Está en la página 1de 3

Monocitosis, Monocitopenia y alteraciones en la morfología de los

monocitos

Valores normales:
3-8% del total de leucocitos (200-900 células/ µL)

Monocitosis
>950 celulas /mm³
-No se asocia a enfermedades específicas, y puede aumentar por infecciones crónicas bacterianas,
virales, por paracitos y hongos, enfermedades autoinmunitarias, trastornos de la sangre y
determinados cánceres. 
-En neonatos es normal el aumento de estas células.

La monocitosis se puede presentar en 4 maneras:

Ligeramente elevadas 850-1000 células/ µL


Moderadamente elevadas 1000- 1500 células/ µL
Excesivamente elevadas 1500-4000 células/ µL
Critico >4000 células/ µL

Monocitopenia
Es poco frecuente
síndrome Monomac es la ausencia total de monocitos causado por alteraciones en el
gen GATA2 (transcripción hematopoyética)
Se presenta en:
-Mielosupresión inducida por quimioterapia
-Mutación de células hematopoyéticas que involucra GATA2
-Trastornos neoplásicos (p. ej., tricoleucemia), leucemia linfoblástica aguda, linfoma de Hodgkin)
-Infecciones (p. ej., infección por HIV, infección por el virus de Epstein-Barr, infección por
adenovirus, tuberculosis miliar)
-Medicamentos como prednisona y cortisona.

Alteraciones de los monocitos


Infecciones de la piel provoca monocitos activados
Linfocitosis, linfopenia y alteraciones de los linfocitos

Valores normales:
1000 -5000 células/ µL

Linfocitosis
En los niños, el valor citado de linfocitos es superior al de los adultos (bebés de un
año de edad: 5-7 mil/mm³) diagnosticándose como tal solo cuando el recuento sea
superior a 9 mil/mm³.
-Absoluta es el aumento de linfocitos en sangre
-Relativa es el aumento con respecto al porcentaje total de leucocitos

Aumento por enfermedades no malignas, mononucleosis infecciosa (es una


enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr, que pertenece a la misma
familia del virus del herpes)

Causas
Síndromes mononucleares: Se caracterizan clínicamente por fiebre y linfocitos atípicos
en sangre. Las dos causas más frecuentes de mononucleosis son la infección por el virus
de Epstein-Barr (VEB), y por la infección por citomegalovirus y otras que se suelen incluir
como causantes de linfocitosis, siendo estas la toxoplasmosis, por adenovirus,
por VIH, brucelosis, rubéola, varicela, por virus herpes simple, hepatitis víricas, tuberculosis,
por ricketsias o paludismo.

Leucemia linfática crónica: Es la causa más frecuente de linfocitosis con un recuento de


más de 5 mil/mm³. 

Linfógena
Reduccion de numero absoluto de linfocitos T inferior a 1000 células/ µL

 La causa más común por VIH


 Deficiencias nutricionales en pacientes alcoholicos
 Algunos trastornos autoinmunitarios, como lupus eritematoso
sistémico (lupus), artritis reumatoide y miastenia grave
 Ciertas infecciones crónicas, como el sida y la tuberculosis miliar
 Algunos tipos de cáncer, como leucemias y linfomas
Alteraciones

Células de Downey

linfocito en mitosis o binucleados

También podría gustarte