Está en la página 1de 46

INTERCAMBIADOR DE CALOR

MANUAL DE INSTRUCCIONES
PREFACIO

ARSOPI THERMAL, queremos expresarle nuestro agradecimiento por la selección de este


intercambiador de calor.

Debido a la excelente calidad de fabricación y funcionamiento, los intercambiadores de calor


de placas ARSOPI son punteros en el mercado y se pueden encontrar prácticamente en las
industrias del mundo entero.
Entre sus ventajas, son destacables:

Alto rendimiento térmico.


Baja inversión.
Bajo nivel de incrustación / recubrimiento y
limpieza eficiente.
Fácil mantenimiento.
Alta resistencia.
Diseño y concepto de bastidores adecuados
de acuerdo con los estándares técnicos.
Placas diseñadas para usos diferentes.
Flexibilidad de diferentes programas térmicos.
Compacto.

Los intercambiadores de calor de placas ARSOPI están fabricados bajo controles de calidad
estrictos y por ello alcanzan niveles muy altos de rendimiento. Estamos seguros de que Vd, al
igual que nuestros actuales y futuros clientes, estará altamente satisfecho con la elección que
ha hecho.

Un mantenimiento regular y tener un conocimiento sólido del aparato son los pre-requisitos
para asegurar su buen funcionamiento y duración.

ARSOPI - THERMAL está siempre disponible para cualquier ayuda necesaria.

CERTIFICACIONES

1155

ASPTH.IOM [es]
Revisión 10, 2010-04
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

SIEMPRE LEA EL CORRESPONDIENTE MANUAL DE INSTRUCCIONES.

TODO TRABAJO LLEVADO A CABO EN EL INTERCAMBIADOR DEBE


OBEDECER A LAS REGULACIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EXISTENTES.

ASEGURESE DE QUE EL INTERCAMBIADOR DE CALOR NO ESTÁ BAJO


PRESIÓN Y QUE ESTÁ FRIO (MAX. 40ºC) Y VACÍO.

SEÑAL DE ADVERTENCIA DE PELIGRO DE


IRRADIACIÓN DE CALOR
(Para Temperaturas > 60ºC)

SI SE CORRE EL RIESGO DE SER HERIDO POR FUGA DE PRODUCTO,


INSTALE UN PROTECTOR ANTI-SALPICADURAS.
SI EL INTERCAMBIADOR VIENE YA EQUIPADO CON UN PROTECTOR, NO SE
PUEDE QUITAR MIENTRAS EL INTERCAMBIADOR PERMANEZCA BAJO
PRESION, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA.

CUANDO SE MANEJEN PLACAS, USE SIEMPRE GUANTES PROTECTORES


PARA PREVENIR HERIDAS EN LAS MANOS.
PREFACIO
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
INDICE
1 ENTREGA ................................................................................................................. 1
2 INSTALACIÓN ........................................................................................................... 2
2.1 FILTROS ................................................................................................................... 4
3 PUESTA EN MARCHA, FUNCIONAMIENTO Y PARADA ........................................ 5
4 LIMPIEZA DE UN INTERCAMBIADOR CERRADO .................................................. 6
5 DESMONTAJE Y MONTAJE DE LAS PLACAS ........................................................ 8
6 LIMPIEZA MANUAL DE LAS PLACAS ..................................................................... 10
7 CAMBIO DE LAS JUNTAS ........................................................................................ 12
8 DESIGNACIÓN DEL MODELO DEL INTERCAMBIADOR ....................................... 14
9 PLACA DE IDENTIFICACIÓN ................................................................................... 15
10 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INTERCAMBIADOR .............................................. 16
11 ENTRADAS / SALIDAS: TIPOS Y DESIGNACIONES .............................................. 18
12 DESCRIPCIONES Y DETALLES DE LAS PLACAS Y JUNTAS ............................... 20
12.1 PLACAS ..................................................................................................................... 20
12.2 JUNTAS ..................................................................................................................... 23
12.3 3/$&$67,32³$´<7,32³%´ 24
12.4 3/$&$67,32³'´<7,32³(´ 25
12.5 ANILLOS DE CAUCHO ............................................................................................. 29
12.6 ORIFICIO DE LAS PLACAS Y EQUIVALENCIA DE PLACAS .................................. 30
12.7 CONFIGURACIÓN DEL CAUDAL DEL PRODUCTO ............................................... 31
12.8 DIBUJO DE LA DISPOSICIÓN DE LAS PLACAS ..................................................... 32
13. AJUSTE DEL CONJUNTO DE PLACAS .................................................................. 33
14. ANÁLISIS DE RIESGO .............................................................................................. 34
15. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ................................................................................... 40
16. REPUESTOS ............................................................................................................. 41
17. DIBUJOS Y ANEXOS
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

1 . ENTREGA

Antes de salir de la fábrica, cada intercambiador de calor de placas de ARSOPI, es probado de


acuerdo a las especificaciones del test. Solamente después de una total conformidad de
inspección y prueba, el departamento de calidad puede dar autorización para su despacho. Los
intercambiadores son entregados completamente montados, a no ser que sea indicado de otro
modo. Dependiendo de las especificaciones del contrato, el intercambiador puede ser embalado o
no.
Embalaje disponible:

x Caja de cartón x Palet con o sin plástico


x Caja o cajón de madera x Embalaje para vía marítima
x Plataforma de madera con o sin plástico

Si se entregan con extras como termómetros o llaves de ajuste, estos serán embalados de forma
separada pero enviadas junto con el intercambiador.

El intercambiador debe permanecer en posición vertical y debe tener una eslinga adjunta en la
parte superior de los ejes de tensión y la biga portadora (Fig. 1.1) o a los orificios en la placa "S"
GHSUHVLyQ\³(´PyYLO )LJ 
El intercambiador nunca debe ser elevado por las conexiones del sistema de entubado.(Fig. 1.3)

Para elevar el intercambiador siempre es necesario tener en consideración su peso total que
pueden encontrar en la placa de identificación.

Siempre se debe usar equipos cuya capacidad sea superior a la del peso del
intercambiador.

El intercambiador siempre se debe mover con cuidado y en la medida de lo posible, en posición


vertical (la posición normal).

FIG. 1.3.

FIG. 1.1.

FIG. 1.2.

Pág. 1
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

2 . INSTALACIÓN

El intercambiador se instala después de la entrega.


El espacio requerido para la instalación en destino debe corresponder (fig. 2.1.)

1,5 x L L 1,5 x L 1,5 x L

#4512+

FIG. 2.1. - ESPACIO REQUERIDO PARA LA INSTALACIÓN

De este modo, un espacio suficiente alrededor del intercambiador facilita el acceso y permite los
trabajos de mantenimiento necesarios. Los valores dados en (fig. 2.1.) son valores orientativos
recomendados por ARSOPI - THERMAL. En caso de haber algún problema por espacio limitado,
es recomendable que consulte con ARSOPI - THERMAL de antemano para encontrar una
solución adecuada.

La fijación del intercambiador al suelo, debe hacerse solamente después de que el lugar
deseado para el intercambiador haya sido nivelado.
ARSOPI - THERMAL recomienda que los modelos de dimensión mayor deben ser fijados por
medio de pernos de acero, insertados previamente antes de la cimentación de hormigón. Modelos
de menor dimensión, deben ser fijados con una clavija de acero después de la cimentación de
hormigón. (ver fig. 2.2.).

PERNOS DE ACERO
PRE - FIJACION

Cada perno se posiciona en la zona deseada de acuerdo


10 x DIAMETER

con las dimensiones dadas en el diseño, antes de que la


OF STUD

cimentación de hormigón sea realizada.

CLAVIJAS DE ACERO
POST - FIJACION

Se taladran los agujeros en la cimentación de hormigón,


de acuerdo a las dimensiones dadas en el diseño y el
HEAD
diámetro de la clavija que se vaya a usar.

FIG. 2.2. - TIPOS DE FIJACIÓN AL SUELO

Pág. 2
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

RASGAR EL PERNO DE ANCLAJE


CON INDICACIÓN DEL SISTEMA
MÉTRICO QUE SE USE.

r5
r5

FIG. 2.3. - EJEMPLO DEL DETALLE DE LA FIJACIÓN DE LOS PIES AL SUELO


CON INDICACIÓN DE LAS TOLERANCIAS

Después de que el intercambiador haya sido fijado al suelo, se debe conectar a las tuberías de
acuerdo al dibujo de posición de las entradas / salidas.
Cuando se ponga en marcha el intercambiador, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

Asegúrese de que la dimensión A máxima coincide con la placa de identificacion.

