Está en la página 1de 5

Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza y Código NSCL: 210101060


Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
métodos Versión NSCL 1

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Fecha de Revisión
Estado Producto
(de/mm/a):
31/12/2021
X

Fecha de Aprobación Consejo Directivo No. Acta de Aprobación


Nacional (de/mm/a)
21/07/2016 CDNS 1534

Mesa Sectorial Norma con extensión de vigencia Logística Código Mesa 10101
Centro de Gestión de
31/12/2021 Centro de Formación Mercados, Logística y
Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Tecnologías de la
Información

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)

Implementar el
Gestionar el almacén proceso de Preparar la carga
Integrar procesos logísticos de acuerdo
según estrategias de almacenamiento de acuerdo con su
con los actores de la cadena de
operación y según naturaleza y
suministro y modelos de integración
normativa procedimientos y métodos
normativa técnica

Términos Técnicos Utilizados


Términos Definición

Productos Conjunto de características y atributos tangibles e intangibles

Empaque Recipiente o envoltura que contenga algún producto para su consumo

Embalaje Es aquel que protege, de manera unitaria o colectiva, bienes o mercancías para su distribución física

Consolidación Agrupación de cargas de diferentes expedidores con destino a diferentes consignatarios

Carga Conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje que facilita la movilización

Unidad de carga Conjunto de productos de pequeñas dimensiones agrupados con el fin de facilitar su manejo

Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
desarrollan para cumplir con la función son:

1.1. La selección del empaque está acorde con las especificaciones de la mercancía y órdenes de alistamiento
La verificación del estado del empaque y la mercancía cumple con las especificaciones de calidad y
1.2. procedimientos técnicos

1.3. El armado del empaque cumple con los procedimientos técnicos y métodos
1 Empacar los productos

1.4. La acomodación de los productos está acorde con los métodos y procedimientos técnicos

1.5. El sellado del empaque cumple con los procedimientos técnicos

1.6. La ubicación de los rótulos está acorde con los procedimientos técnicos

2.1. La agrupación de la mercancía está acorde con las especificaciones y listas de despacho

2.2 La verificación de los accesorios cumple con los procedimientos y especificaciones de calidad

2.3 La acomodación de la mercancía está acorde con las técnicas y tipos de embalaje
2 Embalar la mercancía

2.4. El sellado del embalaje cumple con las técnicas y procedimientos

2.5 El marcado del embalaje está acorde con la naturaleza de la mercancía y técnicas

GICL-F-012 V.03
2 Embalar la mercancía
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral2.6.
(NSCL)
Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza y
El pesaje de la mercancía corresponde con los procedimientos técnicos
métodos
3.1. La agrupación de embalajes está acorde con la naturaleza de la carga

3.2. La acomodación de los embalajes está acorde con el peso y volumen


3 Consolidar carga

3.3. La entrega de la carga corresponde con los documentos soporte y procedimientos técnicos

3.4. El cierre de la unidad de carga está acorde con los procedimientos técnicos

Aplica
(Relacione el Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo No aplica
No. de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)

1
1,2,3 La clasificación de novedades está acorde con los procedimientos técnicos
A Gestión de contingencias
2 X
El uso de los elementos de protección individual cumple con la normativa de seguridad y salud
1
Seguridad y salud en el 1,2,3 en el trabajo
B
trabajo
2 1,2,3 La utilización de los equipos está acorde con la normativa de seguridad y salud en el trabajo
1
1y2 La disposición de residuos cumple con la normativa ambiental
C Gestión ambiental
2 X

1
1, 2, 3 El diligenciamiento del reporte de novedades cumple con los procedimientos
D Gestión de la información
2 1y2 El registro de las unidades empacadas y embaladas cumple con los procedimientos técnicos

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)

Carga unitarizada: concepto, modalidades (2.1, 3.1, 3.2)

Códigos: concepto, tipos de código (1.4, 1.6, 2.3)

Consolidación y desconsolidación de mercancía: conceptos, procedimiento de consolidar y desconsolidar, unidad de carga (2.1, 2.2, 3.1)
Contenedores: concepto, tipos, características, normativa, usos, procedimiento de cierre y apertura, métodos de verificación, sellos de seguridad, medidas,
capacidad, cubicaje (2.2, 2.3, 2.4, 3.1, 3.2)

Densidad: peso, volumen (2.4, 3.2)

