Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

NOMBRE:

ADONAYDA EUSEBIO ROSA


MATRICULA:

2018-00587

ASIGNATURA:

Orientación vocacional
TAREA

07
FACILITADORA

Yasmin de la cruz

FECHA

04-06-21
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes
de interés científico para la temática objeto de estudio, se
aconseja que realices la siguiente actividad:
1. Analiza los casos anexos y redacta informes donde ofrezcas
recomendaciones vocacionales.

Cuando inicias el proceso de orientación vocacional, lo primero que se hace es


una prueba donde se evalúan tus intereses, habilidades y rasgos de
personalidad. Este es el primer paso para conocer las fortalezas de cada
estudiante.

Los resultados de esta prueba son posteriormente evaluados por un profesional


psicológico. A través de este análisis te darán consejos prácticos sobre tus
preferencias y personalidad. Así podrás elegir la carrera más adecuada para ti.

Una vez que cuentas con estos resultados, podrás navegar más fácilmente en
tu elección universitaria. Además, los programas internacionales, recalcan la
importancia de la orientación vocacional.

Descripción o presentación del plan.

Implementación de un programa vocacional a través del desarrollo de diversas


actividades que incluirán la aplicación de cuestionarios de información general,
estudio y análisis de las profesiones agrupadas según las facultades a las
cuales pertenecen, el proyecto de vida de los estudiantes, clarificación de los
criterios adecuados y perdurables para la elección de carrera, que permitirá
evaluar las actividades donde más se destacan los mismos.

Posteriormente se realizará una entrevista individual con los estudiantes del


nivel para clarificar junto con estos sus preferencias vocacionales.

Objetivos Generales. Implementar el programa de Orientación Vocacional a


estudiantes de 4to.Grado del nivel medio del Liceo Secundario Ana Josefa
Jiménez, que le permita el desarrollo de su vida futura y la ubicación con
acierto en el mundo laboral.

Objetivos específicos.-Obtener informaciones académicas necesarias que nos


permitan desarrollar el programa vocacional y la posterior recomendación de
una carrera adecuada al estudiante.

También podría gustarte