Está en la página 1de 2

LA INTELIGENCIA

01. La primera Escala Métrica de la inteligencia se la debemos a:


a) Cattell b) Binet c) Terman d) Simón e) b y d

02. Hallar el C.I. de un adolescente de 15 años y medio que presenta una edad mental tres años
por debajo de su edad cronológica.
a) 77 b) 92 c) 71 d) 84 e) 80

03. Para ser considerado genio según Terman un sujeto debería obtener un C.I. de ...... o más.
a) 130 b) 129 c) 138 d) 140 e) 150

04. Para la medición de la inteligencia (rendimiento intelectual) propuso la fórmula:


Edad Mental EM x 100
EC
a) Terman b) Stern c) Spearman d) Binet e) Simón

05. Es la capacidad cognitiva que tiene el individuo para resolver situaciones inéditas y
problemáticas, eligiendo hipótesis como producto cultural:
a) Memoria b) Aprendizaje c) Inteligencia
d) Pensamiento e) Lenguaje

06. Desarrolló la calificación C.I. en C.I C.M


Más 140 Genio
120 - 139 Muy Superior
110 - 119 Normal superior
90 - 109 Normal promedio
80 - 89 Normal inferior
70 - 79 Fronterizo
69 retardo
a) Skinner b) Binet c) Terman d) Spearman e) Simón

07. Toda prueba o test de inteligencia nos da como diagnóstico un C.I. que es la medida básica
de:
a) Capacidad intelectual exacta. b) Pensamiento. c) Memoria.
d) Rendimiento intelectual. e) Inteligencia.

08. Son muy capaces intelectualmente. Poseen gran facilidad para la abstracción y para la
comprensión, pero sin embargo algunos (no todos) corren el riesgo de no adaptarse bien a la
vida.
a) Genios - superdotados. b) Los normales. c) Listos.
d) Deficientes. e) Los torpes.

09. El estudio de la inteligencia en Psicología fue desarrollado por el médico y psicólogo .......... y
Luego fue perfeccionado por William Stern
a) Binet b) Skinner c) Piaget d) Maslow e) Freud

10. La habilidad de un sujeto para manifestar movimientos coordinados y precisos en un contexto


Determinado tiene relación con la inteligencia:
a) Concreta b) Práctica c) Abstracta d) a y c e) a y b
11. Si Fiorella tiene una edad mental de 10 años y 6 meses, pero su edad cronológica indica 10
años, halle su C.I.
121
a) 105 b) 116 c) 108 d) 100 e) Faltan datos.

12. Tanto la herencia como el medio ambiente para la inteligencia son:


a) Conductas adaptativas. b) Elementos formativos. c) Factores condicionantes.
d) Factores orgánicos. e) Estímulos positivos.

13. La conducta inteligente puede ser definida esencialmente como:


a) Capacidad y habilidad para solucionar problemas nuevos.
b) Aptitud específica para el logro de metas determinadas.
c) Singularidad notoria que diferencia a un individuo del otro.
d) Habilidad para el desarrollo del pensamiento lógico y abstracto.
e) Velocidad cognoscitiva para retener y evocar abundante información.

14. Uno de los siguientes personajes no guarda relación con la inteligencia.


a) Binet b) Pavlov c) Köhler d) Stern e) Terman

15. La inteligencia es:


a) Capacidad fundamental del hombre. b) Sólo generada por el aprendizaje.
c) Resolver inmediatamente un problema de aritmética. d) Sabiduría en el ser humano.
e) Actuar pasivamente.

16. La relación entre la edad mental y la edad biológica da lugar a:


a) Una unidad métrica de la inteligencia. b) Una adaptación social.
c) Un acto cognoscitivo mental. d) Un C.I. promedio.
e) Una norma y escala métrica intelectual.

17. En una prueba de inteligencia Juan ha obtenido una edad mental que es equivalente a su
edad cronológica. El C.I. de Juan lo clasifica como:
a) Genio b) Inteligencia Superior. c) Inteligencia Media.
d) Inteligencia Límite. e) Indefinible pues se desconoce su edad cronológica.

18. Según Terman, si un niño obtiene un C.I. de 82, le corresponde una categoría intelectual de:
a) Fronterizo b) Inteligencia inferior c) Inteligencia promedio o normal
d) Inteligencia muy superior e) Depende de su edad cronológica

19. Es la inteligencia que está orientada a la solución de los problemas cotidianos con la mayor
eficacia y economía en el manejo corporal:
a) Verbal b) Práctica c) Concreta d) Abstracta e) b y c

20. La edad mental se obtiene mediante:


a) La aplicación de un test. b) El C.I. c) La E. C.
d) La edad real. e) El factor de capacidad.

21. De acuerdo con los valores de la ....... algunos niños estarán por encima y otros de acuerdo a
su edad cronológica.
a) Capacidad perceptiva. b) Habilidad desarrollada. c) Edad mental.
d) Inteligencia abstracta. e) Inteligencia concreta.

También podría gustarte