Está en la página 1de 7

Silabo de la Asignatura:

DISEÑO ARQUITECTONICO II
GRUPO B

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Jefe del Departamento Académico de Director de la Escuela Profesional de


ARQ. WILDER E. CHAFLOQUE CASTRO
Arquitectura Arquitectura

DISEÑO ARQUITECTONICO II AR154 - 33B / 3B1 ARQ. WILDER CHAFLOQUE C. & ARQ.CARLOS SECLEN R. 2021 – I - VIRTUAL 1
INFORMACIÓN GENERAL
1. Programa de Estudios Arquitectura
2. Escuela Profesional Arquitectura
3. Asignatura Diseño Arquitectónico II
AR154 – 33B
4. Códigos de Asignatura
AR154 – 3B1
5. Semestre Académico 2021-I
6. Ciclo de estudios Segundo Ciclo
I.
7. Créditos 10
Teoría: 04 hora Practicas: 06 horas
8. Horas semanales Lunes 08:20 - 09:10 Lunes 10:00 - 11:40
Jueves 08:20 - 09:10 Jueves 10:00 - 11:40
Arq. Wilder E. Chafloque Castro
9. Docentes:
Arq. Carlos Armando Seclen Ramos
wchafloque@unprg.edu.pe
10. Correos electrónicos
cseclenr@unprg.edu.pe

SUMILLA
El curso pertenece al tipo de estudios de especialidad, es de naturaleza teórico-práctico, en el cual se busca
que el alumno sea capaz de manejar a través de un programa arquitectónico en sus variables funcionales,
II. formales y tecnológicas, llegando a concluir y proponer la respuesta a partir del partido. Por lo tanto debe
manejar el concepto de implantación, zonificación y partido, así como de los elementos de una unidad y sus
agrupamientos; del programa arquitectónico, su cuantificación y cualificación gráfica, diagramas, esquemas,
etc., obteniendo como producto final un anteproyecto arquitectónico de baja complejidad.

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA


Al finalizar el curso el alumno desarrolla un anteproyecto arquitectónico de vivienda rural aplicando una
III.
metodología de investigación y diseño arquitectónico, teniendo como base la aplicación de las UEF y la Matriz
Espacio Funcional.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS


Reconoce la metodología de diseño con el análisis de un proyecto arquitectónico; analizando
formalmente e investigando las condicionantes de diseño que definen su emplazamiento, e
RA 1 identificando las necesidades del usuario y la antropometría, con la aplicación de la UEF y la Matriz
Espacio Funcional. (MEF) que le permita realizar un diseño arquitectónico de una vivienda urbana
IV.
unifamiliar

Aplicando los conocimientos aprendidos en la unidad didáctica anterior, aplicará las mismas
RA 2
metodologías para poder realizar un Diseño arquitectónico de una vivienda unifamiliar rural

