Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Facultad de Ciencias Financieras y contables


EXAMEN FINAL
CURSO : Auditoria de sistemas
PROFESOR: Mg CPCC Teodoro Oscar Gonzales R.
SECCION: 5to. “D”
FECHA : Domingo 4 de Abril del 2021
ALUMNO : Piedra Vigo Edgard Giuseppe

1.-Definir que es una planeación de auditoria


En auditoría, la planificación corresponde alproceso de seleccionar un plan adecuado
parapracticar un examen de acuerdo con las normasde auditoría generalmente
aceptadas.Todo trabajo de auditoría debe ser planeado en formageneral antes de
realizarse y desglosarse detalladamenteal inicio de cada fase del trabajo de auditoría.
De estamanera, se debe prever la totalidad del trabajo pordesarrollar, los objetivos de
la auditoria y los medios deque se dispone antes de iniciar cualquier examen.

2.- Comente sobre la fase 1 toma de contacto, respecto a


la evaluación de la escritura pública de constitución
Conocer la organización objeto de Auditoría: Cantidad de empleados, tipo de
información que maneja la organización, contexto donde la empresa está funcionando,
Información de la empresa y de su centro de datos (departamento de informática)

3.- Que es una carta de control interno y a quien se


entrega
La carta de control interno, llamada también Carta de Recomendaciones o Carta a la
Gerencia. Es un informe menos detallado que el informe largo, que se emite a la alta
dirección de la empresa, conteniendo una serie de observaciones con sus respectivas
recomendaciones sobre aspectos de control interno, contables y administrativos,
detectadas con motivo de la evaluación del control interno y como resultado de la
auditoría practicada. Por consiguiente, el auditor formula sus recomendaciones, a
efectos de que la administración adopte las acciones necesarias para superar las
observaciones reveladas. La Carta de Control Interno constituye un informe
complementario al Dictamen, que se emite generalmente en las auditorías realizadas a
entidades privadas.
SE LE ENTREGA AL GERENTE

4.- A quienes se les debe entregar el dictamen de


auditoria
el dictamen de auditoria tiene como recepción final al directorio o junta de accionistas.

5.- Diga que es una carta de representación y comente 3


puntos importantes de la carta
La carta de representación confirma las aseveraciones orales y escritas proporcionadas
por la entidad examinada durante el curso de la auditoria, y reduce la posibilidad de
malos entendidos entre el auditor y el auditado, teniendo en cuenta los siguientes
aspectos:
• Una declaración de la gerencia
• Un comentario sobre la disponibilidad de todos los registros y libros
• Una declaración donde indique que no hay errores significativos en los estados
financieros.
6 comente sobre 3 casos que da origen a la auditoria
 Por solicitud expresa de procedencia interna
 Por solicitud expresa de procedencia externa
 Como consecuencia de emergencias y condiciones especiales
 Por riesgos y contingencias informáticas
 Como resultados de los planes de contingencia
 Por resultados obtenidos de otras auditorías
 Como parte del programa integral de auditoría

7.-Sobre el dictamen actual vigente desde el 01-01-2007,


cual es la novedad
Se revelaron nuevas transacciones y registros asi como politicas contables que
hicieron a la actualidad de acuerdo a las normas internacionales de contbailidad
vigentes a la fecha.
Se debe observar que bajo este enfoque el trabajo de auditoria ha revelado que los
estados financieros se presentan razonablemente al cierre del ejercicio.

También podría gustarte