Asegúrese de que ninguna fuerza o vibración estén actuando en las conexiones.

Asegúrese de que el sistema de tuberías conectado al intercambiador esté


asegurado contra repentinos aumentos de presión o fluctuaciones de temperatura
por el uso de válvulas de cierre, válvulas de seguridad y válvulas de ventilación.

$VHJ~UHVHHQFDVRGHFRQH[LRQHVKHFKDVVREUHODSODFD³(´GHSUHVLyQPyYLORHQ
la placa de conexión, de que la tubería sea aplicada de forma que la capacite para
ser abierta con facilidad. Es aconsejable, debido a lo ya explicado anteriormente y
al hecho de que la presión de las placas es variable, usar sistema de entubado con
conexiones flexibles. (ver fig. 2.4.)

Asegurarse de que, en la soldadura de las tuberías de unión al intercambiador,


éste no esté en contacto físico con las mismas tuberías, ya que las placas se
pueden dañar irremediablemente.

A max.

ENTUBADO DE
CONEXION
DESMONTAJE Y
ESPACIO PARA

MONTAJE

FIG. 2.4. - EJEMPLOS DE CONEXIONES CORRECTAS E INCORRECTAS

Pág. 3
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

En caso de entradas y salidas revestidas, preparadas para recibir bridas con pernos con tuercas
en ambas cabezas, es necesario proceder de acuerdo a la figura 2.5. Observe que en caso de
recubrimiento de caucho, no es necesario una junta ya que las bridas están en contacto directo
con el recubrimiento.

BRIDA
3/$&$³6´ PERNO
TUERCA
Y ANILLA
RECUBRIMIENTO
DE METAL
RECUBRIMIENTO TUBO
DE CAUCHO

JUNTA

FIG. 2.5. - RECUBRIMIENTO DE ENTRADAS / SALIDAS

2.1 ± FILTROS

Si el intercambiador ha sido diseñado para fluidos con partículas, ARSOPI - THERMAL


recomienda la aplicación de filtros en las entradas del intercambiador.

MODELO MEDIDA DE LA MODELO MEDIDA DE LA


DE LA PLACA MALLA (mm) DE LA PLACA MALLA (mm)

SX-43 SX-90 2,4


1,1
SX-45 UX-40
2,5
UX-005 1,4 LX-00
UX-10 1,5 LX-10
2,9
SX-70 1,6 EX-15
SX-41 UX-90
1,7 3,0
SX-44 UX-100
UX-01 LX-50 3,2
UX-30 1,8 LX-30 3,4
RX-10 LX-20
3,6
UX-20 1,9 GX-23 (H)
FX-02 LX-40
4,0
FX-04 2,1 GX-21
RX-30 GX-23 (L) 8,0

FIG. 2.6. - MEDIDA DEL FILTRO DE LA MALLA POR MODELO DE PLACA

Pág. 4
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

3 . PUESTA EN MARCHA, FUNCIONAMIENTO Y PARADA

OPERACIÓN INICIAL

1. Antes de la operación inicial asegúrese de que el conjunto de placas está ajustado en la


correcta dimensión de compresión A máximo;
2. Asegúrese de que todas las tuberías de conexión estén atornilladas y ajustadas;
3. Asegúrese de que los valores permitidos de presión y temperatura que se especifican en la
placa de identificación no se exceden;
Si estas condiciones se cumplen, el intercambiador está listo para operar.

PUESTA EN MARCHA DEL INTERCAMBIADOR - PASOS A SEGUIR

1. Cierre la válvula de alimentación entre la bomba y el intercambiador;


2. Abra completamente la válvula a la salida del conector si está presente;
3. Abra las válvulas de desaireación;
4. Ponga en marcha la bomba;
5. Abra la válvula de alimentación despacio para prevenir repentinos aumentos de presión;
6. Cuando todo el aire haya escapado del intercambiador, cierre las válvulas de desaireación;
7. Para el segundo lado, repetir los pasos 1 al 6.

OPERACIÓN DEL INTERCAMBIADOR

Cuando el intercambiador está trabajando, no se deben cambiar los parámetros de la


operación. No aumentar las condiciones de operación máximas que se dan.

PARADAS - PASOS A SEGUIR

1. Cierre las válvulas de alimentación lentamente, empezando por la línea de alimentación


con la presión más alta;
2. Apague las bombas;
3. Cierre las válvulas de las tuberías de salida, si están presentes.

SOLO PARADAS PROLONGADAS

4. Cierre todas las conexiones de entrada / salida;


5. Descargue el conjunto de placas para vaciar las cámaras del producto;
6. Lave el conjunto de placas con agua limpia para quitar incrustaciones y depósitos;
7. Desajuste el conjunto de placas a la dimensión [ A + 10% ], comenzando desde la
dimensión A corriente. Esta acción reduce la presión en las juntas;
8. Cubra el conjunto de placas para protegerlo del polvo y la luz;
9. Cubrir los pernos de ajuste con un agente protector del óxido.

&XDQGRVHYXHOYDDLQLFLDUSURFHGDFRPRSUHYLDPHQWHVHKDGHVFULWRHQ³RSHUDFLyQ´

Pág. 5
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

4 . LIMPIEZA DE UN INTERCAMBIADOR CERRADO

La necesidad de limpiar el intercambiador queda dictada por su aplicación particular.


Asegúrese siempre, de cualquier modo, que ninguna incrustación u otros depósitos se formen en
las placas y que éstas sean eliminadas inmediatamente.
Las incrustaciones y otros depósitos perjudican la actuación de transferencia de calor del
intercambiador y pueden causar o acelerar la corrosión de las placas.

/,03,(=$³&,3´

Es un proceso muy eficiente de limpieza del intercambiador sin abrirlo.


En lugar del caudal del producto, un agente de limpieza pasa a través del intercambiador.
Se limpian incrustaciones y depósitos por la capacidad química del agente de limpieza, ayudado
de acción mecánica debido a la turbulencia.

El caudal de solución de limpieza que debe circular, depende del intercambiador y de la planta
donde este está instalado.

Normalmente se debe passar um caudal mínimo de 1,3 veces mayor que el caudal
nominal.

PASOS A SEGUIR EN EL PROCESO DE LIMPIEZA CIP

1. Inmediatamente después de la operación y después de quitar el producto con agua,


continue enjuagándolo hasta que el agua salga limpia;

2. Circule la solución de limpieza a una temperatura pre-determinada, durante un período de


tiempo pre-determinado;

3. Enjuague con agua hasta que no haya restos de agentes químicos.

El éxito de este proceso de limpieza se puede confirmar visualmente después de la finalización. Si


es necesario, se pueden ajustar fijaciones de tiempo, concentración y temperatura.

Para la industria alimentaria en particular, ARSOPI - THERMAL, suministra instrucciones de


limpieza y esterilización para el uso en sus intercambiadores.

Confirme a su suministrador / fabricante del agente químico, su composición, para


asegurar que no daña las placas y las juntas del intercambiador.

En todo momento se han de aplicar todas las reglas y recomendaciones de


seguridad en referencia al agente químico usado.

Pág. 6
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

SISTEMA DE RETORNO DE LAVADO

OPERACIÓN NORMAL
Válvulas by-pass abiertas, válvulas de limpieza cerradas

Limpieza en inversión de la dirección del


flujo durante un corto periodo de tiempo,
quita la suciedad incrustada en las
placas del intercambiador que puede
bloquear los canales.

SUCIEDAD

LLENADO (LAVADO)
Todas las válvulas abiertas

Cada ciclo de lavado esta precedido por


un periodo corto de llenado, donde las
cuatro válvulas están abiertas. Esto se
hace para limpiar el entubado adyacente.

OPERACION A CONTRACORRIENTE (RETORNO LAVADO)


Válvulas by-pass cerradas, válvulas de limpieza abiertas.

Este sistema de limpieza a contracorriente


se lleva a cabo, a través de una conjunción
de tubos y válvulas (ver figura) de acuerdo al
flujo y el tipo de intercambiador en cuestión.
Es particularmente útil debido a la baja
perdida de presión y al hecho de que no se
necesita sistema de entubado extra.