DISEÑO ARQUITECTONICO II AR154 - 33B / 3B1 ARQ. WILDER CHAFLOQUE C. & ARQ.CARLOS SECLEN R. 2021 – I - VIRTUAL 2
UNIDAD I
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Resultados de
Desempeños Contenidos Actividades de Aprendizaje Evidencias aprendizaje
Aprendizaje Día/Mes
 Presentación del Curso - Lectura del Sílabo  Revisa el contenido del silabo.
Entiende la importancia del Foro 01: El problema de investigación
 Teórica 01: La metodología del Diseño  Participa en la identificación del tema de
curso y de lo que va a tratar L. 19/07 arquitectónica y los Componentes.
RA1: Reconoce la Arquitectónico: metodología de diseño
metodología de Aplica las condicionantes del  Teórica 02: El emplazamiento arquitectónico  Identifica las condicionantes del lugar:
diseño con el lugar, así como su sistema  Presentación del TEMA 01: VIVIENDA URBANA naturaleza, accesibilidad, orientación,
Foro 02: Análisis del emplazamiento.
análisis de un constructivo, considerando los J. 22/07 UNIFAMILIAR visuales.
proyecto requerimientos del tema  Organización de grupos de trabajo  Analiza sistema constructivo y materialidad
arquitectónico;  Se dicta clase teórica sobre Programación Foro 03: Análisis de la Programación
Comprende y realiza análisis de  Teórica 03: Emplazamiento funcional y material
analizando L. 26/07 arquitectónico arquitectónica de una vivienda urbana.
programación arquitectónica,
formalmente e ambientes, Zonas y J. 29/07 FERIADO
investigando las dimensiones. UEF, MEF.
condicionantes de Sistema constructivo, tectónica.  Seguimiento y verificación grupal del avance del  Realiza un avance del trabajo de entrega: Asesoría grupal: Emplazamiento arquitectónico
L. 02/08
trabajo, emplazamiento arquitectónico. Emplazamiento arquitectónico
diseño que
definen su J. 05/08  Evaluación de exposición de TAREA 01  Exponen TAREA 01 TAREA N°01: Exposición grupal- Matrices
emplazamiento, e L. 09/08 Asesoría Individual: Zonificación
identificando las J. 12/08
 Seguimiento y verificación individual del avance del  Realiza un avance del trabajo de entrega:
Asesoría Individual: Zonificación
necesidades del trabajo, Zonificación Zonificación Arquitectónica
L. 16/08 Asesoría Individual: Zonificación
usuario y la
antropometría, TAREA N°02: Exposición grupal- Arquitectos
J. 19/08  Evaluación de exposición de TAREA 02  Exponen TAREA 02
referentes.
con la aplicación
de la UEF y la Realiza una propuesta L. 23/08  Seguimiento y verificación individual del avance del  Realiza un avance del trabajo de entrega: Asesoría Individual: Anteproyecto Arquitectónico
arquitectónica eficiente de una J. 26/08 trabajo, Anteproyecto Arquitectónico Anteproyecto Arquitectónico Asesoría Individual: Anteproyecto Arquitectónico
Matriz Espacio
vivienda unifamiliar urbana
Funcional. (MEF) L. 30/08 FERIADO
que le permita J. 02/09 Asesoría Individual: Anteproyecto Arquitectónico
realizar un diseño  Seguimiento y verificación individual del avance del  Realiza un avance del trabajo de entrega:
arquitectónico de L. 06/09 trabajo, Anteproyecto Arquitectónico Anteproyecto Arquitectónico Asesoría Individual: Anteproyecto Arquitectónico
una vivienda PRODUCTO ACREDITABLE 01 Vivienda
urbana unifamiliar  Entrega de Tema 01: Vivienda Urbana Unifamiliar Urbana unifamiliar: Planos de Anteproyecto
J. 09/09  Entregan PRODUCTOS ACREDITABLES
 Evaluación de los productos acreditables PRODUCTO ACREDITABLE 02 Vivienda
Urbana unifamiliar: Maqueta de Anteproyecto
V. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

DISEÑO ARQUITECTONICO II AR154 - 33B / 3B1 ARQ. WILDER CHAFLOQUE C. & ARQ.CARLOS SECLEN R. 2021 – I - VIRTUAL 3
UNIDAD II
ANÁLISIS FUNCIONAL, PROGRAMACIÓN Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Resultados de
Desempeños Día/Mes Contenidos Actividades de Aprendizaje Evidencias aprendizaje
Aprendizaje
Presentación de TEMA 2: VIVIENDA RURAL  Se dicta clase teórica sobre el análisis
L. 13/09 Foro 04: análisis teórico de la vivienda rural.
BUNGALOW arquitectónico de vivienda rural
Asesoría Grupal: Emplazamiento
J. 16/09 arquitectónico.
 Seguimiento y verificación grupal del avance del  Se realiza un avance del trabajo de entrega: Asesoría Grupal: Emplazamiento
L. 20/09 trabajo, emplazamiento arquitectónico. Emplazamiento arquitectónico arquitectónico.
Asesoría Grupal: Emplazamiento
J. 23/09
arquitectónico.
L. 27/09 Evaluación de exposición de TAREA 03  Exponen TAREA 03 TAREA N° 03: Exposición grupal-Matrices

J. 30/09 Asesoría Individual: Zonificación


RA2: Aplicando los
conocimientos L. 04/10 Seguimiento y verificación individual del avance del  Se realiza un avance del trabajo de entrega: Asesoría Individual: Zonificación
aprendidos en la unidad Realiza eficientemente trabajo, Zonificación Zonificación Arquitectónica
didáctica anterior, una propuesta de diseño J. 07/10 Asesoría Individual: Zonificación
aplicará las mismas arquitectónico, programa y
metodologías para anteproyecto de una L. 11/10 Evaluación de exposición de TAREA 04  Exponen TAREA 04 TAREA N°04: Exposición grupal - Referentes
poder realizar un vivienda rural en un
emplazamiento especifico Asesoría Individual: Anteproyecto
Diseño arquitectónico J. 14/10
Arquitectónico
de una vivienda Asesoría Individual: Anteproyecto
unifamiliar rural L. 18/10
Arquitectónico
Seguimiento y verificación individual del avance del  Se realiza un avance del trabajo de entrega: Asesoría Individual: Anteproyecto
J. 21/10
trabajo, Anteproyecto Arquitectónico Anteproyecto Arquitectónico Arquitectónico
Asesoría Individual: Anteproyecto
L. 25/10
Arquitectónico
Asesoría Individual: Anteproyecto
J. 28/10
Arquitectónico
L. 01/11 FERIADO
PRODUCTO ACREDITABLE 03 Vivienda
 Entrega de Tema 02: Vivienda Rural Bungalows Rural Bungalows-Planos Anteproyecto
J. 04/11  Entregan PRODUCTOS ACREDITABLES
 Evaluación de los productos acreditables PRODUCTO ACREDITABLE 04 Vivienda
Rural Bongalows: Maqueta de Anteproyecto

