Está en la página 1de 17

Maestría en

Project Management
Curso : Análisis del Negocio y Requerimiento
Evaluación y Validación de la Solución – Competencias Fundamentales
.

Docente: Phd.(c) M.Sc. PMP


César Manuel Alvarez Herrera
Evaluación de la Solución

• Validar la solución completa o un segmento de la solución


implementada, para determinar si la solución cumple las
necesidades del negocio de los interesados.
• Algunas actividades resultan en la evaluación cuantitativa o
cualitativa.
• Todas las técnicas pueden utilizarse dentro de modelos de ciclo de
vida de proyectos predictivos, iterativos o adaptativos.(análisis de
requerimientos o evaluación de necesidades).
• También puede decirse que hay algún solapamiento entre las
técnicas de evaluación y las técnicas de trazabilidad.
Evaluación de la Solución

Describe las tareas que deben desarrollarse para asegurar que la


solución satisface la necesidad de negocio y para facilitar su
implementación exitosa.

Evaluar y validar los procesos de negocios, las estructuras


organizacionales, los acuerdos de desarrollo externo (outsourcing)
y cualquier otro componente de la solución.

El analista de negocio es el responsable de asegurar que los


stakeholders entienden completamente los requerimientos de la
solución.
7.1.- Evaluar la Solución Propuesta

• Puede ser realizada sobre una sola solución o para comparar


múltiples soluciones propuestas.

• El analista de negocio determina si la solución entrega


suficiente valor al negocio para justificar su implementación.

• Cuando se evalúan múltiples soluciones, el analista de


negocio, determinará cual de las soluciones entrega el mayor
valor de negocio.

• Esto requiere el entender las ventajas y desventajas de cada


alternativa propuesta.
7.2.- Distribuir Requerimientos

– Es el proceso de asignar los requerimientos de stakeholders y de


solución, a componentes de solución y versiones.
– La distribución es apoyada a través de evaluar las ventajas y
desventajas ente las alternativas con el fin de maximizar
beneficios y minimizar costos.
– El valor de negocio de una solución depende de la
implementación de los requerimientos y su disponibilidad para los
stakeholders,(objetivo de la distribución es maximizar ese valor).
– Estos pueden ser distribuidos entre unidades, funciones de
puestos, personas, componentes o versiones de una solución.
– La distribución empieza en el ciclo de vida del proyecto y
continuara para ser ejecutado hasta que todos los requerimientos
validos estén distribuidos.
7.3.- Evaluar la Disponibilidad
de la Organización
• Describe el efecto que la nueva solución tendrá en la
organización y si la organización esta preparada para el
cambio organizacional que la implementación de la solución
causará.
• Una comunicación efectiva de la solución,
– ayudará a habilitar los cambios necesario.
– identificar los requerimientos de capacitación para la
implementación de la solución.
• El analista de negocios deberá tener en cuenta:
– los cambios que ocurrirán en el área de negocios, en
– la infraestructura técnica, o en
– los procesos y como estos afectaran a otras unidades de
negocio.
Diagrama de Análisis de
Campos de Fuerzas
7.4.- Definir los Requerimientos
de Transición
• Una solución es implementada con el fin de mejorar o reemplazar
una solución existente.
• Durante este periodo de transición, la empresa opera con ambas
soluciones en paralelo, moviendo información entre ambas
soluciones.
• Estas capacidades son requerimientos, que no podrán ser definidos
hasta que la solución haya sido diseñada.
• Estos requerimientos tienen una duración diferente y permanece
relevantes solo durante el periodo de transición entre las soluciones.
• Estos requerimientos son elicitados, analizados, administrados y
comunicados a través de realizar las mismas tareas que para los
otros requerimientos.
7.5.- Validar Solución

• Es requerida para asegurar que la solución


entregada satisface las necesidades del negocio
en forma continua.
• Los problemas que son identificados a través de
la validación de la solución serán reportados y
priorizados para su resolución.
• Cuando un problema es identificado en la
solución , el analista de negocio determinará la
acción mas apropiada.
7.6.- Evaluar el Desempeño
de la Solución
• Seguimiento a la solución (si es usada después de ser
implementada y su evaluación del efecto que ha tenido,
tanto positivo como negativo.
• También puede ser referido como una evaluación post
implementación cuando es ejecutada inmediatamente
después de la terminación del proyecto.
• Las soluciones pueden ser adaptadas y modificadas
directamente por los usuarios finales, esto incluye el uso
de soluciones manuales, registrando información adicional
y adoptando políticas y procedimientos informales con el
fin de resolver problemas que han ocurrido o para permitir
nuevos usos de la solución.
Competencias
Fundamentales
¿Qué son las Competencias
Fundamentales?

Provee una descripción de los


comportamientos, características,
conocimientos y cualidades personales
que apoyan a la practica del
análisis de negocio.
Competencias

Pensamiento Analítico y Solución de Problemas


Pensamiento Creativo
Toma de Decisiones
Aprendizaje
Solución de Problemas.
Pensamiento aplicado a TI
Características Conductuales
Ética
Organización Personal
Integridad.
Conocimiento del Negocio
Principios y Practicas del Negocio.
Conocimiento de industria.
Conocimiento de la Organización.
Conocimiento de la Solución.
Competencias

Habilidades de Comunicación
Comunicación Verbal.
Enseñanza
Comunicación Escrita
Habilidades de Interacción.
Facilitación y Negociación.
Liderazgo e Influencia.
Trabajo en Equipo.
Aplicaciones de SW
Aplicaciones de propósito general.
Aplicaciones Especializadas

También podría gustarte