Está en la página 1de 10

ORBE

2020
BOLETÍN DE LA GRAN MAESTRÍA

INFORME DEL GRAN CANCILLER DE LA GRAN LOGIA DE COLOMBIA.


PERIODO MASÓNICO 2019 - 2020
A. SUSCRIPCIÓN DEL TRATADO Colombia y la Fundación CIREC para la
DE AMISTAD Y HERMANAMIENTO donación de recursos para dotar de
CON LA GRAN LOGIA DE prótesis, inicialmente, a cuatro niños
ACEPTADOS, LIBRES Y ANTIGUOS víctimas de Minas Antipersonal y para la
MASONES DE CUBA AL CUMPLIR 160 entrega de paquetes alimentarios a
AÑOS DE SU FUNDACIÓN. El día 28 de cientos de familias en condiciones de
M.·.R.·.G.·.M.·. ALEXANDER ALARCÓN CAMACHO
agosto de 2019 en el despacho del Gran vulnerabilidad seleccionados bajos los
Maestro de la Gran Logia de Aceptados, criterios establecidos por el CIREC. En
Libres y Antiguos Masones de Cuba, esta actividad está se recibirán aportes de
Q.·.H.·. Ernesto Zamora Fernández, se la Gran Logia de Nueva York.
realizó la firma del Convenio de
Hermanamiento con la Gran Logia de C. INVITACIONES A LAS
Colombia. En representación del M.·. R.·. EMBAJADAS DE AMERICA LATINA:
G.·. M.·. de la Gran Logia de Colombia, Con el objetivo de lograr tejer lazos de
Q.·. H.·. Alexander Alarcón Camacho, fue cooperación para las acciones académicas
delegado el Gran Canciller de la Gran y de filantropía, durante el mes de febrero
Logia de Colombia Q.·. H.·. Luis Alfonso se realizó el envío de 20 cartas de La masonería
Fajardo Sánchez". invitación a las embajadas de América
Latina. El resultado de esta estrategia es universal y
estaba ofreciendo resultados positivos,
antes de la pandemia, habían respondido Colombia
de manera afirmativa las embajadas de como Potencia
México, Uruguay, Honduras y el Salvador.
Cuando termine esta situación Masónica debe
excepcional haremos seguimiento a las
cartas de invitación y retomaremos la estar atenta al
agenda con las embajadas que
respondieron de manera positiva nuestra
devenir
invitación e iniciaremos el envío de las internacional.
cartas de invitación a las embajadas de
países europeos.

D. VISITA INTERNACIONAL: El
Gran Canciller de la Gran Logia de
B. CONVENIO CIREC – GLC: Colombia, Q.·.H.·. Luis Alfonso Fajardo
Apoyo permanente a la suscripción y Sánchez y el Gran Maestro de la Gran
seguimiento del Convenio Logia de los Andes, el M.·. R.·. G.·. M.·.
Interinstitucional entre la Gran Logia de Antonio Pulido Flores, lideraron la visita
1. TRAMITE PARA LA 5

SUSCRIPCIÓN DEL
CONVENIO DE
HERMANAMIENTO DE LA
GRAN LOGIA DE
COLOMBIA Y LA GRAN
LOGIA DE ANTIGUOS Y
ACEPTADOS MASONES DE
TURQUIA

