Está en la página 1de 6

Sec:

Exp Nº:
Escrito Nº: 01
Cuaderno : Principal.
INTERPONE DEMANDA DE INDEMNIZACION
POR DAÑOS Y PERJUICIOS DERIVADOS DE
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DEL MODULO BASICO DE JUSTICIA DE SANTA
APOLONIA:
S.J.:

JOSE GILMER MENDOZA SALDAÑA, identificado con DNI. N° 17975478; y, GIOVANNA


ANGELICA QUIROZ VILLATY, identificada con DNI. N° 26634084, domiciliados en el Jr.
San José s/n Centro Poblado Menor San Sebastián de Choropampa , y señalando
domicilio procesal en el jirón Apurímac N° 694, Oficina 308 de esta ciudad a usted con
respeto decimos:

I.- APERSONAMIENTO- REPRESENTACIÓN.


Que, por nuestro propio derecho y en representación de nuestros menores hijos EULER
JONATHAN MENDOZA QUIROZ, y JOSE RONNY MENDOZA QUIROZ de 13 y 07 años de edad
respectivamente; recurrimos a su despacho a efectos de interponer formal y expresa demanda
sobre indemnización por daños y perjuicios derivados de responsabilidad extracontractual contra
la empresa Minera Yanacocha SRL.

II.- RELACION JURIDICA PROCESAL- DOMICILIO DE LA DEMANDADA.


· La presente deberá entenderse con la empresa Minera Yanacocha SRL ; en la persona de su
representante legal.
· Dirección domiciliaria de la Empresa demandada : Jr. Amazonas N° 725 de Cajamarca, donde
deberá emplazársela con la presente.

III .- PETITORIO:
Solicitamos que la empresa Minera Yanacocha SRL cumpla con pagar por concepto
de Indemnización por Daños y Perjuicios Derivados de Responsabilidad Extracontractual,
a nuestro favor y de nuestros representados menores hijos, la suma de $ 500 000.00
(QUINIENTOS MIL DOLARES AMERICANOS), en la cantidad descrita a continuación:
· JOSE GILMER MENDOZA SALDAÑA, la suma de $ 100 000.00 (CIEN MIL DOLARES
AMERICANOS).
· GIOVANNA ANGELICA QUIROZ VILLATY, la suma de $ 125 000.00 (CIENTO
VEINTICINCO MIL DOLARES AMERICANOS).
· EULER JONATHAN MENDOZA QUIROZ, la suma de $ 150 000.00 (CIENTO
CINCUENTA MIL DOLARES AMERICANOS).
· JOSE RONNY MENDOZA QUIROZ, la suma de $ 125 000.00 (CIENTO VEINTICINCO
MIL DOLARES AMERICANOS).

Basamos nuestro petitorio, en los fundamentos de hecho y de derecho que a continuación


se detallan:

IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO:


A.- DERRAME DE MERCURIO ENTRE LOS KM 161 Y 114 DE LA CARRETERA DE
PENETRACION CAJAMARCA PACASMAYO, OCURRIDO EL DIA 02 DE JUNIO DEL
AÑO 2000.
1.- Como es sabido, el día 02 de Junio del año 2000, entre los kilómetros 161 y 114 de la carretera
de penetración Pacasmayo-Cajamarca, tramo que corresponde a las localidades de Magdalena,
San Juan, San Sebastián de Choropampa y aledaños, se produjo derrame de Mercurio, que era
trasladado desde el Campamento de la Empresa Minera Yanacocha y que tenía como destino los
almacenes de la Empresa RANSA Comercial S:A. en el Callao.
2.- Las circunstancias en que ocurrió tal accidentes, se encuentran establecidas de una manera
más o menos clara; así, está establecido que cayeron balones de Mercurio del vehículo de
transporte de carga que conducía Estaban Arturo Blanco Bar, y, como resultado de la propagación
del material que contenía se produjo una contaminación e intoxicación, en los pobladores de las
localidades ya señaladas y en las personas que mantuvieron contacto con tal mineral.
3.- Así, pues Como resultado de dicho accidente falleció instantáneamente mi conviviente Luis
Antonio Vigo Palomino, quien iba en el lado derecho del vehículo colisionado; y resultamos heridos,
mi persona además de mi hijo Luis Vigo Palomino y mi cuñado Jorge Vigo Palomino, quienes
también ocupábamos dicho camión.

