Está en la página 1de 19

CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO

Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

PLANIFICACION ANUAL

NOMBRE DE LA UNIDAD I: Mundos descabellados


OBJETIVO GENERAL: A partir de los textos, se espera que los estudiantes desarrollen sus habilidades de comprensión y que reflexione
las distintas visiones del mundo expresadas en ellos.
ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación NIVEL: 8° Básico Nº HORAS: 6 HORAS
PERIODO: Primer
PROFESOR: Karina Muñoz – Roxana Bahamondes AÑO DE APLICACIÓN: 2019
semestre

Objetivos de Estrategias de
aprendizajes o Contenidos aprendizajes del Recursos Evaluación
específicos alumno
3.- Analizar las Microcuento Leen y escuchan textos. PPT Diagnó stica
narraciones leídas para Responder preguntas Data Acumulativa,
enriquecer su Mundo narrativo y sus aplicando estrategias de Computador trabajos en clases
comprensió n características comprensió n lectora. Texto Mineduc
10.- Analizar y evaluar Leen y escuchan textos.
textos de los medios de Responder preguntas
comunicació n, como aplicando estrategias de
noticias, reportajes, cartas comprensió n lectora
al director, textos Evaluació n diagnó stica
publicitarios o de las redes Lee cuento “La muerte”
sociales Identifican elementos del
12.- Aplicar estrategias de texto
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

comprensió n de acuerdo Responden preguntas


con sus propó sitos de relacionadas con el texto
lectura Conocen inicios y
16.- Planificar, escribir, características de la
revisar, reescribir y editar ciencia ficció n.
sus textos en funció n del Leen ,comprenden e
contexto, el destinatario y identifican
el propó sito características de la
18.- Construir textos con ciencia ficció n el cuento “
referencias claras El hombre invisible”
20.- Escribir Lee cuento “La muerte”
correctamente para Identifican elementos del
facilitar la comprensió n al texto
lector Responden preguntas
21.- Comprender, relacionadas con el texto
comparar y evaluar textos Conocen inicios y
orales y audiovisuales características de la
tales como exposiciones, ciencia ficció n.
discursos, documentales, Leen ,comprenden e
noticias, reportajes, etc. identifican
26.- Sintetizar, registrar y características de la
ordenar las ideas ciencia ficció n el cuento “
principales de textos El hombre invisible”
escuchados o leídos para Escuchan y leen
satisfacer propó sitos como microcuento
estudiar, hacer una Identifican acciones
investigació n, recordar Clasifican acciones en
detalles, etc. principales y secundarias
Establecen relació n entre
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

las acciones identificadas


Señ alan características
de la ciencia ficció n.
Conocen características
de los mundos
descabellados.
El reportaje Ven película “ Alicia en el
país de las maravillas”
Identifican
características y
elementos.

Recuerdan
características generales
de los medios masivos de
comunicació n.
Conocen características
del reportaje
Leen reportaje, analizan.
Ven reportaje, analizan y
comparan entre el
reportaje escrito y el
Punto seguido audiovisual

Leen textos breves con


puntos seguidos.
Nombran algunas
características del uso
del punto seguido.
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

Desarrollan actividades,
usando punto seguido en
forma correcta.
Escuchan texto sin uso
de puntos.
Escriben texto, utilizando
puntos donde
corresponda.
Revisan texto con
puntuació n adecuada.
La noticia y sus elementos Responden preguntas
referidas al texto.

Analizan noticia traída


desde la casa.
Identifican partes de la
estructura de la noticia.
Responden 6 preguntas
Comprensió n lectora de de la noticia.
diversos tipos de textos

Trabajan con guía de


comprensió n lectora
relacionada con todas las
estrategias de
comprensió n lectora
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

PLANIFICACION ANUAL

NOMBRE DE LA UNIDAD II : Naturaleza y Poesía


OBJETIVO GENERAL: Leer textos y reflexionar sobre las diversas perspectivas y maneras que el ser humano tiene de experimentar el
amor.
ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación NIVEL: 8° Básico Nº HORAS: 6 HORAS
PERIODO: Primer
PROFESOR: Karina Muñoz- Roxana Bahamondes AÑO DE APLICACIÓN: 2019
semestre