2. RELACIÓN DE HERMANAMIENTO
CON LA GRAN LOGIA DEL ESTADO DE
ISRAEL

7
de 49 QQ.·. HH.·. y cuñadas de Colombia, México GRAN LOGIA DEL ESTADO DE ISRAEL: Se
y Brasil al Oriente Medio. La organización de este realizaron tres tenidas conjuntas con cuatro Logias
viaje histórico, para la masonería colombiana, contó pertenecientes a la Gran Logia del Estado de Israel:
con el apoyo de los QQ.·.HH.·. Mauricio Rojas R.·. L.·. S.·. Salomon’s Pillars N° 59 en la ciudad de
miembro de la R.·.L.·. S.·. Aquileo Parra Gómez Eilat; La R.·. L.·. S.·. Acre Elías Manzur N°36 en la
N°2 y Abel Duvilasnsky Past Gran Intendente de la ciudad de San Juan de Acre; R.·.L.·.S.·. Hermón N°
Gran Logia del Estado de Israel. El balance 21 y R.·.L.·.S.·. La Fraternidad N° 62 realizada en las
masónico de esta labor es muy positivo. Se visitaron Canteras del Templo del Rey Salomón, en la ciudad
los lugares más simbólicos para nuestra Orden en de Jerusalén, actualmente el sitio más simbólico de
Turquía, Egipto, Jordania, Israel y Palestina. la masonería universal. Durante estas tenidas
Lo más importante fue el fortalecimiento de los solemnes fue iniciado un Caballero Profano
tejidos de fraternidad y amistad entre todos los Eduardo Ruiz Gómez y se realizó un aumento de
participantes, creamos experiencias y recuerdos salario del Q.·. H.·. Mauricio Rojas.
que van a perdurar en nuestra memoria. Otros
hechos relevantes fueron:
4. IMPULSO A LA SUSCRIPCIÓN DE
1. TRAMITE PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIOS DE HERMANAMIENTO: La Gran
CONVENIO DE HERMANAMIENTO DE LA Cancillería de la G.·. L.·. C .·. impulsó la firma de
GRAN LOGIA DE COLOMBIA Y LA GRAN cuatro acuerdos de fraternidad con tres RResp.·.
LOGIA DE ANTIGUOS Y ACEPTADOS LLog.·. de Colombia cuyos VV.·.MM.·. participaron
MASONES DE TURQUIA: Se iniciaron los de la visita a Israel: R.·.L.·. S.·. Leo Kopp Koppel N°
contactos para la suscripción de un Acuerdo de 88, Q.·. H.·. Armando Farfán Peña, actual Vice
Hermanamiento con la Gran Logia de Turquía a -Canciller de la GLC; R.·. L.·. S.·. Manuel Ancizar N°
través de una reunión con su Gran Secretario, el 15, Q.·. H.·. Luis Hernando Ballestas Rincón y la
Q.·. H.·. Selim ORS, en la cual se le entregó un R.·.L.·.S.·. Jacques de Molay N° 4, Q.·. H.·. Alberto
presente de parte de la Gran Logia de Colombia. Corredor Tarazona, perteneciente a la Gran Logia
Recibimos el saludo fraternal del Gran Maestro de Occidental de Colombia. Estos acuerdos darán un
la Gran Logia de Turquía Q.·. H.·. Bülent Akkan nuevo impulso a la internalización de nuestra Gran
quien igualmente expresó un saludo especial para Logia de Colombia.
el M.·. R.·. G.·. M.·. de la Gran Logia de Colombia,
Q.·. H.·. Alexander Alarcón Camacho. 5. GESTIÓN DE BUENOS OFICIOS:
Mediante los buenos oficios del Gran Canciller de
2. RELACIÓN DE HERMANAMIENTO CON la Gran Logia de Colombia, se realizó el
LA GRAN LOGIA DEL ESTADO DE ISRAEL: reconocimiento por parte de la Gran Logia del
Estrechamos los lazos fraternales con la Gran Logia Estado de Israel a la Gran Logia de Los Andes de
del Estado de Israel. En las diferentes actividades Colombia lo que permitió brindar todos los
contamos con la presencia del Gran Maestro de la honores a nuestro muy Q.·. H.·. el M.·. R.·. G.·.M.·.
Gran Logia del Estado de Israel, Q.·. H.·. Suliman de la Gran Logia de Los Andes. Se realizaron tres
Salen y del Gran Secretario Q.·. H.·. José Cohen. Se eventos con la presencia del Serenísimo Gran
están cumpliendo todos los requisitos para la Maestro de la Gran Logia del Estado de Israel Q.·.
suscripción de un Acuerdo de Hermanamiento H.·. Suliman Salem y sus dignidades y oficialías.
entre nuestras dos Grandes Logias. Esta
suscripción se formalizará en el mes de mayo de 6. Igualmente, los buenos oficios de la Gran
2020 en el Encuentro Mundial de Grandes Logias a Cancillería de la Gran Logia de Colombia
celebrarse en Israel. impulsaron la ratificación de la Gran Logia
Occidental Mexicana ante Gran Logia del Estado de
3. CELEBRACIÓN DE TRABAJOS Israel, de esta forma se brindaron honores a su
MASÓNICOS CON CUATRO RLS .·. DE LS Gran Canciller.
10

