Está en la página 1de 13

1 Propuesta de un plan de mejoramiento del control interno de los procesos comerciales que

realiza el distribuidor oficial de la empresa Fleischmann Foods S.A, en la Ciudad de Pasto.

Andrés Giovanny Abello.

Claudia Ivonne Mosquera Ocoró.

Fundación Universitaria del área andina.

Revisoría Fiscal y Auditoria Forense.

Seminario De Investigación I

2021
2

Contenido.

Título Preliminar..................................................................................................................3

Nombre de La organización..................................................................................................3

Visión..................................................................................................................................3

Misión.................................................................................................................................3

Valores Corporativos……………………………………………………………………………...3

Elementos de la planeación estratégica...................................................................................4

Elementos del control interno................................................................................................5

Título preliminar:...........................................................................................................5

Posicionamiento en el mercado:.............................................................................................5

Enfoque por procesos...........................................................................................................6

Procesos Estratégicos:.....................................................................................................6

Diversificación de ingresos..............................................................................................6

Internacionalización........................................................................................................6

Procesos operativos de la empresa...................................................................................9

Ambiente de Control:....................................................................................................10

Evaluación de Riesgos:..................................................................................................10

Actividades de Control..................................................................................................11

Información y Comunicación........................................................................................11

Supervisión o Monitoreo...............................................................................................11

Bibliografía.......................................................................................................................12
3

Título Preliminar.

Plan de mejoramiento del control interno de los procesos comerciales que realiza el

distribuidor oficial de la empresa Fleischmann Foods S.A, en la Ciudad de Pasto.

Nombre de La organización

Fleischmann Foods S.A

Visión.

“Nos comprometemos a trabajar junto a ti para alcanzar el éxito mutuo. Nos convertimos

en aliados y desarrollamos juntos el negocio de la panificación artesanal. Te brindamos

productos innovadores y modelos de negocios para transformar tu cuadra y tu sala de

ventas.”[ CITATION fle \l 3082 ]

Misión.
“Somos una marca internacional que busca permanentemente brindar soluciones

innovadoras e integrales para potenciar la experiencia artesanal.”[ CITATION fle \l 3082 ]

Valores Corporativos.

 Compromiso

 Liderazgo

 Responsabilidad

 Ética
4

 Honestidad [ CITATION fle \l 3082 ]

Elementos de la planeación estratégica

La Compañía Fleischmann Foods S.A, que se dedica a la producción y comercialización

de insumos de panadería, su principal foco es el canal de venta directa a Panaderías y Pastelerías,

en el territorio colombiano, sin embargo, algunas regiones de Colombia como es el caso de la

Ciudad de Pasto, tienen un enfoque diferente, debido a que la actividad de comercialización es

realizada por medio de un tercero contratado para tal fin, esta es una empresa local llamada

COMERCIALIZADORA GALERAS FOODS. SA, a quien se contrató con exclusividad para

para el desarrollo de los procesos de ventas y distribución directa en estos Departamento,

Actualmente la compañía Fleischmann Foods S.A, ha notado como las actividades propias del

proceso de la venta y distribución se han salido de su control directo, no pueden ser evaluadas,

medias y controladas, cuyas causas se han identificado a partir que aunque el distribuidor tiene la

obligación contractual de reportar los procesos que realiza, esta información generalmente es

adulterada, o presenta sesgo, teniendo como resultado que la actividades y estrategias

comerciales enfocadas a clientes no se realizasen, de igual forma no se cumplan con los objetivos

corporativos establecidos.

El Distribuidor, no presenta información real con respecto al Universo de los clientes,

cantidad de vendedores que atienden la zona, desarrollo de estrategias de mercadeo y marketing

(entrega de ofertas, descuentos, obsequios, actividades técnicas, eventos, entre otras), frecuencia

de visita a clientes, distribución numérica en el mercado, políticas de cartera, ofrecimiento de


5

portafolio de productos, generando como resultado final perder posicionamiento en el mercado y

mayor participación de la competencia en este.

El problema principal que el presente documento de investigación pretende resolver es

realizar una propuesta de plan de mejoramiento al control interno de los procesos comerciales

que realiza el Distribuidor Oficial Comercializadora Galeras Foods S.A, en la ciudad de Pasto

Elementos del control interno.

Título preliminar:

 Ambiente de Control:

 Evaluación de Riesgos:

 Actividades de Control.

 Información y Comunicación.

 Supervisión o Monitoreo.

Posicionamiento en el mercado:

Actualmente el posicionamiento en el mercado de la empresa, abarca todo el territorio

colombiano, ubicándose como la segunda compañía en ventas de LF.


