Está en la página 1de 4

Renzo Alexander Peña Fernández - 20064120 - Ergonomía Industrial - Examen 2 2021-1

1.- Hallar el índice compuesto de las siguientes manipulaciones de carga realizada


por el mismo trabajador y en diferentes lugares (3p)

ILC = ILT1 + (ILT2(1/F1+F2) - ILT2(1/F1)) + (ILT3(1/F1+F2 +F3) - ILT3(1/F1+F2))

Sacos de cereal Galones de pintura Cajas de muestras

Peso real manipulado 12,7 8,3 10.82

Duración del trabajo 2,6 horas 2.1 horas 3,3 horas

CLR 5,56 6 5,41

Frecuencia 1 vez/min 2 veces/min 1 vez/min

IL 1= 12.7/5.56 = 2.28
IL 2= 8.3/6= 8.3/6=1.38
IL 3= 10.82/5.41=2

F1=0.65
F1,2=0.55
F1,2,3=0.27

ILc=5.08

2.- Utilice el método RULA informático para la siguiente evidencia. (4p)


Datos adicionales:
Usa el teléfono en forma constante más de 21 minutos /hr
Se levanta constantemente de su silla, ya que su trabajo así lo implica. Pero en general Permanece sentada frente al
ordenador más de 6 horas en el trascurso de la jornada.
Brazos: 45° = 2 + 1 (teléfono) = 3
Antebrazos: 1 +1 (brazo alejado) = 2
Manos: 2
Muñeca: 1(posición neutra)
Tabla A: 4
Peso/Fuerza: 1 (6 horas)
TOTAL A: 5

Cuello: 1 (0 a 10°)
Tronco: 1 (0 a 10°)
Piernas: 2 (una pierna encima de otra)
Tabla B: 3
Peso/Fuerza: 1 (6 horas)
TOTAL B: 4

Tabla C: 5
En conclusión nos encontramos en la zona de riesgo para modificar pronto.

3. Un trabajador de un taller mecánico empuja el coche mostrado.


Datos adicionales:
Recorre una distancia de 14 m.
Realiza esta actividad una vez cada 2 horas
La fuerza inicial para sacar del reposo es de 24,8 Kg.
Altura de toma de empuje (codos)
Persona tiene 41 años
El terreno es irregular
Se trabaja 8 horas
Realice la estimación del riesgo utilizando las tablas de Snock y Ciriello propuestas para tal fin (4p)

F1:
Hombros: 25

FM:
Hombros: 16
IP=24.8/25=0.992
Puntuación: 2

Se obtiene una intensidad media y un tiempo de exposición largo (8h/jornada)


Obtenemos que el riesgo es grave

4. Se mide el perímetro craneal de una población de trabajadores y se encuentra que para el percentil 5 (P 5) = 78
Cm y el percentil 75 P(75) = 89 Cm.

Cuál será la regulación mínima y máxima de los cascos que se debe comprar para que se adapte al 95 % de los
usuarios de casco de mi empresa. (4p)

P5:

78=X -1.645*o

P75

89=x+0.67*o

Obtenemos que la media= 85.8 y la desviación o=4.8

Para P95:

85.8+1.645*4.8=93.7cm es la regulación máxima


5. Responda a las siguientes interrogantes (2p)
a) Cuales son los principales factores que influyen en las dimensiones anatómicas humanas
b) Que significa un Percentil 25 (P25) = 23 Kg/m2 para el índice de masa corporal
Que al menos el 25% de la muestra tiene un índice de masa corporal 23 Kg/m2.
c) Cual es el valor “z” para un área de 69.5 % bajo la curva de Gauss
Z=0.5065, se interpola entre P70 y P60.
d) Cual es la postura donde la presión intradiscal es la menor de todas

6. Cuál es la fuerza en el bíceps (3p)

Datos:
a = 0.05 m
b= 0.15 m
c = 0.35 m
PS: Peso del antebrazo = 17 N
PC: Peso de la carga = 60 N

17x0.15cos60 + 60x0.35cos60 = FMx0.05

FM=235.5 N

Profesor: Max Aníbal Hermoza Lanao 20 de julio 2021

También podría gustarte