Está en la página 1de 3

Móviles

En el presente capítulo vamos a seguir aplicando de unidades. Veamos una forma fácil para convertir
resolución de ecuaciones, pero con móviles. Estos unidades de velocidad:
móviles van a ir a velocidad constante y en forma 20 m a km
rectilínea, de tal forma que no habrá aceleración. s h
Resolución 18
Como sabemos, la fórmula para aplicar el MRU es: 20 m × 1km × 3600s
s 1000m 1h
v 5
20 × 18 → es el factor de conversión
//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=//=/ 5
A B
d Recuerda:
× 18
m 5 km
d = v.t d: distancia s h
v: velocidad × 5
t: tiempo 18
km m
h s
Unidades:
ZZ Distancia (metros, centímetros, kilómetros, etc.). Para resolver problemas con móviles, trata de utilizar la
ZZ Tiempo (horas, segundos, minutos, etc.). menor cantidad de fórmulas, pues lo más probable es
ZZ Velocidad (metros/segundo, kilómetros/hora, etc.). que las olvides.
Debemos tener cuidado de trabajar en el mismo sistema

Trabajando en clase

Integral PUCP 5. A las 8 de la mañana parten dos au-


4. Dos autos van por una misma tos al encuentro desde dos ciudades
1. Un ciclista corre durante dos horas distantes 1000 km entre sí. Da la hora
uniendo las ciudades A y B a una autopista en sentidos contra-
rios uno al encuentro del otro del encuentro sabiendo que la veloci-
velocidad de 34 km/h. ¿Cuál es la dad del más rápido es 20 m/s y la del
distancia entre ambas ciudades? con velocidades de 80 y 70
km/h. Si inicialmente estaban más lento es 28 km/h.
2. Juan persigue a Silvana cubrien- separados 300 km y parten al
mismo tiempo: ¿Al cabo de 6. Dos autos parten al mismo tiem-
do una distancia de 50 m en 10
cuántas horas se encuentran? po y en la misma dirección desde
segundos. ¿Cuál es la velocidad
Resolución: dos puntos distantes 80 km entre
de Juan en km/h?
80 km/h 70 km/h sí. El auto que va adelante viaja a
3. Una persona suele caminar 50 km/h y el que va detrás viaja a
300 km 50
con una velocidad de 7,2 km/h. 60 km/h. Si ambos autos parten a
¿Cuántos metros recorre por t= 300 = 2h las 7 a.m. ¿A qué hora alcanzará
cada segundo que transcurra? 80 + 70 Rpta.: 2 h uno al otro?

Razonamiento Matemático 1 PNP


7. Dos microbuses se cruzan en un punto P a las 10 p.m., 10. Un hombre sale de su casa en automóvil a 20 km/h;
uno de ellos va a 55 km/h y el otro a 40 km/h. ¿A qué hora luego de cierto tiempo de recorrido regresa a pie a
volverán a estar separados una distancia de 427,5 km? su casa a 5 km/h, llegando a ella después de 5 horas.
¿Cuántos km recorrió a pie?
USMSM
11. Dos hermanos salen de su casa en dirección al cole-
8. Liz y Victoria caminan desde dos puntos distintos
gio: Uno va en auto a 60 km/h y el otro en bicicleta a
en sentidos contrarios encontrándose al cabo de 12
10 km/h, ¿cuántos km hay entre la casa y el colegio,
minutos. Liz es más veloz que Victoria por 5 m/min.
si ambos partieron juntos pero el que iba en bicicle-
Si al momento de encontrarse Victoria efectuó un
ta llegó una hora después?
recorrido de 120 m; ¿cuál es la distancia que separa-
UNI
ba inicialmente a ambas personas?
12. Un tren que se mueve a velocidad constante demora
Resolución: 20 segundos en pasar un poste y 70 segundos en pa-
Liz t = 12 min Victoria
sar enteramente por un puente de 1000 m de largo.
v+5 v
¿Cuál es la longitud del tren?
d 120 m
v = 120 m = 10 m/min Resolución:
12 min Vtren = 1000 m = 20 m/s
d = (v + 5) × 12 (70 – 20)s
d = (10 + 5) × 12 = 180 m Vtren = 20(20 m/s) = 400 m
∴ 180 m + 120 m = 300 m
Rpta.: 300 metros 13. Un camión se demora 4 segundos en pasar delante
9. Dos autos que viajan en sentidos contrarios se en- de un observador y 9 segundos en cruzar un túnel
cuentran al cabo de 8 horas. Si uno de ellos es más de 25 m de longitud, ¿cuál es la longitud del camión?
veloz que el otro por 10 km por hora de viaje: ¿cuál
es la distancia inicial que separa a los autos al partir, 14. En un río cuya corriente va a 3 km/h, un bote de-
si se sabe que el más lento recorrió 320 km hasta el mora lo mismo para hacer 30 km de bajada que para
momento del encuentro? hacer 18 km río arriba, ¿cual debe ser la velocidad
de remado en agua quieta?