6

Enfoque por procesos

La compañía tiene una jerarquía empresarial, la cual, de forma vertical, dividida por

responsabilidades.

Procesos Estratégicos:

Esta compañía con el pasar de los años tiene procesos, muy edificados y flexibles, los

cuales hacen que pueda perdurar en el tiempo.

Diversificación de ingresos.

Los ingresos están determinados por la producción y comercialización de cuatro categorías

principales de insumos para panadería estos son:

Levadura Fresca

Premezcla: Ponqué, Brownie, ponqué

Margarinas: 6 tipos de margarinas para panadería y pastelería

Esencias

Internacionalización.

Fleischmann posee una antigüedad de 135 años en la industria de la panificación en la

región, gran respaldo tecnológico y calidad superior. La marca Fleischmann comenzó a ser parte

del grupo, primero en USA en el año 1986 y luego en

Hispanoamérica en noviembre de 2002, al ser comprada al grupo Kraft por un monto de 110

millones de dólares. La adquisición permitió ampliar la presencia de la marca estadounidense en

América Latina - donde operaba desde 1930 -, sobre todo en mercados como Colombia, Perú,
7

Uruguay, Ecuador y América Central, convirtiéndose así en el productor número uno de

levaduras en Latinoamérica.

Al desarrollar una plataforma regional de producción, ventas y distribución, sigue

creciendo, diferenciándose de sus competidores. Con su cobertura regional accede a la venta de

grasas y aceites hechos en la Argentina, Colombia y Chile al resto de la región, y comercializa

“Bakery Ingredients” desarrollados en plantas regionales Empezando en 1868 en los Estados

Unidos, la empresa Fleischmann disfruta de un gran éxito mediante la aplicación de todas las

oportunidades para innovar, ampliar y atender a sus clientes: el comercial y el panadero

individual del hogar.

En 1876 la compañía se estableció en Canadá. En el siglo 20, la compañía se fusionó con

otras cuatro empresas de alimentos para crear Standard Brands Incorporated. Bajo esta nueva

estructura, la empresa ha alcanzado dimensiones aún mayores y mucho más éxito del que tenía

después de la Guerra Civil Americana. A lo largo de este periodo, las metas y los objetivos

siguen siendo los mismos: la excelencia en la investigación científica, el desarrollo de productos

innovadores y soluciones de proceso y servicio superior al cliente, todo lo anterior continua

como señas de identidad de la Compañía.

Para el año 2004, la Compañía había sido negociada varias veces y, Associated British

Foods compró la levadura de Burns Philp y los ingredientes de panadería de todo el mundo,

incluyendo la levadura Fleischmann, junto con otras empresas entre ellas AB Mauri.
8

El crecimiento ha sido principalmente a través de adquisiciones y ha resultado en un

grupo que opera mundialmente en 47 países, y emplea a más de 106.000 personas.

Responsabilidad social Fleischmann Foods Sa

Fleischmann, es una corporación agroindustrial que se proyecta en la producción de

insumos de panaderías.

La Levadura es el principal producto de la empresa el cuales comercializa en diferentes

presentaciones y tipos, como de libra y bulto. Así mismo, se procesa margarinas, esencias y otros

productos complementarios. La empresa extiende sus operaciones al suroccidente de Colombia

(Suramérica), en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Risaralda y Quindío, Cuaca,

Nariño. Es una sociedad anónima de capital nacional, sometida al control exclusivo de la

Superintendencia Financiera de Colombia por ser emisora de valores y tener sus acciones

inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores.

Cuya responsabilidad social está encaminada a disminuir los niveles o impactos de

contaminación ambiental en el rio Cauca, por el desecho de residuos como la melaza, y otros

químicos procesados.

La compañía hace actualmente parte de la junta de acción comunal de Palmira, a través de la cual

participa con la comunidad en los proyectos de esta, tanto económicamente como con el

acompañamiento de un equipo de profesionales de trabajo social.


9

Procesos operativos de la empresa

La melaza de caña de azúcar es la principal materia prima de la levadura que se elabora

en Fleischmann. En el laboratorio se seleccionan levaduras puras o madres. Se efectúa una

primera reproducción en medio esterilizado, entretanto las levaduras madres se alimentan de

melaza, nitrógeno, oxigeno, vitaminas, fosforo y otros nutrientes. Cuando la levadura ha

consumido todo el alimento pasa a un fermentador, en donde recibe en forma dosificada más

sustancias nutritivas, siendo controlado todo el proceso a través de métodos automatizados y

pruebas de laboratorio. Durante este proceso la levadura se convierte en crema. Al salir del

fermentador, la crema de levadura es almacenada en el área de Cava donde se garantiza la

conservación de las propiedades del producto.

