Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Secretaria Judicial:
Escrito: 01
Sumilla: Interpone Demanda de Exoneración
de Alimentos.
tunyabamba sector yurac yacu carretera Asia la comunidad acco, del Distrito Huancarama y Provincia de
Andahuaylas , demanda que interpongo a fin de dejar sin efecto la pensión de alimentos que actualmente
1.- Que, mediante proceso de alimentos instaurado en mi contra y tramitado a través del Expediente Nro.
63 - 2003 del Juzgado de paz letrado de huancarama declara fundado en parte la demanda y resuelve
en conciliación el pago del 10% de mis remuneraciones a favor de la hoy demandada JOSE DANIEL
CAVERO HURTADO, obligación que a la fecha mi persona viene cumpliendo íntegramente en su
totalidad, pues se viene descontado mensualmente de mi remuneración tal como se adjunta en los
anexos.
2.- Señor Juez, como es sabido la obligación alimentaria cesa cuando el alimentista adquiere la mayoría
de edad (18 años) existiendo excepciones que el ordenamiento contempla- tal como si el alimentista
viene siguiendo una profesión u oficio exitosamente en cuyo caso la obligación de seguir prestando
alimentos se extenderá hasta los 28 años de edad, en este entender la alimentista hoy demandado JOSE
DANIEL CAVERO HURTADO, a la fecha tiene la edad de 18 años, y siendo que desde el año de 2003
( sentencia de alimentos a favor de JOSE DANIEL CAVERO HURTADO,) mi persona viene prestando
una pensión de alimentos que a la fecha suman 18 años de apoyo a la formación personal del alimentista
3.- Señor Juez, el demandado concluyo sus estudios secundarios satisfactoria el año 2017, pero que
hasta la fecha mas de un año no continua ningún estudio superior, como tampoco alguna carrera Tecnica,
por la cual el suscrito tenga que seguir pasando los alimentos en forma puntual y como lo he venido
haciendo en todo este tiempo mientras cursaba sus estudios de nivel primario y secundario, esto
actualmente tiene interés para obrar de acuerdo al (art: VI T.PRELIMINAR DEL C.C) para ejercer la
presente acción y solicitar por ante su Despacho se declare el cese definitivo de la obligación alimentaria
alimentista al encontrarse a la fecha sin deseos de superación Profesional, asimismo por haber
desaparecido el requisito que el ordenamiento civil exige para que siga vigente la obligación alimentaria
de hijos mayores de edad supuesto que opera excepcionalmente cuando vienen cursando estudios
norma sustantiva civil expresa claramente que los padres seguirán prestando alimentos a sus hijos
mayores de edad hasta los 28 años siempre y cuando estos se encuentren cursando estudios, empero
esto opera cuando lo estén cumpliendo exitosamente lo que implica que evidentemente debe de existir
razonabilidad en el tiempo para poder culminar exitosamente sus estudios, por otro lado la obligación
seguirá vigente hasta que el alimentista concluya sus estudios superiores o aquel que le otorgue una
4.- Señor Juez actualmente mi persona, tiene necesidades económicas puesto que el haber mensual
que percibo como trabajador de la municipalidad dsitrital de huancarama no me es suficiente por cuanto
solo cubre necesidades básicas como es Alimentación, vestimenta y pasajes, Preciso Señor Juez
suscrito es vecino del distrito huancarama y como usted tiene de conocimiento en esta ciudad la vida es
cara, remarco también Señor Magistrado, mi esposa actual y el suscrito nos encontramos con un
resquebrajamiento en nuestra salud por lo que tenemos que acudir a diferentes clínicas particulares por
cuánto el seguro que tengo como trabajador no cubre en su totalidad las enfermedades que nos aquejan
por lo que témenos que acudir a diferentes profesionales de la salud y esto irroga gastos fuera del
presupuesto Familiar y para cubrir esta necesidad tengo que solicitar préstamos Bancarios la cual es un
desmedro en mi economía, del mismo preciso Señor Magistrado que cuento con una carga familiar con
mis menores hijas, al cual me irroga los gastos correspondiente a la educación alimentación y vestimenta
, por ello señor Juez mi persona tiene necesidad y legítimo interés para interponer la presente demanda,
pues como se mencionó ut supra mi hija a la fecha no está continuando estudios superiores, es por ello
señor Juez que por los fundamentos expuestos peticiono a su despacho que declare la exoneración de
la obligación Alimentaria.