SUCIEDAD
REMODIDA

Pág. 7
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

5 . DESMONTAJE Y MONTAJE DE LAS PLACAS

Siempre que apriete y desapriete el permutador, ó sus elementos roscados, usar


un lubrificante adecuado.

DESMONTADO DEL CONJUNTO DE PLACAS - PASOS A SEGUIR

Los siguientes pasos sólo se deben realizar después de haber llevado a cabo los 5 pasos para
parar el intercambiador, a los cuales nos referimos en la página 6, capitulo 3.

1. Deje enfriar el conjunto de placas a Temp. por debajo de 40ºC;


2. Desajuste los pernos de apriete alternativamente, para que las placas permanezcan
paralelas y retírelas;
3. 4XLWHODSODFD³(´GHSUHVLyQPyYLOGHOFRQMXQWRGHSODFDV
4. Quite las placas una por una teniendo cuidado para no deformarlas. Ver Fig. 5.1 según los
diferentes tipos de placas.

COLGANTE

FIG. 5.1. - COMO QUITAR LAS PLACAS

Pág. 8
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

MONTAJE DEL CONJUNTO DE PLACAS - PASOS A SEGUIR

1. Sitúe las placas unas contra otras en el intercambiador con las juntas dirigidas hacia la
SODFD³6´ de presión fija y secuencialmente de acuerdo al diseño de la disposición de las
placas.
/DSULPHUDSODFDGHFDGDVHFWRUVLHPSUHHVGHOWLSR³'´\OD~OWLPDGHOWLSR³(´.
Las placas siempre están alternadas con tipo A / tipo B, o vice-versa.
Finalmente, asegúrese de que las juntas están ajustadas en el lugar adecuado.

2. 'HVSODFHODSODFD³(´GHSUHVLyQPyYLODSR\iQGRODFRQWUDODVSODFDV

3. Ajuste los pernos de ajuste alternativamente, del modo explicado en el capítulo 13 (Pág.
34) para que las placas de presión permanezcan paralelas.

4. Controle la dimensión A deseada y asegúrese que se hace del mismo modo en todas las
áreas de los pernos de ajuste.

Pág. 9
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

6 . LIMPIEZA MANUAL DE LAS PLACAS

Las placas se pueden limpiar manualmente.


Después de quitar las placas del intercambiador, se deben limpiar con cuidado, con el uso de
agua tibia y un cepillo de nylon.
También se puede usar un chorro de alta presión para limpiar las placas.
Bajo ninguna circunstancia debe exceder los 30 bar de chorro de alta presión.
Si utiliza un cepillo, tenga cuidado para no soltar las juntas.

Nunca use objetos de metal o abrasivos para limpiar las placas. Use siempre
cepillos suaves de nylon. (ver fig. 6.1).

El chorro de alta presión siempre debe dirigirse de frente a las juntas. (ver fig. 6.2).

FIG. 6.1. - LIMPIEZA MANUAL FIG. 6.2. - LIMPIEZA CON CHORRO


CON CEPILLO DE ALTA PRESIÓN

La contaminación persistente como incrustaciones pueden ser eliminadas remojándolas en un


baño con productos químicos.
Escoja un agente de limpieza adecuado según el tipo de contaminación y según las propiedades
de la placa y la junta.

Obtenga siempre la confirmación del fabricante de productos de limpieza, de que


los agentes limpiadores usados sean compatibles con los materiales de la placa y
las juntas.

Normalmente, en el método de limpieza por baño, las placas se introducen sin las juntas.
Si las juntas son fijas, se quitarán y deberán ser reemplazadas por unas nuevas.

Pág. 10
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

ARSOPI - THERMAL recomienda los siguientes métodos de lavado:

SUCIEDAD
INCRUSTACIÓN, ACEITES,
INCRUSTACIÓN, CAL Y
GRASAS, BACTERIAS Y
SIMILARES
SIMILAR
LIMPIEZA

Agente limpiante Sosa Cáustica (NaOH) Ácido nítrico (HNO3)

Concentración 4% máximo 4% máximo

Máx. Temperatura 80OC máximo 60OC máximo

Tiempo Lavado Hasta 24 horas 1 hora Aprox.

Después del baño, las placas se deben enjuagar bien con agua limpia y después
secarlas.

Pág. 11
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

7 . CAMBIO DE LAS JUNTAS

Como se ha especificado en (capitulo 12.2), hay dos tipos de juntas: fijas con adhesivo y
slit-in (sin adhesivo).

JUNTAS FIJAS CON ADHESIVO - PASOS A SEGUIR

1. Quite manualmente la antigua junta. Si la junta permanece intacta todavía, caliéntela


suavemente por la cara reversa con una pequeña llama.

2. Quite los residuos adhesivos que quedan en el hueco donde coloca la junta mediante el
uso de una solución no corrosiva (Ej.: Acetona).

3. Limpiar los residuos restantes y seque el hueco donde se inserta la junta.

4. Aplique una fina capa de adhesivo uniformemente a lo largo de la periferia de la placa, con
el uso de un cepillo adecuado o una pistola de inyeccion manual.

5. Inserte la junta en el hueco y asegúrese de que está correctamente posicionada (ver fig. 7.1).

6. Apile las placas, asegurándose de que lo hace correctamente y aplique presión de manera
uniforme por medio de un peso consideradable durante aprox. 12 horas a temperatura
ambiental. Para juntas EDPM, el tiempo mínimo recomendado es de 24 horas.

JUNTA

CORRECTO INCORRECTO

PLACA

FIG. 7.1. - COLOCACIÓN DE LA JUNTA

/DV MXQWDV SDUD ODV SODFDV WLSR ³'´ \ WLSR ³(´ VLHPSUH VH FRORFDQ de acuerdo al (capitulo
12.4).
El adhesivo usado es húmedo, con sólidos sintéticos de caucho y resina diluida en el
solvente al que nos referimos como ³3/,2%21'´ y es suministrado por ARSOPI-THERMAL.
Este tipo de adhesivo especial sirve para todos los tipos de juntas y placas.
Los componentes del adhesivo ³3LIOBOND ´ obedecen los requisitos de la FDA ³86)RRG
DQG $GPLQLVWUDWLRQ´ para el uso de embalaje de alimentos, de acuerdo con el código de las
regulaciones gubernamentales de U.S.A., párrafo 21, sección 175.105 - Adhesivos y sección
175.300 - Revestimientos de Resinas y Polímetros.

Pág. 12
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

El adhesivo no sirve como un anillo de la junta. Su única función es fijar la junta a la


periferia de la placa.

Lea las instrucciones de la hoja de seguridad.

Asegúrese de que el lugar de trabajo está suficientemente ventilado y no hay


llamas.

Use guantes protectores.

JUNTAS SIN ADHESIVO - PASOS A SEGUIR

1. Quite manualmente la junta antigua de la placa.

2. Limpie los residuos del hueco donde se coloca la junta.

3. Inserte la junta en el hueco y asegúrese de que está posicionada correctamente en el


borde de fijación, en el contorno de la placa (ver fig. 7.1)

Pág. 13
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

8 . DESIGNACIÓN DEL MODELO DE INTERCAMBIADOR

CH 10 - H P 2C 1S - 205

NUMERO DE PLACAS
Eg.: 205 si 205 Placas

PLACAS SEPARADORAS
Eg.:1S si 1 placa separadora
Obs.: Se omite si no hay

PLACAS DE CONEXIÓN
Eg.: 2C si 2 PLACAS DE CONEXIÓN
Obs.: Se omite si no hay

TIPO DE BASTIDOR
J- SIN COLUMNAS DE SOPORTE
P- CON COLUMNAS DE SOPORTE

DISEÑO DE PRESION
M 6 bar G
H 10 bar G
U 16 bar G
S 20 bar G
T 25 bar G

MODELO DE LAS PLACAS


00 si UX-005 L00 si LX-00 S40 si SX-40 R00 si RX-00
01 si UX-01 L10 si LX-10 S70 si SX-70 R10 si RX-10
10 si UX-10 L20 si LX-20 S90 si SX-90 R30 si RX-30
20 si UX-20 L30 si LX-30
30 si UX-30 L40 si LX-40 S90M si SX-90M F02 si FX-02
40 si UX-40 L50 si LX-50 S90L si SX-90L F04 si FX-04
90 si UX-90 G20 si GX-20
100 si UX-100 E15 si EX-15

APLICACIÓN
CH00,CH01 y CH10 Bastidor en acero inoxidable
CH - Aplicación Sanitaria
Otros: en acero al carbono recubierto en acero inox
FH - Aplicación Industrial Bastidor en Acero al Carbono Pintado

Pág. 14
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

9 . PLACA DE IDENTIFICACIÓN

Las placas de identificación de los intercambiadores de calor ARSOPI son de acero inoxidable
\HVWiQVLWXDGDVHQODSODFDGHSUHVLyQPyYLO³(´7RGDODLQIRUPDFLyQQHFHVDULDGHDFXHUGRFRQ
la directiva 97/23/EC está incluida.

