimientos aproximados para obtener las prioridades
locales.

Estos procedimientos estiman los juicios inexistentes de diferentes maneras (Harker,


1987; Monsuur 1996; Escobar y Moreno, 1997). No obstante, debe quedar claro que
aunque las prioridades locales derivadas de una matriz recíproca de comparaciones
pareadas (supuesto n elementos), se pueden obtener a partir de (n-1) juicios, los valores
así calculados serán meras aproximaciones. Recordemos que la redundancia presente en
el método de Saaty para obtener las prioridades locales, permite mejorar la precisión de
las estimaciones alcanzadas para las mismas. La escala fundamental para representar las
intensidades de los juicios es:

Tabla 1. Ponderaciones dependiendo del grado de importancia

Escala Escala verbal Explicación


numérica
1 Igual importancia Los dos elementos contribuyen
igualmente a la propiedad o criterio.
28

3 Moderadamente más El juicio y la experiencia previa


importante un elemento que el favorecen a un elemento frente al otro.
otro
5 Fuertemente más importante El juicio y la experiencia previa
un elemento que en otro favorecen fuertemente a un elemento
frente al otro.
7 Mucho más fuerte la Un elemento domina fuertemente. Su
importancia de un elemento dominación está probada en práctica
que la del otro,
9 Importancia extrema de un Un elemento domina al otro con el
elemento frente al otro mayor orden de magnitud posible

Los valores 2, 4, 6 y 8 suelen utilizarse en situaciones intermedias, y las cifras decimales


en estudios de gran precisión.

El origen “sicológico” de la escala fundamental propuesta por Saaty se encuentra en los


trabajos de Weber y Fechner. Los coeficientes 1,2,3,… surgen de la ley de Weber-
Fechner entre estímulos y sensaciones. Más aún, parece que la respuesta del cerebro
humano al activarse las neuronas para evaluar la calidad e intensidad entre las alternativas
(amplitud y frecuencia), es similar para los aspectos tangibles e intangibles.

La ley de Weber (1846) establece que para poder percibir una modificación o cambio
(∆s) en cualquier estímulo (s), es preciso que éste supere un porcentaje del valor inicial
(just noticeable difference). Esta ley es cierta cuando la variación es pequeña respecto al
valor del estímulo, pero suele fallar cuando el estímulo es muy grande o muy pequeño.

En 1860 Fechner, basándose en la ley de Weber, sugiere una relación geométrica para los
incrementos sucesivos en los estímulos: sn = s0αn = s0(1+r)n = s0(1+(∆s/s))n, y una relación
aritmética para las sensaciones.

Si M indica la sensación y s el estímulo, la ley de Weber-Fechner viene dada como: M =


a log s + b, a≠0

Trasladando estas ideas a las comparaciones pareadas (b=0 con lo que s0=1), las
sensaciones asociadas a los sucesivos estímulos (s0=1, s1=α, s2=s0α2,...) son: M0 = 0, M1=
alogα, M2 = 2alogα,..., Mn = nalogα. De esta forma, mientras que la razón del estímulo
crece geométricamente, la respuesta al estímulo crece aritméticamente. Dividiendo las
29

respuestas Mi por M1, se obtiene la secuencia de números absolutos 1,2,3,... de la escala


fundamental (1-9).

El origen “pragmático” incluye entre otras consideraciones: el hecho de eliminar el cero


y el infinito en el proceso de cálculo y la adecuación de esos dígitos con la tradición
humana de contar con los diez dedos. Como ya se ha indicado, los humanos suelen perder
precisión en sus respuestas cuando se realizan comparaciones en el entorno de esos dos
valores (0 e ∞). Por otra parte, los valores {1,3,5,7,9} pueden considerarse como las
marcas de clase de los intervalos (0,2), (2,4), (4,6), (6,8) y (8,10), que responden a la
forma de contar más elemental (diez dedos).

Además de la justificación teórica de la escala fundamental (argumento sicológico), la


efectividad de esta escala ha sido validada empíricamente aplicándola a diferentes
situaciones reales con aspectos tangibles (superficie de figuras, intensidades de luz,
distancias entre ciudades) para las que se ha comportado adecuadamente.

El resultado de las comparaciones pareadas es una matriz cuadrada, A=(aij), positiva y


recíproca (aij . aji = 1), cuyos elementos, aij, son una estimación de las verdaderas razones
(wi/wj) entre las prioridades asociadas a los elementos comparados (wj,j=1,...,n).

2.9.2.3. Priorización y síntesis

Proporciona las diferentes prioridades consideradas en la resolución del problema:


prioridades locales; prioridades globales y prioridades totales. En general, se entiende por
prioridad una unidad abstracta válida para cualquier escala en la que se integran las
preferencias que el individuo tiene al comparar aspectos tangibles e intangibles.