B.- RESPONSABILIDAD EN EL ACCIDENTE DE NICOLAS MANFREDO ORTIZ


CRISANTO.
El responsable del accidente indicado es Nicolás Manfredo Ortiz Crisanto, conductor del
semi trailer con remolcador marca Volvo de placa YG-1982, con semi remolque de placa ZB-1405,
de propiedad de Inversiones LYM S.A.
Esto se acredita y corrobora con lo actuado ante la Jefatura de la Policía Nacional del
Perú, de la provincia de Casma - en cuya jurisdicción territorial ocurrió el accidente- ya que dicha
persona no actúo como corresponde tratándose de un conductor, y teniendo en cuenta que había
estacionado su vehículo en horas de la noche y en una vía de alta velocidad sin siquiera colocar
alguna señal de alerta.
Al respecto se debe tener en cuenta lo que se ha actuado y concluye en el atestado Nº 33-
JP-PNP-C-SIAT, en el que obran las investigaciones sobre el mencionado accidente de tránsito.
Así, específicamente lo siguiente:
VII. ANALISIS DE LOS HECHOS: ……………
B.- El accidente se produjo en circunstancias que la TU-1 ( conducida por
Jorge Vigo Palomino ) era desplazada por su conductor en sentido de sur a norte y
al llegar a la altura del Km antes mencionado (referido al lugar del accidente)
colisionó violentamente contra la TU-2 (conducida por el demandado) que se
encontraba detenida ocupando parte de la vía y la berma en sentido de sur a norte.
D.- La versión del conductor de la UT-2 (el demandado Nicolás Manfredo Ortiz
Crisanto) nos permite determinar que éste actúo en forma negligente al detener su
vehículo ocupando 70 cm, del carril lado este, obstruyendo parcialmente la libre
circulación de los vehículos que circulan por el lugar, cuando debió detenerlo fuera
de la vía aprovechando al máximo la zona de tierra que hace las veces de berma o
en todo caso no debió estacionarse en dicho lugar por no ser compatible con la
seguridad vial.
H.- Por todo lo expuesto . . . se considera que el accidente se produjo por la
negligencia del conductor de la TU-2 Nicolás Ortiz Crisanto por detener su vehículo
sobre la parte normalmente circulable de la vía pública, pese a que era posible
detenerlo fuera de dicha parte.

Por ende señor Juez, el responsable de la muerte de mi esposo y daños causados en el


vehículo colisionado, es el demandado Nicolás Manfredo Ortiz Crisanto, asícomo es
también responsable de los daños personales y morales causados en mi agravio y el de
mis menores hijos; por lo que esta obligado a indemnizar como lo solicito, el mismo que
conjuntamente con la Empresa Inversiones LYM S.A. deben responder por dicho concepto.
ANÁLISIS : Datos Registrados en el Puesto de Salud de Choropampa.
- José Gilmer Mendoza Saldaña: Concentración de Mercurio en Orina.
12.48 ug/L 04-07-00
- Giovanna Angélica Quiroz Villaty Concentración de Mercurio en Orina.
40.12 ug/L 16-06-00
1 .00 ug/L 17-0700
< 1.00 ug/L 15-11-00
-Jhonatan Mendoza Quiroz: Concentración de Mercurio en Orina.
51.100 ug/L 16-06-00
42.20 ug/L 24-06-00
2.9 ug/L 17-07-00
0.85 ug/L 02-08-00
4.21 ug/L 19-09-00
< 1.00 ug/L 06-11-00
< 1.00 ug/L 25-05-01
-José Ronny Mendoza Quiroz: Concentración de Mercurio en Orina.
42,56 ug/L 16-06-00
33.9 ug/L 21-06-00
12.48 ug/L 07-07-00
0.86 ug/L 19-07-00

3.- RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS DEMANDADOS:


Como se ha indicado el responsable directo de la muerte de mi convivient Luis Antonio Vigo
Palomino, así como de los daños ocasionados en el vehículo camión Mitsibishi, color verde
celeste, de placa XQ-8715 (que era propiedad de mi difunto esposo y ahora mío), daños en mi
persona, mi hijo Luis Vigo Quispe, y el daño moral en toda mi familia; es Nicolás Manfredo Ortiz
Crisanto, sin embargo por haber estado bajo las ordenes de la empresa Inversiones LYM S.A., la
misma que es también propietaria del vehículo con el que se produjo la colisión, ambos
demandados son responsables solidarios para el pago de la indemnización requerida, esto de
acuerdo a nuestro ordenamiento legal, por lo que la presente acción la dirijo contra ambos
responsables, debiendo la mencionada empresa responder a través de su respectivo
representante legal.

4.- DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS.