EJEMPLO DE PLACA DE CARACTERÍSTICAS DE ACUERDO A LA DIRECTIVA 97/23/EC

ARSOPI-THERMAL, S.A.
Numero de
serie.
Número CH10 ± HP2C1S ± 205
único que
4058TH 2002
identifica el
intercambiador
20 / 100 20 / 100 La cuota mínima
Volumen total 10 10 representa
contenido entre 14,3 14,3 el grosor máximo
las placas de las placas.
ABR / 02 La cuota máxima
50,5 50,5 representa
2 2 el grosor mínimo de
Clasificación las placas.
2222
de los fluidos ³$´
590 (ver dibujo general)
Grupo 1
669
fluidos
peligrosos 689
/DPDUFD³&(´HVWD
Grupo 2 presente solo en los
Resto de casos mandatarios
fluidos ASME VIII ± DIV.1 de acuerdo a la
API 662 directiva 97/23/EC.
N. B. Nr.1155 En caso de
intercambiadores
de acuerdo al
Código de construcción de Cuerpo de letra artículo 3º, nº3, la
acuerdo con el diseño del notificado de acuerdo marca CE no está
intercambiador a la Directiva 29/23/EC presente.

Pág. 15
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

10 . DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INTERCAMBIADOR

Los intercambiadores de calor ARSOPI esencialmente están compuestos de un soporte


estructural y un paquete de placas intercambiadoras de calor. Las placas están suspendidas de la
EDUUD GLUHFWUL] GH DUULED \ FRPSUHQGLGDV HQWUH OD SODFD GH SUHVLyQ ILMD ³6´ \ OD SODFD GH SUHVLyQ
PyYLO³(´&DGDSODFDWLHQHMXQWDVHQHOFRQWRUQRH[WHrior para formar cámaras estrechas y aislar
el movimiento de los fluidos. Por medio de estas cámaras circula el fluido, que difiere o recibe el
calor del fluido que pasa por las superficies contrarias de las placas. Podemos decir que nos
referimos a un paquete de placas o disposición de placas.

Los bastidores pueden estar designados de acuerdo con los diferentes códigos y estándares.
Ejemplos comunes de intercambiadores son: ASME y AD - Merkblatter.

La figura 10.1 ilustra la formación de un bastidRUWLSR³&+´FRQVRSRUWHGHEDUUDGLUHFWUL]

BARRA DIRECTRIZ SUPERIOR

3/$&$'(35(6,Ï1029,/³(´

3/$&$'(35(6,Ï1),-$³6´

ENTRADAS / SALIDAS

PERNOS DE APRIETE

SOPORTE DE BARRA DIRECTRIZ

BARRA DIRECTRIZ INFERIOR

PLACA SEPARADORA

PAQUETE DE PLACAS CON JUNTAS


PLACA DE CONEXIÓN

FIG. 10.1. - 02'(/2'(%$67,'25³&+- +3´

Pág. 16
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

/DILJXUDLOXVWUDXQEDVWLGRUPRGHOR³)+´VLQVRSRUWHGHEDUUDGLUHFWUL]

ARSOPI

FIG. 10.2. - %$67,'2502'(/2³)+/- +-´

/DILJXUDLOXVWUDXQEDVWLGRUPRGHOR³)+´FRQVRSRUWHGHEDUUDGLUHFWUL]

#4512+

FIG. 10.3. - %$67,'2502'(/2³)+- +3´

Pág. 17
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

11 . ENTRADAS / SALIDAS: TIPOS Y DESIGNACIONES

En aplicaciones industriales, las conexiones para la entrada y salida están situadas normalmente
HQODSODFDGHSUHVLyQILMD³6´GHOLQWHUFDPELDGRU
De este modo el mantenimiento de la unidad queda simplificada, sin la necesidad de destornillar
las tuberías para llevar a cabo la tarea.

/DV FRQH[LRQHV WDPELpQ VH SXHGHQ VLWXDU HQ OD SODFD GH SUHVLyQ PyYLO ³(´ \ HQ ODV SODFDV GH
conexión para aplicaciones higiénicas. (ver figura 11.2.).

Los intercambiadores ARSOPI están fabricados con una amplia gama de conexiones y
materiales diferentes. (ver figura 11.1.).

ROSCADO JUNTA / CONEXION


ESTÁNDARES: BSP, NPT ESTÁNDARES: SMS, DIN, IDF, Otros

ENCAMISADO, PREPARADO CON


REBORDEADO
PERNOS PARA RECIBIR BRIDAS
ESTÁNDARES: DIN, ASME, Otros
ESTÁNDARES: DIN, ASME, Otros

RECUBRIMIENTO
DE METAL

RECUBRIMIENTO
DE CAUCHO

FIG. 11.1. - TIPOS DE ENTRADAS / SALIDAS

Pág. 18
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

(OREVHUYDGRUPLUDQGRGLUHFWDPHQWHDODSUHVLyQILMD³6´VLHPSUHWLHQH

Posición 1 = Lado izquierdo superior


Posición 2 = Lado derecho superior
Posición 3 = Lado izquierdo inferior
Posición 4 = Lado derecho inferior

Define el nº de la placa de
conexión. Son contadas desde Posición 2
ODSODFDGHSUHVLyQILMD³6´
En este caso es la primera - (1)

Entrada vertical (V).


Designación de la Si es horizontal la letra
placa de conexión será (H)

M22V E2

M12V PLACA PRESIÓN


0Ï9,/³(´

M11H E3
E4
2ª PLACA DE
CONEXIÓN

1ª PLACA DE M12H
S1 CONEXIÓN

S2
PLACA PRESIÓN
),-$³6´

S3

Placa de transferencia de
calor con la junta girada hacia
ODSODFDGHSUHVLyQILMD³6´

Designación de la placa
Posición 3 GHSUHVLyQPyYLO³(´

Designación de la placa
GHSUHVLyQILMD³6´ Posición 4

FIG. 11.2. - MUESTRA DE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR DE 3 SECCIONES

Pág. 19
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

12 . DESCRIPCIÓN Y DETALLES DE LAS PLACAS Y JUNTAS

12.1 ± PLACAS
Una placa intercambiadora de calor es una hoja delgada de metal (normalmente entre 0,5 mm y 1
mm), moldeada cuando está fría en prensas adecuadas.
Su producción cumple con un estricto sistema de control en el cual, el marcado de respectivos
lotes de estampados asegura que cada placa pueda ser retrazada.

Su geometría con ranuras permite un incremento en el área del intercambio y permite la doble
función de rigidez y aumento de una gran cantidad de turbulencia de fluido cuando pasa a través
de los canales formados por las contiguas placas.

Las placas usadas en el intercambiador de calor ARSOPI están divididas en dos tipos de
configuraciones: onduladas y espigadas.
El primero permite un canal entre placas con un numero reducido de puntos de contacto.
El segundo tiene un numero amplio de puntos de contacto.

FIG. 12.1.1. - PLACAS ONDULADAS FIG. 12.1.2. - PLACAS ESPIGADAS

Pág. 20
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

SERIES DE PLACAS ONDULADAS

- Serie EX
- Serie FX

SERIES DE PLACAS ESPIGADAS

- Serie UX
- Serie SX
- Serie LX
- Serie RX
- Serie GX

Las placas pueden estar preparadas tanto para juntas fijas con adhesivo como sin adhesivo,
a las cuales llamamos tipo ³6OLW-LQ´ (181$+(1','85$ .

El material usado para las juntas está determinado por las condiciones de temperatura, presión y
compatibilidad con los fluidos.
Los materiales más comunes usados son:

- Aceros inoxidables
- Titanio y sus aleaciones
- Niquel y sus aleaciones

Dentro de cada modelo de placa, puede haber diversos tipos de placas con diferente geometría
de ranura. También hay placas con soporte colgante o sin el. (Ver figuras 12.1.3 y 12.1.4)
La figura 12.1.5 ilustra estas posibilidades.

