Está en la página 1de 4

EJERCICIOS RESUELTOS

Ejemplo: Un compresor de aire con una relación de espacio muerto del 7% aspira aire
a 4.5 bar abs. y 16°C y lo expulsa a 18 bar absolutos. La cantidad entregada es de
18.2 kg/min. Para compresión y expansión isotrópicas determinar: a) la temperatura al
final de la compresión, b) la potencia del compresor, c) el volumen de desplazamiento,
d) el volumen medido en la aspiración, e) el alesaje y la carrera si la velocidad de
rotación es igual a 90 rpm y la relación L/D = 1.25.

DATOS:
𝑝2 18 𝑏𝑎𝑟
𝑐 = 7% 𝑟𝑝 = = =4
𝑝1 4.5 𝑏𝑎𝑟

𝑝1 = 𝑝4 = 4.5 𝑏𝑎𝑟 𝑎𝑏𝑠. 𝑝1 ∙ 𝑉1´ = 𝜔 ∙ 𝑅 ∙ 𝑇1

𝜔∙𝑅∙𝑇1 18.2∙287∙289 𝑘𝑔𝑁𝑚°𝐾∙𝑚2 𝑚3


𝑇1 = 16°𝐶 + 273 = 289°𝐾 𝑑) 𝑉1´ = = [ ] = 3.35 [ ]
𝑝1 4.5×105 𝑚𝑖𝑛∙𝑘𝑔°𝐾∙𝑁 𝑚𝑖𝑛

𝑘−1
𝑇2 𝑝 𝑘
𝑝3 = 𝑝2 = 18 𝑏𝑎𝑟 𝑎𝑏𝑠. = ( 2)
𝑇1 𝑝1

1.4−1 1.4−1
𝜔 = 18.2 𝑘𝑔/𝑚𝑖𝑛 𝑎) 𝑇2 = 𝑇1 ∙ (4) 1.4 = 289 ∙ (4) 1.4 = 429.4°𝐾
1 1
𝑎) 𝑇2 =? 𝜂𝑣 = 1 + 𝑐 − 𝑐 ∙ 𝑟𝑝 𝑘 = 1 + 0.07 − 0.07 ∙ (4)1.4 = 0.88

𝑉1´ 𝑉1´ 3.35


𝑏) 𝑃 =? 𝜂𝑣 = 0.88 = → 𝑉𝐷 = =
𝑉𝐷 𝜂𝑣 0.88

𝑚3
𝑐) 𝑉𝐷 =? 𝑐) 𝑉𝐷 = 3.8 [ ]
𝑚𝑖𝑛

𝑘−1
𝑘∙𝑝1 ∙𝑉1´
𝑑) 𝑉1´ =? 𝑏) 𝑊 = (𝑟𝑝 𝑘 − 1)
1−𝑘

1.4−1
1.4∙4.5×105 ×3.35 1.4 𝑁∙𝑚3 ∙𝑚𝑖𝑛
𝑊= (4 − 1) [ ]
(1−1.4)60 𝑚2 ∙𝑚𝑖𝑛∙𝑠

𝐽
𝑊 = 𝑃 = −42737.12 [ ] [𝑊]
𝑠

𝜋 ∙ 𝐷2
𝑁 =𝑒∙𝑧∙𝑛 ; 𝑉𝐷 = 𝐴 ∙ 𝐿 ∙ 𝑁 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝐴 =
4

𝑁 = 1 ∙ 1 ∙ 90 = 90 [𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜𝑠/𝑚𝑖𝑛]

𝐿
𝑆𝑖 = 1.25 → 𝐿 = 1.25 ∙ 𝐷
𝐷

𝜋 ∙ 𝐷2
𝑉𝐷 = ∙ 1.25 ∙ 𝐷 ∙ 90
4

4 ∙ 𝑉𝐷 𝑚3 ∙ 𝑚𝑖𝑛
𝐷3 = [ ]
𝜋 ∙ 1.25 ∙ 90 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜𝑠 ∙ 𝑚𝑖𝑛
3 4 ∙ 3.8
𝐷=√ = 0.35[𝑚]
𝜋 ∙ 1.25 ∙ 90

