Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JORGE A.

VASQUEZ
REATEGUI”
PROGRAMACIÓN ANUAL

Institución Educativa Nivel Área Grado Secciones Docente


N° 62172 “JORGE ALFONSO EDUCACIÓN
SECUNDARIA 3° A, B, C MARCOS ARMAS PAREDES
VASQUEZ REATEGUI” FÍSICA

FUNDAMENTACIÓN

La presente Programación Curricular Anual, del Área de Educación Física del Nivel Secundaria, es en base a competencias que se tiene acerca de las
necesidades, características de nuestros estudiantes, teniendo en cuenta las capacidades, conocimientos y actitudes previstos en el DCN y Proyecto
Curricular Institucional, con una previsión a grandes rasgos de los elementos generales y su distribución tentativa por trimestres, con el objetivo de
presentar una visión global de los aprendizajes que se desea que logren los estudiantes de cada ciclo, que serán tomados en cuenta en la planificación
de corto plazo , y los logros de aprendizaje del currículo.

Al mismo tiempo conocedores de nuestra realidad, priorizamos los diversos problemas de nuestra institución Educativa; y es preocupación brindar una
educación acorde al nuevo enfoque en el área de educación física.

En esta área se asume la tarea de ayudar a los estudiantes con equidad a desarrollar el ser en todas sus dimensiones; biológicas, psicológicas y
social, especialmente la motricidad como aspecto de la personalidad y ayudar al desarrollo de nuestra comunidad.

La sociedad actual demanda mayor preocupación por el cuidado del cuerpo y la salud, una mejora en la imagen corporal y forma física y una
utilización constructiva del tiempo de ocio; mediante actividades físicas, recreativas y deportivas, todo esto como indicadores de calidad de vida.

El área de Educación Física busca que los estudiantes se identifiquen consigo mismo, logrando superar sus niveles físicos, cognitivos y afectivos
alcanzados; además pretende que conozca y domine variadas actividades corporales y deportivas con solvencia para que pueda mejorar su condición
de vida y salud.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JORGE A. VASQUEZ
REATEGUI”

SITUACIONES SIGNIFICATIVAS – 2018

TRIMESTRES SITUACIONES SIGNIFICATIVAS UNIDADES


1. La Institución Educativa “Jorge Alfonso Vásquez I UNIDAD: Los estudiantes javarinos, se encuentran en pleno proceso de
Reátegui” cuenta con estudiantes que no respetan formación y se hace necesario inculcarles en ellos los valores ya que
las Asambleas de Aula, no cumplen con demuestran comportamientos negativos, frente a esta situación ¿Se respetan
responsabilidad las actividades encomendadas por entre compañeros?, para ello durante las sesiones se pondrá énfasis en la
los docentes, lo cual repercute negativamente en práctica del valor del respeto.
I TRIMESTRE
su rendimiento académico. Por lo que nos II UNIDAD: Los estudiantes de nuestra I.E. en un porcentaje elevado no
proponemos que nuestros estudiantes interioricen cumple con los quehaceres educativos en casa, ya que no tienen el soporte
y practiquen los valores de la responsabilidad y de los padres, entonces ¿Cumplen con sus responsabilidades como
respeto, a través de campañas de sensibilización, estudiantes?, esto da lugar a elaborar un rol sobre el valor de la
talleres y otras actividades. responsabilidad y colocarlo en un lugar visible.
III UNIDAD: Nuestros estudiantes, pocas veces se lavan las manos antes y
después de consumir alimentos, después de ir al baño, poco aseo del cuerpo
después de las actividades deportivas, lo que me hace pensar que en casa
2. La I.E.P “Jorge Alfonso Vásquez Reátegui” alberga
hay poca práctica de la higiene personal; dentro de este contexto se
estudiantes que no practican hábitos de higiene
orientará a los estudiantes sobre conservar la buena salud y prevenir
personal y limpieza de su ambiente, por lo que nos
II TRIMESTRE enfermedades mediante la práctica de la higiene personal.
proponemos sensibilizar a nuestra comunidad
IV UNIDAD: Nuestra institución alberga a estudiantes que tiran los
educativa a través de diferentes actividades, como:
desperdicios en el piso, haciendo que los ambientes se ensucien, esto es un
escuela de padres, campañas de limpieza y otros.
hábito fomentado en casa; por lo que planteo mediante el área de Educación
concientizar y fomentar en nuestros estudiantes la limpieza de nuestros
espacios.
3. De acuerdo a los resultados del logro de V UNIDAD: Nuestros estudiantes, tienen un bajo nivel de comprensión de
aprendizajes de nuestros estudiantes de la textos, debido a no tener el hábito de leer; a raíz de esto trataremos de
Institución Educativa “Jorge Alfonso Vásquez mermar esta situación a través del cumplimiento estricto del plan lector y así
Reátegui”, encontramos bajo nivel de comprensión contribuir en la mejora de la comprensión lectora.
III de textos y razonamiento matemático por la falta VI UNIDAD: Los resultados obtenidos en las evaluaciones internas y
TRIMESTRE de hábito de lectura, por tal motivo los docentes externas, muestran que los estudiantes javarinos, tienen bajo nivel de
promovemos el hábito de lectura comprensiva y comprensión de textos y resolución de problemas, por lo que en el área dd
resolución de problemas en todos los niveles y educación física trabajaremos con la realización de juegos recreativos
áreas a través de la ejecución del plan lector y ejecutados por los estudiantes, incidiendo en la mejora de la comprensión
otras actividades en el aula. lectora.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JORGE A. VASQUEZ
REATEGUI”