BARRA
DIRECTRIZ
SUPERIOR
COLGANTE

BARRA
DIRECTRIZ
SUPERIOR

FIG. 12.1.3. - PLACAS CON SOPORTE FIG. 12.1.4. - PLACAS SIN SOPORTE
COLGANTE COLGANTE

Pág. 21
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

MODELO TIPO VER FIG. 12.1.3 e 12.1.4 TIPO


DA PLACA DE PLACA CON SOPORTE SIN SOPORTE DE JUNTA
COLGANTE COLGANTE

UX-005 UX-005 9 UX-005


UX-01 UX-01 9 UX-01
UX-10 UX-11/12 9 UX-10
UX-20 UX-21/22 9 9 UX-20
UX-30 UX-31/32 9 UX-30
UX-40 UX-41/42 9 UX-40
UX-90 UX-91/92 9 UX-90
UX-100 UX-102/103/104 9 UX-100

LX-00 LX-01/02 9 LX-00


LX-10 LX-11/12 9 LX-10
LX-20 LX-21/22 9 LX-20
LX-30 LX-31/32 9 LX-30
LX-40 LX-41/42 9 LX-40
LX-50 LX-51/52 9 LX-50

FX-02 FX-02 9 FX-02


FX-04 FX-04 9 FX-04

EX-15 EX-15 9 EX-15

SX-41/44 SX-41/44
SX-40 9
SX-43/45 SX-43/45
SX-70 SX-71/74 9 SX-70
SX-91/92
SX-90 9 SX-90
SX-93/94
SX-90M SX-91M/92M 9 SX-90M
SX-90L SX-91L/92L 9 SX-90L

RX-00 RX-01/02 9 RX-00


RX-11/12 RX-10
RX-10 9
RX-13/14 RX-13
RX-30 RX-31/32 9 RX-30

GX-20 GX-21/22 9 GX-20

FIG. 12.1.5. - TABLA DE PLACAS Y JUNTAS

Pág. 22
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

12.2 ± JUNTAS
Están situadas en la ranura periférica de la placa y tienen la doble función de asegurar la retención
y evitar la mezcla de fluidos.

Todas las juntas están diseñadas para asegurar que ambos fluidos en los puntos de transferencia
se mantengan separados uno de otro por medio de un sistema de guía de doble-junta. En caso
de fuga en este área, la cámara de fuga / escape tiene la función de descargar hacia fuera el
líquido por medio de espacios en las juntas de cierre (ranuras), para que cualquier fuga sea
inmediatamente advertida. (Ver figura 12.2.2)

Las juntas son partes de desgaste. Cada junta tiene su propia elasticidad. Esta elasticidad está
afectada por la temperatura, presión y fuerza de presión. Temperaturas y presiones no admisibles
pueden reducir su elasticidad y causar su endurecimiento.

Existen dos tipos de juntas: )LMDVFRQDGKHVLYR\³VOLW-LQ´VLQDGKHVLYR.


Las primeras están fijadas a la placa por medio de un adhesivo.
Las segundas están sujetas por constricciones en la ranura de la junta.

Las juntas se encuentran disponibles en varios materiales. En la elección del material siempre
hay que tener en cuenta las condiciones de temperatura, presión, compatibilidad de los fluidos y el
tipo de aplicación, higiénica (juntas FDA) o industrial.

MATERIAL DESIGNACIÓN
Nitrilo NBR
Etileno ± Propileno EPDM
Butil IIR
Viton FPM
Silicona Q
Nitrilo con Teflon TF / NBR

Las juntas normalmente están etiquetadas con la designación respectiva.

CÁMARA DE CÁMARA DE
FUGA/ESCAPE FUGA/ESCAPE
VER
FIG. 12.2.2

FIG. 12.2.2.
SISTEMA DE GUIA DE DOBLE JUNTA
FIG. 12.2.1. - JUNTA ESTÁNDAR

Pág. 23
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

12.3 ± 3/$&$67,32³$´<7,32³%´
Son tipos de placas que constituyen el área de intercambio de calor con la excepción de la primera
y última placas de cada sección.
La diferencia entre ambos tipos de placas está representada en las siguientes ilustraciones da
figura 12.3.1.

3/$&$³$´ 3/$&$³%´

ORIENTACIÓN
DE LA JUNTA

CIRCULACIÓN DEL FLUIDO

CIRCULACIÓN DEL FLUIDO


(LADO DERECHO)

(LADO IZQUIERDO)

PLACAS CON FORMA DE


ESPIGA

SUPERFICIE DE LA PLACA SUPERFICIE DE LA PLACA


CIRCULACIÓN DEL FLUIDO
CIRCULACIÓN DEL FLUIDO

(LADO IZQUIERDO)
(LADO DERECHO)

PLACAS ONDULADAS

SUPERFICIE DE LA PLACA SUPERFICIE DE LA PLACA

FIG. 12.3.1. - ,'(17,),&$&,Ï1'(3/$&$67,32³$´<³%´

Pág. 24
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

12.4 ± 3/$&$67,32³'´<7,32³(´

Para la primera placa de cada sección nos referiremos a la SODFD³'´.


Para la última placa de cada sección nos referiremos a la SODFD³(´.
Su formación está ilustrada en los siguientes diagramas de la figura 12.4.1.

MODELO DE PLACA 3/$&$³'´ 3/$&$³(´


*Zona de Corte
*

UX - 005 * *
UX - 01 ZONA DE
CORTE
UX - 10
UX - 20 SUPERFICIE
DE LA PLACA SUPERFICIE
UX - 30 DE LA PLACA
UX - 40
LX - 40 * * ZONA DE
CORTE
SX - 40
SX - 70 * * *
SX - 90 *
SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
Formada por 2 juntas estándar ** PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
que se cortan en la mitad. 4 discos de goma Ø173x5mm

ANILLO
EN FORMA
'(³2´

SUPERFICIE PARTE DE
DE LA PLACA ATRÁS DE LA
ESPACIADOR PLACA

UX-90

SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
)RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³('´
Formado por 4 anillos en foUPDGH³2´³('´ + 2x1380mm de espaciador + 2 discos de goma
+ 2x1380mm de espaciador Ø285x4mm

SUPERFICIE PARTE DE
DE LA PLACA ATRÁS DE LA
PLACA
UX-100

SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
Formada por DQLOORVHQIRUPDGH³2´³('´ )RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³('´
+ 2x1634mm de espaciador + 2x1634mm de espaciador

FIG. 12.4.1. - ',$*5$0$6'(3/$&$6³'´<³(´

Pág. 25
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

MODELO DE PLACA 3/$&$³'´ 3/$&$³(´

FRENTE
SUPERFICIE DA PLACA
PARTE DE
DE LA PLACA ATRÁS DE LA
PLACA

LX-00

SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
)RUPDGDSRUDQLOORHQIRUPDGH³2´³'$´ PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
DQLOORHQIRUPDGH³2´³'%´[PP FormadDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³(´
de espaciador + 2x400mm de espaciador

SUPERFICIE PARTE DE
DE LA PLACA ATRÁS DE LA
PLACA
LX-10

SUPERFICIE DE LA PLACA:
)RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³('´ Formada por una junta estándar
+ 2x465mm + 4x200mm de espaciador PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
NOTE: Si la goma formada con 2x640mm )RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³('´
+ 4x200mm + 2x130mm de espaciador + 2x465mm + 4x200mm de espaciador

PARTE DE
SUPERFICIE
ATRÁS DE LA
DE LA PLACA
PLACA

LX-20

SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
)RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³'´ PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
+ 2x905mm + 2x280mm + 2x270mm de Formada por 2x240mm de espaciador
espaciador + 2 triángulos de goma

PARTE DE
SUPERFICIE ATRÁS DE
DE LA
LA PLACA
PLACA

LX-30

SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
)RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³'$´ PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
anillos eQIRUPDGH³2´³'%´[PP )RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³(´
4x292mm de espaciador 2x711mm de espaciador

FIG. 12.4.1. - ',$*5$0$6'(3/$&$6³'´<³(´

Pág. 26
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

MODELO DE PLACA 3/$&$³'´ 3/$&$³(´

SUPERFICIE PARTE DE
DE LA PLACA ATRÁS DE LA
PLACA

LX-50

SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
)RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³'´ PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
+ 2x1040mm + 4x425mm + 2x48mm de Formada por DQLOORVHQIRUPDGH³2´³(´
espaciador 2x991mm de espaciador
*Zona de Corte
*
*
*
*

