Está en la página 1de 2

OBJETIVOS Y METAS Código: FTHSE-01 / Versión: 01 / Fecha: 10/12/2019

DEL SG-SST

INSTRUCCIÓN EVALUACIÓN
DE LA POLÍTICA OBJETIVOS META RESPONSABLE INDICADOR FRECUENCIA DEL CUMPLIMIENTO

Es también parte del Verificación de los


compromiso la Identifica- controles definidos en
ción de los peligros y la matriz de peligros y
evaluación de riesgos 1. Gestionar los respecti- valoración del riesgo.
derivados del trabajo, vos controles con el fin Gerente (Rector),
Por cada riesgo # Controles Ejecuta-
adoptando medidas de mitigar el impacto de Director Administrativo &
evaluado mínimo un dos / # Controles Semestral
efectivas de control, financiero y Líder de Los programas de
los riesgos asociados a control ejecutado Programados * 100
aplicando procedimien- Calidad & SST Gestión del riesgo
las actividades del
tos seguros de trabajo y colegio
detectando de manera
oportuna actos y condi- Los programas de
ciones inseguras. Vigilancia Epidemiológica

La evaluación anual y las 2. Monitorear el desem- # Requisitos cumplidos Auditoria interna del
Alcanzar mínimo el 85%
actividades encaminadas peño y la mejora conti- por el decreto 1072 de SG-SST
en la calificación de la
a la mejora continua de nua del Sistema de Líder de Calidad & SST 2015 / # Requisitos
implementación de los Anual
nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y exigidos por el decreto
requisitos del decreto
Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo Autoevaluación del
1072 de 2015 1072 de 2015 * 100
Salud en el Trabajo. SG-SST. SG-SST

3. Gestionar estrategias
En la alta dirección Cumplir mínimo con el # Requisitos legales
por el cumplimiento de Cumplimiento y
estamos comprometidos 85% de los requisitos Gerente (Rector), cumplidos por el
los requisitos legales que medición de la Matriz
con hacer cumplir la exigidos por la normati- Director Administrativo & colegio / # Requisitos Trimestral
en materia de seguridad de requisitos legales
normatividad legal vidad legal vigente financiero legales exigidos al
y salud en el trabajo del colegio
vigente aplicada a la institución colegio * 100
apliquen a la institución
INSTRUCCIÓN EVALUACIÓN
DE LA POLÍTICA OBJETIVOS META RESPONSABLE INDICADOR FRECUENCIA DEL CUMPLIMIENTO

En el GIMNASIO DEL NORTE Plan Anual de trabajo


VALLEDUPAR S.A.S, estamos
comprometidos con la prevención, Cronograma de
promoción y protección en la capacitación y
ocurrencia de accidentes de 4. Promover diferentes entretenimiento
trabajo y enfermedades laborales, estrategias de preven-
ción, concientización y Cumplir mínimo con el # Actividades Ejecuta- Cronograma de
adoptamos como políticas propias Todos los líderes de
protección en materia de 85% del plan de trabajo das / # Actividades Mensual Inspección
el fomento de la medicina preven- procesos
tiva y del trabajo, higiene y higiene, salud y seguri- del año 2020 Programadas * 100 Cronograma de
seguridad industrial, buscando dad industrial relaciona-
actividades
prevenir todo el daño a la salud das con las actividades
de sus trabajadores, contratistas, del colegio. Plan de Mejoramiento
visitantes y demás partes intere-
Programas
sadas en las áreas de trabajo de la
de vigilancias
institución.
epidemológicas

# Reintregos efectivos
Gestionamos la calidad de vida 5. Vigilar la recuperación
Cumplir al 100% de las con aplicación de
laboral, la prevención de lesiones del trabajador y su Coordinador de Gestión
recomendaciones recomendaciones Programa de
personales y accidentes laborales, calidad de vida mediante humana y Líder de Trimestral
médicas de los trabaja- médicas / # de perso- reintegro laboral
prevención de enfermedades el proceso de reintegro Calidad & SST
dores con reintegro nal con reintegro
laborales y el ausentismo. laboral.
laboral * 100

Los empleados, contratistas y Participación y consulta


temporales del GIMNASIO DEL 6. Gestionar la de los trabajadores
NORTE VALLEDUPAR S.A.S, participación y consulta
estarán familiarizados, comprome- activa de nuestros
Plan de Mejoramiento
tidos con conocer y cumplir sus trabajadores, comités y
Lograr la participación y # población participan-
responsabilidades, las políticas contratistas en la
consulta mínima de un Líder de Calidad & SST do en el SG-SST / #
definidas por el colegio, los prevención e Trimestral Copasst, Convivencia,
60% de la población Total de población
objetivos y metas del sistema, con identificación de peligros Brigadistas, Cronogra-
trabajadora trabajadora
participar en actividades de y valoración del riesgo ma de inspecciones
entrenamiento y capacitación y de exposición en sus
con mantener buen desempeño labores rutinarias y no
en estrategias para alcanzar bajos rutinarias en el colegio. Rendición de cuentas
índices de accidentalidad. de los trabajadores

JORGE EDUARDO ÁVILA URREA


Representante legal

También podría gustarte