Razonamiento Matemático. 2 PNP


Sigo practicando
Integral a) 120 km c) 240 km e) 420 km
b) 210 km d) 300 km
16. Un automóvil recorre una carretera durante 8 horas
uniendo las ciudades de Lima y Tarma, a una velo-
cidad de 40 m/s. ¿Cuál es la distancia entre ambas UNMSM
ciudades?
24. Tony se da cuenta de que si va a su trabajo con una
a) 900 km c) 1020 km e) 1152 km
rapidez de 4 m/s emplea 12 s más que si va a 10 m/s.
b) 945,5 km d) 1100 km
¿Cuál es la distancia de su casa a su trabajo?
a) 20 m c) 54 m e) 85 m
17. Un perro persigue a un gato cubriendo una distan-
b) 36 m d) 80 m
cia de 5 m por cada 3 segundos. ¿Cuál es la veloci-
dad del perro en km/h?
25. ¿En qué tiempo cruzará un tren de 40 m de longitud
a) 4 km/h c) 8 km/h e) 10 km/h
a un puente de 200 m de largo, si el tren tiene una
b) 6 km/h d) 9 km/h
velocidad de 30 m/s?
a) 6 s c) 8 s e) 11 s
18. Una atleta tiene una rapidez de 21,6 km/h. ¿Cuántos
b) 7 s d) 9 s
metros recorrerá por cada segundo que transcurra?
a) 2 m c) 5 m e) 7 m
26. Jonás sale todos los días a la misma hora de su casa
b) 3 m d) 6 m
y llega a su centro de estudios a las 8:00 a.m. Un día
se traslada al doble de rapidez de lo acostumbrado
19. Dos móviles parten del mismo lugar al mismo tiem-
y llega a su centro de estudios. a las 7: a.m. ¿A qué
po, pero en direcciones opuestas. El primero va a
hora sale siempre de su casa si normalmente lleva
80 km/h y el segundo a 70 km/h. ¿Cuántas horas
una rapidez de 45 km/h?
tardarán para estar separados 600 km?
a) 5 a.m. c) 6 a.m. e) 6:50 a.m.
a) 4 h c) 7 h e) 10 h
b) 5:30 a.m. d) 6:40 a.m.
b) 5 h d) 9 h
27. Un tren demora en pasar frente a un observador 8
s y en recorrer íntegramente un túnel de 160 m de
PUCP largo 48 s con velocidad constante. ¿Cuánto mide el
largo del tren?
20. Dos móviles que viajan en sentido contrario se en-
a) 25 m c) 32 m e) 56 m
cuentran al cabo de 7 horas. Si uno de ellos es más
b) 30 m d) 48 m
veloz que el otro por 4 km por hora de viaje: ¿Cuál
es la distancia inicial que separa a dichos móviles al
partir, si se sabe que el más lento recorrió 630 km UNI
hasta el momento del encuentro?
28. Un bote tarde 4 minutos en recorrer ida y vuelta un
a) 900 km c) 1150 km e) 1288 km
tramo de 800 m de un río cuya rapidez de corriente
b) 910 km d) 1230 km
es la tercera parte de la rapidez del bote. Calcula la
rapidez del bote en aguas tranquilas.
21. Dos móviles se cruzan en un punto Q a las 3 p.m.,
a) 4 m/s c) 6 m/s e) 7,5 m/s
uno de ellos va a 5 m/s y el otro a 11 m/s. ¿A qué
b) 4,5 m/s d) 7 m/s
hora volverán a estar separados una distancia de
2880 m?
29. Janet debe llegar a una ciudad distante 360 km a las
a) 4 p.m. c) 6 p.m. e) 7 p.m.
19 horas pero con la finalidad de llegar a las 18 ho-
b) 5 p.m. d) 6:20 p.m.
ras tuvo que ir a 18 km más por cada hora. ¿A qué
hora partió?
22. Para ir de A hacia B, un móvil emplea 20 horas. Si quisiera
a) 11 h c) 13 h e) 15 h
hacer ese tramo en 25 horas tendría que disminuir su ve-
b) 12 h d) 14 h
locidad en 8 km/h. ¿Cuánto mide el tramo AB?
a) 400 km c) 800 km e) 820 km
30. Un ciclista demora una hora y media en recorrer los
b) 600 km d) 720 km
dos tercios de una carretera. Si en ese momento du-
plica su rapidez. ¿En qué tiempo recorrerá el tramo
23. Un bus recorre un tramo de carretera de 450 km en
que falta?
7 horas, si al inicio la recorrió a 70 km/h y luego a
a) 20 min c) 30 min e) 45 min
60 km/h todo lo restante. ¿Cuántos kilómetros reco-
b) 22,5 min d) 40 min
rrió a 60 km/h?

Razonamiento Matemático 3 PNP

También podría gustarte