Está en la página 1de 1

El cuidado como objeto

de estudio. Meza Lemus Melany Tamara


Grupo: 1020

¿QUE ES EL CUIDADO DE LOS PACIENTES?

Es la atención y vigilancia del estado de un


enfermo, por lo tanto abarcan diversas
atenciones.

¿Que objetivo tiene el


cuidado?
El proceso de cuidar comienza con un acto de
reflexión de las necesidades vitales y la
Tiene como fin su búsqueda del tipo de respuesta que hay que dar.
curación, la mejora de
sus condiciones de
salud o su
supervivencia, y por
tanto, se debe
respetar su vida y su
integridad, sin ser
expuesto a riesgos.

El cuidado como el fin de la práctica profesional: enfermería es una profesión liberal y una
disciplina de carácter social cuyo sujeto de atención es la persona como ser individual, social y
espiritual. Su objeto es el cuidado integral de la salud de la persona, familia y comunidad en todas
las etapas de la vida dentro del espectro del proceso salud-enfermedad.

El sentido de cuidar representa una infinita variedad de actividades dirigidas a


mantener y conservar la vida, así como permitir que ésta continúe y se reproduzca.

Objeto hacia los pacientes:


A) Recibir una atención oportuna, personalizada,
Florencia Nightingale hizo
humanizada, continua y eficiente
propuestas referentes a que
B) Eliminar o reducir las molestias
los cuidados no deberían
que se pudieran provocar por actividades de enfermería
responder sólo a la caridad,
C) Mejorar la comunicación y relación enfermera-
afirmaba que los problemas
paciente
de salud o enfermedad,se
D) Que el paciente se encuentre mejor informado para la
derivan de dificultades del
toma de decisiones sobre su salud
entorno por varias causas
E) Menor alteración en su economía por los costos
como las sociales.
F) Mínima estancia hospitalaria
G) Incremento en la satisfacción de la atención

Dentro del acto de cuidar puede haber dos tipos de cuidados de naturaleza diferente: los
cuidados de costumbre y habituales, relacionados con las funciones de conservación
De continuidad de la vida; y los cuidados de curación, relacionados con la necesidad de curar
todo aquello que obstaculiza la vida.

Resulta importante destacar la conceptualización


del cuidado para el esclarecimiento de ideas y
diversas formas de pensamiento, para la unificación
de criterios profesionales a favor del mejoramiento
del ejercicio de la profesión. Y así contar con un
mayor número de oportunidades para el desarrollo
de habilidades y generación de conocimientos que
permitan cambios significativos,

Más información en www.unsitiogenial.es

También podría gustarte