Está en la página 1de 4

Informe Oral - Expediente Penal

INFORME ORAL
EXPEDIENTE PENAL
A continuación:
Con la venia del señor presidente y los señores miembros del Jurado
procedo a exponer el expediente penal asignado para optar el Titulo de
Abogado; expediente que tiene como AGRAVIADO al ESTADO, como
PROCESADO a MIGUEL ANGEL HUAMANI HUAYTALLA, cuya MATERIA
es: Delito Contra la Administración Pública – Corrupción de Funcionarios
– Corrupción Activa Genérica y VIA PROCEDIMENTAL la del proceso
ORDINARIO.

RELATO BREVE DE LOS HECHOS QUE MOTIVARON LA INTERPOCISION


DE LA DENUNCIA

Que se imputa a Miguel Ángel Huamani Huaytalla, haber cometido el delito de


corrupción de funcionarios, hechos ocurridos el día 07 de Noviembre del 2000
a las 13:40 horas aproximadamente, cuando la S03F PNP Kelly Córdova
Moncada, en su condición de policía de tránsito, se encontraba laborando en la
Carretera Central por inmediaciones de la Empresa Volvo, circunstancias en
las que observo que, el imputado, quien se hallaba conduciendo el vehículo de
placa de rodaje IR-8192 traspasó la luz roja del semáforo que existía aquel
lugar, lo que conllevo a que la referida autoridad policial intervenga al
procesado, el mismo que le entrega su licencia de conducir y la suma de S/.
3.00 (Tres y 00/100 Nuevos Soles), con la finalidad de evitar ser sancionado
(Interposición de papeleta de infracción de tránsito).

En mérito al Atestado Policial Nº 300-CSA-SIC, la Segunda Fiscalía


Provincial Descentralizada de Santa Anita, como titular de la acción penal,
FORMULA DENUNCIA PENAL en contra MIGUEL ÁNGEL HUAMANI
HUAYTALLA, por la presunta comisión del delito contra la Administración
Pública – Corrupción de Funcionarios – Corrupción Activa Genérica, en

1
Informe Oral - Expediente Penal

agravio del ESTADO, tipificando el ilícito penal en el artículo 399° del


Código Penal.

JUZGADO PENAL:
En merito a la Denuncia Fiscal, el Juzgado Penal de Turno en aplicación
estricta de los artículos 72° (objeto de la instrucción) y 77° (Calificación
del delito, establecer la individualización e identificación del autor del
delito, la acción penal no ha prescrito) del Código de Procedimientos
Penales, emite Auto de Apertura de Instrucción contra MIGUEL ÁNGEL
HUAMANI HUAYTALLA, como presunto autor del delito contra la
Administración Pública – Corrupción de Funcionarios en agravio del
ESTADO; DECRETÁNDOSE mandato de COMPARESCENCIA en su contra
(De conformidad al artículo 143° del Código Procesal Penal de 1991)
quedando sujeto a reglas de conducta de No variar de domicilio sin previo aviso
del juzgado y No ausentarse del lugar de residencia sin autorización del
Juzgado.
Se establecieron fechas para recibir: Declaración Instructiva del procesado,
Recaudo de antecedentes penales y judiciales, Preventiva del Procurador
público, Testimonial del policía testigo del hecho ilegal, Otras que sean
necesarias para esclarecer el hecho ilícito denunciado.

Que, devueltos los autos del Fiscal Provincial (Emite su dictamen final)con
fecha 17.10.2001, el Juez emite su INFORME FINAL OPINANDO que se
encuentra acreditado la comisión del delito instruido, cometido por el
procesado en perjuicio del agraviado, previsto en el artículo 399° del
Código Penal.

