Está en la página 1de 6

Ficha

15
Aplicamos nuestros aprendizajes
Propósito: Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas
que incluyen operaciones de potencias con base menor que uno. También empleamos estrategias
de cálculo, estimación y procedimientos diversos para realizar operaciones de potenciación con
números enteros.

Las bacterias
Las bacterias se reproducen exponencialmente, de modo que son capaces de colonizar de forma rápida un
medio normalmente vacío, lo cual es muy útil en el caso de bacterias beneficiosas.
Sin embargo, esta vez se prueba eliminar una bacteria nociva tratando con antibióticos un cultivo de
laboratorio. Si la acción bactericida es eficiente, la disminución es exponencial y afecta a la cantidad de
bacterias multiplicándola por una potencia de base menor que 1.
El técnico de laboratorio calcula unas 65 536 bacterias al inicio del experimento y nota que, cada día que pasa, dis-
minuyen a la mitad. Las bacterias se considerarán "eliminadas" cuando no quede más del 1 % de la cantidad inicial.
Adaptado de https://bit.ly/2JEMAZN

Fuente: https://bit.ly/2wfGyWF

1. ¿Cuántas bacterias quedan al tercer y quinto día de tratamiento?


2. ¿Pueden considerarse eliminadas las bacterias en una semana de tratamiento?

195
Comprendemos el problema
1. ¿Cuántas bacterias hay al inicio y cómo se da la dis- 3. ¿Cómo tiene que ser la potencia que afecte a la can-
minución de dichas bacterias en el caso estudiado? tidad de bacterias para su disminución?

2. ¿Cuántas bacterias a lo más pueden sobrevivir para 4. ¿Qué nos piden hallar las preguntas de la situación
que se las considere "eliminadas" en el cultivo? significativa?

Diseñamos o seleccionamos una estrategia o plan


1. ¿Cuál de los siguientes diagramas utilizarías para organizar los datos y visualizar la cantidad de bacterias cada
día?
a) Diagrama de conjuntos b) Diagrama sagital c) Diagrama tabular

2. Describe el procedimiento que realizarás para responder las preguntas de la situación significativa.

196
Ejecutamos la estrategia o plan
1. Usamos el diagrama tabular para representar la dis- 3. Calcula cuántas bacterias quedan a la primera se-
minución de las bacterias. mana del tratamiento. ¿Puede decirse que fueron
eliminadas? Responde la segunda pregunta de la
Días
Cantidad de bacterias situación significativa.
transcurridos
0
1
0 65 536 = 65 536
2
1

2. Según la cantidad de bacterias en el diagrama tabu- 4. ¿Consideras efectivo el tratamiento? Si es así, explica
lar de la pregunta anterior, responde la primera pre- por cuántos días crees que debería aplicarse.
gunta de la situación significativa.

Reflexionamos sobre el desarrollo


1. ¿Fue necesario emplear el diagrama tabular? ¿Por 2. ¿Qué dificultades encontraste para plantear el factor
qué? de decrecimiento? ¿Cómo las superaste?

197
Evaluamos nuestros aprendizajes
Propósito: Establecemos relaciones entre datos y las transformamos en expresiones numéricas
que incluyen operaciones de potencias. También expresamos con lenguaje numérico nuestra
comprensión sobre las propiedades de la potenciación de exponente entero, y empleamos
estrategias de cálculo, estimación y procedimientos diversos para realizar operaciones de
potenciación con números enteros. Asimismo, justificamos con ejemplos las propiedades de la
potenciación y corregimos errores si los hubiera.

1. ¿Cuál es el mayor número que puedes formar utilizando tres cifras 2?


2
a) 22 b) 222 c) 222 d) 222

2. Una camioneta transporta 25 cajas, cada caja tiene 5 bolsas y en cada bolsa hay 5 sobres. ¿Cuántos
sobres transporta la camioneta?
a) 52 b) 54 c) 53 d) 55

202
–1 2
1 1
3. Expresa el valor · como potencia de base 4.
4 4
–2
1
a) 22 b) 4–2 c) 4–1 d)
4

4. Una bacteria colocada en cierto medio se reproduce cada hora. Así, en la primera hora dio origen a
2 bacterias; en la segunda, a 4, y en la tercera, a 8. ¿Cuántas horas han transcurrido si se han llegado
a producir 32 bacterias?

203
–5
1
2
5. ¿Cuánto resulta al operar –2 ?
–3 1
1 4
a)
2
b) 2
c) 4–1
–3
1
d)
4

6. La hidra de Lena, en la mitología griega, era una serpiente acuática de múltiples aterradoras
cabezas. Si una cabeza era cortada, le nacían 2 cabezas en su lugar. Si un héroe intentara vencerla
cortándole todas sus cabezas cada día, ¿cuántas cabezas tendría el monstruo luego del quinto
día?
a) 8 cabezas b) 12 cabezas c) 16 cabezas d) 32 cabezas

204

También podría gustarte