Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Biología

Materia:
Biología

Tema:

Preguntas de evolución

Autor:
Mario Lenin Sarmiento Rey

Profesor:
Carolina Gertrudis Kalinhoff Rojas

Ciclo Académico:
Octubre – Febrero
Pregunta 1: Debido al uso indiscriminado de antibióticos, las poblaciones de
bacterias desarrollan resistencia a estas sustancias.

a. ¿Qué diría un lamarckista sobre esta afirmación?


Se diría que las bacterias se esfuerzan por hacer resistencia al antibiótico y esa
resistencia se puede heredar a las siguientes generaciones.

b. ¿Qué diría un darwinista?


Se diría que el medio ambiente selecciona a las bacterias más resistentes al antibiótico
para que puedan sobrevivir y puedan reproducirse y así poder tener una población
mejorada para resistir a los antibióticos.

c. ¿Qué consecuencias podría tener el uso masivo de los distintos antibióticos


en la población humana?
Las consecuencias que se viera es que cada vez las bacterias eran más resistentes al
antibiótico y sería más complicado encontrar uno que pueda acabar con las bacterias.

Pregunta 2: Indique cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas y cuál


es el error contenido en las que no lo son:

a. Los pinos redujeron el tamaño de sus hojas y las transformaron en forma de


agujas para no acumular nieve (FALSO).
No todas las características son adaptativas o tienen que ver el proceso de
selección natural, simplemente ciertas características evolutivas pueden ser
producto del azar.

b. Las especies necesitan cambiar cuando el ambiente cambia, y desarrollan


nuevas estructuras para adaptarse (FALSO).
Las adaptaciones son el resultado de cambios a lazar de la composición de los
genes de una población, donde los mejor adaptados sobrevivirán con mejores
condiciones.

c. Lamarck creía que los seres vivos pueden transmitir a la descendencia los
caracteres adquiridos.(VERDADERO)

También podría gustarte