REGISTRO DE LA VISITA

PROPUESTA DE LA GRAN LOGIA DE COLOMBIA 13


HOMENAJE A LA MISIÓN MÉDICA MASÓNICA. A LA GRAN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA CMI
lante Comisión Bipartita OEA-CMI”.
7. TRABAJO MASÓNICO INÉDITO: Se reali- Esta propuesta está siendo dinamizada por los
zaron CUATRO cadenas místicas en algunos de los Grandes Maestros de las Grandes Logias de la
sitios más energéticos del mundo: La Cámara Cen- Confederación Masónica de Colombia quienes han
tral de la Gran Pirámide de Keops; La Cima del hecho grandes avances en este sentido.
Monte Sinaí, el Templo de la antigua ciudad de Petra
y las canteras del Templo del Rey Salomón. Esto F. HOMENAJE AL NOBLE PUEBLO DE
permitió la creación de un poderoso Egregor que HAITÍ: Como parte de la Campaña Bicentenario
se mantuvo durante todos los días que duró la Invisible, tenemos programados varios actos entre
visita masónica por estos 5 países. otros, una jornada de reconocimiento al noble
pueblo de Haití por su protección incondicional a la
8. PRÓXIMA VISITA: Los miembros de la causa de la independencia americana. Sin el apoyo
Resp.·. Log.·. Acre Elías Manzur N° 36 anunciaron decidido del presidente y Querido Hermano
su visita, en fecha por confirmar, a Colombia. Los Alexander Petión al Libertador y Hermano Simón
miembros de esta R.·. L.·. S.·. son QQ.·. HH.·. Bolívar consistente en armas, barcos, municiones y
musulmanes. especialmente con 300 guerreros haitianos, quienes
en palabras del propio libertador: “Perdida Vene-
9. REGISTRO DE LA VISITA: Esta visita fue zuela y la Nueva Granada, la isla de Haití me recibió
registrada por varios medios de comunicación con hospitalidad: el magnánimo Presidente Petión
masónicos en Israel. me prestó su protección y bajo sus auspicios formé
una expedición de trescientos hombres compara-
E. PROPUESTA DE LA GRAN LOGIA DE bles en valor, patriotismo y virtud a los compañeros
COLOMBIA A LA GRAN ASAMBLEA EXTRAOR- de Leónidas ¡¡¡Gracias al pueblo de Haití mis com-
DINARIA DE LA CMI EN BRASILIA, BRASIL. 5 AL patriotas serán nuevamente libres!!!"
8 DE MARZO 2020.
Se presentó la propuesta a para dinamizar el Con- El evento se realizó, Salón de la Constitución del
venio suscrito entre la Secretaria General de la Congreso de la República de Colombia el día 6 de
OEA y la Confederación Masónica Interamericana diciembre de 2019. Un acto histórico, según lo
firmaron un Acuerdo de Cooperación en Materia resaltó el señor Cristiam Toussaint,Vice-embajador
Educativa el 14 de mayo de 2008. El contenido del de la República de Haití. Efectivamente, fue la
Acuerdo de Cooperación establece en su numeral primera vez que se realizó un homenaje de agrade-
4.1. la creación de una Comisión Bipartita para la cimiento al noble pueblo de Haití por su invaluable
formulación de un Plan de Trabajo donde se refleja- apoyo a la causa libertadora. Asistieron más de 50
rán las prioridades regionales para las actividades QQ HH la mayoría portando sus arreos.
de cooperación, mismo que deberá ser acordado
entre las partes. G. BICENTENARIO INVISIBLE: PROCLAMA-
CIÓN DEL Q.·.H.·. ALEXANDER PETIÓN
La propuesta presentada por la Gran Logia de PRIMER PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE
Colombia, contiene seis artículos con sus conside- HAITÍ COMO LIBERTADOR DE AMÉRICA.
randos establece en su Artículo 2. “La CMI confor- “Buenos días. Bienvenidos QQ.·.HH.·., señores
mará una Comisión de cinco 5 Grandes Cancilleres representantes de las embajadas, delegados de las
de las Grandes Logias miembros de las CMI, con el entidades del Gobierno y del Estado a este
objetivo de gestionar y realizar una reunión con el homenaje que intenta enmendar un olvido
Secretario General de la OEA, Dr. José Miguel Insul- histórico respecto a la gran importancia del apoyo
za con el ánimo de retomar el proceso de confor- brindado por el noble pueblo de Haití, de su primer
mación de la Comisión Bipartita establecida en el presidente, el Q.·.H.·. Alexander Petión y de
artículo 4.1 de Acuerdo de Cooperación, en ade- trescientos guerreros haitianos a la independencia
