Está en la página 1de 2

1. ¿qué es fijimos?

RTA: Doctrina filosófica que defiende que los seres vivos han surgido de un acto creador y
que, por tanto, no son fruto de la evolución.

2.
Responde las siguientes preguntas:

a. ¿Crees que, si el tenista Rafael Nadal tuviera hijos, éstos nacerían con el brazo
izquierdo más fuerte que el derecho?

RTA: podría ser cierto pero más bien creo que por la genética y no porque uno sea
zurda más bien la unión de los genes de los padres y de los abuelos.

b. Y los hijos del jugador de baloncesto Pau Gasol, ¿serían más altos que la
media de la población?

RTA: podría ser porque ederan la genética pero a los progenitores no les afecta

C. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el desarrollo del brazo de Nadal y la


altura de Gasol?

RTA: La verdad no hay diferencia porque sus genes son diferentes aun si van a
tener sus hijos van a tener mucha diferencia por que los genes de Nadal son muy
diferentes de lo Gasol aunque tiene la misma cantidad de genes pero son muy
diferentes.

3. Explica cómo crees que ha actuado la selección natural en el hecho de que


algunas bacterias hayan desarrollado resistencia a ciertos antibióticos

RTA: La resistencia antibiótica es la capacidad de un microorganismo para resistir


los efectos de un antibiótico. La resistencia se produce naturalmente por selección
natural a través de mutaciones producidas por azar.

4. ¿Qué crees que ocurrió con Biston betularia cuando las industrias dejaron de
emitir gases contaminantes?

RTA: La mutación oscura era una mutación perjudicial y, por tanto, poco frecuente
cuando las cortezas de los árboles eran de color claro. Sin embargo, se convirtió
en una mutación adaptativa cuando las condiciones ambientales cambiaron por la
contaminación provocada por las industrias.
5. ¿Cómo surge una nueva especie?

RTA: Las especies nuevas surgen por un proceso llamado especiación, en el que


una especie ancestral se divide en dos o más especies descendientes que son
genéticamente diferentes entre sí y que ya no pueden reproducirse entre ellas.
Darwin concebía la especiación como un proceso de ramificación.

6. Define los siguientes procesos:

a. Aislamiento de las poblaciones.


b. Evolución en ambientes distintos.
c. Aparición de barreras adaptativas.

a. Aislamiento de las poblaciones:

También podría gustarte