Objetivos de Estrategias de
aprendizajes o Contenidos aprendizajes del Recursos Evaluación
específicos alumno
4.-Analizar los poemas Poesía Leen texto “Niñ o”, texto PPT Diagnó stica
leídos para enriquecer su Mineduc, responden Data Acumulativa,
comprensió n, Lenguaje en la poesía preguntas de Computador trabajos en clases
considerando, cuando sea comprensió n. (78) Texto Mineduc
pertinente Poesía y expresió n Explican en sus palabras, Mó dulo de
8.- Formular una el poema leído. aprendizaje
interpretació n de los Copian características del Laboratorio de
textos literarios leídos o texto lírico desde ppt. computació n
vistos, que sea coherente Escuchan explicació n de
con su aná lisis, elementos de la poesía.
considerando Desarrollan guía de texto
lírico, aplicando
estrategias de
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

comprensió n lectora

9.- Analizar y evaluar Trabajan con mó dulo de


textos con finalidad aprendizaje.
argumentativa, como
columnas de opinió n,
La conversació n
cartas y discursos, Ofrecen una
considerando interpretació n del texto
leído.
Preguntan a otros sobre
14.- Escribir, con el su interpretació n
propó sito de explicar un
tema, textos de diversos
géneros (por ejemplo,
artículos, informes,
reportajes, etc.)

16.- Planificar, escribir, Investigació n y algunos temas Recopilan informació n


revisar, reescribir y editar desde internet para
sus textos en funció n del investigar sobre un tema.
contexto, el destinatario y Seleccionan informació n
el propó sito que les sirve para armar
Construir textos con su tema de investigació n.
referencias claras Arman su tema de
20.- Escribir investigació n y lo
correctamente para presentan en carpeta.
facilitar la comprensió n al
lector
22.- Dialogar
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

constructivamente para
debatir o explorar ideas

25.- Realizar
investigaciones sobre
diversos temas para
complementar sus lecturas
o responder interrogantes
relacionadas con el
lenguaje y la literatura.
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

PLANIFICACION ANUAL
NOMBRE DE LA UNIDAD III: Teatro y sociedad

OBJETIVO GENERAL: Se pretende que los estudiantes reflexionen en torno al tema de "La comedia" y se introduzcan en el género dramático, a
partir de la lectura de buenos ejemplos.

ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación NIVEL: 8° Básico Nº HORAS: 6 HORAS


PERIODO: Segundo
PROFESOR: Karina Muñoz- Roxana Bahamondes AÑO DE APLICACIÓN: 2019
semestre

Objetivos de Estrategias de
aprendizajes o Contenidos aprendizajes del Recursos Evaluación
específicos alumno
5.- Analizar los textos El teatro y su temá tica Recuerdan PPT Acumulativa,
dramá ticos leídos o vistos, características del Data trabajos en clases
para enriquecer su Obras dramá ticas y género dramá tico Computador Sumativa Unidad
comprensió n, conflicto dramá tico Copian mapa conceptual Texto Mineduc
considerando, cuando sea de texto dramá tico
pertinente. El teatro como espejo Leen “Como en Santiago”
7.- Leer y comprender de la sociedad y responden preguntas
comedias teatrales, Pá g. 142-143
considerando sus
características y el
contexto en el que se Leen fragmento de “El
enmarcan. Avaro” (149-150-151-
152)
10.- Analizar y evaluar Responden preguntas
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

textos de los medios de Infieren problemas


comunicació n, como sociales
noticias, reportajes, cartas les tratados en el texto
al director, textos dramá tico
publicitarios o de las redes Conocen concepto de
sociales. obra dramá tica y la
15.- Escribir, con el diferencian de texto
propó sito de persuadir, dramá tico
textos breves de diversos Conocen e identifican el
géneros (por ejemplo, conflicto dramá tico.
cartas al director, Leen y comprenden
editoriales, críticas fragmento dramá tico en
literarias, etc.) texto “Veraneando en
Zapallar” Pá g. 155-156
16.- Planificar, escribir, Conocen características
revisar, reescribir y editar de la comedia
sus textos en funció n del Identifican personajes y
contexto, el destinatario y prototipos de vicios
el propó sito. humanos representados
19.-Conocer los modos poa cada uno.
verbales, analizar sus usos Observan comedia
y seleccionar el má s proyectada
apropiado para lograr un Identifican elementos
efecto en el lector,
especialmente al escribir
textos con finalidad
persuasiva.
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

