05 Aditivos

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

Aditivos

PROFESOR: GUILLERMO TISNADO AMBUR


CONTENIDO

1. ADITIVOS
2. TIPOS DE ADITIVOS
ADITIVOS

1
Aditivos - ¿Qué son?

ADITIVOS

Orgánicos • ANTIDESGASTE

• EXTREMA PRESIÓN
COMPUESTOS
• DETERGENTES

Inorgánicos • DISPERSANTES
• ANTIOXIDANTES

• INHIBIDORES DE HERRUMBRE Y
CORROSIÓN
Disueltos
• MEJORADORES DE IV

LUBRICANTE • ANTIESPUMANTES

• DEMULSIFICADORES
Suspendidos • MODIFICADORES DE FRICCIÓN

0.1 – 30%
Tipos de aditivos
ACTIVOS EN EL ACTIVOS EN LA MAQUINARIA
LUBRICANTE
Agotamiento de aditivos

• SEPARACIÓN MECÁNICA: partículas suspendidas en el lubricante y son


separados por filtración.

• REACCIONES QUÍMICAS: neutralización de ácidos.

• ADSORBIDOS POR LAS SUPERFICIES: atraídos hacia las superficies de


la maquinaria y se adhieren a estas.
Roles fundamentales de los aditivos

Mejoran
Suprimen
Suprimen Imparten nuevas
Imparten nuevas
propiedades
propiedades
Propiedades propiedades
Propiedades
existentes
• Antioxidantes • Depresores del • AW yEP
• Inhibidores de la punto defluidez • Detergentes
corrosión • Mejoradores del • Deactivadores de
• Agentes IV metales
antiespumantes • Agentes de
• Agentes adhesividad
demulsificantes
TIPOS DE ADITIVOS

2
Aditivo antidesgaste (AW)

• Los aditivos antidesgaste trabajan específicamente para proteger las


superficies durante condiciones de película límite. Conforman una
película dúctil, tipo ceniza, a temperaturas entre moderadas y altas (de
65°C a 110°C). Bajo estas condiciones límite, la película AW es quien
sufre el daño, en lugar de la superficie metálica.

• Un aditivo antidesgaste común es el DIALQUILDITIOFOSFATO DE ZINC


(ZDDP). Reduce el riesgo de contacto metal-metal, lo que podría conducir
a un aumento de temperatura, provocar oxidación y afectar
negativamente la resistencia de la película
¿Cómo trabaja?

• Estos son aditivos que se activan por el rozamiento a temperaturas


normales de operación

• Reaccionan para formar una película protectora sobre la superficie


metálica lo que controla la abrasión

PIEZA DESLIZANTE

SUPERFICIES
CAPAS DE
ADITIVO METALICAS

PIEZA ESTACIONARIA

¡PELÍCULA QUÍMICAMENTE MENOSAGRESIVA!


Aditivos de extrema presión EP

• La función de un aditivo de extrema presión (EP) es prevenir el


desgaste adhesivo y proteger los componentes cuando la viscosidad
del aceite no es suficiente para suministrar un espesor de película
adecuado.

¡PELÍCULA QUÍMICAMENTE MÁS AGRESIVA!


¿Cómo trabaja?
¿Cómo trabaja?
¿Qué es la oxidación?

• Mecanismo primario de la degradación del lubricante. Los aceites


reaccionan con el oxígeno, especialmente a altas T°formando radicales,
peróxidos, hidroperóxidos, acetonas, aldehídos y ácidos orgánicos.

• La velocidad de la oxidación depende de:


• Aereación
• Temperatura
• Agua
• Catalizadores metálicos (Cu, Pb, Fe, etc.)
¿Cómo cambia el aceite?

• Incremento de la viscosidad
• Incremento de la acidez
• Incremento de la densidad relativa
• Oscurecimiento
• Barniz en la superficie de los componentes
• Acumulación de lodos
Aditivo antioxidante

• Los aditivos anti-oxidantes/inhibidores de la oxidación son aquellos que


combaten el proceso de la oxidación y prolongan la vida del aceite.
• Estos aditivos reacciona con los pro-oxidantes (radicales libres, peróxidos
de hidrógeno, etc.) reactivos para formar compuestos estables y no
agresivos.

• Los aditivos se sacrifican para proteger al aceite y extender su vida útil.


Aditivo antioxidante

• El crecimiento de la oxidación no puede ser evitado, solo retrasado por


los aditivos antioxidantes.
¿Cómo funciona?