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES

respiración y relajación.Utiliza técnicas básicas de


COMPETENCIAS
COMPRENSIÓN Y DESARROLLO
CONVIVENCIA E INTERACCIÓN
DE LA CORPOREIDAD Y LA DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA

Propone secuencias de
SOCIOMOTRIZ
SALUD
CAPACIDADES CAPACIDADES CAPACIDADES

cardiaca en actividadesIdentifica y regula su frecuencia

equilibrio y agilidad. movimiento con materiales y las

movimientos corporales, paraEjecuta con habilidad

desplazamientos con

actividades lúdicas o rítmicasOrienta al grupo durante

compañeros, juegosPractica relacionándose con sus


básicas de medición.Utiliza instrumentos y técnicas

de activación corporal y deUtiliza y diferencia actividades

giros en referencia al ejeEjecuta con agilidad y equilibrio,

específicas en los deportes.utilizando adecuadamente sus

sus habilidades básicas yEmpleas reglas de juego en los


Practica actividades atléticas de

deportes colectivos, utilizando


velocidad saltos y lanzamiento.

Se relaciona con los otros


NÚMERO Y

Propone secuencias de
SITUACIÓN DURACIÓN
TÍTULO DE LA
SIGNIFICATICA UNIDAD
EN
GENERAL SESIONES

coordinación en los deportes


colectivos.
ejecuta con coordinación,
La institución educativa

habilidades básicas y
“Jorge Alfonso
Vásquez Reátegui”.

