Está en la página 1de 3

TERCERIA

Para poder definir hoy en día lo que es una tercería debemos acudir a lo indicado
en nuestro código de comercio lo cual indica en su artículo 1362 que “En un juicio
seguido por dos o más personas, puede un tercero presentarse a deducir otra
acción distinta de la que se debate entre aquellos. Este nuevo litigante se llama
tercer opositor”
En comparativa con el código de procedimientos civiles del estado de México
menciona que una tercería es un juicio seguido por dos o más personas puede
intervenir uno o más terceros, siempre que tengan interés propio y distinto al del
actor o demandado. Dentro del código aparecen dos tipos las cuales son
Coadyuvante la que auxilia la pretensión de alguna de las partes y Excluyente la
que alega tener mejor derecho que el de las partes.
Dentro del código de comercio podemos encontrar estos dos tipos, coadyuvantes
y excluyentes en mi investigación nos enfocaremos en las excluyentes donde se
encuentra la tercería de preferencia de pago que está definida como “en el mejor
derecho que éste deduzca para ser pagado”.
De igual forma investigando de manera específica en el estado de Yucatán, la
SALA COLEGIADA CIVIL Y FAMILIAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL ESTADO DE YUCATÁN emitió los requisitos para poder determinar esta
tercería, cabe recalcar que se toma en cuenta la materia civil ya que es donde
más se encuentra legislado esta figura jurídica además de que en materia
mercantil es aplicable a falta de disposiciones el código civil federal.
TERCERÍA EXCLUYENTE DE PREFERENCIA. LA EXIGIBILIDAD DEL CRÉDITO
COMO UNO DE LOS ELEMENTOS DE LA ACCIÓN RELATIVA, SE SURTE
DESDE EL MOMENTO EN QUE SE ACTUALIZÓ LA CAUSAL DE VENCIMIENTO
ANTICIPADO CONTENIDA EN EL CONTRATO DEL QUE DERIVA LA
GARANTÍA HIPOTECARIA.
Los elementos de la acción de tercería excluyente de preferencia son:
a) la existencia de un crédito a favor del tercerista y a cargo de la persona
ejecutada en el juicio;
b) que ese crédito tenga preferencia sobre el del ejecutante en dicho juicio; y
c) que ese crédito sea exigible en el momento de promoverse la tercería;

SUBSTANCIACIÓN
Las tercerías excluyentes no suspenderán el curso del negocio en que se
interponen; se ventilarán por cuerda separada, oyendo al demandante y al
demandado en traslado por tres días a cada uno.
Cuando el ejecutado esté conforme con la reclamación del tercer opositor, solo se
seguirá el juicio de tercería entre éste y el ejecutante.
El opositor deberá fundar su oposición precisamente en prueba documental. Sin
este requisito se desechará desde luego y sin más trámite, aunque en esta parte
del procedimiento es importante determinar que tipo de documental seria correcto
para la demostración de dicho derecho, la jurisprudencia marcada con el número
162456 de la Tesis: 1a./J. 14/2011 emitida por el Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta de la Novena Época menciona que no es necesario de
una sentencia judicial para determinar el derecho de pago, esta estipula:
TERCERÍA EXCLUYENTE DE PREFERENCIA. SU PROCEDENCIA NO
REQUIERE DE SENTENCIA JUDICIAL PREVIA EN LA QUE SE HAYA
CONDENADO AL PAGO DEL CRÉDITO PREFERENTE.
La determinación del mejor derecho no deriva de que éste sea indubitable sino de
la propia naturaleza del crédito, ya que la preferencia del crédito es una cualidad
que le atribuyen al derecho las propias disposiciones sustantivas. Por tanto, la ley
no condiciona la procedencia de la tercería excluyente de preferencia a que la
documental exhibida deba ser una sentencia judicial en la que se haya condenado
al pago del crédito preferente, pues una cosa es determinar -con base en la
documental y pruebas exhibidas- si el crédito existe y es exigible, para lo cual no
se requiere contar con dicha sentencia, y otra distinta es que se haya condenado
a su pago y que, por tanto, esta obligación a favor del acreedor sea indubitable
por virtud de la sentencia.

La determinación del mejor derecho deriva de la propia naturaleza del crédito y por
ende, no es menester demostrar que se ha emitido sentencia judicial al respecto.
Entonces, en tratándose de la prevalencia de un crédito hipotecario respecto de
otro, materia de la litis en el juicio de tercería, basta con acreditar la existencia del
contrato del que deriva esa garantía real, que por su naturaleza sea preferente al
crédito combatido y que se haya actualizado cualquiera de las causales de
vencimiento anticipado contenidos en el contrato base de la acción.
Luego del traslado hacia las partes, el juez decidirá si hay méritos para estimar
necesaria la tercería, y en caso afirmativo, a petición de cualquiera de las partes,
abrirá una dilación probatoria de quince días.
Vencido el término de prueba se pasará al periodo de alegatos por tres días
comunes para las partes.
En este caso como la tercería es de preferencia de pago, seguirán los
procedimientos del juicio principal en que se interponga, hasta la realización de los
bienes embargados, suspendiéndose el pago, que se hará, definida la tercería, al
acreedor que tenga mejor derecho. Entretanto se decida ésta, se depositará el
precio de la venta.
Bastará la interposición de una tercería excluyente, para que el ejecutante pueda
ampliar la ejecución en otros bienes del demandado y si éste no los tuviere, para
pedir la declaración de quiebra.
Si la tercería, cualquiera que sea, se interpone ante un juez de paz o menor, y el
interés de ella excede del que la ley respectivamente somete a la jurisdicción de
estos jueces, aquel ante quien se interponga remitirá lo actuado en el negocio
principal y tercería, al juez que designe el tercer opositor y sea competente para
conocer del negocio que representa mayor interés. El juez designado correrá
traslado de la demanda verbal entablada y decidirá la tercería, sujetándose en la
sustanciación a lo prevenido en los artículos anteriores.
A todo opositor que no obtenga sentencia favorable, se le condenará al pago de
gastos y costas a favor del ejecutante

BIBLIOGRAFÍA
CARLOS, R. C. J. PROCESO CIVIL.
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/103682/secme-15263_1.pdf?
sequence=1
CÓDIGO DE COMERCIO

También podría gustarte