Está en la página 1de 4

1.

Actividad

DIBUJO NOMBRE POR POR POR OBSERVACION


CONTENI FOR ORIG ES
DO MA EN
DE GRASA
TRUCHA Pescado Redondo Agua Cuerpo alargado,
azul o graso dulce liso esbelto y
(grasa ágil de color
mayor a plateado y con
6%) motas de
distintos colores.
Consuma la
trucha asada a la
parrilla o a la
plancha asada o
frita en un
sarten.
ATÚN Pescado Redondo Agua El atún rojo
azul o grao salada también
(grasa conocido como
mayor al atún de aleta
6%) azul o cimarrón.
Es un pez óseo
de la familia de
los escómbridos.
Anguila Pescado Redondo Diacrónic Es un pez de
azul o graso os cuerpo alargado,
(grasa cilíndrico y de
mayor al color gris con el
6%) vientre o menos
blanco, aunque
esta coloración
varia en las
diferentes etapas
de su vida.
Bacalao Pescado Redondo Agua Es pescado
blanco o salada blanco y de agua
magro salada. Se puede
(grasa hacer crudo en
menor que sushi, asado y
el 2,5%) dulce a la mel.

Merluza Pescado Redondo Agua Es un pez con


blanco o salada cuerpo alargado
magro y escamas
(grasa pequeñas. La
menor al cabeza presenta
2,5%) en su parte
superior una
cresta en forma
de V muy
característica.

2. Resuelva la siguiente tabla teniendo en cuenta 5 crustáceos y 5 moluscos, observe el video que
encontrará en este link

Dibujo Nombre Grupo al que Descripción


pertenece
Buey de mar. Crustáceos El buey de mar es un
marisco que dispone de
una carne blanca,
exquisita, de textura fina
y suave. Generalmente,
para degustar este
crustáceo y que no
pierda su sabor, se
elabora solamente bajo
una breve cocción (o al
vapor).
Crustáceos Los aderezos más
Langosta. utilizados para
acompañar este rico
manjar son salsa
mayonesa, vinagretas o
unas gotitas de limón.
Bellotas de Crustáceos En harina de bellota se
mar. utilizaba para fabricar
pan está totalmente
exenta de gluten.

Bogavante. Crustáceos Es uno de los mariscos


más apreciados. Por su
tamaño, por su sabrosa
carne, por su coral, capaz
de emulsionar salsas
aportando todo su sabor y
sus aromas.

Cigala La cigala es, además, un


marisco muy versátil y
acompaña perfectamente
a numerosos platos
marineros como salsas de
pescado, guisos de
pescados blancos,
salpicones de marisco,
crema con verduras, o
cualquier tipo de arroz
que contenga productos
del mar.
Calamar Moluscos La forma más frecuente
-Cefalópodo de prepararlo es cortado
en aros (o en bastones) y
en fritura, siendo también
popular a la plancha,
relleno y guisado, muchas
veces en su propia tinta,
que participa como
ingrediente en algunas
recetas. 
Pulpo Moluscos
-Cefalópodo El pulpo es ampliamente
utilizado en la
gastronomía japonesa y
china. Los japoneses
suelen comerlo incluso
crudo, especialmente
como parte de un buen
sushi.
Mejillón Moluscos En gran parte de la
-Bivalvo gastronomía es común
verlos cocidos. Al calor, las
conchas se abren y dejan
ver el mejillón. Suelen
acompañarse con
diferentes salsas, como
vinagreta o mayonesa.
Caracol Molusco Su carne es rica en hierro,
-Gasteropodo calcio, magnesio, yodo,
zinc y cobre. La concha,
con elevados contenidos
de calcio, es aprovechada
para la elaboración de
fármacos contra las
enfermedades de huesos
Almeja Moluscos Con las almejas es posible
-Bivalvo. preparar al ajillo, en salsa
picante, arroz con
almeja y pulpo, sopa con
almeja en su interior y
muchas otras recetas más.

También podría gustarte