Las prioridades locales, esto es, las prioridades de los elementos que cuelgan de un nodo
común, están medidas en escalas de razón de las magnitudes relativas, y se obtienen a
partir de la matriz recíproca de comparaciones pareadas.

El procedimiento matemático seguido en su obtención es el método del autovector


principal por la derecha (Saaty, 1980). Este método, basado en el teorema de
30

PerronFrobenius, proporciona las prioridades locales resolviendo el sistema de


ecuaciones:

Aw = λmax w, con ∑j wj = 1,

donde A=(aij) es la matriz recíproca de comparaciones pareadas, λmax el autovalor


principal de A, y w = (w1, w2,..., wn) el vector de prioridades locales medidas en escala
de razón y normalizadas para tener unicidad. En este caso, la normalización se ha
efectuado aplicando el denominado modo distributivo (∑j wj = 1).

En la práctica, la solución w=(w1, w2,..., wn) se obtiene (método de las potencias)


elevando la matriz de juicios a una potencia suficientemente grande, sumando por filas y
normalizando estos valores mediante la división de la suma de cada fila por la suma total.
El proceso concluye cuando la diferencia entre dos potencias consecutivas sea pequeña.

Un segundo método de priorización (Aguaron y Moreno-Jiménez, 2000), ampliamente


utilizado en los últimos años por sus propiedades calculistas y sicológicas, es el de la
normalización (modo distributivo) de la media geométrica por filas (la raíz n-ésima del
producto de los elementos de la fila). Este valor coincide con el obtenido por el método
de Saaty (autovector principal por la derecha) cuando n ≤ 3, y da valores aproximados
para cualquier otro valor de n > 3.

Otros métodos (elementales) usados esporádicamente para obtener una solución


aproximada son: el del promedio por filas de los elementos normalizados de cada
columna de la matriz y la normalización de la suma de los elementos de cada fila.

Cuando se dispone de una escala, las prioridades relativas de los elementos que cuelgan
de un nodo son conocidas directamente. En este caso, la matriz recíproca de
comparaciones pareadas, W = (wi/ wj), queda como:

En este caso, la matriz W anterior tiene rango uno, con lo que el problema del autovector
se reduce a Ww = nw, con ∑j wj = 1.
31

Una forma sencilla de obtener el valor de λmax si se conoce el valor exacto de w (o


estimación) en forma normalizada, es sumar las columnas de A y multiplicar el vector
resultante por el vector de prioridades w. En general, utilizando el teorema de Perron-
Frobenius, se puede probar que λmax ≥ n para el método de Saaty (Saaty, 1980).

Una de las grandes ventajas del Proceso Analítico Jerárquico es que permite relajar las
hipótesis tan restrictivas que imponía el enfoque tradicional en decisión (escuela
utilitarista), en concreto no exige la transitividad en las preferencias. Además, permite
evaluar el grado de consistencia del decisor a la hora de introducir los juicios en las
matrices recíprocas de comparaciones pareadas.

En AHP se dice que el decisor, o persona que introduzca los juicios, es consistente, si la
matriz de comparaciones pareadas lo es, esto es, si verifica que aij ajk = aik, ∀ i,,j,k. Para
evaluar la consistencia del decisor se calcula la denominada razón de consistencia (RC),
un índice no estadístico (en su propuesta inicial) que viene dada como el cociente entre
el índice de consistencia (IC) y el índice de consistencia aleatorio (ICA), esto es:

RC = IC/ICA(n)

donde:

Siendo eij = aij wj/wi y el ICA es el índice de consistencia medio obtenido al simular
aleatoriamente los juicios para las matrices recíprocas de orden n. Los valores del Índice
de Consistencia Aleatorio para los diferentes n, obtenidos mediante la simulación de
100.000 matrices (Aguarón y Moreno-Jiménez, 2001), son:

Para n=3, mi compañero Juan Aguarón obtuvo, mediante la enumeración de todos los
juicios posibles, el valor exacto de ICA(3) = 0,5245. En la práctica, suelen darse por
buenas razones de consistencia inferiores al 10%. Si la razón de consistencia supera ese
32

umbral se recomienda revisar los juicios, corrigiendo aquél que más se separa de la razón
dada por las prioridades relativas correspondientes (comparar aij con wi/wj).

Las prioridades locales obtenidas resolviendo el problema del autovector en cada uno de
los nodos considerados en el problema, son transformadas en prioridades globales, esto
es, conocida la importancia relativa, prioridad o peso de los elementos de un nivel
respecto al atributo en común que sirve para compararlo, interesa determinar la
importancia de esos elementos respecto a la meta global o misión fijada para el problema.
La forma de trasformar esas prioridades locales en globales consiste en aplicar el
principio de composición jerárquica.

