Está en la página 1de 10

HISTORIA DE LA MÚSICA EUROPEA ENTRE 1870 Y 1893. CRONOLOGÍA.

La presente Cronología se articula entre los años 1870-71 (los años finales de la carrera media de Verdi y de la fundación de la Société
Nationale de Musique) y 1893 (el año del estreno de la última ópera de Verdi, ya en el contexto del sonido moderno representado, en parte,
por las obras de Richard Strauss y Gustav Mahler de 1889-90, y la aparición de nuevas corrientes operísticas como el verismo).1
AÑO MÚSICA INSTRUMENTAL Y TEATRO MUSICAL (todas óperas MÚSICA HISTORIA INSTITUCIONAL /
VOCAL (PIANO, CÁMARA, salvo indicción contraria) SACRA PUBLICACIONES /
SINFÓNICA, EVENTOS
SINFÓNICO-VOCAL) (Litúrgica y no
litírgica)
1870 R. Wagner: Siegfried Idyll, poema R. Wagner: Die Walküre (26/06, Munich). Eduard Hanslick es designado
sinfónico para orquesta de cámara A. Carlos Gomez: Il Guarany (Milán, 19/03) professor ordinarius de historia y
(25/12) L. Delibes: Coppélia, ou La fille aux yeux d’émail
M. A. Balakirev: Islamey fantasía (ballet, sobre Hoffmann; 02/05, París)
estética de la música en la
oriental, para piano (1869, Universidad de Viena.
Moscú).
C. Saint-Saëns: Introducción y
Rondó Caprichoso, en la, Op. 28,
violín solista y orquesta (1863).
1871 C. Saint-Saëns: Le rouet G. Verdi: Aida (El Cairo, 24/12) Fundación de la Société Nationale de
d’Omphale, [poema sinfónico Primera representación de una ópera de Musique (París).
en] La Mayor, Op. 31, para Wagner en Italia: Lohengrin (1850), en Rimsky-Korsakov es designado profesor
orquesta. Bologna cantada en italiano (01/11; en la de composición en el Conservatorio de
función del 09 asiste Verdi con partitura vocal San Petersburgo.
en mano). Charles-Marie Widor, es designado
Lohengrin en New York (03/04/1871) organista en Saint Sulpice en París
.
1872 G. Bizet: Jeux d’enfants (12 G. Verdi: Aida (Milán, 08/02: el genuino César Franck es designado profesor de
piano a cuatro manos; 1871). “estreno europeo” para Verdi) órgano en el Conservatoire de París.
Dargomïzhsky: Kamennïy gost [El convidado F. Nietzsche: Die Geburt der Tragödie
de piedra], San Petersburgo. aus dem Geister der Musik [El
G. Bizet: L’arlésienne música incidental nacimiento de la tragedia del espíritu de
(01/10, París); la música], Prólogo a R. Wagner.
⎯⎯: Sol-si-ré-pif-pan, opérette (16/11,
París).

1
Las fechas de las obras corresponden en su mayoría al estreno; en algunas obras instrumentales, al año de publicación; datos volcados dentro del “()” corresponden a
el/los año/s de composición; le sigue la fecha de estreno: por ejemplo, “(25/12)”, a veces complementada con el dato del lugar del evento, antes o después de la fecha:
“(El Cairo, 24/12)”, “(…02/05, París)”-
1873 A. Bruckner: Segunda Lohengrin en La Scala, Milán C. Franck: Rédemption, poème Primer Concert National,
sinfonía, do menor (1871-72; (03/03/1873). symphonique, soprano, voces París, por Colonne.
2º versión, 1877; estreno de la femeninas, narrador y orquesta Fundación de la Société de
1º versión: 25/10/1873). (1º versión, Concert Colonne, l’Harmonie Sacrée, París,
J. Brahms: Variaciones sobre 10/04). por Lamoureux.
un tema de Haydn, Op. 56a J. Massenet: Marie-
(Viena, 02/11/1873). Magdeleine drame sacré
(1871–2; 11/04).
Liszt: Christus, oratorio (c.
entre 1862-66; 29/05,
Weimar)
1874 A. Bruckner: Cuarta sinfonía, Musorgsky: Boris Godunov Verdi: Messa da Requien
Mi b Mayor (Romántica; 2º y (versión original de 1869; versión (estreno 22/05, San Marcos;
3º versión: entre 1878-88). revisada, 1872). luego en La Scala, Milán y 7
C. Saint-Saëns: Danse Chaikovsky: Oprishnik (1870-72; ejecuciones en la Opéra
macabre, sol menor, Op. 40 24/04/1874, San Petersburgo) Comique, París)
Johann Strauss: Die Fledermaus (El
murciélago; 5/04, Viena).
1875 E. Lalo: Symphonie espagnole Inauguración del Théâtre National Charles V. Stanford:3 The
en re menor Op. 21, violín y de l’Opéra (Palais Garnier, París), Resurrection Op. 5, oratorio
orquesta (1874; 07/02, París) con fragmentos de dos grand opéra (Cambridge).
Chaikovsky: Concierto no. 1 La juive y Les huguenots, más el C. Franck: Rédemption, poème
para piano y orquesta (Hans ballet La source, de Delibes. symphonique, versión final
von Bülow al piano, Bizet: Carmen opéra comique (15/03; París).
25/10/1875, Boston). (1873-74; 03/03 ; « prohibida para J. Massenet: Eve, mystére (1874;
18/03; París)
C. Saint-Saëns: Concierto para menores de 18 años »).
piano No. 4, do menor Op. 44. F. Hargreaves:2 La gatta bianca C. Saint-Saëns: Le delúge,
(Italia). oratorio (solistas, coro,
Lohengrin en UK, cantada en orquestra) Op. 45.
Verdi: Requien (Opéra, París, 8
italiano (03/05). ejecuciones); ídem (Albert Hall,
Londres).4