DE LA PLACA
SUPERFICIE
DE LA PLACA
SUPERFICIE
FX-02

Formada por 2 juntas estándar Formada por una junta estándar


*Zona de Corte

*
* *
*
DE LA PLACA

DE LA PLACA
SUPERFICIE

SUPERFICIE

FX-04

Formada por 2 juntas estándar + 2 piezas de


caucho Formada por una junta estándar

SUPERFICIE PARTE DE
DE LA PLACA ATRÁS DE LA
PLACA

RX-10

SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
)RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³'´ PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
+ 2x660mm + 4x180mm + 2x80mm de espaciador )RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³(´
2x580mm de espaciador

FIG. 12.4.1. - ',$*5$0$6'(3/$&$6³'´<³(´

Pág. 27
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

MODELO DE PLACA 3/$&$³'´ 3/$&$³(´

SUPERFICIE PARTE DE
DE LA ATRÁS DE
PLACA LA PLACA

RX-30

SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
)RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³'´ PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
2x992mm + 2x296mm + 2x284mm + 4x85mm de )RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³(´
espaciador 2x992mm de espaciador

SUPERFICIE PARTE DE
DE LA ATRÁS DE
PLACA LA PLACA

EX-15

SUPERFICIE DE LA PLACA:
)RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³'´ Formada por una junta estándar
[PP[PP[PPGHHVSDFLDGRU³$´ PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
[PPGHHVSDFLDGRU³%´[PPGH Formada por 4 discos de caucho, 2 Ø90x4 + 2
HVSDFLDGRU³&´ Ø90x6

PARTE DE
ATRÁS DE
LA PLACA

GX-21 SUPERFICIE
DE LA
PLACA

SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
)RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³'$´ PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
DQLOORVHQIRUPDGH³2´³'%´[PP )RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³'$´
+ 2x330mm + 2x300mm + 6x380mm de DQLOORVHQIRUPDGH³2´³'%´[PP
espaciador + 2x300mm de espaciador

SUPERFICIE
DE LA PLACA

PARTE DE

GX-22 ATRÁS DE
LA PLACA

SUPERFICIE DE LA PLACA:
Formada por una junta estándar
PARTE DE ATRÁS DE LA PLACA:
)RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³'$´ )RUPDGDSRUDQLOORVHQIRUPDGH³2´³'$´
DQLOORVHQIRUPDGH³2´³'%´[Pm DQLOORVHQIRUPDGH³2´³'%´[PP
+ 2x300mm de espaciador 2x330 + 2x300mm + 6x380mm de espaciador

FIG. 12.4.1. - ',$*5$0$6'(3/$&$6³'´<³(´

Pág. 28
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

12.5 ± ANILLOS DE CAUCHO


Los conectores de alimentación / descarga situados en la SODFD GH SUHVLyQ PyYLO ³(´ o en la
placa de conexión necesitan de la junta en forma de anillo mostrada en las figuras 12.5.1 y
12.5.2.
Este tipo de anillo está ajustado sin necesidad de adhesivo en la ranura respectiva.
Pueden ser reemplazadas después de ajustar juntas nuevas.

PLACA DE
3/$&$³(´'( CONEXIÓN
PRESIÓN MÓVIL
PLACAS CON JUNTAS
GIRADAS A /$3/$&$³6´
DE PRESIÓN FIJA

INTERIOR CON
PLACAS EXTERIOR

$1,//2³2´
$1,//2³2´

FIG. 12.5.1. - 3/$&$³(´'(3RESIÓN FIG. 12.5.2. - PLACA DE CONEXIÓN


0Ï9,/&21$1,//2³2´ &21$1,//2³2´

Pág. 29
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

12.6 ± ORIFICIOS DE LAS PLACAS Y EQUIVALENCIA DE PLACAS


Los orificios en las placas están designados de la siguiente forma:
0 = Sin orificio ; 1,2,3,4 = Con orificio.
Las plaFDV³$´\³%´HVWiQLQVWDODGDVHQHOEDVWLGRUFRQXQDURWDFLyQGHž
Los diagramas 12.6.1. ilustran esto de forma clara.

Ejemplos
A1234=B1234 A0004=B1000 A0030=B0200 A0034=B1200
1 2 1 2 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 1 2

A 180º B A 180º B A 180º B A 180º B

3 4 3 4 0 4 0 0 3 0 0 0 3 4 0 0

A0200=B0030 A0204=B1030 A0230=B0230 A0234=B1230


0 2 0 0 0 2 1 0 0 2 0 2 0 2 1 2

A 180º B A 180º B A 180º B A 180º B

0 0 3 0 0 4 3 0 3 0 3 0 3 4 3 0

A1000=B0004 A1004=B1004 A1030=B0204 A1034=B1204


1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 2 1 0 1 2

A 180º B A 180º B A 180º B A 180º B

0 0 0 4 0 4 0 4 3 0 0 4 3 4 0 4

A1200=B0034 A1204=B1034 A1230=B0234 A0000=B0000


1 2 0 0 1 2 1 0 1 2 0 2 0 0 0 0

180º B 180º B A 180º B A 180º B


A A

0 0 3 4 0 4 3 4 3 0 3 4 0 0 0 0

FIG. 12.6.1. - EQUIVALENCIA DE PLACAS

Pág. 30
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

12.7 ± CONFIGURACIÓN DEL CAUDAL DEL PRODUCTO


Las juntas están fijas en las placas del intercambiador de calor para parar y conectar, como está
establecido, los canales entre las placas.

Cada fluido fluye a través de estas placas en canales alternos, permitiéndoles circular en paralelo
(si los fluidos circulan en la misma dirección) fig. 12.7.1, o a contraflujo (si los fluidos circulan en
dirección opuesta) fig. 12.7.2.

FIG. 12.7.1. FIG. 12.7.2.

El uso de placas que no poseen cuatro orificios, el caudal del fluido puede ser trazado a través de
un intercambiador con otras configuraciones - situación de multi-pass.
La Fig. 12.7.3 ilustra este punto, donde los fluidos fluyen a través de dos pasos, cada uno posee
tres canales.

1º PASS 2º PASS

FIG. 12.7.3.

El uso de dos placas de conexión permite dos caudales de fluidos, tanto iguales como diferentes,
para ser tratados desde una sección a otra.
La Fig. 12.7.4 ilustra un proceso de tratamiento con 2 secciones, separadas por un elemento
intermedio.

1ª SECCIÓN 2ª SECCIÓN

FIG. 12.7.4.

Pág. 31
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

12.8 ± DIBUJO DE LA DISPOSICIÓN DE LAS PLACAS

POSICIÓN
NOTA: El lado de la junta siempre dirigido
4 2 3 1 KDFLDODSODFDGHSUHVLyQILMD³6´
PLACA DE PRESIÓN F,-$³6´ S2 S1

LADO A LADO B

NUMERO SECUENCIAL DE PLACAS


Empezando sLHPSUH FRQ ³´ GH OD
SODFD ³6´ GH SUHVLyQ ILMD \ WHUPLQDQGR
HQODSODFD³(´GHSUHVLyQPyYLO

ORIFICIO DE LA PLACA
M12V M11H
0 2
1ª PLACA DE CONEXIÓN

M12H M11V
B

0 4

LOCALIZACIÓN DE ENTRADA

PLACA DE TRANSFERENCIA
DE CALOR

M22H

2ª PLACA DE CONEXIÓN CIRCUITO DE FLUIDO

PLACA DE PRESIÓN TIPO DE PLACA


0Ï9,/³(´

E4 E2 E3

FIG. 12.8.1. - DISEÑO DE LA DISPOSICIÓN DE LAS PLACAS DE 3 SECCIONES

Pág. 32
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

13 . AJUSTE DEL CONJUNTO DE PLACAS


(QODHWLTXHWDGHIDEULFDFLyQTXHDFRPSDxDODSODFD³(´GHSUHVLyQPyYLO\HQHOGLVHxRGHFDGD
intercambiador, encontrará las dimensiones de compresión del conjunto de placas:
A máximo => Corresponde a la mínima compresión de las placas.
A mínimo => Corresponde a la máxima compresión de las placas.
Un intercambiador nuevo siempre viene suministrado con la dimensión A máximo o con la mínima
compresión.
Debido al funcionamiento del intercambiador, las juntas están sujetas a un desgaste y ello
consecuentemente tiene como resultado la reducción de densidad, que puede implicar un ajuste
Max.:
gradual de la dimensión A. A
Min.:
Medición entre las placas
LQWHULRUHVGHODSODFD³6´GH
SUHVLyQILMD\ODSODFD³(´GH
1 3 presión móvil, incluyendo
placas de conexión y placas
#4512+ de separación.