Denotando por wi(k) la prioridad local del elemento i en el nivel k, su prioridad global
vendrá dada como wi(1) = wi(k) w(k/k-1) w(k-1/k-2)...w(2/1), siendo w(j/j-1) la prioridad
local del elemento del nivel j considerado respecto al nodo del nivel j-1 usado para las
comparaciones.

El proceso de cálculo termina obteniendo para cada alternativa comparada en el problema


su prioridad final en el mismo. Para obtener la prioridad final o total de una alternativa
se agregan las prioridades globales obtenidas para esa alternativa en los diferentes
caminos que la une con la meta global (misión). El método habitualmente empleado en
AHP para la agregación es el aditivo.

2.9.3. Realización de un Proceso analítico jerárquico PAJ

De acuerdo con la técnica PAJ la relación de consistencia CR es el cociente entre el índice


de consistencia CI de una matriz de comparaciones dada y el valor del mismo índice para
una matriz de comparaciones generada aleatoriamente

donde el índice de consistencia, CI, es definido como


33

y λmax es el valor propio principal, real mayor, de la matriz de comparación por pares. La
confiabilidad es suficiente si CR es menor o igual a 0.1. Si no es así es necesario revisar
los criterios con que se conformó la matriz de comparación. Si la consistencia es buena
se calcula el vector propio correspondiente al valor propio principal, normalizándolo se
obtienen los pesos o influencias que se utilizan en la evaluación.

 Cálculo de los pesos para la evaluación holística del riesgo

A continuación, se presentan las matrices de comparación para los factores de riesgo


físico y de agravamiento. Se indica también sus respectivos valores propios, índice y
relación de consistencia, y el cálculo de los pesos. Los pesos calculados fueron utilizados
para la evaluación de las ciudades de dos ciudades.

Tabla 2 Matriz de comparación para riesgo físico


34

Tabla 3 Importancia para riesgo físico

Tabla 4 Matriz de comparación para el coeficiente de agravamiento

Tabla 5 Pesos para el coeficiente de agravamiento


35

 Pesos para la evaluación de la gestión de riesgos

A continuación, se presentan las matrices de comparación conformadas por los


expertos de la Dirección de Prevención y Atención de Desastres de una ciudad. con
su respectiva relación e índice de consistencia y los pesos obtenidos a partir de su
vector propio principal para los subindicadores de las cuatro políticas públicas.

 Identificación del riesgo

Los subindicadores de identificación del riesgo son:

IR1 Inventario sistemático de desastres y pérdidas

IR2 Monitoreo de amenazas y pronóstico

IR3 Evaluación de amenazas y su representación

IR4 Evaluación de vulnerabilidad y riesgo

IR5 Información pública y participación comunitaria

IR6 Capacitación y educación en gestión de riesgos

Tabla 6 presenta la matriz de comparación obtenida y la Tabla (Pesos utilizados para los indicadores de identificación
del riesgo) los pesos resultantes.
36

Tabla 7 Pesos utilizados para los indicadores de identificación del riesgo

 Reducción del riesgo

Los subindicadores de reducción del riesgo son:

RR1 Integración del riesgo en la definición de usos y la planificación

RR2 Intervención de cuencas hidrográficas y protección ambiental

RR3 Implementación de técnicas de protección y control de fenómenos

RR4 Mejoramiento de vivienda y reubicación de asentamientos

RR5 Actualización y control de la aplicación de normas y códigos

RR6 Intervención de la vulnerabilidad de bienes públicos y privados

La Tabla “Matriz de importancias relativas para la reducción del riesgo (DPAE)” presenta
la matriz de comparación obtenida y la Tabla “Pesos utilizados para los indicadores de
reducción del riesgo” los pesos resultantes.
37

Tabla 8 Matriz de importancias relativas para la reducción del riesgo (DPAE)

Tabla 9 Pesos utilizados para los indicadores de reducción del riesgo

 Gestión de desastres

Los subindicadores de gestión de desastres son:


MD1 Organización y coordinación de operaciones de emergencia
MD2 Planificación de la respuesta en caso de emergencia y sistemas de alerta
MD3 Dotación de equipos, herramientas e infraestructura
MD4 Simulación, actualización y prueba de la respuesta interinstitucional
MD5 Preparación y capacitación de la comunidad
MD6 Planificación para la rehabilitación y reconstrucción

La Tabla Matriz de importancias relativas para el gestión de desastres (DPAE) presenta la


matriz de comparación obtenida y la Tabla Pesos utilizados para los indicadores de gestión
de pesos resultantes.
38

Tabla 10 Matriz de importancias relativas para el gestión de desastres (DPAE)

Tabla 11 Pesos utilizados para los indicadores de gestión de desastres

 Gobernabilidad y protección financiera

Los subindicadores de gobernabilidad y protección financiera son:


PF1 Organización interinstitucional, multisectorial y descentralizada
PF2 Fondos de reservas para el fortalecimiento institucional
PF3 Localización y movilización de recursos de presupuesto
PF4 Implementación de redes y fondos de seguridad
PF5 Seguros y estrategias de transferencia de perdidas activos públicos
PF6 Cobertura de seguros y reaseguros de vivienda y del sector privado
La Tabla Matriz de importancias relativas para la protección financiera (DPAE)
presenta la matriz de comparación obtenida y la Tabla Pesos utilizados para los
indicadores de protección financiera los pesos resultantes.
39

Tabla 12 Matriz de importancias relativas para la protección financiera (DPAE)

Tabla 13 Pesos utilizados para los indicadores de protección financiera

2.10. Software PriEsT

PriEsT es un acrónimo de 'Priority Estimation Tool', que es un software de toma de


decisiones de Código abierto que implementa el método Analytic Hierarchy Process
(AHP): un marco integral para problemas de decision.

El software PriEsT sirve para evaluar el método AHP que ha sido utilizado en numerosos
campos, como la salud, el transporte, las telecomunicaciones y la toma de decisiones
políticas.

Existen dos tipos de problemas abordados por PriEsT son problemas de clasificación y
presupuestos. En los problemas de clasificación, el que toma las decisiones está
interesado en el orden de preferencia de las opciones disponibles. Sin embargo, en el
presupuesto, también se requieren los pesos de preferencia. (Source Force, 2017)
40

Para utilizar este software es necesrio ingresar la lista de opciones disponibles y luego
definir los criterios de priorización. Después de definir los criterios, PriEsT permite
ingresar los juicios con cada criterio, que luego se utilizan para calcular la clasificación
final (o ponderaciones).

Ilustración 4. Interfaz del software PriEsT

2.10.1.Características

Las principales características de PriEsT incluyen:

 Compatibilidad con el método de comparación por parejas con cualquier escala


para juicios basados en proporciones
 Proporcionar medidas ampliamente utilizadas para la inconsistencia en los juicios
 Ofrece varias soluciones no dominadas con la ayuda de la optimización evolutiva
multiobjetivo
 Implementa todos los métodos de priorización ampliamente utilizados para fines
de investigación
 Genera vistas gráficas y ecualizadoras para los juicios de comparación por pares
 Permite exportar problemas a un archivo de datos XM
41

 Herramienta basada en la plataforma de Java (se ejecuta en Linux, Android y


Windows). (Siraj, Mikhailov, & Keane, 2015)

3. Desarrollo

3.1. Impacto Económico


3.1.1. Identificación de los indicadores
Para realizar el análisis del impacto económico de la investigación se debe establecer

los indicadores que ayudan a definir la importancia de la investigación, en este caso

los indicadores económicos son los siguientes:

 INDICADOR A, Ahorro Energético:

o el ahorro de energía es beneficioso para la EEQ, pues con la medición

inteligente se puede generar lo necesario evitando pérdidas por

inutilización de la energía.

 INDICADOR B, Acceso a Nuevos Mercados:

o la medición inteligente de datos de consumo puede ser un incentivo

para que más empresas privadas opten por la generación energética de

la EEQ sin tener que recurrir a proveedores externos.

 INDICADOR C, Incremento de la Rentabilidad:

o se incrementa debido a que la generación de la facturación tendrá un

coste reducido al ser implementado digitalmente.

 INDICADOR D, Mejora de la Competitividad:


42

o la instalación de medidores inteligentes le proporciona a la EEQ un

mayor grado de integración con nuevas tecnologías, atrayendo a más

clientes.

 INDICADOR E, Reducción de Pérdidas Monetarias:

o al poder dividir el consumo de energía eléctrica por franjas horarias,

se puede generar nuevas formas de pago dependiendo de la hora en

que se utilice la energía como por ejemplo en horas pico.

3.1.2. Cuantificación de los indicadores en el impacto económico

Primero se procede a elaborar la tabla de comparación de los indicadores, definiendo la


importancia de cada indicador:

Tabla 14 Tabla de Comparación de Indicadores en Impacto Económico

INDICADORES A B C D E
A 1,00 3,00 4,00 0,75 5,00
B 0,33 1,00 2,00 0,25 0,50
C 0,25 0,50 1,00 0,50 2,00
D 1,33 4,00 2,00 1,00 3,00
E 0,20 2,00 0,50 0,33 1,00
SUMA 3,12 10,50 9,50 2,83 11,50

Luego se genera la tabla de comparación normalizada:

Tabla 15 Tabla de Comparación Normalizada de Indicadores en Impacto Económico

INDICADORES A B C D E
A 0,321 0,286 0,421 0,265 0,435
B 0,107 0,095 0,211 0,088 0,043
C 0,080 0,048 0,105 0,177 0,174
D 0,428 0,381 0,211 0,353 0,261
E 0,064 0,190 0,053 0,117 0,087
SUMA 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
43

Finalmente se obtiene el vector de prioridades, que indica el indicador más importante en


el impacto económico de la investigación:

Tabla 16 Tabla de Prioridades de Indicadores en Impacto Económico

INDICADORES Prioridad
A 0,345
B 0,109
C 0,117
D 0,327
E 0,102

Se puede observar que el indicador más importante del impacto económico es:
AHORRO ENERGÉTICO.

