Está en la página 1de 3

TAREA

CRECIMIENTO HUMANO.

INVESTIGAR QUE SE ENTIENDE POR CRECIMIENTO HUMANO.

COMO PUEDEN ESTIMULARSE LAS ASPIRACIONES DE CRECIMIENTO


HUMANO DIARIO EN UNA PERSONA.

PORQUE SON NECESARIAS LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS Y CONOCIMIENTOS


ADQUIRIDOS EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DE LA VIDA.

TOMANDO EN CUENTA EL CRECIMIENTO HUMANO, CUANDO SE DA LA


AUREALIZACION EN UNA PERSONA.

LUEGO DE OBSERVAR EL DOCUMENTAL DE LA LEY DEL ESPEJO, HACER UN


ANÁLISIS DEL MISMO SEGÚN TE CONSIDERE COMO PERSONA.

1 El ser humano es un individuo que subsiste en un ambiente de frecuentes cambios y


actividad constante. Por ello, se mantiene con un deseo vivo de crecimiento en búsqueda de
los ideales de vida. Cada uno de los pilares de crecimiento individual que posee el ser humano
está basado en la línea de formación en valores y principios inculcados en cada uno de
nosotros desde la infancia. Por esta razón, debe existir una base firme que pueda estimular las
ideas y las aspiraciones de crecimiento diario que puedan forjarse, por lo que es necesario
rescatar cada uno de los incentivos que se hayan brindado, para lograr que estos ideales de
vida crezcan y se fortalezcan a diario.

Debido a esto, es importante realizar esa valoración inicial del perfil de ser humano que
ocupará ese lugar estratégico dentro de una empresa o institución pública, para que exista una
relación entre lo que pueda ofrecer a la organización desde la calidad profesional, sumando el
valor humano a todas las labores realizadas. Existen valores organizacionales que se
establecen según la ideología de trabajo y crecimiento de cada una de las empresas hoy en día,
por lo que una de las tareas que debe realizarse de manera periódica es promover cada uno de
ellos en los objetivos y estrategias laborales. La realización profesional permite al ser humano
formarse, crecer y fortalecerse en un ambiente profesional, académico, intelectual y, con esto,
en el campo laboral. Sin embargo, este accionar no puede desvincularse del sentido de
trabajar a la vez en un crecimiento integro que permita agregarle un sentido pleno a la razón
de ser y cumplir con los ideales de vida. Ante esto, las organizaciones deben ir más allá y
promover un interés activo y el desarrollo integral de sus empleados, proponiendo
oportunidades de crecimiento que motiven la credibilidad de sus valores organizacionales .
2 Es de suma importancia que nosotros como padres tengamos conocimiento de los cambios
de desarrollo en cada etapa de la vida de nuestros hijos. Lo que es común en todos los
individuos es que todos pasamos por las mismas etapas y en el mismo orden. La infancia es el
período transcurrido entre los cero y los seis años. Posteriormente, cuando sea capaz de
describir las características de otras personas, lo hará partiendo de lo externo.

Entre los 9 y 12 meses el niño comienza a reconocerse frente a un espejo, pero hasta los 18 y
24 meses no reconoce su imagen y no usa los pronombres personales.

Alteraciones comportamentales y conductas asóciales en la infancia

Es bastante probable que nos encontremos en algún campamento con un niño que presente
problemas de conducta. El niño con problemas de conducta social suele ser incapaz de
comportase adecuadamente con sus compañeros y en algunas situaciones sociales.

3 Definición de Crecimiento Personal y Desarrollo Humano

Existen diferencias entre el desarrollo físico y el desarrollo personal. El crecimiento personal


está íntimamente ligado al desarrollo psíquico, la maduración y el aprendizaje. El desarrollo
físico hace referencia a los cambios biológicos que como organismos vivos protagonizamos a lo
largo de nuestra vida.

¿Cómo Fomentamos el Crecimiento Personal y Profesional?

Cuando hablamos de desarrollo personal, el potencial de aprendizaje son las oportunidades de


crecimiento personal, que la vida plantea como retos de desarrollo personales o profesionales.
En este proceso intervienen tanto habilidades y capacidades propias como potenciales
psicológicos madurativos, que ponemos a disposición de objetivos contextualizados de
desarrollo.

De menor a mayor desarrollo en Crecimiento Personal lo dividimos en

motivación y superación personal, definido como disposición hacia el crecimiento y superación


de la propia marca en aquello que se hace. Representa la antesala de la realización personal,
que se explica a continuación.

Realización Personal definicion

El respeto por la esencia de uno mismo en conjunción con los objetivos de vida forma las
claves para la realización personal en aquello que se hace, a la vez que en el camino descubre
el propio sentido de vida.
4 exterior actúa como un espejo, reflejando tanto nuestra luz como nuestra sombra, siendo un
retrato de nuestro mundo interior”.

¿Alguna vez te ha pasado que te ha molestado enormemente la forma de actuar de otra


persona cuando hacía algo con lo que tú no estabas de acuerdo? Un ejemplo fácil; la
convivencia no es nada sencilla, una de las causas que suele desencadenar disputas
frecuentemente, es que hay personas que son sumamente ordenadas y limpias, y otras que no
lo son tanto. Si eres de los/as que necesitan tenerlo todo perfecto y vives con alguien
desordenado, seguramente te asalte a menudo la rabia, al ver que la otra persona lo deja todo
por en medio.

También podría gustarte