6 5

4 2 AJUSTE UNIFORME:
Puede ajustar, de acuerdo a
la secuencia indicada en la
figura, y continuar
haciéndolo hasta que la
dimensión deseada sea
conseguida.

FIG. 13.1. - BASTIDOR DE INTERCAMBIADOR CON INDICACIÓN DE AJUSTE


Si el intercambiador no ha sido ajustado a la dimensión A mínima (máximo ajuste), puede
continuar haciéndolo tanto como se necesite. No debe ajustar innecesariamente ya que ello puede
dañar la durabilidad de las juntas. El intercambiador debe ser ajustado solamente en el caso de
fuga de las juntas o cambio parcial de juntas (aunque no es aconsejable)
Cuando la dimensión A mínima es lograda, o del mismo modo el ajuste máximo, el conjunto de
juntas debe ser reemplazado.
Llaves inglesas en forma de anillo o destornilladores se usan con el propósito arriba explicado.
Para modelos de mayor dimensión y de frecuente desmontado de placas, se recomiendan
herramientas neumáticas.

No exceder nunca el valor de la dimensión A mínima ya que ello puede implicar la


deformación de las placas intercambiadoras de calor.

No exceder nunca el valor de la dimensión A mínima ya que ello puede implicar la


deformación de las placas intercambiadoras de calor.

El intercambiador debe ser ajustado de forma uniforme (ver acoplamiento de la fig.


1 SDUDDVHJXUDUTXHODSUHVLyQGHODVSODFDV³6´\³(´SHUPDQHFHQSDUDOHODV

Siempre que apriete y desapriete el permutador, ó sus elementos roscados, usar


un lubrificante adecuado.

Pág. 33
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

14. ANÁLISIS DE RIESGO

En un análisis de riesgo se tienen en cuenta los riesgos que pueden ocurrir con el intercambiador
(equipo bajo presión), durante las operaciones de entrega, puesta en marcha, funcionamiento y
parada, de acuerdo con la Directiva de Equipos Bajo Presión 97/23/EC (PED), basado en los
siguientes principios:

9 Eliminar los riesgos.


9 Ejecución de medidas protectoras para minimizar los riesgos.
9 Informar cliente de los riesgos restantes.

El cliente / usuario es responsable de dar información en cada condición especial, que no se haya
mencionado y considerado en el proyecto.

Un análisis de riesgos tiene en cuenta hechos que pueden causar efectos no deseados con
consecuencias en:

9 Personas.
9 Equipo.
9 Medio Ambiente.

FIG. 14.1. - TABLA DE EVALUACIÓN DE ANALISIS DE RIESGOS

1.1 Exceso de presión sobre la admitida (calculo de presión).


Situacion (1)
1.2 Baja presión (vacío) [si es aplicable].
Consecuencias Personas, Equipo, Medio Ambiente

Efectos 1.1 Incremento de presión sobre el valor de presión admitido.


1.2 Colapso o deformación del plastico
1.1 Explosión, rotura del intercambiador, debido al colapso de material
o deformación del plástico. Debido a estos factores, puede haber
Posibles accidentes una proyección a las partes metálicas, escapes e inundaciones.
o riesgos

1.2 Rotura del intercambiador.


El intercambiador se construyó con un margen de seguridad de
Medidas de Prevencion

Eliminar Riesgos acuerdo a los requisitos de la Directiva 97/23/EC y el código de


cálculo que concierne al límite de presión.
Ejecución de medidas
El cliente / usuario instalará valvulas de seguridad en el entubado,
protectoras para
minimizar los riesgos en caso de exceso de presión.
Informar cliente
El cálculo de presión está reflejado en la placa de identificación y
de los riesgos
restantes en el Dibujo General. (ver capitulo 9 del manual de instrucciones).

Pág. 34
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

FIG. 14.1. - TABLA DE EVALUACIÓN DE ANALISIS DE RIESGOS

Situacion (2) Sobrecalentamiento sobre la temperatura calculada.


Consecuencias Personas, Equipo, Medio Ambiente
Efectos Reducción de la resistencia del material.
Explosión, rotura del intercambiador debido al colapso de material
o deformación del plástico. El umbral de calentamiento al ser
Posibles accidentes
o riesgos
excedido puede causar la consecuente deformación entre las
juntas y producir escapes. Debido a estos factores, debe haber
proyeccion de partes metálicas, escapes e inundaciones.
Quien proyecta el proceso define el calculo de presión con un
Medidas de Prevencion

margen de ajuste de acuerdo al maximo de temperatura que


Eliminar Riesgos
puede haber en el intercambiador, durante todas las posibles
funciones.
Ejecución de medidas El cliente / usuario debe proyectar la instalación de equipos de
protectoras para control de temperatura ajustada, para minimizar
minimizar los riesgos sobrecalentamientos.
Informar cliente El cálculo de presión está especificado en la placa de
de los riesgos identificación y en el dibujo general. (ver cap. 9 del Manual de
restantes Instrucción).

Carga de los conectores (fuerzas e intervalos de tiempo


Situacion (3) excesivos) [si es aplicable]. (ver cap. 9 del Manual de
Instrucciones).
Consecuencias Personas, Equipo, Medio Ambiente
Efectos Deformación local, incremento de presión.
Deformación de la estructura y como consecuencia causa un
Posibles accidentes exceso de presión y una reducción de la resistencia a la presión
o riesgos externa. Excesiva deformación puede reducir la resistencia a la
presión interna.
Las fuerzas externas standard, debido al entubado, se tienen en
Medidas de Prevencion

Eliminar Riesgos cuenta con los calculos establecidos con el factor de seguridad
ajustado al limite de presión.
Ejecución de medidas
Instalar el sistema de tuberías de forma que las fuerzas de
protectoras para
minimizar los riesgos corriente no excedan los calculos standares.
Informar cliente
de los riesgos Ver el cálculo mecánico para fuerzas standares permitidas.
restantes

Pág. 35
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

FIG. 14.1. - TABLA DE EVALUACIÓN DE ANALISIS DE RIESGOS

Fuerza externa, ejercida en los pies de apoyo (terremoto)


Situacion (4)
[si es aplicable]. (ver cap. 2 del Manual de Instrucciones).
Consecuencias Equipo
Posible movimiento del intercambiador y deformacion de los pies
Efectos
de apoyo.
Posibles accidentes Averia del intercambiador debido a la reacción de los pies de
o riesgos apoyo.
Los pies de apoyo han sido fabricados para fuerzas dinámicas
Medidas de Prevencion

ajustadas (viento / terremotos). Las fuerzas de los cimientos han


Eliminar Riesgos
sido identificadas y las fuerzas locales en el intercambiador
revisadas. Ver cálculos.
Ejecución de medidas
Se pueden usar amortiguadores bajo los pies de apoyo para
protectoras para
minimizar los riesgos reducir el efecto exterior debido a sucesos naturales.
Informar cliente
de los riesgos No aplicable.
restantes

Situacion (5) Impacto violento debido a caida o mal uso de desplazamiento.


Consecuencias Personas, Equipo
Deformación del intercambiador, incluyendo placas, sistema de
Efectos
tuberías y pies de apoyo.
Posibles accidentes Proyección de partes metálicas.
o riesgos Aplastamiento.
Medidas de Prevencion

Eliminar Riesgos Posicionamiento de anillos de elevación en los intercambiadores.

Uso de mecanismos (cuerdas, cintas, ganchos, cadenas...)


Ejecución de medidas
adecuados para la fuerza que ha de ser elevada. Enganchar el
protectoras para
minimizar los riesgos equipo a los puntos de elevación. (ver cap. 1 del Manual de
Instrucciones).
Informar cliente
Compruebe el peso en vacío antes de elegir el mecanismo de
de los riesgos
restantes elevación.