Para verificar que la ponderación de los indicadores está correcta, se calcula el Índice de
Relación de Consistencia:

𝑪𝑹 = 𝟎. 𝟎𝟗
Se verifica que las ponderaciones son correctas puesto que la relación de consistencia
resulta menor a 0.1.

Para verificar los valores se utilizó la herramienta del software “Priority Estimation
Tool”, y se obtuvo los siguientes resultados:
44

Ilustración 5. Matriz de Ponderación del impacto económico

Esquema de Jerarquización

Ilustración 6. Gráfica de los indicadores Impacto Económico

3.2. Impacto Social


3.2.1. Identificación de los indicadores
45

Se detalla a continuación los indicadores tomados en cuenta para el impacto social:

 INDICADOR A: Seguridad del Servicio

o Entiéndase como la seguridad del servicio como la independencia de

la medición para evitar suplantaciones de agentes del servicio eléctrico

y por tanto robos, ya que la nueva tecnología brindará la antes

mencionada independencia. Este indicador mide cuan seguros se

sienten los usuarios con la nueva tecnología en el contexto local donde

esta se utiliza.

 INDICADOR B: Confiabilidad del Servicio Energético

o Este indicador evalúa el nivel de confianza del servicio entregado con

la aplicación de la nueva tecnología y las bondades que brinda la

misma, mientras mayor sea el porcentaje de confianza, mayor y

positivo será el impacto.

 INDICADOR C: Generación de Conocimiento

o Este indicar establece en qué medida el usuario se apropia de la nueva

tecnología y el conocimiento que implica su manejo y buen uso.

Mientras más a gusto se sienta el usuario más positivo será el impacto.

 INDICADOR D: Aceptación de los Usuarios


46

o Este indicador establece en qué medida es aceptada la tecnología

aplicada en la vivienda por parte del usuario, mientras mayor sea la

aceptación mayor y positivo será el impacto.

 INDICADOR E: Generación del Empleado

o Este indicador hace referencia a la cantidad de empleos que se generen

con el uso de la tecnología, es decir, si la cantidad de empleos aumenta

entonces el impacto es positivo si no varía es neutro.

3.2.2. Cuantificación de los indicadores en el impacto social

Primero se procede a elaborar la tabla de comparación de los indicadores, definiendo la


importancia de cada indicador:

Tabla 17 Tabla de Comparación de Indicadores en Impacto Social

INDICADORES A B C D E
A 1,00 2,00 3,00 4,00 2,00
B 0,50 1,00 4,00 3,00 2,50
C 0,33 0,25 1,00 0,50 2,00
D 0,25 0,33 2,00 1,00 1,50
E 0,50 0,40 0,50 0,67 1,00
SUMA 2,58 3,98 10,50 9,17 9,00

Luego se genera la tabla de comparación normalizada:

Tabla 18 Tabla de Comparación Normalizada de Indicadores en Impacto Social

INDICADORES A B C D E
A 0,387 0,503 0,286 0,436 0,222
B 0,194 0,251 0,381 0,327 0,278
C 0,129 0,063 0,095 0,055 0,222
D 0,097 0,083 0,190 0,109 0,167
E 0,194 0,101 0,048 0,073 0,111
47

SUMA 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

Finalmente se obtiene el vector de prioridades, que indica el indicador más importante en


el impacto social de la investigación:

Tabla 19 Tabla de Prioridades de Indicadores en Impacto Social

INDICADORES Prioridad
A 0,367
B 0,286
C 0,113
D 0,129
E 0,105

Se puede observar que el indicador más importante del impacto social es: SEGURIDAD
DEL SERVICIO ENERGÉTICO.

Para verificar que la ponderación de los indicadores está correcta, se calcula el Índice de
Relación de Consistencia:

𝑪𝑹 = 𝟎. 𝟎𝟕𝟓
Se verifica que las ponderaciones son correctas puesto que la relación de consistencia
resulta menor a 0.1.

Para verificar los valores se utilizó la herramienta del software “Priority Estimation
Tool”, y se obtuvo los siguientes resultados:
48

Ilustración 7. Matriz de Ponderación del impacto social

Esquema de Jerarquización

Ilustración 8. Gráfica de los indicadores Impacto Social

3.3. Impacto Técnico


3.3.1. Identificación de los indicadores

Se detalla a continuación los indicadores tomados en cuenta para el impacto social:


49

 INDICADOR A: Acceso a Datos de Consumo por Cliente

o Este indicador pretende evaluar en qué medida la tecnología es capaz

de brindar acceso a los datos de consumo por cliente y cuan

especializado debe esta esté para su evaluación.