2
Compositor nacido en Argentina, pero que estudió en Florencia; el estreno de esta ópera – en otros textos ‘opereta’ – se realizó en Bs. As. en 1877.
3
Compositor irlandés (1852-1924).
1876 J. Brahms: Sinfonía no. 1 Op. E. Grieg: Peer Gynt música G. Verdi: Requiem, Théâtre F. Nietzsche: publicación
68, do menor/Mayor (1862-76; incidental para la obra de ibsen, Op. Italien (30/05, París) de Richard Wagner in
Karlsruhe, 04/11/1876). 23 (24/02, Oslo) Bayreuth.
Arrigo Boito, Amilcare Ponchielli:
La Gioconda Grande Opera
(08/04/1876, Milán)
G. Verdi: Aida en el Théâtre Italien
(22/04, París)
L. Delibes: Sylvia, ou La nymphe de
Diane (ballet, 14/06, París)
R. Wagner: Der Ring des
Nibelungen, (1848-74;
Festspielhaus, 13, 14, 16 y 17/08,
Bayreuth).
1877 A. Bruckner: estreno J. Massenet: Le roi de Lahore
desastroso de la 1º versión de (27/04; París; se considera la última
la Tercera sinfonía, re menor grand opéra).
(1872-73; 2º y 3º versión, Chaikovsky: Lebedinoye ozero (El
entre 1876-77 y 1888-89). lago de los cisnes, ballet), 4 actos
Chaikovsky: Francesca da (1875-76; 04/03/1877)
Rimini, fantasía sinfónica Lohengrin en Melbourne, Australia
sobre Dante Op. 32 (1876; (18/08).
comienzo de 1877, Mosú). Saint-Saëns: Sanson et Dalila
C. Saint-Saëns: La jeneuse (1859, 1867-8, 1873-77; 02/12,
d’Hercule, [poema sinfónico] Weimar, en alemán).
para orquesta en Mi b Mayor,
Op. 50.
1878 Chaikovsky: Sinfonía no. 4 en C. Saint-Saëns: Requiem, August Wilhelm Ambros
fa menor Op. 36 (1877-78, solistas, coro, orquestra, Op. completa su Geschichte
22/02, Moscú). 54. der Musik (1862-78).
Dvorak: Concierto para piano J. Massenet es designado
y orquesta, sol m (24/03, Profesor de Composición
Praga). en el Conservatoire