le exonere si disminuyen sus ingresos, de modo que no pueda atenderla sin poner en peligro su propia
menores, a quienes el padre o la madre estuviesen pasando una pensión alimenticia por resolución
judicial, esta deja de regir al llegar aquellos a la mayoría de edad. Sin embargo, si subsiste el estado de
necesidad por causas de incapacidad física o mental debidamente comprobadas o el alimentista está
siguiendo una profesión u oficio exitosamente, puede pedir que la obligación continúe vigente.
V. VÍA PROCEDIMENTAL:
La presente demanda deberá tramitarse en VIA PROCESO SUMARISIMO tal como lo prevé el inciso 1
del artículo 546 del Código Procesal Civil concordante con el Artículo 571 del mismo cuerpo legal.
1.- acta de conciliación y/o sentencia emitida por el Juzgado de paz letrado Huancarama del año 2003,
donde se declara fundado en parte la demanda de obligación alimentaria por el porcentaje del 10% de
2.- Documento “Registro de Nacimiento del registro de estado civil de la Municipalidad Distrital de
huancarama por medio del cual se certifica la existencia de una partida de nacimiento perteneciente a
el 10% de mi remuneración.
ANEXOS:
OTROSI DIGO. - Que, de conformidad a lo estipulado en el Articulo 80 del Código Procesal Civil, nombro
como mi abogado defensor, al letrado que autoriza el presente escrito, debiendo hacer uso de las
POR LO EXPUESTO:
proceso de aumento de Alimentos interpuesta por Señora Marilin Francisca Salas Conde en
octubre del 2017 la Señora Marilin Francisca Salas Conde entabla por ante su despacho la demanda de
Aumento de Alimentos en representación de su hija Araceli Neydzhan Condori Salas, en contra del
suscrito Percy Condori Chura y mediante Resolución N° 01 de fecha 22 de noviembre del 2017 se admite
En este contexto Señor Magistrado, Solicito por ante su despacho la extromisión en el proceso de
Aumento de Alimentos de la Señora Marilin Francisca Salas Conde, por cuanto a la fecha la Alimentista
es mayor de edad, y en la actualidad la Señora antes indicada ya no tendría legitimidad para actuar en
el proceso.
POR LO EXPUESTO:
Persona Humana, Capítulo I Derechos Fundamentales de la Persona Art. 2 Inciso 23 a Legitima Defensa
y de Conformidad con el Art. 42 del Código Civil que expresa – Título V Capacidad e Incapacidad de
Ejercicio.- Tiene plena capacidad de ejercicio de sus Derechos Civiles las personas que hayan cumplido
dieciocho años de edad, salvo lo dispuesto en los Art. 43 y 44, tomando en consideración que la menor
ARACELY NEYDSHAN CONDORI SALAS, en el Transcurso del Proceso ha cumplido 18 años de edad,
el día 12 de enero del 2018, según consta del Acta de nacimiento que adjunto.
Segundo. - Que, de conformidad a lo establecido en el art. 321 Inc. 8 del Código Procesal Civil que
expresa conclusión del Proceso sin declaración sobre el fondo Cuando: Inciso 8.- En los demás casos
previstos en las Disposiciones Legales. Art. 465 Saneamiento de Proceso – Tramitado el Proceso
conforme a esta sección y atendiendo a las modificaciones previstas para cada vía procedimental, el
Juez de oficio y aun cuando el emplazado haya sido Declarado Rebelde, expedirá Resolución
declarando: Inciso 2 Nulidad y consiguiente Conclusión del Proceso Por Invalides Insubsanable de la
relación precisando sus defectos, (Que la demandante ha Perdido Legitimo Interés para obrar), por tal
antes mencionado.
POR TANTO:
ANEXOS:
Acta de Nacimiento.
PRIMER OTROSI: Que, suscribe el Abogado Patrocinante de conformidad con lo establecido en el