Pág. 36
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

FIG. 14.1. - TABLA DE EVALUACIÓN DE ANALISIS DE RIESGOS

Negligencia de mantenimiento (existencia de incrustaciones o


Situación (6)
depositos en las placas intercambiadoras de calor).
Consecuencias Personas, Equipo, Medio Ambiente
Reducción de la actuación térmica del intercambiador.
Incremento del desajuste de fuerza y consecuentemente exceso
Efectos
de presión.
Reducción del caudal de circulación.
Corrosion de las placas y posible mezcla de fluido.
Posibles accidentes
o riesgos
Escapes de liquidos / vapor a través de las juntas y posible
calentamiento.

El intercambiador ha sido fabricado con un exceso de area.


Eliminar Riesgos
[si es aplicable].
Medidas de Prevencion

Llevar a cabo procedimientos de limpieza de acuerdo a el Manual


de Instrucciones.
Ejecución de medidas
Instalar protectores anti-salpicaduras laterales. (ver precauciones
protectoras para
minimizar los riesgos de seguridad).
Instalación de sumideros en el suelo donde se encuentra el
intercambiador.
Informar cliente
de los riesgos Ver capítulos 4 e 6 del Manual de Instrucciones.
restantes

Situacion (7) Uso de fluidos diferentes a los definidos en el proyecto.


Consecuencias Personas, Equipo, Medio Ambiente
El grado de corrosion es mayor que el proyectado.
Efectos
Agresión de las juntas de las placas.
Corrosion de las placas y posible mezcla de fluido.
Posibles accidentes
o riesgos
Reducción de la duración de las juntas y posible fuga de liquidos /
vapor con consecuente calentamiento.
El proyecto deberá ser inspeccionado, para comprobar que el
Medidas de Prevencion

nuevo fluido es compatible con el material del intercambiador y si


Eliminar Riesgos
puede haber alguna consecuencia en las condiciones del
proyecto.
Ejecución de medidas
protectoras para No aplicable.
minimizar los riesgos
Informar cliente Los fluidos para los cuales ha sido diseñado el intercambiador
de los riesgos están mencionados en el diseño de la disposición de la placa y / o
restantes en la hoja de calculos termicos.

Pág. 37
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

FIG. 14.1. - TABLA DE EVALUACIÓN DE ANALISIS DE RIESGOS

Situacion (8) Puesta en marcha / parada incorrectas del intercambiador.


Consecuencias Personas, Equipo, Medio Ambiente
Golpe de arriete. Reducción de la resistencia del material.
Efectos
Desplazamiento de la junta de su lugar correcto.
Baja presión.
Posibles accidentes
o riesgos
Deformación o rotura de las placas, escapes e inundaciones.
Calentamiento.
Medidas de Prevencion

Eliminar Riesgos Proceder de acuerdo al capitulo 3 del Manual de Instrucciones.

Ejecución de medidas
protectoras para No aplicable.
minimizar los riesgos

Informar cliente
de los riesgos No aplicable.
restantes

Operar a una temperatura inferior a la temperatura minima


Situacion (9)
calculada.
Consecuencias Personas, Equipo, Medio Ambiente
Efectos Resistencia de rotura para materiales austeníticos.
Posibles accidentes
o riesgos
Reducción de capacidad de recuperación.

Quien proyecta el proceso, debe definir la temperatura calculada


Medidas de Prevencion

Eliminar Riesgos con un margen adecuado con respecto a la temperatura minima


que debe haber en el intercambiador, durante las operaciones.
Ejecución de medidas El cliente / usuario debe proyectar la instalación con el equipo
protectoras para controlado a la temperatura adecuada para minimizar el
minimizar los riesgos sobreenfriamiento.
Informar cliente
La temperatura calculada está reflejada en la placa de
de los riesgos
restantes identificación y en el dibujo general.

Pág. 38
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

FIG. 14.1. - TABLA DE EVALUACIÓN DE ANALISIS DE RIESGOS

Situacion (10) Fuego externo.


Consecuencias Personas, Equipo, Medio Ambiente
Sobrecalentamiento excepcional del equipo, reducción de la
Efectos
resistencia del material.
Posibles accidentes Explosión.
o riesgos Exposición al fuego y al humo.
Medidas de Prevencion

Eliminar Riesgos No aplicable.

Ejecución de medidas
Es responsabilidad del usuario evitar cualquier fuente de fuego
protectoras para
minimizar los riesgos sobre la instalación.

Informar cliente
El usuario debe estar provisto de placas de instrucciones en la
de los riesgos
restantes instalación.

Situacion (11) Contacto con superficies calientes o frías.


Consecuencias Personas
Efectos No aplicable.
Posibles accidentes
o riesgos
Quemaduras.
Medidas de Prevencion

Eliminar Riesgos No aplicable.

Ejecución de medidas
Coloque protectores adecuados.
protectoras para
minimizar los riesgos (ver precauciones de seguridad).
Informar cliente
Coloque luces de advertencia de peligro.
de los riesgos
restantes (ver precauciones de seguridad).

Situacion (12) Traslado del intercambiador.


Consecuencias Medio Ambiente
Efectos No aplicable.
Posibles accidentes
o riesgos
Polución del medio ambiente.

El equipo debe ser limpiado, neutralizado y secado antes del


Medidas de Prevencion

Eliminar Riesgos traslado. El agua del lavado deberá ser tratada antes de su
eliminación en el sumidero.
Ejecución de medidas
protectoras para No aplicable.
minimizar los riesgos
Informar cliente
de los riesgos No aplicable.
restantes

Pág. 39
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

15 . SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES SOLUCION

Pérdida de rendimiento en la Suciedad en la zona de


transferencia de calor. transferencia de calor.
Limpiar las placas para quitar las
Obstrucción en los pasos y incrustaciones de suciedad.
Pérdida de rendimiento. suciedad en la zona de
transferencia de calor.

Apretar las placas manteniéndose


Apriete inadecuado. dentro de las especificaciones de
diseño y placa de identificación.

Junta dañada o deteriorada. Sustituir la junta dañada.

La zona de relieve de la
Sustituir la placa corroida.
placa se encuentra corroida.

Las placas no están


Fugas entre las placas. Redisponer las placas equivocadas
dispuestas en el orden A, B,
en el orden correcto.
A, B...
En este caso comprobar todas las
Las placas están montadas
placas con junta dañada.
en posición errónea.

Partícula sólida en la
Limpiar la zona de asiento con un
superficie de asiento de la
paño limpio.
junta.

Junta despegada. Pegar la junta.

-XQWDGHODSODFD³'´GDxDGD Sustituir.

Goma de la zapata dañada. Sustituir.


Fuga entre las placas y la
junta fija. 3ODFD³'´GDxDGD Sustituir.

En caso de revestimientos
Tubuladuras dañadas.
metálicos sustituir la placa fija.

-XQWD³(´GDxDGD Sustituir.

Goma de la zapata dañada. Sustituir.


Fuga entre las placas y el
bastidor móvil. 3ODFD³(´Gañada. Sustituir.

En caso de revestimientos
Tubuladuras dañadas.
metálicos sustituir la placa móvil.

Las placas de transferencia


Mezcla de los dos líquidos. de calor son traspasadas a Sustituir las placas dañadas.
causa de corrosión o daño.

Pág. 40
ARSOPI-THERMAL INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS MANUAL DE INSTRUCCIONES [R10]

16 . REPUESTOS

El manual de instrucciones suministra la información necesaria para los repuestos recomendados


para dos años de servicio.

Para intercambiadores suministrados hasta Noviembre de 2009 la lista de los repuestos identifica
los componentes necesarios, las cantidades, así como los respectivos códigos de referencia para
los pedidos.

Para intercambiadores suministrados después de Noviembre de 2009 la identificación de los


repuestos es realizada en el propio dibujo del intercambiador, facilitando su consulta e
identificación. Adicionalmente se suministra también información detallada (código, cantidades y
descripción) de las placas de transferencia de calor para el intercambiador.

Los repuestos deben ser almacenados en local fresco, seco, exento de polvo y ligeramente
ventilado. Además de eso, debe ser oscuro y protegido de los rayos solares. La temperatura del
local debe ser, aproximadamente, de 20ºC.

Pág. 41
ARSOPI-THERMAL, Equipamentos Térmicos, S.A.
APARTADO 103 Codal
3730-901 Vale de Cambra
Portugal

T:+351 256 410 410


F: +351 256 410 411

También podría gustarte