Está en la página 1de 1

TAKI ONGOY

Taki Ongoy (en quechua: "La enfermedad del canto") es un


álbum editado en el año 1986 por el cantautor
argentino Víctor Heredia. Se trata de una obra
conceptual que recuerda al movimiento indígena político y
cultural del mismo nombre (también escrito Taki Unquy),
surgido en los andes peruanos durante el siglo XVI contra la
reciente invasión española

LA PUERTA DEL COSMOS ENCUENTRO EN CAJAMARCA

La puerta del cosmos se abrió lentamente Creo en mis dioses. Creo en mis huacas
Y allí Viracocha fundo el mundo que vemos Creo en la vida y en la bondad de viracocha
Las cosas y fieras y el culto civilizador. Creo en Inti1 y Pachacamac2
Los valles y frutos. Las bellas praderas Como mi charqui, tomo mi chicha
Y el agua en un gesto de amor. Tengo mi coya, mi cumbi,
Reinó entre nosotros. Amó entre nosotros Lloro mis mallquis, hago mi chuño
Y un día de pronto partió. Y en esta pacha quiero vivir.
El dios de la vida, el dios de la tierra, Tu me presentas cura Valverde
Cruzando las aguas del mar. Junto a Pizarro un nuevo dios
Igual Quetzalcóatl en México un día Me das un libro que llamas biblia
Los dos prometieron volver Con el que dices habla tu dios:
Mi corazón con su tambor Nada se escucha por más que intento
Golpea las puertas de Tiahuanaco Tu dios no me habla, quiere callar
Mi corazón en su dolor llama a las Por qué me matas si no comprendo
Huestes de Tiahuanaco Tu libro no habla, no quiere hablar.
No son Viracocha los hombres que llegan
No existe en sus actos bondad.
Su magia es la muerte, su amor la riqueza
Del pueblo del hijo del sol.

1
Los quechuas del Imperio inca tenían al dios Sol en el primer peldaño del escalafón celeste, con el nombre sagrado
de Inti; Las culturas anteriores tenían como deidad suprema a Viracocha, una abreviatura al nombre completo del
dios Apu-Qun-Tiqsi-Wira-Qutra (Apu Kon Titi Wiracocha), que es, por antonomasia, la definición total de su poder
omnímodo, puesto que este nombre no es sino la enumeración de sus poderes (supremo ser del agua, la tierra y el
fuego).

2
En la mitología inca, Pachacámac o Pacha Kamaq (en quechua: Soberano del mundo) era un dios,
reedición de Wiracocha, el cual era venerado en la costa central del Imperio inca. Considerado "el
creador" en las culturas Lima, Chancay, Ichma, Huari y Chincha.

También podría gustarte