+ SISTEMA DEPOSITA
ANTIOXIDANTE BARROS
+ OXIGENO MALO ACIDOS
ACEITE RADICALES, PEROXIDOS

+ CALOR
+ BUEN
SISTEMA COMPUESTOS ESTABLES
ANTIOXIDANTE
Aditivo detergente

S Los aditivos detergentes previenen y controlar el ataque ácido de los


subproductos de la combustión y oxidación sobre las superficies
metálicas y las mantienen libre de depósitos.
S Este aditivo está presente en concentraciones típicas de 2 a 3 por ciento
en peso.
S Además, puede “lavar” algunos depósitos orgánicos de las superficies
metálicas.
S La funcionalidad de este aditivo se observa en el aceite nuevo
analizando el BN.
Detergentes metálicos

MOLÉCULA DEL ADITIVO MODO DE OPERACIÓN

GRUPO GRUPO
POLAR OLEOFÍLICO PARED DEL
CILINDRO

M CO3 SO3 PISTON


ACEITE

DEPÓSITOS

ELGRUPOPOLARSEUNE PORSI MISMO ALDEPÓSITOYLOELIMINA DELA


SUPERFICIE,LIMPIANDO LASUPERFICIEMETÁLICAEN LOSDETERGENTESDE
ALTABASICIDAD ELGRUPOPOLARESUN ÁLCALI, QUEADEMÁS NEUTRALIZA
LOSÁCIDOSDELACOMBUSTIÓN
Aditivo dispersante

• Un dispersante en el aceite se define como un aditivo, usualmente no


metálico (“libre de cenizas”), el cual mantiene las partículas finas de
materiales insolubles en una solución homogénea.

• Por lo tanto, no permite que las partículas se acumulen y se asienten.


• La composición química más común de un dispersante es un POLI-
ISOBUTILENO SUCCINIAMIDA.
• Los dispersantes, además de los antioxidantes, mejoradores del índice de
viscosidad y algunos aditivos anti-espumantes son moléculas orgánicas.
Aditivo dispersante

• Los dispersantes tienen cabezas polares y una cola soluble en aceite.


• Las cabezas se unen por sí mismas al material oxidado (por ej. hollín,
barro) y lo rodean.
• Así las colas lo mantienen solubilizado o suspendido en el aceite.

• Esto evita que crezcan y se peguen a las superficies metálicas.

¡SON MOLÉCULAS POLARES!


MOLECULA DEL ADITIVO MODO DE OPERACIÓN

ACIDO
POLIAMINA
SUCCINICO
+-

GRUPO
CABEZA POLAR
OLEOFíLICO
Aditivos inhibidores de herrumbre y corrosión

S Son compuestos que tienen una elevada atracción polar hacia las
superficies metálicas. Se adhieren químicamente a la superficie,
formando una capa protectora sobre el metal.

S Esta película actúa como una barrera que no permite que el metal entre
en contacto físico con cualquier sustancia que pudiera promover la
corrosión.
S Algunos de los compuestos más empleados son las SUCCINAMIDAS Y
SULFONATOS ALCALINOS.
Mecanismo de funcionamiento

• Los

RX.QUIMICAS
• Los inhibidores • Los inhibidores
CAPACIDADPOLAR

AFINIDAD PORELAGUA
de herrumbre de herrumbre inhibidores de
tienen un tienen la corrosión
extremo polar, compuestos neutralizan las
que es atraído polares que moléculas
por la dispersan las ácidas.
superficie moléculas de
metálica, lo agua.
que produce
una capa
delgada sobre
la superficie.
• Si no puede impedirse la
formación de herrumbre, las
partículas de herrumbre
pueden desprenderse y
contribuir a generar
DESGASTE ABRASIVO.

• El óxido de hierro es mucho


más duro que las superficies
de acero que entran en
contacto con este, por lo que
pueden presentarse elevadas
cantidades de desgaste por
abrasión de tres cuerpos.
¡La herrumbre y la corrosión son perjudiciales para su programa
de confiabilidad. Recuerde atacar siempre las causas raíz. Elimine
las causas raíz de falla y así reducirá la posibilidad de que esa falla
se presente!
Depresores del Punto Mínimo de Fluidez

Propósito:
• Permitir el flujo del lubricante a bajas
temperaturas

Funciones:
• Modifica la formación de cera

• Tipos: Poliacrilatos, Polímeros de


hidrocarburos, Polimetacrilatos, Aditivo
Esteres Poliméricos.... Cera
Mejoradores del índice de Viscosidad

Propósito:
• Aumentar el índice de viscosidad

Funciones:
• Los polímeros se dilatan con el
aumento de la temperatura, Frio Caliente
contrarrestando el adelgazamiento
del aceite.

• Tipos: Poliisobutilenos, Copolímeros,


Metacrilatos, Polímeros con
Nitrógeno.
Mejoradores del índice de Viscosidad

• Los mejoradores del Índice de Viscosidad, son agregados para reducir la


variación de la viscosidad con la temperatura
Aditivos en Componentes Comunes

Componentes Problemas Típicos Requisitos del


Aditivo
Sistema hidráulico Temperatura Resistencia a la oxidación
Resistencia a la espuma
Contaminación Demulsibilidad

Condensación
Propiedades AD y EP
Resistencia a la oxidación
Engranes Altas Cargas Preventivo de herrumbre

Temperatura

Contaminacion con agua


Aditivos en Componentes Comunes

Componentes Problemas Típicos Requisitos del Aditivo


Guías y Correderas Deslizamiento Irregular Modificador de fricción
Resistencia de película
Propiedades AD y EP

Motor Altas Cargas Propiedades Detergentes y


Dispersantes
Formación de depósitos Depresor del Punto Mínimo de
Arranque en frio Fluidéz
Mejorador del Indice de
Viscosidad suficientemente Viscosidad
Alta
GRACIAS!!!

También podría gustarte