DISEÑO ARQUITECTONICO II AR154 - 33B / 3B1 ARQ. WILDER CHAFLOQUE C. & ARQ.CARLOS SECLEN R. 2021 – I - VIRTUAL 4
VII
SISTEMA DE EVALUACIÓN

 El desarrollo del curso será teórico – práctico, incidiendo en la parte práctica que se refiere al diseño
que complementen lo explicado de las clases teóricas, de la misma manera desarrollan las diferentes
actividades programadas en el aula virtual.

 En caso de no presentar alguna tarea o producto acreditable obtendrá la nota mínima de Cero (00) si no
es justificado en los tres días posteriores a la entrega.

 La calificación se realizará en base a la escala vigesimal, es decir, de cero (00) a veinte (20). El
estudiante aprobará el curso si el Promedio Final es mayor o igual a 10.5

 La asistencia a clases es obligatoria y responsabilidad del estudiante, la misma que será registrada por
el docente en cada sesión en el aula virtual. El tiempo de tolerancia para el ingreso a las sesiones de
clases es de 10 minutos.

 El 25% de inasistencia a clases virtuales injustificadas imposibilita al estudiante presentar las tareas y
productos acreditables.

Resultado de Aprendizaje Desempeños Evidencias de Aprendizaje Instrumentos


Reconoce la metodología de diseño
con el análisis de un proyecto  TAREA 01: Exposición grupal- Matrices
arquitectónico; analizando
formalmente e investigando las  TAREA 02: Exposición grupal-
condicionantes de diseño que Arquitectos referentes.
definen su emplazamiento, e Realiza una propuesta
arquitectónica eficiente de  Rubrica
identificando las necesidades del una vivienda unifamiliar  PRODUCTO ACREDITABLE N°01
usuario y la antropometría, con la urbana Vivienda Urbana unifamiliar: Planos de
aplicación de la UEF y la Matriz Anteproyecto.
Espacio Funcional. (MEF) que le
permita realizar un diseño  PRODUCTO ACREDITABLE N°02
arquitectónico de una vivienda Maqueta de anteproyecto
urbana unifamiliar

 TAREA 03: Exposición grupal-Matrices.

Aplicando los conocimientos Realiza eficientemente  TAREA N°04: Exposición grupal –


aprendidos en la unidad didáctica una propuesta de diseño Referentes
arquitectónico, programa
anterior, aplicará las mismas
y anteproyecto de una  PRODUCTO ACREDITABLE N°03  Rubrica
metodologías para poder realizar vivienda rural en un
un Diseño arquitectónico de una Vivienda Rural Bungalows-Planos
emplazamiento Anteproyecto.
vivienda unifamiliar rural especifico
 PRODUCTO ACREDITABLE N°04
Vivienda Rural Bongalows: Maqueta de
Anteproyecto

VIII SISTEMA DE CALIFICACIÓN

DISEÑO ARQUITECTONICO II AR154 - 33B / 3B1 ARQ. WILDER CHAFLOQUE C. & ARQ.CARLOS SECLEN R. 2021 – I - VIRTUAL
5
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE SIGLA PESO CRONOGRAMA
TAREA 01 T01 20% 3ra Semana

T02 20% 5ta Semana


TAREA 02
RA1= 20%T01 + 20%T02 + 30%PA01 + 30%PA02 PRODUCTO PA01 30% 8va Semana
ACREDITABLE 01
PRODUCTO PA02 30%
8va Semana
ACREDITABLE 02
TAREA 03 T03 20% 11va Semana
TAREA 04 T04 20% 13va Semana
RA2 = 20%T03 + 20%T04 + 30%PA03 + 30%PA04
PRODUCTO PA03 30% 16va Semana
ACREDITABLE 03
PRODUCTO PA04 30% 16va Semana
ACREDITABLE 04
PROMEDIO FINAL = 40%RA1 + 60%RA2

IX METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

8.1 Metodología

La asignatura brindará los conocimientos teóricos elementales de programación arquitectónica; que servirá
para el modelamiento 3d de un proyecto arquitectónico, además de aplicar ejemplos prácticos para fortalecer
lo aprendido, para ello se aplicaran:

• Sesiones Virtuales- Clases en Línea: Las clases se desarrollarán según los temas planificados en el silabo
los cuales utilizarán la plataforma Google MEET, las sesiones serán grabadas y luego serán colgadas en el
aula virtual para que el estudiante pueda ver la explicación en diferentes momentos.