100 𝑐𝑚
𝑒) 𝐷 = 0.35 𝑚 ∙ = 35 𝑐𝑚
1𝑚

𝑒) 𝐿 = 1.25 ∙ 35 = 43.75 𝑐𝑚
Diseñar un compresor con un espacio muerto del 5% para que manipule 14 m 3/min de
aire a 1bar abs. y 22°C, que es el estado al principio de la carrera de compresión. LA
carrera de compresión es isotrópica hasta 6 bar manométricos. a) Qué desplazamiento
se necesita, b) cuál es la potencia del compresor, c) si éste compresor funciona en
altura a 4000 m sobre el nivel del mar cuál será su potencia, d) diseñar un compresor
para que funcione a 4000 m sobre el nivel del mar de modo que nos entregue la
misma cantidad de masa de aire y la misma presión que a nivel del mar calculando:
capacidad, cilindrada, relación de presión y potencia.

DATOS:

𝑐 = 0,05

𝑚3
𝑉´1 = 14
𝑚𝑖𝑛

𝑝1 = 1 𝑏𝑎𝑟 = 100000 𝑃𝑎

𝑇1 = 22°𝐶 = 295 𝐾

𝑝2 = 6 𝑏𝑎𝑟 + 1,013 𝑏𝑎𝑟 = 7,013𝑏𝑎𝑟

𝑝𝑜 = 1,013 𝑏𝑎𝑟 (𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑎𝑡𝑚𝑜𝑠𝑓𝑒𝑟𝑖𝑐𝑜)

𝑘𝐽
𝑅 = 0,287
𝑘𝑔 𝐾
1
a) 𝜂𝑣 = 1 + 𝑐 − 𝑐 ∗ 𝛾𝑝 𝑘

1
𝜂𝑣 = 1 + 0,05 − 0,05 ∗ 7,0131,4

𝜂𝑣 = 0,849

𝑉´1
𝜂𝑣 =
𝑉𝐷

𝑉´1
𝑉𝐷 =
𝜂𝑣

14
𝑉𝐷 =
0,849

𝑚3
𝑉𝐷 = 16,49
𝑚𝑖𝑛

b) Determinación de la potencia del compresor

𝑘 ∗ 𝑝1 ∗ 𝑉´1 1,4−1
𝑊= (𝛾𝑝 1,4 − 1)
1−𝑘

1,4 ∗ 105 ∗ 14 1,4−1


𝑊= (7,013 1,4 − 1)
1 − 1,4
−3648361,726
𝑊=
60

𝑃 = 𝑊 = −60806,029 𝑊

a) Aquí el compresor debe operar en condiciones de presión del aire atmosférico a


4000 m es menor a nivel del mar. Por lo que la capacidad del compresor se verá
afectada.

295 − 0,0035 ∗ ℎ 9,75


𝑝1 = 𝑝𝑜 ( )
295

295 − 0,0035 ∗ 4000 9,75


𝑝1 = 1,013 ( )
295
𝑁
𝑝1 = 0,63 𝑏𝑎𝑟 = 0,63𝑥105
𝑚2
𝑝2 7,013
𝛾𝑝 = = = 11,132
𝑝1 0,63
1
𝜂𝑣 = 1 + 𝑐 − 𝑐 ∗ 𝛾𝑝 𝑘
1
𝜂𝑣 = 1 + 0,05 − 0,05 ∗ 11,1321,4

𝜂𝑣 = 0,77

𝑉´1
𝜂𝑣 =
𝑉𝐷

𝑉´1 = 𝜂𝑣 ∗ 𝑉𝐷

𝑚3
𝑉´1 = 0,77 ∗ 16,49 = 12,7
𝑚𝑖𝑛
𝑘 ∗ 𝑝1 ∗ 𝑉´1 1,4−1
𝑊= (𝛾𝑝 1,4 )
1−𝑘
1,4 ∗ 63000 ∗ 12,7 1,4−1
𝑊= (11,132 1,4 − 1)
1 − 1,4

2774500,54
𝑊=−
60

𝑊 = 𝑃 = −46241,7 𝑊

También podría gustarte