Está en la página 1de 4

Aprendemos a organizar la economía del hogar y la institución educativa DAD

NI

U
Algunos gastos de la familia Quispe Palma

1 Observa la imagen y lee el diálogo entre Hilda y Juan.

¡Hilda, ya
llegaron los
recibos de ¡Sí, Juan!
agua y luz! ¿Subieron o
bajaron nuestros
consumos?

Creo que
este mes nos
pasaremos del
presupuesto.

2 Responde las siguientes interrogantes:

a. ¿Qué crees que quiere decir Hilda cuando pregunta a Juan si


subieron o bajaron los consumos en su hogar?

41
Unidad
3
b. Cuando Juan dice: ‘‘Creo que esta vez nos pasaremos del
presupuesto”, ¿qué entiendes por presupuesto?

3 Conversa con una compañera o un compañero sobre el diálogo


entre Hilda y Juan; luego, respondan las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué creen que Hilda y Juan se pasaron del presupuesto?

b. ¿Qué tipos de gastos hay en el hogar de Hilda y Juan?

c. ¿Saben qué tipos de gastos hay en su hogar? Expliquen.

d. ¿Creen que es necesario hacer un presupuesto para los gastos


mensuales del hogar? ¿Por qué?

42
Unidad
3
Antes de la lectura
4 Observa el texto de la página 44. Luego, registra tus respuestas.

a. ¿Has visto o leído un texto como este alguna vez? ¿Dónde?

b. Marca con una la respuesta. El texto observado es un/una...

recibo receta

cuento poema

c. ¿Sabes por qué envían este tipo de texto?

d. ¿Quién crees que lo habrá escrito? ¿Para qué?

e. ¿Te gustaría leer este texto? ¿Por qué?

Durante la lectura
5 Lee en silencio el texto que le llegó a Juan y realiza las actividades
de la (página 45).

43
Unidad
3

Recuperado de http://www.pronied.gob.pe/comunicaciones/campana-mensajes-a-la-comunidad-sobre-el-plan-lima-2015
44 (adaptación)

También podría gustarte