Está en la página 1de 3

1901-F-24-0506 GIMNASIO VERMONT Página 1 de 3

Fecha: 2011-02-10 ACTA DE REUNIONES Versión: 1.7

REUNIÓN DE: PILA Nro. 1


FECHA: Sept 22, 2020 DÍA GIMNASIO VERMONT 1
HORA DE HORA DE
1:40 p.m. 2:25 p.m.
INICIO: FINALIZACIÓN:

PARTICIPANTES (NOMBRES) CARGO


1. Lorena Ramírez Profesora Ciencias Sociales
2. Luisa Pachón Profesora Español y Literatura
3. Julio Gualdrón Profesor de IT
4. Pilar Pinto Profesora Español y Literatura
5. Mónica Echegarreta Profesora Español y Literatura
6. Andrea Palomar Profesora Español y Literatura

I. ORDEN DEL DÍA


A. Análisis de disponibilidad de tiempo en la contingencia
B. Actas del grupo
C. Propuestas de lectura

II. DESARROLLO DE LA REUNIÓN (ASPECTOS RELEVANTES DE CADA UNO DE LOS PUNTOS


TRATADOS).

A. Análisis de disponibilidad de tiempo en la contingencia

Los docentes evalúan sus tiempos de trabajo en relación con la disponibilidad para continuar
ejecutando las tareas requeridas en el grupo de investigación.

De manera particular, Luisa y Lorena, profesoras de grado 1º y 2º manifiestan las dificultades


que ha generado el trabajo con plataformas distintas (Aula virtual, Phidias, Seesaw y
Classroom) y cómo el diseño y planeación didácticos se ha incrementado, reduciendo así los
tiempos disponibles.

Del mismo modo, Mónica expresa que, dado el horario del día 1 en el que se estableció la
reunión del grupo, solo cuenta con 20 minutos para almorzar; lo cual afecta su dinámica diaria.

Ante las dificultades expuestas, se plantea la programación de encuentros sincrónicos cada dos
semanas Vermont y el uso asincrónico de los espacios semanales para abordar tareas de
documentación. Lo anterior, a modo de disposición necesaria para mantener tanto el grupo de
investigación como la adecuada disponibilidad de sus integrantes.

B. Actas del grupo

Septiembre 22: Andrea


Octubre 14: Lorena
Noviembre 4: Pilar
Noviembre 13: Luisa
Noviembre 27: Julio
Diciembre 9: Mónica
1901-F-24-0506 GIMNASIO VERMONT Página 2 de 3

Fecha: 2011-02-10 ACTA DE REUNIONES Versión: 1.7

C. Propuestas de lectura

Cada integrante asumirá la lectura de una artículo que será presentando durante la siguiente
sesión:

Mónica: Aguerre, N. (2018). Arte y Medios: Narrativa transmedia y el translector. En:


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos] Nº 72. Convergencia
pedagógica-digital: libros, lecturas y diseño, pp. 17-32. En:
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/712_libro.pdf

 Pilar: Albarello, F. (2019). El lector en la encrucijada: la lectura/navegación en las


pantallas digitales. En: Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación
[Ensayos] Nº 72. Convergencia pedagógica-digital: libros, lecturas y diseño, pp. 33-
43. En: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/712_libro.pdf

 Andrea: Bombini, G. Didáctica de la lectura y la escritura y multimodalidad. En:


Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos] Nº 72.
Convergencia pedagógica-digital: libros, lecturas y diseño, pp. 71-79. En:
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/712_libro.pdf

 Julio: Calabre, L. (2019). Planos de livro e leitura em tempos da cultura digital. En:
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos] Nº 72.
Convergencia pedagógica-digital: libros, lecturas y diseño, pp. 109-120. En:
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/712_libro.pdf

 Lorena: Landau, M. (2019). Los discursos sobre tecnologías y educación en la esfera


pública. En: Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos]
Nº 72. Convergencia pedagógica-digital: libros, lecturas y diseño, pp. 81-93. En:
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/712_libro.pdf

 López, A.(2010). Desarrollo de la comprensión lectora en contextos virtuales. En:


http://campus.usal.es/~comunicacion3punto0/comunicaciones/001.pdf

 Márquez, A. (s.f.). La lectura en entornos virtuales de aprendizaje: el caso de los


materiales didácticos. En: http://editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on
%20line/Alquimia/PDF/Alquimia%20Educativa%20IV/PDF/Marquez%20Alejandra
%202.pdf

 Luisa: Rosas, F. (2019). Nuevos soportes, nuevos modos de leer. La narrativa en la


Literatura infantil y juvenil digital. En: Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y
Comunicación [Ensayos] Nº 72. Convergencia pedagógica-digital: libros, lecturas y
diseño, pp. 45-58
1901-F-24-0506 GIMNASIO VERMONT Página 3 de 3

Fecha: 2011-02-10 ACTA DE REUNIONES Versión: 1.7

III. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS.

N/A

IV. ASUNTOS PENDIENTES PARA LA PRÓXIMA REUNIÓN

 Socialización de lecturas.
 Ideas para continuidad de investigación.

Fecha: 22-sept.-20
Andrea Palomar
Elaborado por:
Aprobado en: Fecha:

(reunión de área Nro. 001)

También podría gustarte