de América y en especial a la independencia de la libertad de todos los esclavos y la abolición total de
Nueva Granada. la esclavitud.
La Gran Logia de Colombia y las Respetables
Logias Leo Kopp Koppel N° 88 y Giordano Bruno Hoy queremos decirle al noble pueblo de Haití, por
N° 34 hemos realizado varios eventos que hemos medio de sus representantes, que nuestra nación
denominado “Campaña Bicentenario Invisible”. cumplió con la promesa hecha al General Petión,
La Masonería es una fraternidad cuyos principios por intermedio del Q.·.H.·. José Hilario López,
históricos están recogidos en la triada Libertad, quien presentó al Congreso de la República esta
Igualdad y Fraternidad. Los miembros de nuestra iniciativa que finalmente fue aprobada mediante la
Orden han sido protagonistas en algunos de los Ley de 21 de mayo de 1851 por medio de la cual
capítulos de la historia de la humanidad cuando las todos los esclavos habitantes de esta nación
sociedades y los pueblos han luchado por estos quedarían libres a partir del 1 de enero de 1852.
ideales. También en la lucha por la independencia Toda la correspondencia entre estos dos
americana y colombiana, los masones hemos tenido libertadores se encuentra atesorada en nuestro
un papel destacado. Archivo Histórico Nacional de Colombia, estas
cartas son el más irrefutable testimonio de la deuda
El objetivo de la “Campaña Bicentenario Invisible” histórica que tenemos con el noble pueblo de Haití;
es reclamarnos parte de la historia de Colombia en con los trescientos guerreros que vinieron a estas
la conmemoración del Bicentenario de la tierras a luchar y morir por nuestra independencia
independencia. La sociedad colombiana debe saber y sus líderes, entre ellos el Q.·.H.·. Alexander
que cientos de miembros de nuestra institución Petión.
participaron en la lucha por nuestra
autodeterminación como Pueblo y hoy debemos H. HOMENAJE A LA MISIÓN MÉDICA
abrir las puertas de nuestra augusta institución para MASÓNICA. Impulso a la realización de eventos a
realizar un diálogo, desde nuestra historia, con la nivel de la CMI, desde la vicepresidencia de la CMI
historia oficial. en cabeza de nuestro MRGM.·. Alexander Alarcón
Camacho. Uno de los más destacados fue el
Queridos Hermanos de nuestra Fraternidad como Homenaje a los QQ.·. HH.·., cunadas y sobrinas
Miranda, San Martin, O'Higgins, Bolívar, Santander, trabajadores y trabajadoras de la salud. Participaron
Sucre, Nariño, Caldas, Girardot, Paris, Ricaurte, en el evento representantes de 9 países de la CMI.
Torres, Melo, José Hilario López, Soublette,
Mosquera, Obando, Ucrós, Urdaneta, etc., son solo
algunos de los Hermanos hoy llamados “próceres I. Conferencia sobre la Política de Genero
de la patria” sin embargo, pocos historiadores le aprobada e implementada por la Gran Logia Unida
reconocen a estos héroes su pertenencia a la de Inglaterra. Se realizó el sábado 3 de octubre de
masonería. 2020 a la 1:00 pm. Asistieron 160 personas de 13
países incluida Rumanía, Israel, Georgia, Lituania,
Hoy estamos cerrando este año del Bicentenario México, Chile, Perú, Ecuador, etc.,
realizando este homenaje al Noble Pueblo de Haití,
a los 300 guerreros que vinieron con el Q.·.H.·. Fraternalmente,
Bolívar a luchar y morir por nuestra Independencia.
También es un Homenaje al Q.·.H.·. Alexander Q.·. H.·. Luis Alfonso Fajardo Sánchez
Petión quien partió al Oriente Eterno sin poder ver Gran Canciller de la Gran Logia de Colombia
cumplida la única condición que le impuso a Bolívar
a cambio de la ayuda en armas, barcos, alimentos y
hombres. Esta condición fue, que una vez liberara a
estas republicas del yugo español se decretara la
HUB FRATERNITAS
HUB FRATERNITAS
DOCUMENTODOCUMENTO
DE TRABAJO
DE TRABAJO
Carlos Cantero Ojeda – Geógrafo Carlos Cantero Ojeda – Geógrafo
- Doctor - Doctor en Sociología
en Sociología - Consultor
- Consultor - Chile
- Chile
Fernando Iragorri Muñoz - Ex Decano Economía Universidad de la Salle - Economista - Experto en Proyectos y Finanzas - Colombia
Fernando Iragorri Muñoz - Ex Decano Economía Universidad de la Salle - Economista - Experto en Proyectos y Finanzas - Colombia