específicas.
Cuenta con estudiantes
que no respetan las
asambleas de aula, no Unidad I
cumplen con Practicamos el
responsabilidad las atletismo
actividades respetando a
07 X X X X X
encomendadas por los la comunidad
docentes, lo cual
repercute
Javarina
negativamente en su
rendimiento académico.
Por lo que nos
proponemos que
nuestros estudiantes
interioricen y
practiquen los valores UNIDAD II
de la responsabilidad y Cumplimos
respeto, a través de nuestras
campañas de responsabili- 06 X X X X
sensibilización, talleres dades durante
y otras actividades práctica de la
gimnasia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JORGE A. VASQUEZ
REATEGUI”
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
La I.E.P “Jorge Alfonso Unidad III:
Vásquez Reátegui”, alberga Mejoramos
estudiantes que provienen de nuestra higiene
distintos asentamientos durante la 06 X X X X X X
humanos donde no cuentan ejecución del
con servicios básicos, por tal basquetbol.
motivo estos niños no
practican los hábitos de Unidad IV:
higiene y limpieza, Mejoramos
adicionando a esta nuestros hábitos
problemática la falta de uso de
útiles de aseo en el hogar y en
alimenticos 05 X X X X X X X
practicando el
la I. E, por lo que nos voleibol
proponemos sensibilizar a
nuestra comunidad educativa
Proyecto de
a través de la escuela de
Aprendizaje
padres y campañas de
Me divierto al
limpieza.
practicar 02 X
Gimnasia
Rítmica y
Aeróbicos
De acuerdo a los resultados del Unidad VI:
logro de aprendizajes de Trabajamos en
nuestros estudiantes de la equipo
institución educativa “Jorge practicando los 06 X X X X X X
Alfonso Vásquez Reátegui” fundamentos y
reglas del
Encontramos bajo nivel de Futbol.
comprensión de textos y Unidad V:
razonamiento matemático por la Mejoro mis
falta de hábito de lectura y habilidades
resolución de problemas, por tal
con el balón
06 X X X X X X
motivo los docentes promovemos
el hábito de lectura comprensiva y practicando
resolución de problemas en todos futsal.
los niveles y áreas a través de la Proyecto de
ejecución del plan lector y otras Aprendizaje Nos
actividades en el aula. ponemos en
movimiento con
02 X
los juegos
tradicionales
Total de veces que se tratará las capacidades 01 05 01 01 01 05 02 04 03 02 02 04 03
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JORGE A. VASQUEZ
REATEGUI”
DURACIÓN
NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD EN CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS
SESIONES
Unidad I: Practicamos el atletismo respetando a la  El peso Asistimos con
comunidad Javarina  La talla responsabilidad y ropa
- Vemos diapositivas sobre las medidas antropométricas. deportiva de la
- Analizamos nuestras medidas
 Higiene
07  El Atletismo institución a las jornadas
- La plasmamos en una ficha.
- Nos organizamos para asistir al Estadio Municipal - Pruebas de pista: 100mp, 200mp y 800mp del área.
- Formamos grupos para practicar las pruebas de pista y - Pruebas de campo: Salto Largo, Lanzamiento de Bala
lanzamientos.  Juegos Recreativos
Unidad II: Nos respetamos durante práctica de la  Gimnasia Elaboramos nuestras
gimnasia. - Rodamiento hacia adelante en taburete longitudinal. normas de convivencia
- Salimos al patio y formamos grupos - Elaboramos ensalada de frutas para el área de
- Elaboramos las normas para el área 06 - Vertical invertida con tres apoyos en taburete longitudinal. Educación Física.
- Practicamos los ejercicios de gimnasia a manos libre. - Salto externo en taburete longitudinal.
- Presentamos un drill de gimnasia.
- Salto lisa en taburete transversal, Kit en taburete transversal.
Unidad III: Mejoramos nuestra higiene durante la  Basquetbol: Confección de tacho de
ejecución del basquetbol. - Reglas Básicas del basquetbol, Dribling, Parada de 1° y 2° tiempos basura con material
- Salimos a la losa deportiva - Pie de pivot reciclado para los
- Practicamos los fundamentos del basquetbol - Pases: de pecho, de pique, sobre la cabeza. ambientes deportivos.
- Realizamos juegos en equipos
06 - Doble ritmo.
- Utilizamos las reglas de juego. - Drilles utilizando los fundamentos
- Confeccionamos tachos de basura. - Aplicación de las reglas de juego durante encuentros deportivos de
basquetbol.
Unidad IV: Mejoramos nuestros hábitos  Voleibol: Elaboramos diapositivas
alimenticos practicando el voleibol - Reglas básicas sobre los fundamentos
- Salimos a la losa deportiva - Fundamentos técnicos: del voleibol
- Practicamos los fundamentos del voleibol
05 - Saques: Tenis, Recepción, Voleo
- Realizamos juegos en equipos - Sistemas de Juegos
- Utilizamos las reglas de juego. - Partido de voley respetando las reglas de juego.
Proyecto de Aprendizaje: Me divierto al practicar  Gimnasia Aeróbica: Concurso de gimnasia
Gimnasia Aeróbica - Presentación de ejercicios aeróbicos y su grado de dificultad. aeróbica intersecciones.
- Observamos videos de gimnasia aeróbica - Presentación de trabajos aeróbicos en forma individual
- Practicamos con la música en el aula
02
- Práctica de una coreografía gimnástica en forma grupal.
- Demostramos lo aprendido - Presentación de una coreografía
- Concurso de gimnasia aeróbica.

NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD DURACIÓN CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS


EN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JORGE A. VASQUEZ
REATEGUI”
SESIONES
Unidad V: Trabajamos en equipo practicando los  Futbol Elaboran trabajos
fundamentos y reglas del Futbol. - Concepto, historia, reglas básicas, familiarización con el balón. monográficos
- Salimos a la losa deportiva - Conducción y Dribling relacionado al futbol y lo
- Practicamos los fundamentos del futbol - Pases y paradas del balón socializan con sus
- Realizamos juegos en equipos
06 - Tiros al arco compañeros
- Utilizamos las reglas de juego. - Ubicación de los jugadores en el terreno de juego
- Sistemas de juego
- Partidos dirigidos
Unidad VI: Mejoro mis habilidades con el balón  Futsal Elaboran trabajos
practicando futsal. - Concepto, historia, reglas básicas, familiarización con el balón. monográficos
- Salimos a la losa deportiva - Conducción y Dribling relacionado al futsal y lo
- Practicamos los fundamentos del futsal 06 - Pases y paradas del balón socializan con sus
- Realizamos juegos en equipos - Tiros al arco compañeros
- Utilizamos las reglas de juego. - Ubicación de los jugadores en el terreno de juego
- Partidos dirigidos
Proyecto de Aprendizaje: Nos ponemos en movimiento  Juegos tradicionales Por grupos elaboran y
con los juegos tradicionales - El kiwi exponen juegos
- Demostración del profesor - El juego de la liga tradicionales
- Formamos grupos de trabajo
- Elaboran juegos
02 - Saltar las cuerdas recopilados.
- Exponen sus juegos. - Las canicas
- Participan en los juegos - Los trompos
- Paseo de despedida

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS


Unidad Nº 1: CTA, Matemáticas, comunicación, Ciencias Sociales.
Unidad Nº 2: Comunicación, Arte.
Unidad Nº 3: Arte, Ciencias sociales.
Unidad Nº 4: CTA, Arte, Ciencias sociales.
Proyecto de Aprendizaje: Arte, Comunicación, Ciencias Sociales
Unidad Nº 5: Arte, Comunicación.
Unidad Nº6: Arte, Ciencias sociales.

PODUCTO ANUAL IMPORTANTE


Concientizar a que usen el uniforme de Educación Física, Concurso de gimnasia aeróbica intersecciones, practica de juegos
tradicionales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “JORGE A. VASQUEZ
REATEGUI”
MATERIALES
- Balones de fútbol, vóleibol, básquetbol, etc. - Silbato.
- Balanza, cinta métrica - Cronómetro.
- Net voleibol, aros, pelotas de trapo - conos, etc.
- Vallas - Testimonio, bala.

RECURSOS
- Descubrimiento guiado. - Enseñanza recíproca.
- Resolución de problemas. - Los programas individuales.
- Asignación de tareas. - Los trabajos en grupos.
- Libre exploración. - Enseñanza en pequeños grupos.
- Recursos bibliográficos:

CALENDARIZACIÓN
TRIMESTRE INICIO TERMINO N° DE SEMANAS
I 12/03/2018 15/06/2018 14
II 18/06/2018 28/09/2018 13
III 01/10/2018 21/12/2018 12
VACACIONES: del 06 de Agosto al 17 de Agosto

Yurimaguas, Marzo del 2018.

---------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------
V° B° SUBDIRECCIÓN Prof. MARCOS ARMAS PAREDES
Responsable Área Educación Física

También podría gustarte