Documentos: tipos, soportes, listas de empaques y despachos, ordenes de alistamiento (1.1, 2.1, 2.4, 2.5, A.1, D.1)
Embalajes: Concepto, tipos, características, técnicas de embalaje, funciones, materiales y accesorios de embalaje, tipos de equipos, medidas, requisitos de
embalaje, normativa (2.1, 2.3, 2.4, 2.6, 3.3)
Empaques: concepto, tipos empaque, características de empaques, métodos de empaque, técnicas de verificación del empaque, funciones, medidas,
procedimientos técnicos, armado y sellado, normativa (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 2.6)

Envase: concepto, tipos, características (1.4)

Equipos: tipos de equipos para embalaje (2.1, 2.4, 2.6, B.1, B.2)

Especificaciones de calidad de la mercancía: concepto, ficha técnica, especificaciones de calidad, métodos de verificación, normativa (1.1, 1.2, 1.4, 1.6)

Especificaciones de la mercancía: concepto, tipo, naturaleza, características (1.1, 1.2, 2.1, 2.2, 2.4, 3.1, 3.2)

Estiba: concepto, factor de estiba (3.2)

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Preparar
Marcado y rotulado: concepto, tipos rótulos y etiquetas, la carga
características,
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
tiposde
de acuerdo con
marcas, tipos su naturaleza
de equipos de rótulado,yespecificaciones técnicas, técnicas de
señalización de embalajes (1.6, 2.4, 2.5)
métodos
Materiales y accesorios de empaques y embalajes: clases, manejo de aparejos, precintos, sellos de seguridad, técnicas de sellado, esquineros, zunchos, grapas o
películas envolventes (1.4, 1.5, 2.6)

Normativa ambiental: concepto, contaminantes ambientales (C.1)

Normativa de seguridad y salud en el trabajo: concepto, elementos de protección personal, contaminantes ambientales, riesgos profesionales (2.3, B.1, B.2)

Normativa de sustancias peligrosas: concepto, clases de sustancias, normas para el transporte (1.4, 2.3)

Operaciones básicas de matemáticas: suma, resta, divisiones, multiplicaciones, fracciones, decimales, conversiones (1.3, 1.4, 3.1, 3.3)
Paletas: concepto, tipos, medidas, características, cálculos de acomodación de la carga, ventajas de paletización, clasificación, materiales de paletizado,
procedimientos de paletización (2.1, 2.6, 3.1, 3.2, 3.3)

Pesaje: concepto, métodos (2.6)

Procedimientos técnicos: concepto, tipos, ordenes de alistamiento (1.2, 1.3, 1.5, 1.6, 2.4, 3.3, 3.4, A.1, D.1)

Productos: concepto, tipos, categorías (1.4)

Registro de datos: tipos de registros, procedimientos técnicos, métodos de registro, listas, formatos (1.1, 2.1, D.1, D.2)

Símbolos de manejo de carga: concepto, tipos de símbolos (1.6, 2.4, 2.5)

Transporte: concepto, tipos de medios (3.1)

Unidad de carga logística: concepto, tipos (2.1, 2.3, 3.1, 3.2)


Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Acomodación de la mercancía en el empaque y embalaje


Directo: 2. Procedimiento de cierre y apertura del embalaje

3. Sellado del empaque


Evidencias de desempeño
4. Carga embalada
De producto: 5. Unitarización de la mercancía

6. Lista de carga
1. Contenedores: concepto, tipos, características, normativa, usos, técnica de verificación, sellos de seguridad,
medidas
2. Paletas: concepto, tipos, medidas, características, cálculos de acomodación de la carga, ventajas de paletización,
procedimientos de paletización

Evidencias de conocimiento 3. Normativa de sustancias peligrosas: concepto, clases de sustancias


4. Marcado y rotulado: concepto, tipos rótulos y etiquetas, características, tipos de marcas, tipos de equipos de
rotulado

5. Especificaciones de la mercancía: concepto, tipo, naturaleza, características


6. Embalajes: Concepto, tipos, características, técnicas de embalaje, funciones, materiales y accesorios de
embalaje, tipos de equipos, medidas, requisitos de embalaje, normativa.