 INDICADOR B: Mejora del índice de Disponibilidad del Servicio

o Este indicador se debe entender como la disponibilidad del equipo para

trabajar con la tecnología.

 INDICADOR C: Digitalización de la Información

o Este indicador evalúa el nivel de datos digitalizados para la

visualización del Usuario, teniendo en cuenta que la información tiene

que ser de relevancia para el mismo.

 INDICADOR D: Inclusión de Sistemas Automáticos

o Este indicador busca evaluar la posibilidad de incluir nuevos sistemas

automáticos en las viviendas y su capacidad de adaptarse a los cambios

tecnológicos.

 INDICADOR E: Durabilidad de la tecnología

o Este indicador pretende dar a conocer el nivel de durabilidad de la

tecnología, se mide por la vida útil que es el tiempo en el que la

tecnología puede mantener sus prioridades, mientras más duradera en

el tiempo, mayor y positivo es el impacto.

3.3.2. Cuantificación de los indicadores en el impacto técnico


50

Primero se procede a elaborar la tabla de comparación de los indicadores, definiendo la


importancia de cada indicador:

Tabla 20 Tabla de Comparación de Indicadores en Impacto Técnico

INDICADORES A B C D E
A 1,00 1,33 3,00 1,33 2,00
B 0,75 1,00 0,75 1,50 3,00
C 0,33 1,33 1,00 1,33 2,00
D 0,75 0,67 0,75 1,00 1,50
E 0,50 0,33 0,50 0,67 1,00
SUMA 3,33 4,67 6,00 5,84 9,50

Luego se genera la tabla de comparación normalizada:

Tabla 21 Tabla de Comparación Normalizada de Indicadores en Impacto Técnico

INDICADORES A B C D E
A 0,300 0,286 0,500 0,228 0,211
B 0,225 0,214 0,125 0,257 0,316
C 0,099 0,286 0,167 0,228 0,211
D 0,225 0,144 0,125 0,171 0,158
E 0,150 0,071 0,083 0,115 0,105
SUMA 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

Finalmente se obtiene el vector de prioridades, que indica el indicador más importante en


el impacto técnico de la investigación:

Tabla 22 Tabla de Prioridades de Indicadores en Impacto Técnico

INDICADORES Prioridad
A 0,305
B 0,227
C 0,198
D 0,165
E 0,105

Se puede observar que el indicador más importante del impacto técnico es: ACCESO A
DATOS DE CONSUMO POR CLIENTES.
51

Para verificar que la ponderación de los indicadores está correcta, se calcula el Índice de
Relación de Consistencia:

𝑪𝑹 = 𝟎. 𝟎𝟒𝟓
Se verifica que las ponderaciones son correctas puesto que la relación de consistencia
resulta menor a 0.1.

Para verificar los valores se utilizó la herramienta del software “Priority Estimation
Tool”, y se obtuvo los siguientes resultados:

Ilustración 9. Matriz de Ponderación del impacto técnico


52

Esquema de Jerarquización

Ilustración 10. Gráfica de los indicadores Impacto Técnico

3.4. Impacto Ecológico


3.4.1. Identificación de los indicadores

Se detalla a continuación los indicadores tomados en cuenta para el impacto social:

 INDICADOR A: Disminución de Emisiones de CO

o Evalúa las modificaciones que genera la tecnología sobre el medio

ambiente teniendo en cuenta aspectos como la producción y emisión

de CO2.

 INDICADOR B: Mejora Cultural – Ambiental

o Este indicador se refiere a los nuevos hábitos y cambios culturales que

la aplicación de la tecnología tendrá en los usuarios, así como las


53

modificaciones que generan en el ambiente dichos cambios

tecnológicos.

 INDICADOR C: Producción de Desechos No Reutilizables

o Este indicador pretende medir la proporción de residuos sólidos no

reutilizables que genera la tecnología y que no pueden ser reciclados

o reutilizados, es un indicador de criterio y mientras menor sea la

producción de desechos, mayor y positivo será el impacto

 INDICADOR D: Confort Ambiental

o Evalúa el confort ambiental que se logra con el uso de la tecnología,

entiéndase como la cantidad de familias satisfechas y criterios de

especialistas, mientras mayor sea el nivel de confort, mayor y positivo

es el impacto.

 INDICADOR E: Ahorro Energético

o Esta variable evalúa el porcentaje del uso del servicio energético

convencional, así como el uso de energías renovables, para de este

modo determinar el ahorro del consumo energético.