Esta probado con lo expuesto anteriormente que se han causado tanto en mi persona
como en mi núcleo familiar, daños que deben ser indemnizados. Esto incluye lo siguiente:
4.1.- DAÑO EMERGENTE:
Esto está referido a los daños directos y actuales que se han producido como
consecuencia del actuar del responsable. Este daño se materializó de la siguiente manera:
a.- Destrucción total de la cabina y parte del vehículo que era propiedad de mi
conviviente, los mismos que han sido producidos por el fatal accidente, tal como constan en el
atestado correspondiente y acta de ocurrencia de accidente de tránsito que se adjuntan y
presentan.
b.- Gastos que acarrea la reparación de los daños en el vehículo afectado; estos
superan lo cinco mil dólares, ya que dicho vehículo ha sido deteriorado notoriamente. Así lo
acredito con la proforma de refacción en la que se indica que por los primeros arreglos me
cobrarían la suma de tres mil ochocientos dólares.
c.- Gastos efectuados en el sepelio de mi esposo, en la recuperación de las
lesiones de mi persona y las de mi menor hijo Luis Vigo Quispe.- Para el traslado desde el lugar de
la muerte de mi esposo Luis Antonio Vigo Palomino, hasta la provincia de San Pablo, Cajamarca,
así como todos los gastos relacionados al velatorio, sepelio y otros he tenido que gastar una suma
mayor a los Mil Quinientos nuevos soles, al respecto y tal como lo acredito con las facturas
correspondientes tan solo por ataúd, derecho de morgue, alquiler de capilla ardiente, he
desembolsado una suma mayor a los setecientos soles, repitiendo que con otros gastos realizados
por este concepto se supera el monto indicado.
Así mismo, para la recuperación de las lesiones sufridas por la recurrente y mi
menor hijo Luis Vigo Quispe (producto también del accionar y responsabilidad del demandado), he
realizado gastos superiores a los Doscientos Nuevos Soles.
4.2.- LUCRO CESANTE.
Esto se refiere a lo dejado de percibir como consecuencia de los daños
ocasionados. Al respecto debo manifestar lo siguiente:
Mi hoy difunto conviviente, cuando vivo, se dedicaba al transporte de carga desde
la provincia de San Pablo, Cajamarca, hasta la ciudad capital de Lima, percibiendo en promedio un
ingreso diario de doscientos nuevos soles. Dichos ingresos servían para la manutención de mi
familia, entre otros gastos. Al respecto debo indicar que el vehículo camión Mitsibishi, color verde
celeste, de placa XQ-8715, conjuntamente con mi conviviente, lo adquirimos mediante un crédito, y
se venía pagando letras mensuales de mil dólares cada una. Este pago se lo realizaba con el
ingreso que percibía mi conviviente, ahora ya se ha dejado de percibir en beneficio de mi familia, y
me he visto imposibilitada de pagar las letras correspondientes, por lo que veo peligrar dicho
asunto, habiendo incluso ya llegado a mi poder una carta de aviso pre-judicial en donde se requiere
el pago de la letras atrasadas o de lo contrario veria afectada mi propiedad.
Habiéndose ocasionado la muerte de mi ex conviviente Luis Vigo Palomino, y con
lo indicado anteriormente también se ha frustrado su proyecto de vida, que por lo demás era
promisorio, así como el mío mismo y el de mis menores hijos Luis, Elmer Antonio y Valeria Lucero
Vigo Quispe. . . . .

5.- DAÑO MORAL:


Como es entendible con la trágica e inesperada muerte de mi cpnviviente Luis
Antonio Vigo Quispe, a parte de los daños materiales provocados por el accidente, se ha
ocasionado en mi persona y en mi familia un daño moral inmenso, ya que es difícil para mi aceptar
dicha muerte, lo mismo para mis menores hijos. Este daño no es posible de repararse en forma
objetiva alguna, sin embargo por su trascendencia debe ser indemnizado, ya que este daño no es
patrimonial sino más bien afecta cuestiones de afectividad, de valores y de cuestiones internas en
las personas, pero por sus efectos debe indemnizrase.
6.- OBLIGACION DE INDEMNIZAR.
Como se ha indicado, se ha probado de manera indubitable y fehaciente que el
responsable de la muerte de mi esposo Luis Antonio Vigo Palomino, y de todos los daños
causados es Nicolás Manfredo Ortiz Crisanto y también la empresa Inversiones LYM S.A., por lo
que habiendose determinado la relación de causalidad existente entre el hecho producido y el
resultado dañoso, existe pues, la responsabilidad extracontractual de los demandados y la
obligación de indemnizar los daños producidos.
Es en base a lo indicado que recurro ante usted señor (a) juez, a efectos de que se ordene
el pago indemniztorio que requiero.

III.- FUNDAMENTACION JURIDICA.

También podría gustarte