• Participación durante las sesiones en línea: Se busca conocer los saberes previos de los alumnos al
momento de abordar las sesiones en línea, orientándola a una participación activa que permita reforzar
algunos conceptos vertidos en clase.

 Métodos activos como tareas dirigidas: En el aula virtual del curso el alumno debe resolver los ejercicios
seleccionados por el docente, dichas tareas son dirigidas porque se puede consultar al docente para su
elaboración y serán seleccionadas según la programación del curso, la finalidad es reforzar en clase los
temas tratados en ella. Los alumnos deberán realizar proyectos de instalaciones eléctricas y sanitarias de
una vivienda que ellos mismos seleccionarán, aplicando lo aprendido en clase y siendo guiados por el
docente para realizar dicho trabajo

 Asesoría académica en línea: Las horas practicas del curso servirán para el trabajo autónomo y la revisión
de los avances de cada estudiante, utilizando la plataforma GOOGLE MEET se podrá realizar el
acompañamiento y la retroalimentación de sus avances necesarios para la presentación de sus productos
acreditables. Las asesorías son un requisito OBLIGATORIO para los estudiantes puedan entregar sus
trabajos (PRODUCTOS ACREDITABLES)

 Lectura y foros de debate: Se motivará la participación del estudiante mediante el uso de lecturas
obligatorias que permitan profundizar algunos temas necesarios para el curso, para luego iniciar un debate
empleando los foros del aula virtual, sobre los temas vertidos en dichas lecturas, de esta forma se conoce la
parte reflexiva y argumentativa del estudiante.

8.2 Investigación formativa

Se promueve la investigación documental para desarrollar las habilidades investigativas de análisis,


interpretación y síntesis de la información y de búsqueda de problemas no resueltos que favorecen el

DISEÑO ARQUITECTONICO II AR154 - 33B / 3B1 ARQ. WILDER CHAFLOQUE C. & ARQ.CARLOS SECLEN R. 2021 – I - VIRTUAL
6
desarrollo del pensamiento crítico y otras habilidades como la observación, descripción y comparación, a partir
de los contenidos programáticos de la asignatura.

Es así que la investigación y la búsqueda de aprendizaje autónomo forma parte del curso. El estudiante debe
desarrollar investigaciones exhaustivas sobre el ámbito de estudio y el tema asignado que permite reconocer
sus problemática, brechas y carencias, así mismo existe la investigación arquitectónica de la tipología
edificatoria donde se reconozca su función, estructura y materialidad. Además de investigar y relacionar todo
aquello con las teorías urbanas y arquitectónicas que le proporciona la catedra para enfocar mejor el tema de
investigación.

X ACTIVIDADES DE TUTORÍA: ÁREA ACADÉMICA

La Tutela y acompañamiento en el avance de las tareas y producto acreditable, el docente va ir guiando al


estudiante de manera individual o grupal para realizar las correcciones, aportes necesarias antes de su
presentación final. Por lo cual se van a desarrollar tutelas académicas para estos avances, para lo cual se
usara la plataforma MEET.

XI REFERENCIAS

TEDESCHI, E……………………………………………………. “Teoría de la arquitectura”. Edición Nueva Visión

BROADBENT, G………………………………………. “Metodología del Diseño arquitectónico”. Editorial G Gili

VELASCO LEÓN E………………..…………... “Cómo acercarse a la Arquitectura”. Editorial Limusa Noriega

YAÑEZ, E…………………………………..“Arquitectura: teoría, diseño y contexto”. Editorial Limusa Noriega

CHING, F. 1982……………………………………………. “Arquitectura, forma, espacio y orden”. GG/ México

PAZ CHÁVEZ Carlos……………………….………. “Habitando el diseño” Ensayo. Impreso en Lima Perú 2000

PAZ CHÁVEZ, Carlos…………………………………………………………. “El diseño se enseña”. Ensayo. 1979

GARCÍA TOMAS…………………………..………………….”Teoría del diseño Arquitectónico”. Editorial Trillas

BIBER, H................................................ “Análisis Arquitectónico”. Ed. Universitaria UNFV. Lima Perú 2010.

PLAZOLA, E................................................................... “Arquitectura habitacional”. Editorial Limusa. México

CHRISTOPHER J. JONES...................................................................... “Métodos de diseño”. Editorial G. Gili

MIRO QUESADA, G............................................. “Introducción a la Teoría del Diseño Arquitectónico” UNI

Biblioteca virtual UNPRG

Repositorio UNPRG

DISEÑO ARQUITECTONICO II AR154 - 33B / 3B1 ARQ. WILDER CHAFLOQUE C. & ARQ.CARLOS SECLEN R. 2021 – I - VIRTUAL
7

También podría gustarte