SALA PENAL SUPERIOR:


Con los informes finales y haber puesto a disposición de las partes por el
término de tres días, los autos son elevados a la Segunda Sala Penal
Superior de Lima, quién se avoca al conocimiento de la causa y remite los
autos al Fiscal Superior Penal para su pronunciamiento de ley. Es así que

2
Informe Oral - Expediente Penal

el Fiscal Superior con fecha 10 de Septiembre del 2002 formula Acusación


SUSTANCIAL contra MIGUEL ÁNGEL HUAMANI HUAYTALLA como autor
del Delito contra la Administración Pública – Corrupción de Funcionarios
en agravio del ESTADO, y en aplicación de los artículos 12°(Delitos
dolosos y culposos), 45° (presupuestos para fundamenta la pena),
46°(individualización de la pena: atenuación), 92°(oportunidad reparación
civil), 93° (extensión de la reparación) Y 399°del Código Penal, solicitando
se imponga tres años de pena privativa de libertad, pago de doscientos nuevos
soles por concepto de reparación civil y a un año de inhabilitación (S/ art. 426:
inhabilitación: 01 a 3 años conforme art. 36 inciso 1 y 2 Código penal).
Regresados los autos de la Fiscalía Superior Penal a la Sala Superior
Penal, el Colegiado emite AUTO DE ENJUICIAMIENTO, consecuentemente
se da la etapa del juicio oral, la misma que se realizó en 1 audiencia y 3
sesiones; el representante del Ministerio Público presentó sus
conclusiones, así como también la defensa del acusado, es así que la
Sala Superior Penal emite sus conclusiones de hecho votadas y
probadas, y que con fecha 10 de Octubre de 2002 en audiencia pública da
lectura de sentencia, CONDENADO a MIGUEL ANGEL HUAMANI
HUAYTALLA, como autor del delito contra la Administración Pública -
Corrupción de Funcionarios - Corrupción Activa Genérica, en agravio del
Estado, imponiéndole TRES AÑOS de pena privativa de la libertad, la misma
que queda SUSPENDIDA en su ejecución por el término de UN AÑO, sujeto a
las siguientes reglas de conducta: a) No variar de domicilio sin previo aviso y
autorización del Juzgado de origen; b) concurrir al local del Juzgado de origen,
el primer día hábil de cada mes, a efectos de firmar el libro de control
correspondiente, así como para dar cuenta de sus actividades; c) cumplir con el
pago de la Reparación Civil que se le fije; todo ello bajo apercibimiento de
aplicar lo establecido en el artículo cincuentainueve del Código Penal vigente,
en caso de incumplimiento, INHABILITACIÓN por el término de UN AÑO;
FIJARON en la suma de Doscientos nuevos soles, el monto que por concepto
de Reparación Civil deberá abonar a favor del Estado agraviado; preguntando
al sentenciado si se encuentra conforme con la sentencia, DIJO: que se
reservaba el derecho a interponer recurso de nulidad.

3
Informe Oral - Expediente Penal

Que de conformidad al artículo 289° del Código de Procedimientos


Penales, interpone Recurso de Nulidad (en el acto o al día siguiente), y
una vez fundamentado como lo señala el artículo 300° inciso 5 del Código
de Procedimientos Penales (plazo de 10 días), le es concedido, e
inmediatamente es elevado a la Sala Penal Suprema de Justicia.

SALA PENAL SUPREMA:


La Sala Penal Suprema emite SENTENCIA mediante el cual declararon
HABER NULIDAD en la sentencia recurrida, que condena a Miguel Ángel
Huamán Huaytalla como autor del delito contra la Administración Pública,
Corrupción de Funcionarios, Corrupción Activa Genérica, en agravio del
Estado, a tres años de pena privativa de la libertad suspendida
condicionalmente por el término de un año, lo inhabilita por el término de un
año y fija en Doscientos nuevos soles el concepto de reparación civil a favor del
Estado, con los demás que contiene en estos extremos y REFORMANDOLA,
ABSOLVIERON a Miguel Ángel Huamán Huaytalla de la referida acusación
Fiscal; en consecuencia DISPUSIERON la anulación de sus antecedentes
policiales y judiciales con arreglo al Decreto Ley N° 20579; MANDARON
archivar definitivamente el proceso

¡Señores miembros del Jurado he concluido con mi


resumen!.

También podría gustarte