Está en la página 1de 4

Universidad Abierta para Adulto

(UAPA)
Materia:
Historia de la Psicología

Tema:
Antecedente de la Psicología

Facilitadora:
ZUNILDA MARGARITA GONZALEZ SIME

Dicente:
Martha Figuereo Encarnación

Matricula:
202100602

Fecha de Entrega
26/07/2021
1. Elabora una tabla informativa donde cites los aportes de estos filósofos que fueron heredados a  la Psicología

Filósofos Aportes

Hipócrates. La teoría de los cuatro humores o humoral, fue una teoría acerca del cuerpo humano
adoptada por los filósofos y físicos de las antiguas civilizaciones griega y romana.
Mantiene que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas
humores líquidos, cuyo equilibrio indica el estado de salud de la persona. Bilis negra,
bilis, flema y sangre
Galeno. Una persona sanguínea tendría demasiada sangre. Lo anterior, la haría una persona
alegre, optimista, segura de sí misma y cordial; sin embargo, también podría tornarse
algo egoísta,
Una persona flemática tendría demasiada flema. Lo cual, la haría una persona amable,
fría, apacible, racional y constante; aunque también algo lenta y tímida.
Una persona colérica tendría un exceso de bilis amarilla. Lo anterior, la haría una
persona fogosa, energética y apasionada.
Una persona melancólica tendría un exceso de bilis negra. Lo cual, la haría una persona
con inclinaciones poéticas y artísticas, algo triste, temerosa y deprimida.
Sócrates Sócrates ha sido uno de los filósofos más influyentes para la Psicología, especialmente
en su vertiente más clínica. En ella, lo que se conoce popularmente como diálogo
socrático alude directamente a la Mayéutica, un método socrático que consistía en
hacer que el alumno descubriera las verdades por sí mismo, mediante preguntas que
hicieran pensar a este y llegar a sus propias conclusiones.

Sin este método, algunas intervenciones psicológicas no tendrían sentido, pues permite
que el paciente o cliente evoque sus propios cambios, sin que estos sean determinados
por el terapeuta.

Los psicólogos somos expertos en la conducta, en general, pero cada persona es experta
en su propia conducta. Gracias a la mayéutica, podemos enseñar a los pacientes o
clientes a ser los mejores analistas de su propia conducta
Aristóteles El método aristotélico más que un conjunto de reglas es la adquisición de habilidades
para pensar. Más que una serie de criterios es la formación del criterio. ... Detrás de
todas estas propuestas, estaría el espíritu de la filosofía aristotélica como una tradición
viva dentro del pensamiento filosófico contemporáneo.
la motivación es el resultado de una compleja combinación de herencia y de
experiencia.

Para Aristóteles el alma es libre y existe en todos los seres (animismo)


Descarte La principal contribución a la psicología que realizó Descartes fue el llamado dualismo
cartesiano. Y para muchos, no fue un aporte muy positivo, porque dividió nuestra
forma de entender al ser humano. El dualismo cartesiano se basaba en una distinción
entre la mente y el cuerpo como dos conceptos diferentes, con un funcionamiento
diferente.
Esta distinción sigue teniendo vigor en nuestro tiempo. Sin ser muy conscientes,
hablamos de problemas mentales o problemas físicos, pecando a veces al no considerar
que unos y otros están tan relacionados: se trata de una distinción más didáctica que
real.

También podría gustarte