4
En esta ocasión se ejecuta el Requiem con la nueva versión para la sección “Liber scriptus” (originalmente un fugado para coro) como solo de mezzo y coro (No. 2.
“Dies irae”, tercera sección).
(mantuvo el cargo por 18
años).
Steinway Hall, Londres.
1879 J. Brahms: Concierto para violín y Chaikovsky: Yevgeny Oneguin C. Franck: Les béatitudes, Inicio de la primera
orquesta Op. 77 en Re Mayor (1878; [Eugenio Onieguin], escenas oratorio (en el dept. del edición del Dictionary of
01/01/1879, Leipzig) líricas (1877-78; 29/03/1879).5 compositor, 20/02). Music and Musicians de
B. Smetana completa Má vlast (“Mi Chaikovsky: Liturgia de San Grove (hasta 1890)
Juan Crisóstomo Op. 41
patria”, seis poemas sinfónicos; 1874- El chant de guerre La
(1878; junio, Iglesia de la
1879). Universidad de Kiev).
Marseillaise es adoptado
F. Liszt: finaliza la como Himno nacional
composición del Via crucis.6 francés.
1880 A. Borodin: V sredny (En las estepas Catalani: Elda (31/01, Turín). J. Massenet: La vierge César Cui: La musique en
del Asia central). G. Verdi: Aida, en francés, légende sacrée (1877–78; Russie
Chaikovsky: Capriccio italien, fantasía agregado del ballet; 22/03, 22/05).
para orquesta Op. 45 (18/12, Moscú) Palais Garnier, París, con
C. Franck: Quintette con piano (17/01, dirección del compositor.
París). R. Wagner: dirige el “Vorspiel”
C. Saint-Saëns: Concierto para violín del primer acto de Parsifal
no. 3, si menor, Op. 61. (12/11, Munich, función
privada para Ludwig II).
1881 J. Brahms: Akademische Festouvertüre B. Smetana: Libuše (1871-72; C. Franck: Rébecca, scénes
Op. 80 [Obertura Festival Académico] 11/07/1881; Teatro Nacional de bibliques solistas vocales,
(1880; estreno 04/01/1881, Universidad Praga). coro, orquesta (15/03)
alemana de Breslau, Polonia); Offenbach: Les contes
⎯⎯: Concierto para piano y orquesta d’Hoffmann opéra fantastique
No. 2, Op. 83, en Si b Mayor (10/02, París)
(09/11/1881, Budapest). J. Massenet: Hérodiade
F. Liszt: compone Nuages gris para (19/12/1881, Bruselas).
piano (24/08). Chaikovsky: Orlenskaya deva
M. A. Balakirev: Obertura sobre los (La doncella de Orleans)
temas de tres canciones rusas para (25/02, San Petersburgo)
orquesta (2º v.; 1º v., 1858, Moscú).