SOCIEDAD DIGITAL: DECÁLOGO ÉTICO-RELACIONAL.

La ética digital es el conjunto de valores que se consideran básicos para una relacionalidad social basada
en el respeto mutuo y la dignidad de la persona humana, para su desarrollo libre e integral en el espacio
Texto enviado digital y que cada cual se relacione con la tecnología disponible, en una cultura de paz, respeto, fraternidad
por y colaboración.

el Q.·.H.·. Fernando
Iragorri Muñoz Principios Orientadores de la Ética Digital:

Libertad: Todo ser humano tiene derecho al acceso y conectividad digital, el Estado lo cautelará como un
bien público. Se debe respetar la libertad de las personas para conectarse o desconectarse.

Igualdad: El Estado debe establecer algunos espacios públicos para asegurar a las personas la participación
social y la interacción con las instituciones públicas y privadas.

Fraternidad: Las relaciones sociales en los espacios digitales deben regirse por el principio del respeto a la
dignidad humana, cautelando la honra y el prestigio de las personas.

Universalidad: Se debe cautelar siempre la dignidad de las personas, sin distinciones de credo, color,
género, lengua, ni ninguna discriminación arbitraria.

Legalidad: Los abusos pueden ser considerados faltas o delitos y ser perseguidos en los tribunales, los que
deben asegurar una oportuna administración de justicia.

Responsabilidad: Todos somos responsables de los actos y comunicaciones digitales que generamos y
debemos promover el respeto mutuo.

Neutralidad: El Estado debe mantener neutralidad tecnológica respecto de las personas, instituciones y la
sociedad.

Transparencia: La conectividad a la red debe asegurar la trazabilidad de los actos, lo que no implica
renuncia a la privacidad.

Libertad de Expresión: Toda persona tiene derecho a expresar sus pensamientos y opiniones en forma
libre y responsable, considerando a las otras personas, sus derechos y el respeto mutuo.

Participación: Se promueve la participación plural, abierta y universal.

No a la violencia: Se rechaza todo tipo de violencia digital, es un deber de todos evitar agresiones y
abstenerse de participar en ellas.

DECÁLOGO ÉTICO-RELACIONAL PARA LA SOCIEDAD DIGITAL.


1. Se debe respetar siempre la dignidad, intimidad y privacidad de la persona.
2. La libertad digital será siempre en el respeto al prójimo y el deber de veracidad.
3. Se debe proteger los derechos neuro-sico-emocionales de las personas.
4. El Estado cautelará como un servicio público el acceso y la conectividad digital.
5. La sociedad debe promover la igualdad de oportunidades digitales.
6. El Estado cautelará algunos espacios públicos digitales, libres y gratuitos.
7. Se promoverá una ética digital de colaboración y responsabilidad social.
8. Se debe respetar el derecho de propiedad digital legítimo y legal.
9. El desarrollo de tecnologías respetará siempre los derechos humanos.
10. Cada persona es responsable legal de sus acciones digitales
A L.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·.
noviembre 2020 e.·.v.·.

M.·.R.·.G.·.M.·.

