Está en la página 1de 2

ANALIZAR LOS PROCESOS EMOCIONALES PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE HABILIDADES SOCIALES

Es preciso desarrollar la definición del concepto inteligencia


emocional como un término que propone una visión
funcionalista de las emociones y que une dos interesantes
ámbitos de investigación, como son, los procesos afectivos y los
cognitivos que hasta hace relativamente poco tiempo se creían
independientes e incluso, contrapuestos.
El origen de este concepto surge a través de la idea, de que la
emoción y los procesos cognitivos eran independientes e incluso
contrapuestos, por consiguiente, imposibles de unir. Al articular
estos dos conceptos, se obtiene una mejor forma de abordar la
resolución de conflictos, teniendo presente lo intelectual
(procesos cognitivos) y la información adicional que aporta a
nuestros estados afectivos (la emoción).
La inteligencia emocional permite controlar, entender los
sentimientos y aumenta la capacidad para resolver los
problemas. Las personas, que controlan sus sentimientos, saben
interpretar y relacionarse efectivamente con los demás, esto los
hace más hábiles socialmente por que reconocen y manejan sus
emociones, se ponen en el lugar del otro y crean relaciones
sociales eficazmente.
PASOS PARA REALIZAR EL ENSAYO:
1. Determine un título de acuerdo con el tema principal del ensayo.
Rta: Lo Emocional En El Interior.
2. Realice el planteamiento o tesis de manera sencilla y precisa.
Rta: L o que el ensayo quiere llegar a entender, es como los procesos
emocionales se han llevado a cabo de manera de investigación científica,
comprobando ciertos hechos frente al tema siendo interpretativo y con relación
a lo que se quiere llegar de forma única, sana y eficazmente.
3. Elabore la argumentación sobre su posición frente al tema o la hipótesis
planteada.
Rta: Mi hipótesis radica en que las emociones y procesos cognitivos siempre
fueron posibles de ser igualmente compatibles, ya que se mostraba una
conectividad bastante particular, la relación con las personas más allá de lo
personal y lo interpersonal, muy seguramente se puede dar de una forma muy
sencilla pero a la vez siendo muy efectiva dado a que en trato siempre influye
en una emoción porque hay ese cambio de sentimientos donde se pueden
expresar bastantes cosas y que a veces no son interpretadas de la mejor
forma.
4. Elabore conclusiones pertinentes sobre el tema tratado.
Rta: A lo que se pretende con este tema es mostrar las situaciones en las que
muy seguramente las personas deberán enfrontar y de vez en cuando no
sabrán cómo manejar este dilema, pienso que es necesario, porque es algo
que no se puede evitar y que se debe de afrontar de una forma muy blanda a
las demás personas y con uno mismo.

También podría gustarte