5
Según muchos estudiosos, Yevgeny Oneguin contiene la escena más famosa de la ópera rusa del siglo XIX, la escena de la carta de Tatiana (Acto I, Segundo tableau,
no. 9-10).
6
Liszt compone esta obra entre el otoño de 1878 y febrero de 1879. La obra no se estrenó hasta el Viernes Santo de 1929 (29 de marzo) en
Budapest.
1882 E. Chausson: Viviane, poème symphonique R. Wagner: Parsifal, Ein C. Gounod: K. W. J. Hugo Rieman:
Op. 5 Bühnenweihfestspiel, 26/07, 2º completa la trilogía Musik-Lexicon (1º ed.)
Festival Bayreuth. sacra La rédemption
Rimsky-Korsakov: Snegurochka
[La doncella de nieve] (,San
Petersburgo).
1883 Fallece R. Wagner (13 de febrero). L. Delibes: Lakmé (14/04, París). Dom Joseph Pothier y
A. Bruckner: Séptima sinfonía, Mi Mayor C. Saint-Saëns: Henry VIII, monjes benedictinos de
(1881-83; Leipzig, 30/12/1884) opéra, Op. (1881-82; 05/03, Solesmes publican la 1º
C. Saint-Saëns: Sinfonía no. 3 en do menor París). ed. del Liber Gradualis.
Op. 78, con órgano (19/05, Londres). Lohengrin en la temporada
E. Chabrier: España rhapsody para orquesta inaugural del MET, NY (07/11)
(04/11)
J. Brahms: Sinfonía no. 3, en Fa/ fa Op. 90
(02/12, Viena).
Publicación del tercer volumen de Annés de
pèlerinage para piano (comp. entre 1867-77)
de F. Liszt.
1884 M. Balakirev: Segunda Obertura sobre temas G. Puccini: La willi, (31/05, A. Bruckner: Te
rusos para orquesta (2º v. publicada con el Milán) Deum, Do Mayor
título Russia, poème symphonique pour Chaikovsky: Mazepa (15/02, (1881-84; Viena,
orchestre; reed. con mínimas modificaciones Moscú) 10/01/1888)
en 1907; en Rusia es conocido como Rus; 1º J. Massenet: Manon, (19/01,
v., 1863-64, publicada como Pintura musical París)
1000 Años).
1885 J. Brahms: Cuarta sinfonía, en mi menor Op. J. Massenet: Le Cid (30/11, C. Gounod: Mors et Revue wagnérienne
98 (1884-85; Meiningen, 25/10/1885) París). vita, trilogía sacra. (Mallarmé es uno de los
A. Dvorak: Séptima sinfonía en re menor Op. Johann Strauss: Der escritores que contribuye
70 (22/04, Londres) Zigeunerbaron (El barón gitano), en la revista).
F. Liszt: compone Bagatelle sans tonalité, para opereta (24/10, Viena) G. Adler, Ph. Spitta, F.
piano Chrysander:
H. Wolf: Penthesilea, poema sinfónico (1883-85). Vierteljahrsschrift für
G. Mahler completa la 1º v. de Lieder fahrenden Musikwisenchaft
Gessellen. Concierto bicentenario de J.
R. Strauss: Acht Gedichte Op. 10, para voz y S. Bach por la asociación
piano.. coral La Concordia, París
1886 C. Franck: Variations symphoniques con E. Chausson: comienza a J. Massenet: Biblis, Massenet asiste a una de
piano solista (1885; 01/05). componer Le roi Arthur, drame scène religieuse, las representaciones de
Ch.-M. Widor: publicación de las primeras lyrique (1886-1895). Mezzo, Tenor, Parsifal en Bayreuth.
cuatro Sinfonías para órgano Op. 13 (1872) Barítono, coro,
Chaikovsky: Sinfonía Manfred Op. 58 (1885; orquesta ¿1886?
23/02, Moscú).
Vincent d’Indy compone la Symphonie sur un
chant montagnard français para piano y
orquesta.
I. Albéniz: Suite española, para piano
Fallece Franz Liszt (31 de julio)
1887 E. Lalo: Sinfonía, en sol menor/Sol Mayor Boito, Verdi: Otello (05/02, C. Debussy visita
para orquesta (1885-86; París). Teatro alla Scala, Milán) Bayreuth.
J. Brahms: Concierto para violín, violonchelo E. Chabrier: Le roi malgré lui,
y orquesta en la menor, Op. 102 (Köln, opéra-comique (18/05, París)
18/10/1887).
C. Franck: Sonata en la, violín y piano (1886;
31/12).
N. Rimsky-Korsakov: Kaprichchio na
ispanskiye temï [Capricho español] Op. 34.
1888 C. Franck: Psyché, poema E. Lalo: Le Roi d’Ys G. Faure: Requiem Apertura del Concertgebouw, Amsterdam
sinfónico con coro (1887-88; (1875-88; 07/05, París) (1º versión: 1887- Nietzsche: Der Fall Wagner.
10/03) 88; 16/01, París).
N. Rimsky-Korsakov:
Sheherazade suite sinfónica Op.
35 (28/10, San Petersburgo);
⎯⎯: Obertura sobre temas
litúrgicos [Gran Pascua Rusa]
(fines de 1881).
Chaikovsky: Sinfonía no. 5 en mi
menor Op. 64 (1878; 17/11, San
Petersburgo).
E. Satie: publicación de la primera
y tercera piezas de Trois
Gymnopédies para piano.
R. Strauss: completa la 1º versión
del poema sinfónico Macbeth.
1889 C. Franck: Sinfonía en re (1886- T. Bretón: Los amantes Dom Mocquereau edita el primer volumen de