V.·.H.·. Alexander Alarcón Camacho

GRAN LOGIA DE COLOMBIA


Valle de Bogotá

Muy Respetable Gran Maestro:


Al entrar en un tiempo de recuperación y de estabilidad corporal, después de un
agresivo malestar debido a un incidente coronario, resultado de dos infartos, he
sido testigo presencial al recibir el EGREGOR y la FUERZA ENERGÉTICA enviada a
distancia por los QQ.·.HH.·. de diferentes logias de este oriente y otras más
distantes, dada por la CADENA MÍSTICA.
Como algunos otros H.·.H.·. MASONES estas expresiones tenían una connotación
de fraternidad y una expresión de unión o de recuerdo al ausente por motivos de su
estado corporal.
Pero muy diferente lo que pienso hoy sobre estas modalidades masónicas llevadas
a cabo hace tiempo, desde la masonería de los constructores y luego recibida como
tradición por la Masonería Especulativa. Estas modalidades, traídas de los tiempos
faraónicos y su aplicación fue muy benéfica para mi recuperación. En estos
momentos de profundidad e inconciencia ya estaba recibiendo la energía invisible
EGREGOR por lo tanto recibí la fuerza generada por la sumatoria de las energías
físicas, emocionales y mentales. Por lo cual recibí la unión de las mentes con
influencia colectiva invisible don lo cual se hizo la transmutación de energía
consolidando los lazos individuales y los grupos colectivos formando una fuerza
positiva para mi recuperación.
Y la Cadena Simbólica Mística, extendida y alineada formando una sola y poderosa
luz de energía, por medio de la fuerza en unión de cada eslabón como el conjunto
de un ejército de soldados, de obreros, de intelectuales o de labriegos, de maestros
o de aprendices; pero en alianza de esencias y de espíritus que forjan un mismo
resultado y una sola convicción, con el fin de llevar a cabo un objetivo específico de
triunfo, de victoria, de tranquilidad y de bienestar, del bien y de la verdad. Para
nosotros, los Masones, el símbolo fraterno de nuestra unión sobre la cual radica la
solidaridad fraternal que cimienta en su liturgia la Unidad Indivisible de nuestra
Gran Hermandad. Invita a los Q.·.H.·. a formar entre sí, ese vínculo poderoso que
incrementa la fuerza de la materia y el substancial coraje del espíritu, que reunidos
estructuramos la inmensa cadena universal, formada por el entrelace de cada
Masón, y capaz de rodear con su aurea el universo, sin importar el horizonte de la
inmensidad infinita de las distancias.
No puedo menos sino agradecer al G.·.A.·.D.·.U.·. de ser Mason y de haber recibido
la mejor expresión fraterna a través de un sentimiento de unión y deseo de los
QQ.·.HH.·. para poder entrar a un proceso de recuperación. Hacer testimonio de la
energía que nos cubre, no puedo menos sino mencionar todos estos misterios que
nos agrupan y que son mucho mayores a cualquier expresión negativa que propios
y extraños puedan darle al valor de nuestra orden, la cual ha sido propicia para
cambios de beneficio social y de integración en tiempos pasados y de compromisos
para tiempos futuros.
M.·.R.·.G.·.M.·. por su medio le solicito de la manera más cordial y fraternal le haga
llegar mi expresión de agradecimiento a todos los QQ.·.HH.·. de este oriente.

T.·.A.·.F.·.

M.·.M.·. FERNANDO IRAGORRI MUÑOZ

S.·.F.·.U.·.
DIRECTORIO GRANDES DIGNIDADES Y OFICIALÍAS

F. HOMENAJE AL NOBLE PUEBLO DE HAITÍ

EMAILS DIGNIDADES Y OFICIALÍAS


GRAN MAESTRO: granmaestro@granlogiadecolombia.co
DIPUTADO GRAN MAESTRO: diputadogranmaestro@granlogiadecolombia.co
GRAN SECRETARIO: gransecretario@granlogiadecolombia.co
GRAN ORADOR FISCAL: carlosoviedoa@gmail.com
GRAN TESORERO: grantesorero@granlogiadecolombia.co
GRAN HOSPITALARIO: granhospitalario@granlogiadecolombia.co
GRAN ECONOMO: graneconomo@granlogiadecolombia.co
OFICINA DE COMUNICACIONES: info@granlogiadecolombia.co

DOMINOS WEB DE LA GRAN LOGIA DE COLOMBIA

www.granlogiadecolombia.co
www.granlogiadecolombia.org
www.gldecolombia.org
www.gldecolombia.com

También podría gustarte