Posteriormente, la crema es bombeada al área de filtro, pasando por el tanque pulmón

donde se le agrega la salmuera para la deshidratación en el filtro rotatorio al vacío. La crema

debe quedar con un contenido de agua entre 68 y 70% A partir de este punto, el proceso presenta

variaciones dependiendo de la línea de producción que se vaya a operar.

Terminación del producto en la línea 1, por presentaciones de 500 gramos, la crema de

levadura es raspada y enviada al Struder, en donde se adiciona aceite de maíz y agua para la

homogenización.

La mezcla, es conducida hacia un molde en forma rectangular donde seguidamente pasa

por un sistema de cuchilla donde se corta en bloques por 500 gramos. Por medio de una banda

transportadora, los bloques llegan al sistema de envoltura automática en papel parafinado. Luego
10

pasan por un sensor de peso, donde las unidades que no cumplen con el peso aceptable son

reprocesadas, y las aprobadas continúan por la banda hasta el detector de metales.

Cuando se pasan estos dos controles las pastillas son empacadas en cajas por 50 unidades.

Por último, se almacenan en un cuarto frío para mantener una temperatura inferior a los 5° C

Ambiente de Control:

Incluyen los valores éticos, compromiso integridad, el estilo operacional, filosofía,

definición de la autoridad en la estructura organizacional, políticas y prácticas de recursos

humanos, pilares sobre los cuales se orienta el cumplimiento de los objetivos.

Evaluación de Riesgos:

De acuerdo a lo mencionado por diversos autores este elemento permite a la compañía

Fleischmann, determinar los riesgos a los cuales puede enfrentarse de tipo interno y externo, los

cuales son determinantes en la consecución de los objetivos, para lo cual se realiza una auditoria

anula en todos y cada uno de los procesos que se realizan, a partir de la cual se determinan los

riesgos que deben controlarse, aquellos que son de carácter preventivo, y de planificación e la

gerencia.

Algunos de ellos identificados en los procesos comerciales del tercero Comercializadora galeras

es:

 Rotación ejecutivo supervisor de la cuenta en la ciudad.

 Ausencia de un sistema de información


11

 Cambios en el ambiente operacional de la empresa

 Empresas de transporte externa

 Falta de capacitación en los empleados

 Situación de orden público (bloqueo de vías)

Actividades de Control.

La compañía debe entender los riesgos a los que se enfrenta, evaluarlos y abordarlos e

integrar todas las actividades en función del cumplimiento de sus objetivos, para lograr un

funcionamiento coordinado y por ende el mecanismo para analizar y tratar los riesgos.

Información y Comunicación.

La comunicación no es clara y pertinente entre el Distribuidor y la compañía, los reportes

que este debe presentar no se realizan de manera oportuna, estos informes son de todo tipo en el

desarrollo de la operación, comerciales, financiero, operativo, lo cual requiere ser gestionado

para dar una solución.

Supervisión o Monitoreo.

La compañía Fleischmann debe establecer actividades que le permita controlar, prevenir

y detectar en todo el ámbito de su operación, establecer manuales, controles de tecnología e

información.
12

Bibliografía

Herrera et al. (2007), Desarrollo su investigación en el marco de una empresa

ecuatoriana, bajo el titulo Auditoría del Control Interno de los Procesos de Ventas y Distribución

de The Tesalia Springs Company s.a.

Velásquez Esquivel, G. K., Palacios Gómez, S. I., & Espinoza Barrionuevo, Y. E.

(2018). El sistema de control interno y la gestión comercial en las empresas ferreteras SCR Ltda

de la ciudad de Huánucom – Perú.

Díaz Moran, E. C., & Rodríguez Fuentes, A. G. (2019). Plan de mejoras del control

interno de inventarios para empresas comerciales de computo (Bachelor's thesis, Universidad de

Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas).

Daniel y García (2017), diseñaron un modelo de auditoria para el mejoramiento del

sistema de control interno de instituciones financieras en Colombia basado en lineamientos de la

ley sarbanes oxley sección 404.

Anchico Caicedo, E. J., Angulo Vera, L. M., & Mayorga Sánchez, N. F. (2018). Diseño

de un sistema de control interno en el área de tesorería en la empresa Bodega Casa Grande en la

ciudad de Santiago de Cali.


13

Fleischmanncolombia. (s.f.). www.fleischmanncolombia.com.co. Obtenido de

https://www.fleischmanncolombia.com.co/Nosotros/Valores.html

También podría gustarte