20.- Escribir
correctamente para
facilitar la comprensió n al
lector
23.- Expresarse frente a
una audiencia de manera Evaluació n sumativa,
clara y adecuada a la a partir de rú brica
situació n para comunicar La disertació n Disertan, en forma
temas de su interés individual, sobre un tema
24.- Usar conscientemente a elecció n.
los elementos que influyen Conociendo con
y configuran los textos anterioridad rú brica de
orales evaluació n
25.- Realizar
investigaciones sobre
diversos temas para
complementar sus
lecturas o responder
interrogantes relacionadas
con el lenguaje y la
literatura
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

PLANIFICACION ANUAL
NOMBRE DE LA UNIDAD IV: Historias de misterios

OBJETIVO GENERAL: A partir del análisis y la interpretación de textos seleccionados, conocer las características de los relatos policiales y de
misterio: cómo son sus narradores, cómo se crea el suspenso y qué visión del mundo presentan.

ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación NIVEL: 8° Básico Nº HORAS: 6 HORAS


PERIODO: Segundo
PROFESOR: Karina Muñoz- Roxana Bahamondes AÑO DE APLICACIÓN: 2019
semestre

Objetivos de Estrategias de
aprendizajes o Contenidos aprendizajes del Recursos Evaluación
específicos alumno
3.- Analizar las narraciones Comprensió n lectora Conocen contenidos a Data Sumativa de la
leídas para enriquecer su Características físicas y trabajar en la nueva Texto Mineduc unidad
comprensión, considerando, psicoló gicas de los personajes. unidad. PPT para trabajar
cuando sea pertinente: Orden cronoló gico. Leen “El triple robo de lenguaje paraverbal
8.- Formular una Bellamore” (pá g. 218 Diccionario
interpretación de los textos -219)
literarios leídos o vistos, que Realizan actividades del
sea coherente con su análisis texto.
12.- Aplicar estrategias de La literatura policial o
comprensión de acuerdo con
detectivesca
sus propósitos de lectura
Conocen características
14.- Escribir, con el propósito
de la literatura policial o
de explicar un tema, textos de
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

diversos géneros (por detectivesca.


ejemplo, artículos, informes,
reportajes, etc.) Leen “ Cuento policial”
16.- Planificar, escribir, revisar, (234)i
reescribir y editar sus textos Identifican el tiempo de
en función del contexto, el la historia y el tiempo en
destinatario y el propósito el espacio.
17.-Usar adecuadamente El tiempo y el espacio en la Escriben características
oraciones complejas narració n de cada tiempo y
20.- Escribir correctamente
Tiempo de la historia, tiempo analizan la diferencia.
para facilitar la comprensión al
del relato
lector
El lenguaje no verbal y
24.- Usar conscientemente los
elementos que influyen y
paraverbal
configuran los textos orales
25.- Realizar investigaciones Seleccionar informació n
sobre diversos temas para
complementar sus lecturas o Ortografía : Uso de B-V Trabajan mó dulo de
responder interrogantes Homó fonos, reglas de aprendizaje de
relacionadas con el lenguaje y acentuació n ortografía.
la literatura
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

PLANIFICACION ANUAL

NOMBRE DE LA UNIDAD V: Palabras y sentimientos

OBJETIVO GENERAL: Leer textos y reflexionar sobre las diversas perspectivas y maneras que el ser humano tiene de experimentar el amor.

ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación NIVEL: 8° Básico Nº HORAS: 6 HORAS


PERIODO: Segundo
PROFESOR: Karina Muñoz-Roxana Bahamondes AÑO DE APLICACIÓN: 2019
semestre
Objetivos de Estrategias de
aprendizajes o Contenidos aprendizajes del Recursos Evaluación
específicos alumno
6.-Leer y comprender El amor en la poesía Explican con sus PPT Acumulativa,
fragmentos de palabras lo que se Data trabajos en clases
epopeyas, considerando La elegía expresa en el Computador Sumativa Unidad
sus características y el poema Texto Mineduc
contexto en el que se Aná lisis y Explican el estado
enmarcan. comprensió n de de á nimo que se
8.- Formular una poemas percibe en el
interpretació n de los poema
textos literarios leídos o Justifican los
vistos, que sea versos de donde
coherente con su El amor en nuestra se desprende el
aná lisis, considerando época estado de á nimo
11.- Leer y comprender del hablante.
textos no literarios para
contextualizar y
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

complementar las Leen elegía e


lecturas literarias identifican
realizadas en clases características.
16.- Planificar, escribir, Leen y
revisar, reescribir y comprenden
editar sus textos en elegías del texto
funció n del contexto, el Concordancia Mineduc
destinatario y el gramatical en la
propó sito escritura Escriben elegía,
23.- Expresarse frente a considerando la
una audiencia de Textos divulgativos concordancia
manera clara y gramatical
adecuada a la situació n
para comunicar temas Leen texto
de su interés divulgativo,
25.- Realizar identifican
investigaciones sobre características
diversos temas para Responden
complementar sus preguntas de
lecturas o responder comprensió n
interrogantes referidas al texto.
relacionadas con el Identifican en PPT,
lenguaje y la literatura características del
26.- Sintetizar, registrar texto divulgativo,
y ordenar las ideas estructura y sus
principales de textos partes
escuchados o leídos
para satisfacer
propó sitos como
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

estudiar, hacer una


investigació n
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

PLANIFICACION ANUAL

NOMBRE DE LA UNIDAD VI: Historias de hazañas


OBJETIVO GENERAL: Leer diversos textos con carácter de epopeya para que los estudiantes reflexionen sobre ellos desde diversos pun
de vista. Se espera que complementen sus indagaciones con lecturas de textos no literarios que les ayuden a entender la obra o a profun
algún tema.
ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación NIVEL: 8° Básico Nº HORAS: 6 HORAS
PERIODO: Segundo
PROFESOR: Karina Muñoz- Roxana Bahamondes AÑO DE APLICACIÓN: 2019
semestre

Objetivos de Estrategias de
aprendizajes o Contenidos aprendizajes del Recursos Evaluación
específicos alumno
6.-Leer y comprender El Contexto de una Leen epopeyas PPT Acumulativa, traba
fragmentos de obra épica Explican por qué Data clases
epopeyas, una obra leída se Computador Sumativa unidad
considerando sus Los inicios de la clasifica como Texto Mineduc
características y el literatura tal, dan
contexto en el que se ejemplos. Infografía para
enmarcan. Ordenar ideas y Describen, en proyectar
8.- Formular una seleccionar términos Infografía para
interpretació n de los informació n generales, el comprender
textos literarios leídos contexto en el
o vistos, que sea cual surgió la
coherente con su epopeya leída.
aná lisis, considerando Explican có mo la
informació n
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

La infografía recopilada
contribuye a
11.- Leer y entender algú n
comprender textos no aspecto de alguna
literarios para obra leída
contextualizar y Observan infografía
complementar las Leen, identifican
lecturas literarias datos entregados en
realizadas en clases. esta
Desarrollan
16.- Planificar, comprensió n lectora
escribir, revisar, de infografía
reescribir y editar sus
textos en funció n del
contexto, el
destinatario y el
propó sito

25.- Realizar
investigaciones sobre
diversos temas para
complementar sus
lecturas o responder
interrogantes
relacionadas con el
lenguaje y la literatura
26.- Sintetizar,
registrar y ordenar las
ideas principales de
CENTRO EDUCACIONAL DIEGO DE ALMAGRO
Unidad de Coordinación Técnico Pedagógica

textos escuchados o
leídos para satisfacer
propó sitos como
estudiar, hacer una
investigació n,
recordar detalles, etc.
i

También podría gustarte