Está en la página 1de 4

IEP Amalia del Águila Velásquez – secundaria

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

TITULO DE LA I UNIDAD
“MEJORAMOS LAS CAPACIDADES FISICAS Y COORDINATIVAS MEDIANTE EJERCICIOS”
I. DATOS INFORMATIVOS
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Amalia Del Águila Velásquez”
2. NIVEL : SECUNDARIA
3. CICLO : VI
4. GRADO Y SECCIONES : 2° A-B-C
5. HORAS PEDAGÓGICAS SEMANALES : 6 HORAS
6. AÑO LECTIVO : 2018
7. DURACIÓN : DEL 12 de marzo al 27 de abril
8. RESPONSABLES : Prof. JUAN ALEXANDER RAMIREZ ACOSTA

II. JUSTIFICACIÓN
La Unidad Didáctica que se presenta se encuadra en el trabajo del Bloque de Contenidos de las Capacidades Físicas y la Salud. Se pretende relacionar los contenidos
relativos a las capacidades físicas -en concreto la Fuerza- con los de educación para la salud y calidad de vida, de manera que al final de la Unidad Didáctica el alumno
conozca cómo puede intervenir para mejorar su forma física de manera responsable y crítica.

III. PROBLEMÁTICA, VALORES Y ACTITUDES

PROBLEMÁTICA VALOR ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO


Presencia de  Sabe respetarse a sí mismo y a las personas de su entorno, con consideración según su edad, cargo,
drogas sociales mérito y dignidad.
y estudiantes RESPETO  Sabe comportarse con cortesía ante las demás personas.
involucrados en  Muestra respeto a las distintas manifestaciones culturales.
su consumo.  Trata a las personas por su nombre
Débil RESPONSABILIDAD  Cumple correctamente sus obligaciones demostrando amor al estudio.
IEP Amalia del Águila Velásquez – secundaria
 Llega a la hora indicada a la institución.
compromiso del
 Permanece en el ambiente educativo durante el horario escolar.
estudiante en
 Resuelve sus tareas escolares oportunamente.
su formación
 Cumple adecuadamente los acuerdos de convivencia y otras disposiciones de la institución.
académica
 Asiste limpio y presentable a la institución

IV. DATOS CURRICULARES

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA PRODUCTOS IMPORTANTES


Los alumnos de la I.E. Amalia del Águila Velásquez necesitan mejoras sus capacidades  Valoren el ejercicio como una parte integral de un estilo de vida sano y
físicas debido al poca actividad, por ello se plantea el desarrollo de estas capacidades a equilibrado y como medio de interacción social
través de diferentes ejercicios que mejoraran su aspecto físico motor.  Asume su responsabilidad en la práctica de hábitos saludables
.  Practica habilidades motrices específicas variadas demostrando
coordinación y equilibrio consolidando su esquema corporal.
 Identifica sus capacidades físicas condicionales, desarrollándolas
mediante la práctica de actividades
 Expliquen y apliquen formas de utilización del atletismo como un medio
para el mejoramiento de la resistencia cardiovascular y respiratoria

V. ORGANIZACIÓN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJES

APRENDIZAJES ESPERADOS
CAMPO TEMÁTICO
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPEÑO
SE a. Reconoce y practica de manera GENERAL SUS CAPACIDADES FISICAS
DESENVUELVE b. Valoren el ejercicio como una parte integral de un estilo de vida sano y equilibrado y como  TEST DE COOPER.
DE MANERA 1. Identifica sus capacidades  CAPACIDADES FISICAS
físicas desarrollándolas medio de interacción social
AUTONOMA A  Fuerza
mediante la práctica de d. Identifica sus capacidades físicas condicionales, desarrollándolas mediante la práctica de
TRAVES DE SU  Velocidad
MOTRICIDAD actividades físicas básicas; actividades
conoce y utiliza la flexibilidad  Resistencia
corporal f. Identifica sus capacidades físicas condicionales, desarrollándolas mediante la práctica de  Agilidad
actividades

VI. Secuencia didáctica / evaluación


IEP Amalia del Águila Velásquez – secundaria
N Sesión de
Campo temático Indicador Producto Instrumento
° aprendizaje
“MIDIENDO MI CAPACIDAD MORAR SU CONDICION FICHA TEST DE
1 DE RESISTENCIA”
TEST DE COOPER Reconoce y practica de manera GENERAL SUS CAPACIDADES FISICAS
FISICA Y MUSCULAR COOPER
Explica y aplica formas de
“MEJORANDO MIS utilización de las capacidades
Identifica sus capacidades físicas condicionales, desarrollándolas
SEGMENTOS
2 MUSCULARES DE
FUERZA mediante la práctica de actividades físicas como un medio para el LISTA DE COTEJO
FUERZAS” mejoramiento de la resistencia
cardiovascular y respiratoria
Explica y aplica formas de
“DESARROLLANDO MI utilización de las capacidades
Identifica sus capacidades físicas condicionales, desarrollándolas
3 VELOCIDAD MEDIANTE VELOCIDAD
mediante la práctica de actividades
físicas como un medio para el LISTA DE COTEJO
EJERCICIOS” mejoramiento de la resistencia
cardiovascular y respiratoria
Explica y aplica formas de
“ PRACTICANDO utilización de las capacidades
Identifica sus capacidades físicas condicionales, desarrollándolas
4 EJERCICIOS DE RESISTENCIA
mediante la práctica de actividades
físicas como un medio para el LISTA DE COTEJO
RESISTENCIA” mejoramiento de la resistencia
cardiovascular y respiratoria
Explica y aplica formas de
utilización de las capacidades
“ DESARROLLANDO Identifica sus capacidades físicas condicionales, desarrollándolas
5 TRABAJOS DE AGILIDAD”
AGILIDAD
mediante la práctica de actividades
físicas como un medio para el LISTA DE COTEJO
mejoramiento de la resistencia
cardiovascular y respiratoria

VII. MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO


IEP Amalia del Águila Velásquez – secundaria
CALIFICACIONES
Nº VALORES INDICADORES INSTRUMENTOS
AD/A/B/C
1  Sabe respetarse a sí mismo y a las personas de su entorno, con
consideración según su edad, cargo, mérito y dignidad. AD = Muy bueno
A = Bueno
RESPETO  Sabe comportarse con cortesía ante las demás personas.
2 B = Regular
 Muestra respeto a las distintas manifestaciones culturales. Lista de Cotejo C = Deficiente
 Trata a las personas por su nombre
3  Cumple correctamente sus obligaciones demostrando amor al estudio.
4  Llega a la hora indicada a la institución.
5  Permanece en el ambiente educativo durante el horario escolar.
RESPONSABILIDAD  Resuelve sus tareas escolares oportunamente.
6
 Cumple adecuadamente los acuerdos de convivencia y otras disposiciones de
la institución.
 Asiste limpio y presentable a la institución
TOTAL

VIII. RECURSOS
Para el profesor:
- Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular.
- Manual de Educación Física y Deportes.
Para estudiantes:
- Motricidad escolar (Mavic).
- - Manual de Educación Física. (Helver Villalobos Gutierrez).
- Internet.
 RECURSOS EDUCATIVOS:
- cronómetro. Sogas, conos, pelotas,

Yurimaguas, marzo 2018

------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------
Prof: Juan A. Ram´rez Acosta Sub dirección secundaria
Responsable del área

También podría gustarte