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

En la elaboración/actualización de la Norma participaron: Código NSCL:


Título de la Norma Sectorial
Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza y
Experto de Competencia Laboral (NSCL)Cargo Empresa/Organización Ciudad
métodos
Omar luna Gerente Neptune Logistics S.A.S Bogotá D.C

Freddy Rodríguez Marín Coordinador Transportes y Embalajes Envipack Bogotá D.C

Servicios Especializados de
María Cristina Alba Directora Transporte Carga y Turismo SET. Bogotá D.C
S.A.S

Carlos Eduardo Lozano Facilitador Logístico Servientrega S.A Bogotá D.C

Jesús Moreno Gerente ECL Logística Integral S.A.S Bogotá D.C

Luis Eduardo Contreras Gerente General Lecmac HSEQ Bogotá D.C

Servicio Nacional de Aprendizaje


Juan Harvey Castro Evaluador Bogotá D.C
SENA

Sebastian Roa Gerente Grupo J&S soluciones logísticas Bogotá D.C

Coordinador
Edith Barbosa Trading Group Bogotá D.C
operativo

Juan Zapata Gerente Metrocarga Logística Bogotá D.C

Luz Stella Millán Consultor Independiente Bogotá D.C

Ana Paula Rey Auxiliar Grupo J&S soluciones logísticas Bogotá D.C

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Alexander Vega Auxiliar de Almacén Servientrega S.A. Barranquilla

Yuris Mejia Garcia Jefe de Almacén Proveedor Naval Barranquilla

Servicio Nacional de Aprendizaje


Maikol Ferrer Guzman Instructor Barranquilla
SENA

Maria Claudia Montoya Asesora Comercial Ocupar Temporales S.A. Barranquilla

Jordi Gonzalez Consultor Independiente Barranquilla

Carolina Reina Jefe de Operaciones Impomarinas S.A.S Barranquilla

Auxiliar
Rafael Lizcano Servientrega S.A. Barranquilla
Administrativo

Yuliet Numa Auxiliar de Centros Servientrega S.A. Barranquilla

Edwar Gutierrez Auxiliar Logística Servientrega S.A. Barranquilla

Rina Sofia Narvaez Asesor Servientrega S.A. Barranquilla

Maria de la Hoz Auxiliar archivo Servientrega S.A. Barranquilla

Elkin Marquez Auxiliar camioneta Servientrega S.A. Barranquilla

Edwin Landazabal Auxiliar Logístico Servientrega S.A. Barranquilla

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Wilson de Leon Preparar
Auxiliar archivo
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
la carga de acuerdo
Servientrega S.A. con su naturaleza y Barranquilla
métodos
Servicio Nacional de Aprendizaje
Franco Rodriguez Evaluador Medellín
SENA
Auxiliar de
Edwin Flores Comercial Nutresa Medellín
Operaciones

Carlos Velez Auxiliar de Logística Comercial Nutresa Medellín

Ayudante
Sergio Valencia Comercial Nutresa Medellín
Distribución
Colombiana de comercio Corbeta Akt
Obdulio Barajas Operario Calidad Medellín
Motos

Ferney Gómez Auxiliar Logístico Postobón S.A. Guayabal

Juan Pablo López Auxiliar Camioneta Servientrega S.A. Medellín

Centro de Gestión de
La orientación metodológica estuvo a cargo Edith Yolanda Jiménez
Regional Distrito Capital Centro de Formación: Mercados Logística y
de: Méndez
Tecnologías de la Información

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Centro Canadiense de Cooperación


Román Rodríguez Presidente Bogotá D.C.
Internacional
Praxair Gases Industriales S.A. Hugo Gómez Vicepresidente Bogotá D.C.
Asociación Nacional de Empresas
Transportadoras de Carga por Carretera Miguel Cortés Delegatario Bogotá D.C.
ASECARGA
Federación Colombiana de Agentes
Logísticos en Comercio Internacional Miguel Espinosa Delegatario Bogotá D.C.
FITAC
Ministerio de Transporte Germán Agudelo Delegatario Bogotá D.C.
Syscomer International Logistics
Natalia Restrepo Delegataria Bogotá D.C.
Software

Esta norma toma como referente la norma: 210101010 _2 _Preparar la carga de acuerdo con su naturaleza, normatividad ,modo de transporte y destino, elaborado por (Organismo o
entidad): Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) del año: 2011 y se puede consultar en: http://certificados.sena.edu.co/claborales/.

Control de Cambios

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.03

También podría gustarte