3.4.2. Cuantificación de los indicadores en el impacto ecológico

Primero se procede a elaborar la tabla de comparación de los indicadores, definiendo la


importancia de cada indicador:

Tabla 23 Tabla de Comparación de Indicadores en Impacto Ecológico


54

INDICADORES A B C D E
A 1,00 3,00 4,00 1,50 0,75
B 0,33 1,00 2,00 2,50 0,80
C 0,25 0,50 1,00 0,50 0,25
D 0,67 0,40 2,00 1,00 0,50
E 1,33 1,25 4,00 2,00 1,00
SUMA 3,58 6,15 13,00 7,50 3,30

Luego se genera la tabla de comparación normalizada:

Tabla 24 Tabla de Comparación Normalizada de Indicadores en Impacto Ecológico

INDICADORES A B C D E
A 0,279 0,488 0,308 0,200 0,227
B 0,092 0,163 0,154 0,333 0,242
C 0,070 0,081 0,077 0,067 0,076
D 0,186 0,065 0,154 0,133 0,152
E 0,372 0,203 0,308 0,267 0,303
SUMA 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

Finalmente se obtiene el vector de prioridades, que indica el indicador más importante en


el impacto ecológico de la investigación:

Tabla 25 Tabla de Prioridades de Indicadores en Impacto Ecológico

INDICADORES Prioridad
A 0,300
B 0,197
C 0,074
D 0,138
E 0,291

Se puede observar que el indicador más importante del impacto técnico es:
DISMINUCIÓN DE EMISIONES DE CO2.

Para verificar que la ponderación de los indicadores está correcta, se calcula el Índice de
Relación de Consistencia:

𝑪𝑹 = 𝟎. 𝟎𝟓
55

Se verifica que las ponderaciones son correctas puesto que la relación de consistencia
resulta menor a 0.1.

Para verificar los valores se utilizó la herramienta del software “Priority Estimation
Tool”, y se obtuvo los siguientes resultados:

Ilustración 11. Matriz de Ponderación del impacto ecológico

Esquema de Jerarquización

Ilustración 12. Gráfica de los indicadores Impacto Ecológico


56

4. Análisis del Impacto de la Investigación en general

4.1. Cuantificación de los indicadores en el impacto que se tendrá con la


investigación:

Primero se procede a elaborar la tabla de comparación de los indicadores, definiendo la


importancia de cada indicador:

Tabla 26 Cuantificación de los indicadores en el impacto que se tendrá con la investigación

IMPACTO Económico Social Técnico Ecológico

Económico 1,00 0,40 1,00 0,50


Social 2,50 1,00 2,00 4,00
Técnico 1,00 0,50 1,00 0,50
Ecológico 2,00 0,25 2,00 1,00
Total 10,50 11,15 14,00 13,00

Luego se genera la tabla de comparación normalizada:

Tabla 27 Tabla de Comparación Normalizada de Indicadores en Impacto Ecológico

IMPACTO Económico Social Técnico Ecológico

Económico 0,095 0,036 0,071 0,038


Social 0,238 0,090 0,143 0,308
Técnico 0,095 0,045 0,071 0,038
Ecológico 0,190 0,022 0,143 0,077
Total 0,095 0,036 0,071 0,038

Finalmente se obtiene el vector de prioridades, que indica el indicador más importante en


el impacto ecológico de la investigación:

Tabla 28 Tabla de Prioridades de Indicadores en Impacto Ecológico

INDICADORES Prioridad
Económico 0,060
Social 0,195
57

Técnico 0,062
Ecológico 0,108

Se puede observar que el indicador de impacto más importante es: IMPACTO SOCIAL.

Para verificar que la ponderación de los indicadores está correcta, se calcula el Índice de
Relación de Consistencia:

𝑪𝑹 = 𝟎. 𝟎𝟕𝟗
Se verifica que las ponderaciones son correctas puesto que la relación de consistencia
resulta menor a 0.1.

Para verificar los valores se utilizó la herramienta del software “Priority Estimation
Tool”, y se obtuvo los siguientes resultados:

Ilustración 13 Matriz de Ponderación del impacto de la investigación


58

Ilustración 14 Gráfica de los indicadores de Impacto de la investigación

5. Bibliografía
Aguayo, J., Del Barrio, S., & Luque, T. (Junio de 2009). Universidad de Granada Consejo
Social. 4-11. Obtenido de
http://consejosocial.ugr.es/pages/banners/estudioimpactoeconomicougr/!
Aragua Gobierno. (16 de Junio de 2018). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD (ESQUEMA
APLICABLE PARA NUEVOS PRODUCTOS) . Obtenido de
http://proyectos.aragua.gob.ve/descargas/ESTUDIOFACTIBILIDADECON%C3%
93MICA.pdf
Banco Mundial. (2003). Obtenido de http://guia.oitcinterfor.org/conceptualizacion/que-se-
entiende-evaluacion-impacto
Banco Popular Dominicano. (15 de Junio de 2018). ¿Qué es un estudio de factibilidad?
Obtenido de https://www.impulsapopular.com/gerencia/que-es-un-estudio-de-
factibilidad/
59