88; 17/02/1889) de Teruel ópera en 4 la Paléographie Musicale (comentarios a
Richard Strauss: Don Juan Op. actos (12/02, Madrid) facsímiles de manuscritos gregorianos).
20, poema sinfónico (11/11, Exposition Universelle, París: entre otros,
Weimar) Debussy escucha música oriental (el gamelán
G. Mahler: [Sinfonía no. 1 en Re javanés).
Mayor] (en 5 mov., 1884-88; R. Strauss designado Kapellmeister en Weimar.
20/11/Budapest).
H. Wolf: Lieder sobre poesías de
Mörike y Eichendorff.
1890 Dvorak: Sinfonía no. 8 (02/02, Praga) A. Catalani: Loreley (revisión
C. Franck: compone Trois Chorales para de Elda; 16/02, Turín).
órgano (fallece el 8 de noviembre). P. Mascagni: Cavalleria
Busoni: Konzertstück para piano y rusticana, melodrama, 1
orquesta. (17/05, Roma)
C. Debussy: Deux arabesques, Rêverie, Chaikovsky: Spyashchaya
Suite bergamasque (entre las ocho obras krasavitsa [La bella durmiente,
para piano compuestas c. 1890). ballet] (1888-89; 15/01, San
E. Chausson: Poèma de l’amour et de la Petersburgo);
⎯⎯: Pykovaya dama [La Reina
mer, para una voz y orquesta (1882-90);
de Espada] (19/12).
⎯⎯: Sinfonía en Si b Mayor Op. 20
A. Borodin: Knyaz’ Igor’ [El
(1889-90). príncipe Igor]; (1867-70, 1874-
H. Wolf: Lieder sobre poesías de Goethe. 77, San Petersburgo).
E. Granados: finaliza la composición de 12 H. Berlioz: La prise de Troie,
danzas españolas, para piano (1888-90). Actos I y II de Les troyens
(1856-58; 6 y 7/12, Karlsruhe)
1891 J. Brahms: Quinteto para clarinete y A. Catalani: La Wally (20/01, C. Franck: Les G. Mahler es designado director
cuerdas en si menor Op. 115 (12/12/1891, Milán). béatitudes, oratorio de la Ópera de Hamburgo.
Berlín). Lohengrin en la Opéra de (Dijon, 15/06) Charles-Marie Widor sucede a
E. Chausson: Concert, en Re Mayor, para París (16/09). A. Dvorak: Requiem C. Franck en el cargo de Prof.
piano y violín solista, cuarteto de cuerdas F. Pedrell: compone Els (Birmingham de órgano en el Conservatoire.
(1889-91). Pirineus [Los Pirineos], Festival) Apertura del Carnegie Hall, NY.
C. Debussy: comienza a componer el trilogia con prólogo
Prélude à l'après-midi d'un faune (1891–4,
sobre S. Mallarmé).
1892 J. Sibelius: Kullervo symphonie, para J. Massenet: Werther (1877; A. Bruckner: Salmo G. Adler y otros (org.):
soprano (o mezzo-) y barítono solistas, 16/02, Viena en alemán). 150 (Viena, Internationale Ausstellung für
coro masculino y orquesta Op. 7 (28/04, R. Leoncavallo: Pagliacci 13/11/1892) Musik-und Theaternwesen,
Helsinski). dramma con prologo, 2 Viena.
G. Mahler: publicación del 1º vol. de (21/05, Milán). Dvorak es designado director
Lieder und Gesange (1880-83). Chaikovski: Iolanta, ópera del National Conservatory of
lírica; Music en New York.
Shchelkunchik [Cascanueces,
ballet feérico] (1891-92; ambas
obras el 18/12, San
Petersburgo).
1893 J. Sibelius: En saga Op. 9 (1892; 16/02, J. Massenet: Werther (16/01, Marie Jaëll en seis conciertos
Helsinski) ; París, en francés). completa el ciclo de las Sonatas
⎯⎯: compone Karelia, obertura y suite, G. Puccini: Manon Lescaut de Beethoven, Sala Pleyel,
Op. 10 y 11. (1889-92; 01/02/Turín). París.7
Chaikovsky: Sinfonía no. 6 (28/10, con la Boito, Verdi: Falstaff
dirección del compositor; 18/11 con las (09/02, La Scala, Milán).
correcciones que hizo antes de su muerte; E. Humperdink: Hänsel und
ambos en San Petersburgo), Gretel (1891-92; 23/12,
G. Mahler: Poema en tonos en forma Weimar).
sinfónica [Sinfonía no. 1] (2º versión; C. Debussy: comienza a
10/Hamburgo; versión en cuatro componer Pelléas et
movimientos, 1896). Mélisande.
Dvorak compone la Sinfonía no. 9, Del
nuevo mundo.
C. Debussy compone su Premier quatuor,
Op.10

Fuentes:
AAVV: Dictionary of Music and Musicians, Grove 2001 (on line).
J. Samson: “Chronology”, en The Cambridge History of Nineteenth-Century Music, 2002, pp. 647-655.
Wikipedia (consulta on line sobre compositores, obras, teatros, iglesias, etc.).

Prof. Edgardo Blumberg


Santa Fe, hasta el 2 de agosto de 2020.
Aún en Cuarentena.

7
Marie Jaëll, nacida Trautmann (1846-1925; casada con el pianista austríaco Alfred Jaëll), pianista, pedagoga y compositora francesa, especialista en la obra de
Schumann, Liszt y Beethoven.

También podría gustarte