CEPAL-ILPES. (2005). Impacto. Obtenido de (CEPAL-ILPES, 2005)


Cohen, & Franco. (2002). Analisis Impacto.
Fernández, P. (20 de Junio de 2012). La medición del impacto social de la ciencia y la
tecnología. Obtenido de
http://www.redhucyt.oas.org/ricyt/interior/biblioteca/polcuch.pdf
Gutierrez, J. L. (2009). IMPACTO AMBIENTAL. UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE, 1-2. Obtenido de
http://files.uladech.edu.pe/docente/17817631/mads/Sesion_1/Temas%20sobre%20
medio%20ambiente%20y%20desarrollo%20sostenible%20ULADECH/14._Impact
o_ambiental_lectura_2009_.pdf
Guzmán, M. (22 de Junio de 2000). Metodología de evaluación de impacto. Santiago de
Chile: División de Control de Gestión. Obtenido de
http://hidroven.gov.ve/Resultados/Evaluaci%C3%B3n%20de%20Impacto%20Gesti
%C3%B3n.pdf
Libera, B. (2007). Impacto, impacto social y evaluación del impacto. Obtenido de
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_3_07/aci08307.htm
Menou, M. (2013). Measuring the impact of information on development. Canadá: Ottawa:
International Development Research Centre.
OCDE. (1992). Evaluación impacto. Obtenido de
http://guia.oitcinterfor.org/conceptualizacion/que-se-entiende-evaluacion-impacto
Oficina Internacional del Trabajo CINTERFOR. (2012). Guía para la evaluzación de
impacto. Obtenido de http://guia.oitcinterfor.org/conceptualizacion/que-se-entiende-
evaluacion-impacto
PWC. (16 de Junio de 2018). Estudio de Impacto Económico . Obtenido de
https://www.pwc.es/es/sector-publico/assets/brochure-estudios-impacto-
economico.pdf
Siraj, S., Mikhailov, L., & Keane, J. (2015). PriEsT: una herramienta interactiva de apoyo
a la decisión para estimar las prioridades a partir de juicios de comparación por
pares. doi:10.1111 / itor.12054
Source Force. (2017). Source Force Centros de soluciones. Obtenido de
https://sourceforge.net/projects/priority/
Toscano, G. (2005). El Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) como Herramienta para la
toma de desiciones en la seleccion de proveedores. Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, Lima. Obtenido de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Basic/toskano_hg/toskano_hg.pdf
60

Aguarón, J.; Moreno-Jiménez, J.M. (2000): Local Stability Intervals In The Analytic
Hierarchy Process. European Journal Of Operational Research 125(1), 114-133.
Aguarón, J.; Moreno-Jiménez, J.M. (2001): The Geometric Consistency Index.
Approximated Thresholds (En Evaluación).
Dyer, J.S. (1990b): A Clarification Of “Remarks On The Analytic Hierarchy Process”.
Management Science 36 (3), 274-275.
Escobar, M.T.; Moreno Jimenez, J.M. (1997): El Proceso Analítico Jerárquico En Problemas
Con Un Gran Número De Alternativas. Estudios De Economía Aplicada 8, 25-40.
Harker, P.T. (1987): The Incomplete Pairwise Comparison In The Analytic Hierarchy
Process. Mathematical Modelling 9, 837-848.
Harvey, (1989): The Condition Of Postmodernity: An Inquiry Into The Origins Of Cultural
Change. Blakwell, Oxford.
Hyman B. (1998). Fundamentals Of Engineering Design, Upper Saddle River, Prentice Hall,
New Jersey.
Monsuur, H. (1996): An Intrinsic Consistency Threshold For Reciprocal Matrices. European
Journal Of Operational Research 96, 387-391.
Saaty, T.L. (1977): A Scaling Method For Priorities In Herarchical Structures. Journal Of
Mathematical Psychology, 15, 234-281.
Saaty, T.L. (1980): The Analytic Hierarchy Process. Mcgraw-Hill Book Co, New York.
Saaty, T.L. (1994): Fundamentals Of Decision Making. Rsw Publications.
Miller, G.A (1956): The Magical Number Seven, Plus Or Minus Two. Some Limits On Our
Capacity For Processing Information. The Psychological Review 63, 81-97.
Saaty R.W. (1987). “The Analytic Hierarchy Process- What It Is And How It Is Used”,
Mathematical Modeling, 9, 161-176.
Saaty T.L., Vargas L.G. (1991). Prediction, Projection, And Forecasting: Applications Of
The Analytical Hierarchy Process In Economics, Finance, Politics, Games, And
Sports. Boston: Kluwer Academic Publishers.
Vargas, L.G. (1994): Reply To Schenkeman´S Avoiding Rank Reversal In Ahp Decision
Support Models. European Journal Of Operational Research 74, 420-425.

También podría gustarte